Por fin ha llegado el día en el que Samsung desvele su teléfono plegable, y así ha sido. La compañía acaba de presentar a Galaxy Fold, que es el nombre que recibe su teléfono plegable, un teléfono que en la práctica es un teléfono tableta en un mismo dispositivo.
No cabe duda de que la estrella de esta edición del Mobile World Congress 2018 de Barcelona es la pareja de teléfonos Samsung formada por los nuevos Galaxy S9 y Galaxy S9+. Tal es el interés despertado por esta pareja de teléfonos dando lugar a continuas filtraciones enseñando desde los aspectos más generales hasta los aspectos más particulares de estos dos nuevos dispositivos móviles.
Samsung ha querido poner en esta ocasión especial interés en el apartado fotográfico, con la idea de que los usuarios puedan conseguir magníficos resultados. Se trata de una tendencia que siguen otras compañías fabricantes de teléfonos móviles, donde además de ofrecer una actualización de hardware, uno de los aspectos más trabajados es el aspecto fotográfico. Y no es para menos, dado que son teléfonos de alta gama que también están preparados para funcionar en entornos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
Project Valley, uno de los tantos vistazos a las pantallas flexibles planeadas por Samsung
Según reportes de diarios coreanos como ET News Corea, Samsung tiene un detallado plan de dos fases para introducir los tan esperados móviles plegables que viene mencionando desde hace años como concepto.
Cada fase incluiría el lanzamiento de un smartphone plegable particular, iniciando con un móvil de doble pantalla, a modo de libro -o de Nintendo DS, aunque con ínfimos bordes-, las cuales se juntarían automágicamente para una experiencia integral al abrir el dispositivo. El otro móvil sí traería solo una pantalla OLED flexible que se activaría con un plegado similar, con la pantalla al interior, particularmente, para que se proteja al cerrar el móvil. Continúa leyendo «Según medios coreanos, Samsung planea lanzar próximamente dos móviles plegables»
En el vídeo de hoy tenemos al futuro Galaxy S7 como protagonista.
Hemos recopilado todos los rumores que han ido apareciendo relacionados con su diseño, su cámara, su procesador, su RAM, su pantalla… no son pocos, y muchos de ellos no tienen ninguna base, motivo por el cual hemos tenido cuidado para indicar únicamente los rumores de fuentes que, en otras ocasiones, han conseguido la información antes del lanzamiento.
El Samsung Galaxy S7 será uno de los móviles más esperados de 2016, con previsión de tener su presentación ya en el MWC 2016 (faltan poco más de dos meses), y aunque estaremos presentes, como siempre, dentro de tan gran evento, no podemos dejar de contar los detalles de lo que ya sabemos.
Aquí os dejamos el vídeo, no olvidéis comentarlo para ver si, entre todos, conseguimos defiinr el móvil perfecto que Samsung debe presentar este año:
¿Queréis ver cómo luce vuestra aplicación favorita en el Galaxy S6 edge?, ¿hay alguna prueba de cámara específica que queráis realizar?, ¿queréis ver algún detalle de su estructura de cerca?… hoy ha empezado a venderse el Samsung Galaxy S6 y el edge, pero nosotros ya lo tenemos en manos desde ayer.
Mientras seguimos probando sus características con detalle para presentarlas en vídeo, podéis hacernos las preguntas que deseéis, tanto aquí, en los comentarios, como en Twitter o Google Plus con el hashtag #GalaxyS6WWWhatsnew.
Si preferís hacerlo por Facebook, escribid vuestra pregunta en este post de nuestra página oficial.
Imagina esto: Una banda elástica con controles touch y algunas características especiales para ajustarla en tu cabeza como si se tratara de una careta para bucear, sacas tu móvil Samsung Galaxy (preferiblemente de gran tamaño) lo introduces horizontalmente en la careta y eso es todo, ya tienes un dispositivo de realidad virtual -probablemente- de bajo costo. Por favor, denle la bienvenida al «Samsung Gear VR».
El Samsung Gear VR y del que SamMobile ha filtrado un render similar al original que será presentado en IFA 2014 en septiembre de este año (ver captura), es la respuesta al Oculus Rift y a otros dispositivos de realidad virtual que estamos viendo lanzar por doquier. Se conectaría vía USB 3.0 a dispositivos Samsung, en particular, al Galaxy Note 4 que también se planea presentar en el evento de Samsung.
