Instagram es una de las aplicaciones que nos tiene a la mayoría enamorados, ya que con unos cuantos clics nuestras fotografías adquieren una perspectiva diferente. PholoPile es un servicio web que se vale de la magia de Instagram para recrear una interfaz para visualizar nuestras fotografías.
Sí, y desde la comodidad del navegador de nuestro ordenador… solo tienes que loguearte con tu cuenta de Instagram y puedes visualizar todas tus fotografías, como si estuvieran desparramadas en una mesa. Con solo escoger una, se abrirá una ventana emergente con tu fotografía, así como también los comentarios que le han realizado y los usuarios que la han marcado como favoritos.
También puedes buscar fotografías filtrando por nombre de usuarios o tags y te mostrará las más populares. Encontrarás fotografías realmente hermosas que te inspiraran. Sino tienes cuenta en Instagram, no te preocupes, que igualmente puedes disfrutar de las galerías de los diferentes usuarios.
Enlace: PhotoPile | Vía: Thenextweb
Etiqueta: instagram
SuperAlbum, comparte, visualiza y edita fotografías de tus redes sociales
Cualquier usuario de Facebook, Tumblr o Twitter estará de acuerdo que compartir fotografías es una de las actividades que más realizan en estas redes sociales, incluso se han creado redes y servicios especializados para este uso como Flickr o Instagram.
Y para ello tenemos disponible SuperAlbum, un servicio para visualizar y compartir álbumes de fotografías que destaca por su sencilla interfaz. Nada más instalar la aplicación la conectas inmediatamente con todas tus cuentas y tus fotografías son automáticamente importadas en ella, de forma que tus imágens de Flickr, Instagram, Facebook, etcétera estarán disponibles para ser visualizadas y compartidas en tu álbum de iPhone. La aplicación también te deja guardar las fotografías que desees en la memoria del teléfono, compartirlas por e-mail con los contactos que desees y editarlas.
La aplicación está disponible para iPhone en iTunes para versión 1.0.1. y superior.
Link: SuperAlbum | Vía: TheNextWeb
La compartición de vídeos, máxima prioridad para Instagram
Las utilidades que les podemos dar a nuestros nuevos amigos los smartphones son enormes, y ésto no ha hecho más que comenzar. Una de las cosas que podemos hacer con ellos es tomar fotografías de todo aquellos que hacemos o visitamos. Los usuarios de iOS tienen a su disposición de una aplicación llamada Instagram, la cual les permite tomar fotografías y aplicarles efectos para compatirlos con el resto de la comunidad.
Igual si captan vídeos, lo subirán directamente a YouTube, a pesar de que existen plataformas como Viddy, la cual es el equivalente a Instagram pero en el sector del vídeo.
El caso es que el CEO de Instagram, Kevin Systrom, ya va dando piceladas de por dónde pueden ir las preferencias de la aplicación, empezándolas a soltar en la pasada Beijing Disrupt, celebrada recientemente en China.
Aún no se sabe como se va a implementar esta nueva funcionalidad, que es prioritaria para Instagram, donde la pregunta principal es si los vídeos que graben los usuarios se les podrán aplicar efectos o no. Lo que si sabemos es que una vez más los usuarios de Android somos discriminados, ya que a diferencia de Viddy, Instagram no cuenta en sus prioridades estar en la plataforma de Android, sólo en iOS, y con funciones web bastantes austeras. Siempre nos quedarán Picplz y otras opciones.
Veremos a ver cuanto tardan en sacar esta nueva funcionalidad, cómo la harán, y cual va a ser la reacción de los usuarios.
Vía: TNW
Instamory, las imágenes de Instagram en un juego de memoria
La compañía Sponge Forge nos presenta Instamory para iPad, un juego de encontrar y emparejar imágenes que a muchos nos traerá muchos recuerdos de cuando éramos pequeños y jugábamos a encontrar parejas de cartas.
Usando las imágenes de la base de datos de Instagram (que también pueden ser tus propias fotografías si te registras con tu nombre de usuario), tendremos que encontrar lo más rápidamente posible la pareja de cada imagen, habiendo varios niveles de dificultad: 6, 15 o 24 pares de cartas.
Todos tus récords y puntuaciones quedan registrados en el juego, y si quieres jugar con algún amigo pueden jugar hasta 4 jugadores. El único punto negativo del juego es que necesitas conexión a Internet para jugar, ya que necesita acceso a la base de datos de Instagram y no funciona en modo offline.
Instamory está disponible en iTunes y de momento no hay versión gratuita.
Link: Instamory | Vía: TheNextWeb
Calendagram – crea tus calendarios con las fotos que tengas en Instagram
Calendagram es una aplicación para terminales iOS que permite a los usuarios la creación de sus propios calendarios utilizando sus propias fotografías alojadas en Instagram. Para ello, los usuarios tendrán que conectar con sus cuentas de Instagram para elegir 12 fotos de sus colecciones, configurar los calendarios y establecer los destinos de los envíos.
