7 aplicaciones móviles para enviar videomensajes cortos

Se han puesto de moda los videos cortos para publicar contenido útil, sencillo, fácilmente consumible desde cualquier dispositivo y, con un ligero peso, subido en poco tiempo a la red sin mayor consumo del plan de datos (para el caso de los móviles). Pues bien, con la moda nace la competencia, y para crear videomensajes cortos no sólo está disponible Vine o Instagram, hay también muchas interesantes alternativas como las que hoy mencionamos. La idea original ha sido de MakeUseOf:

collage vine alternativas

Keek: iOS | Android

Con Keek se pueden enviar videoclips acompañados de notas. La clave es su amplia comunidad siempre activa tanto en su versión móvil como en la de navegadores de escritorio, los rankings de popularidad de videos y usuarios, y sus perfiles sociales que permiten suscribirse a sus actualizaciones.
Lí­mite de tiempo: 30 segundos

Snapchat: iOS | Android

Lo ingenioso de Snapchat es que los mensajes de video que se capturan y se enví­an a los contactos, desaparecen unos segundos luego de que son vistos, con esto se evita que sean descontroladamente virales y se mantiene la esencia de capturar la «magia» del momento. Recientemente lanzaron una función para menores de 13 años llamada Snapkidz donde podrán capturar videos y dibujos pero para guardarlos en el móvil mas no para compartirlos.
Lí­mite de tiempo: 10 segundos
Continúa leyendo «7 aplicaciones móviles para enviar videomensajes cortos»

Embed Responsively, para insertar material de Instagram, Youtube y más, optimizado para móviles

embedresponsively

Ya estamos más que familiarizados con navegar por distintas webs con el móvil, y nos percatamos de que algunas de ellas se ajustan perfectamente a la pantalla de nuestro teléfono al cargar mientras que otros servicios y sitios web no mantienen las proporciones.

Moviéndose hacia un intento de hacer que todas las páginas web puedan visualizarse en los móviles de forma proporcionada y compensada para beneficio tanto del servicio como del usuario, que al fin y al cabo busca la comodidad, EmbedResponsively nos servirá como herramienta cuyo uso está exclusivamente destinado a que consigamos códigos insertables para que los elementos multimedia a adjuntar se reajusten en las pantallas de nuestros dispositivos.

Servicios como Twitter o Soundcloud ya cuentan con un diseño optimizado por defecto (podéis probar en vuestros propios móviles que se reajustan a la pantalla a la perfección), pero algunos elementos insertados de Instagram, Vimeo o Youtube no cuentan con esta ventaja, cosa que EmbedResponsively puede resolver. El funcionamiento es más sencillo imposible: en la página principal veremos distintas categorí­as relacionadas con los elementos a insertar (YouTube, Vimeo, Google Maps, Instagram): cada una de ellas nos permitirá pegar en enlace en un recuadro y haciendo clic en el botón «embed» nos aparecerá una previsualización del elemento junto al código, que podremos copiar sin problemas.

Un paso más hacia la optimización absoluta para navegar sin incidencias con nuestros dispositivos móviles.

Narrato, diario para iPhone que importa datos de Twitter, Instagram y Foursquare

narrato

Es muy posible que a dí­a de hoy sean Twitter, Instagram y Foursquare los servicios que más utilizamos para controlar y dejar constancia de cómo, con quién y dónde llevamos a cabo nuestras actividades diarias (por no mencionar Facebook, al que le damos un uso más interactivo). Y relacionado con estas plataformas descubrimos Narrato, una aplicación que reúne nuestros logs diarios y los aúna en una interfaz para crear un diario personal digital pero, como todo diario debe ser, privado.

En Narrato nos registraremos únicamente con nuestra dirección de e-mail, y será una vez registrados cuando se nos dará la opción de vincular el diario con nuestra cuenta de Twitter, Instagram o Foursquare. Una vez realizados estos pasos, dispondremos de dos secciones en Narrato, una más relacionada con el diario clásico, llamada «Day by Day» que despliega la información diaria con fotografí­as y datos de geolocalización, en la que podemos realizar chech-in y anotar lo que estamos haciendo o cómo nos sentimos, y otra basada en un «Lifestream» conectado con nuestras redes sociales que consistirá en un feed de datos importados de dichas redes, como tweets, check-ins, etc. para que desde allí­ podamos agregarlo al diario si queremos.

Una gran ventaja de Narrato es que podemos utilizarlo y actualizar la información de manera online, de forma que podremos seguir anotando nuestras experiencias vitales incluso en aquellos sitios sin acceso a red móvil.