El resto sería la magia de los sensores de los móviles (giroscopio, acelerómetro, otros sensores únicos de los móviles Galaxy, etc.) controlados por el software que ha desarrollado Samsung en compañía del equipo de Oculus Rift. Ahora bien, si te mareas o quieres volver a esta realidad, con un toque podrías activar la cámara trasera del móvil y ver el mundo normalmente.
Por supuesto, faltaría aclarar lo de las aplicaciones compatibles siendo las primeras de ellas Theatre, 360 Player y la Gallery, aunque también se tendría en mente lanzar todo un portal con apps especializadas.
Para finalizar, una jugada interesante por parte de Samsung es que el lanzamiento del Samsung Gear VR junto a su paquete de desarrollo (SDK), se estaría planeando justo antes de que se lleve a cabo el evento Oculus Connect, la conferencia oficial para desarrolladores de Oculus Rift de la que compartimos información hace poco.
Buenas noticias para los fans de los Samsung Galaxy que no puedan permitirse un nuevo Samsung Galaxy 5 pero busquen renovar su smartphone y sistema operativo de una forma económica.
La buena nueva nos la cuenta Mashable, y es que Samsung ha añadido cuatro dispositivos a la colección Monday que funcionarán con la última versión del sistema operativo y que incluirán otra versión de la interfaz TouchWhiz.
Los nombres de los smartphones son Galaxy Core II, Galaxy Star 2, Galaxy Ace 4 y Galaxy Young 2, y todos son buenas alternativas de Galaxy 5 a un precio más asequible. Dentro de los cuatro modelos encontramos algunas diferencias entre ellos: para los que busquen más calidad y prestaciones la elección ideal será Core II, que vendrá equipado con una pantalla de 4,5 pulgadas, procesador de 1,2 Ghz y una cámara fotográfica de 5 MP.
Galaxy Ace 4 supondrá un punto intermedio, mientras que Galaxy Star 2 y Galaxy Young serán las dos opciones más humildes dentro de la nueva tirada – con pantallas de 3,5 pulgadas, procesador de 1 Ghz y cámaras de 2 y 3 megapíxels.
Por ahora Samsung se ha limitado a anunciar los nuevos smartphones, pero no sabemos cuándo saldrán a la venta ni a qué precio. Si os interesa lo que veis en este pre-catálogo, estad atentos a su salida.
Disponible por el momento sólo en Estados Unidos y sólo para dispositivos móviles de la gama Galaxy de Samsung, Milk Musicâ„¢ es el nombre del nuevo servicio de streaming de musica que la compañía coreana acaba de poner a disposición a través de Google Play Store. Con ello, Milk Music entrará en el mercado de los servicios de streaming en el que ya se encuentran servicios consolidados como Spotify, Rdio, Beats o Pandora. Se trata de un lanzamiento inesperado, en el que desde los terminales de la gama Galaxy, se podrá acceder a más de 200 estaciones de radio disponibles mediante diferentes géneros musicales que en su conjunto suponen una librería musical de 13 millones de canciones.
Según se puede leer en la ficha de la aplicación en Google Play, se trata de un servicio gratis de radio que no incorpora publicidad, en el que los usuarios podrán escuchar inmediatamente la música que desean sin costes, sin problemas y sin anuncios. Para ello, los usuarios no necesitarán registrarse ni configurar nada, pudiendo tener acceso rápido a aquellos géneros y estaciones de radio que desean, además de localizar las estaciones de radio que mejor se adaptan a sus gustos en base a una serie de factores. También tendrán acceso a listas de reproducción seleccionadas por personas influyentes y creadores de tendencias musicales.
Milk Music es un servicio propio de Samsung que funciona a través de Slacker, tal y como comentan en businessinsider.com y es exclusivo para los propietarios de dispositivos Samsung Galaxy, según se indica en la ficha de la aplicación. El contador de instalaciones en Google Play sigue aún bastante bajo, y los terminales deberán contar con Android 4.1 en adelante además de las restricciones antes mencionadas.
Actualización: En android police explican cómo instalarlo en un móvil que no sea Galaxy, aunque tiene que estar en modo root
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo