Su os gusta IFTTT seguramente os gusta Integromat, una plataforma aún más completa que permite la personalización de canales de automatización a un nivel realmente sorprendente.
IFTTT es una de esas maravillas de Internet que nos permiten automatizar procesos para que no tengamos que hacerlos a manos.
Podemos usar IFTTT para recibir un email cuando alguien publique un tweet nuevo, o para encender la luz de la sala cuando esté lloviendo, o para publicar en Facebook de forma automática cuando se detecte algo específico en Instagram… las posibilidades son enormes, y las combinaciones se cuentan por millones. Es compatible con 630 aplicaciones diferentes, incluyendo dispositivos electrónicos que podemos tener en casa (enchufes, luces y demás), por lo que las recetas o «applets» creados son casi ilimitados. Continúa leyendo «Así funciona la nueva app de IFTTT, para que hagas todo de forma automática»
IFTTT es un conocido servicio que permite la automatización de acciones de forma sencilla. Ahora, la plataforma se encuentra trabajando en el rediseño de la interfaz de su aplicación para la plataforma Android, según han podido conocer Android Police en base a un informante anónimo.
A tenor de la citada publicación, el nuevo rediseño gana en algunos aspectos, llegando a ser más minimalista, pero pierde en otros. Hay que tener en cuenta que este rediseño está actualmente en etapa de pruebas en fase beta privada, por lo que es probable que el rediseño pueda cambiar antes de lanzarse al público final. Continúa leyendo «IFTTT prepara un rediseño más minimalista para su aplicación en Android»
Malas noticias para los usuarios de dispositivos Nest que además hacen uso de la plataforma IFTTT para la gestión remota de los mismos. Nest es una compañía fabricante de dispositivos inteligentes que Google adquirió a inicios de 2014 por 3.200 millones de dólares.
La mayoría de vosotros habréis oído hablar acerca de IFTTT, una de las plataformas de automatización de tareas más populares y completas. En la actualidad, uno de los usos más interesantes de IFTTT son los asistentes de voz, ya que nos permite personalizar y adaptar el funcionamiento de nuestros asistentes virtuales. Los usuarios de Cortana están de enhorabuena, ya que tal y como anuncian desde IFTTT, Cortana ya es compatible con la plataforma de automatización.
A día de hoy IFTTT ya cuenta con numerosas funciones de utilidad para Cortana. Por ejemplo, podemos aprovechar la compatibilidad entre la plataforma y el asistente de voz para encender o apagar las luces de casa, preparar una taza de café en nuestra cafetera inteligente, abrir las persianas, poner en marcha el robot aspirador, controlar la televisión o enviar mensajes, entre otras muchas posibilidades. Por supuesto, tan solo tendremos que usar nuestra voz.
IFTTT es una plataforma que nos ayuda a gestionar una infinidad de sitios web, pero también es compatible con algunos «objetos físicos», como bombillas inteligentes, por ejemplo. Ahora anuncian un nuevo elemento en este sector: los robots limpiadores Roomba.
La compañía responsable, iRobot, ha ido actualizando el limpiador Roomba con algunas buenas funcionalidades durante los últimos años. De hecho tienen WiFi desde 2015, y cuentan con función Alexa (asistente inteligente de Amazon), pero solo ahora la cosa empieza a ponerse interesante gracias a la integración con IFTTT. Continúa leyendo «El robot limpiador Roomba ya puede controlarse con IFTTT»
El famoso IFTTT ofrece una enorme cantidad de «recetas» que podemos integrar con decenas de sistemas. Podemos programar acciones en varias plataformas que se activarán cuando algo ocurra en otra, y ahora es posible poner a Facebook Messenger en el juego.
Se integra así con uno de los sistemas más populares de mensajería en todo el mundo. Podemos recibir mensajes en Facebook Messenger cuando algo ocurra en varias otras plataformas, incluyendo Twitter, Instagram, Facebook y muchos más. Continúa leyendo «IFTTT ya se integra con Facebook Messenger»
IFTTT ya nos permite integrar productos y servicios que inicialmente no se comunican entre ellos. De esa forma podemos encender las luces de nuestra casa cuando recibimos una foto de un usuario de Instagram, o publicar en Twitter cuando aparece un artículo nuevo en un medio específico… las combinaciones son casi ilimitadas, y cada vez tenemos más sistemas que se integran con el motor de la plataforma.