Si os atrae como opción para tener un diario digital, podéis descargarlo de iTunes en este enlace.

Recetas IFTTT para los videos de Instagram

Desde que se ha anunciado la nueva opción de Instagram de realizar videos, muchos servicios y aplicaciones han anunciado su integración como Flipboard o Tweetbot, así­ como también han aparecido varias opciones para integrarlos a nuestro blog.

Y por supuesto, no podí­an faltar  recetas de IFTTT para facilitarnos la interacción con los videos de Instagram, tal como lo han anunciado hace unos dí­as. Hasta el momento podemos encontrar más de 20 recetas que permite la automatización con diferentes servicios.

Instagram

Por ejemplo, podemos guardar los videos de Instagram en Google Drive, Dropbox y Evernote siguiendo diferentes criterios. O podemos podemos optar por enviarlos a YouTube , publicarlos en Tumbrl o llevar un archivo de los videos que creamos utilizando Google Calendar. Y si quieres ir con tus videos de Instragram a Twitter, también encontraremos algunas opciones.

A pesar de que lleva pocos dí­as el anuncio de Facebook con esta nueva caracterí­stica para Instagram, ya se ha manifestado una gran recepción. Así­ que seguramente veremos más recursos o herramientas que potencien, integren o complementen los videos de Instagram.

Nitrogram, plataforma de analí­ticas y engagement para Instagram

nitrogram

El uso principal que le damos a Instagram está relacionado con el ocio y la publicación de bonitas fotografí­as, y ahora también de ví­deos dada la reciente actualización. Pero como en todos los casos en los que se habla de este tipo de aplicaciones, las marcas y empresas aprovechan el servicio para promocionarse y por ello es importante tener un control de la repercusión e influencia de la publicidad en el usuario.

Para ello Nitrogram se nos presenta como un servicio orientado a ser utilizado por empresas que utilizan Instagram como medio promocional o de comunicación con los consumidores y clientes, y se centra en ofrecer un servicio de analí­ticas que desglose la repercusión que las imágenes y campañas tienen en el usuario que las recibe.

Ahora Nitrogram añade un servicio llamado Nitrogram 50, herramienta que ofrecerá datos sobre las compañí­as y cuentas en Instagram más populares ordenadas por relevancia. No sólo tendrá en cuenta el número de seguidores de la cuenta, sino también las etiquetas utilizadas por otros usuarios que hagan referencia a la compañí­a en su cuenta. Podremos filtrar la información de esta lista por popularidad en el último mes, la última semana o las últimas 24 horas, búsquedas que nos mostrarán principalmente los 50 primeros resultados de la lista. También podrán filtrarse los resultados por industria (media, deportes, etc.).

Si os interesa lo que ofrece Nitrogram, podéis probar aquí­ una demo gratuita y consultar los precios y planes.

Storify añade soporte para los ví­deos de Instagram

Storify

Una de las noticias más destacada de esta semana es, sin duda, el lanzamiento del soporte de ví­deo en Instagram, permitiendo a los usuarios la captura de ví­deos de 15 segundos de duración desde sus terminales móviles. Aún así­, Instagram no ofrece facilidades para la integración de los contenidos desde su plataforma hacia otros sitios web. Storify no ha perdido el tiempo y acaba de añadir soporte para los ví­deos de Instagram hacia su plataforma de curación de contenidos.

La forma de usarlo es bastante fácil, en lí­nea similar a la inclusión de los contenidos de otras plataformas. A través del editor de historias de Storify, los usuarios pueden buscar por hashtag o por usuario para encontrar el ví­deo deseado. Una vez encontrado, tan sólo tendrá que arrastrarlo y soltarlo dentro de la propia historia que están creando.

Eso si, Storify también ha adoptado una solución que evita la reproducción automática de ví­deos, evitando así­ las molestias iniciales, sobre todo si se incluyen varios ví­deos en una misma historia.

Quien puede sacarle provecho tanto a los ví­deos de Instagram como a Storify son las propias marcas, de las cuales ya hay nueve de ellas aprovechando sus caracterí­sticas.

Enlace: Storify | Ví­a: TNW

Cómo añadir un ví­deo de Instagram en cualquier página web

Si habéis grabado un ví­deo con Instagram, aprovechando la nueva funcionalidad anunciada ayer, y queréis mostrarlo al mundo incluyéndolo en un artí­culo dentro de vuestro blog, existe una forma bastante práctica que podemos usar mientras no aparece ninguna solución oficial.