La aplicación es gratuita, disponible en varios idiomas, entre ellos, el español. Lo que hay que pagar son los costes de fabricación junto los de envío, permitiéndose pagar via Paypal o por tarjeta de crédito. Lo mejor es que si se piden una serie de unidades del mismo calendario, el precio por unidad bajará, ideal si un grupo de personas desean adquirir el mismo calendario.
La aplicación se puede descargar e instalar desde la propia Apple App Store.
Enlace: Calendagram | Vía: TNW
Followgram me – dando visibilidad web a los usuarios de Instagram
Ya todos o casi todos conocemos Instagram, una aplicación para iOS que permite capturar imágenes con la cámara del terminal y añadirle diferentes efectos digitales. Y como Instagram suele carecer de opciones vía web, son otros servicios quienes suplen esa carencia.
En este caso nos toca hablar de Followgram, un servicio que pretende dar visibilidad a los usuarios de Instagram, ofreciendo por un lado un botón que incluirán en sus sitios web para que otros usuarios les sigan dentro de la comunidad de Instagram, y por otro lado, la creación de una página completamente personalizable bajo una URL personalizada (o Vanity URL), en el que mostrar datos y contenidos de ellos, como sus galerías fotográficas, sus redes de contactos, etc.
Everpix – Organiza todas tus fotos de la web y de tu ordenador
Finalista en TechCrunch Disrupt Everpix se presenta como una solución, de momento para Mac y iOS (versiones Android y Windows en camino), que accede a nuestras cuentas de servicios web en busca de fotografías, organizándolas y presentándolas de forma atractiva junto con las que tenemos en nuestro disco duro.
Puede acceder a Gmail para buscar las fotos que enviamos por correo electrónico, a nuestras cuentas de Facebook, Flickr, Picasa e Instagram, así como a los directorios que le indiquemos, configurando el filtro para que solamente importe lo que realmente nos interesa.
El resultado es un panel bastante atractivo con el material organizado por fechas y temas, de diferentes fuentes, permitiéndonos que sigamos trabajando con los servicios habituales sin notar que Everpix está copiando el contenido para agruparlo de forma inteligente.
De momento se encuentra en beta cerrada, pero podéis pedir la invitación en su página principal.
Link: Everpix
Desde Facebook, Instagram, Flickr y Photobucket a Google Plus
Eso es lo que hace Google plus photo importer, una aplicación para iPhone que permite seleccionar las fotos de distintos servicios web para llevarlas a los álbumes de Google Plus.
Aquí ya os hemos comentado opciones parecidas, incluyendo una extensión para Chrome que permite llevar las imágenes de Facebook a Picasa, estando así disponibles para google Plus, aunque ninguna de ellas parece tan sencilla de usar como la que os presentamos ahora.
Por desgracia de momento no hay ninguna versión web ni para Android, con lo que los nos propietarios de iPhone tendremos que seguir usando las alternativas (como migratr, compatible con varios sitios web).
Link: iTunes | Vía googleplus.com.es
glos.si – Nueva forma de leer contenido de las redes sociales
En su fase beta cerrada glos.si ha empezado a repartir invitaciones para que podamos probar este nuevo lector de contenido capaz de obtener lo que publican las personas en sus perfiles sociales.
Actualmente puede integrar Twitter, facebook, instagram, foursquare y tumblr, mostrando el contenido de forma agradable, con aspecto de magazine, dando destaque al contenido gráfico, mapas y titulares.
Podemos navegar de forma aleatoria por diferentes perfiles, compartir lo que vamos encontrando y verificar, en un único panel, todos los datos publicados por cualquier usuario de la red, sin necesidad de tener que saltar de sitio en sitio para ver las novedades del mismo.
Un interesante proyecto que puede servir también como carta de presentación, teniendo así en una misma página nuestra vida en la web social.
Podéis pedir vuestra invitación en su página principal.
InstaEarth – Localizando las fotos de Instagram en un mapa
InstaEarth es un mashup de Instagram creado por la empresa Modea, que nos permitirá visualizar mediante un mapa de Google Maps las fotografías de nuestros amigos, ver las más populares,y viajar por el mundo en busca de fotografías que han subido los usuarios desde lugares específicos.
Cuando estemos conectados con nuestra cuenta de Instagram podremos ver los usuarios que han realizado una fotografía en cualquier parte del mundo, así como seguirlos o ver las fotografías que han subido otros días.
Al ser una aplicación muy nueva los fundadores ya han anunciado algunas novedades como por ejemplo: Mejoras en la interfaz, nueva función para ver las fotografías en modo diapositivas, una aplicación para iPad, actualizaciones en tiempo real y una mejor integración con la API de Google Places.
Una buena forma de conocer nuestro planeta, siendo un perfecto complemento del conocido Panoramio.
Link: InstaEarth | Vía: Techcrunch