Lo primero que tenemos que hacer, con el ví­deo abierto en la versión web de Instagram , es pulsar en el botón derecho del ratón e inspeccionar el elemento para obtener el código con el enlace del ví­deo en mp4 y la imagen que sirve como presentación, tal y como se muestra en la captura inferior:

video

Copiamos los dos enlaces y los incluimos en sandbox.thewikies.com/vfe-generator, donde podemos generar un código que pegaremos en cualquier página:

codigo

Solo es necesario incluir los dos campos de la imagen superior, pero es obligatorio especificar el tamaño y la tecnologí­a utilizada para mostrar el ví­deo (HTML5, en este caso).

Una vez hecho esto solo tenemos que copiar el código que aparece en la parte inferior y pegarlo dentro del artí­culo donde deseáis que sea mostrado, obteniendo este resultado:
Continúa leyendo «Cómo añadir un ví­deo de Instagram en cualquier página web»

Instagram permitirá ví­deos de hasta 15 segundos

Confirmados los rumores: Instagram ya permite ví­deo.

Los 200 millones de usuarios que usan Facebook desde dispositivos móviles, potenciales fans de Instagram, podrán ahora grabar varios clips de 15 segundos por clip y aplicar filtros de varios tipos en su contenido, 13 filtros creados especialmente para ví­deos, con posibilidad de añadir tí­tulos y especificar localización geográfica.

La carga del ví­deo se realizará en segundo plano, permitiendo continuar el uso de Instagram normalmente, mostrando un pequeño icono de ví­deo en una de las esquinas.

Instagram cuenta ya con 130 millones de usuarios, muchos de ellos aficionados al mundo de la fotografí­a, usuarios que encontraban en Instagram su lugar para dedicarse a este tipo de arte, tendremos que ver ahora cómo reacciona la comunidad a esta invasión multimedia «a lo vine».

En iPhone ya tenemos la nueva versión disponible, con estabilizador para ajustar posibles movimientos. En Android no tendremos dicha funcionalidad, y tendremos que esperar unos dí­as hasta verla en Google Play.

Os dejamos ahora con el ví­deo:

Más información: blog de instagram

¿Facebook presentará hoy un lector de feeds o un Instagram con ví­deos?, ¿qué preferí­s?

tarjetaFaltan pocas horas para que se celebre el misterioso evento organizado por Facebook y podamos descubrir si se trata de un lector de noticias integrado en la red social o una nueva funcionalidad para Instagram que le permitirí­a competir con Vine (la aplicación que compró Twitter que ofrece la posibilidad de grabar y compartir ví­deos de hasta 6 segundos al buen estilo del gif animado).

Ambas funcionalidades (lectura de feeds y grabación de ví­deo en Instagram) nacen de rumores con una base bastante sólida: trozos de código encontrados en las diferentes aplicaciones que indican que el terreno ya está preparado para aceptarlas.

Por otro lado un ingeniero de Facebook divulgó ayer la posibilidad de incluir fotos en los comentarios de la red social, aunque aún no hay ninguna nota oficial relacionada con este tema, por lo que puede ser una buena oportunidad para hacer oficial algo que la gente ha pedido tanto.

¿Qué os gustarí­a oí­r en el evento de hoy? Faltan menos de cuatro horas, estaremos atentos.

Socialdownloader – Haz un backup de tu Instagram, Facebook y Twitter

Nube

Disponible de forma gratuita para Windows, Socialdownloader (socialdownloader.com) nos permite hacer un backup del contenido de nuestras cuentas de Instagram, Facebook y Twitter, ofreciendo los archivos para que podamos bajarlos a nuestro ordenador.

Es capaz de encontrar las fotos de Facebook, tanto de nuestro muro como de álbumes o de las que tienen una etiqueta nuestra, los comentarios y «me gusta» de la red social, las fotos de instagram, junto con sus comentarios, votos, etiquetas, seguidos y seguidores y todos los tweets, favoritos y contactos de la red del pajarito.

Es compatible con varias cuentas (podemos hacer varios backups con una sola instalación) y prometen preocuparse con la privacidad de los usuarios afirmando que la información nunca será vista o guardada por Social Downloader.

Aunque cada una de las plataformas ya ofrece sus propias opciones para bajar la información, se agradece tener un «todo en uno», aunque sea solo para Windows.

Una interesante aplicación alojada en un sitio web cuyo diseño realmente necesita una mano de pintura.

Imagen: Computación en la Nube, de shutterstock.com