Getty demanda a Microsoft por su Widget de fotos de Bing

Microsoft permite que los propietarios de sitios web pongamos un widget con fotos que salen «de Internet», gracias al buscador de imágenes que ofrece Bing. Esta función, que puede ser muy atractiva para darle color a una web, tiene un enorme «pero»: no tiene en cuenta las licencias de las imágenes que se están mostrando.

Así­ es, si decidimos mostrar fotos de perros, por ejemplo, sacadas de Bing en un bonito widget que alimente un artí­culo o una barra lateral, podemos encontrarnos con que estamos publicando imágenes protegidas por derechos de autor, y podemos recibir una sorpresa desagradable en los tribunales.

Getty ya ha dado el primer paso y ha demandado a Microsoft para que se bloquee el uso de dicho widget. Quieren impedir que sus fotos (y Getty tiene la licencia de más de 80 millones de imágenes) aparezcan en sitios web de todo el mundo sin que hayan pagado la tasa correspondiente.

En el texto, que podemos leer en Reuters, comentan que el Bing Image Widget, ofrecido por Microsoft el 22 de agosto, no tiene como controlar las licencias de las imágenes mostradas, por lo que las pérdidas causadas pueden ser enormes.

Lo hemos comentado en repetidas ocasiones: los filtros de licencia de Google Image o de Bing Image no son muy buenos, simplemente leen lo que pone en la web que publica la foto, lo que no significa que dicha web sea la dueña legal de la imagen. Lo más inteligente es acceder siempre al origen de cada fotografí­a, garantizando que la licencia es la que el fotógrafo definió en su momento, pero es algo que ni google ni Microsoft tienen como hacer hoy por hoy.

Las fotos de Jennifer Lawrence desnuda estarán en una exposición de arte en Los Angeles

Los problemas de unos son oportunidades de negocio de otros, y si los abogados de ambas partes no se pronuncian (como deberí­an hacerlo), parece que las fotos robadas de algunas famosas desnudas serán mostradas en una exposición de arte en Los Angeles.

Lo comentan en thewrap.com, donde especifican que serán Kate Upton y Jennifer Lawrence las protagonistas de la exposición «No Delete» del artista XVALA, el dí­a 30 de octubre.

En dicha exposición quiere mostrar la importancia de la privacidad en un mundo en el que parece que no hay secretos, algo que ya hizo en 2007 con una foto de Britney Spears completamente calva y en 2011 con imágenes de Scarlett Johansson desnuda (mostrando el logo de “Fear Google” para tapar las partes í­ntimas).

Fear Google es el nombre que el artista dio a esta colección de imágenes que lleva recopilando desde hace tanto tiempo, un grito para llamar la atención a que el material, una vez en Internet, no tiene muchos sitios donde esconderse.

No sabemos si ha habido algún acuerdo con Kate Upton y Jennifer Lawrence para permitir que las fotos se muestren en la exposición, algo que podrí­a ser posible, ya que aparentemente no se muestra lo que todo el mundo lucha por ocultar.

Actualización: En the Verge comentan que no existe tal autorización, y que las fotos se mostrarán en tamaño real sin alterarse.

Actualización 9/9/2014: El artista ha cancelado la exposición.

10 consejos básicos para que no roben tus fotos XXX en Internet

Con el más reciente robo de fotografí­as personales de famosas norteamericanas sigue más que vigente el temor a que los peligros ya conocidos respecto a equipos de escritorio y los posibles robos de información en ataques dirigidos, pueda ser aplicado también a los dispositivos móviles. Pues bien, revisamos hoy un listado de reglas básicas compartidas en Yahoo Tech donde se recomiendan diferentes acciones para mantener nuestros contenidos protegidos, en particular, las fotografí­as subidas «de tono» (de ahora en adelante «XXX») que muchos, sin la suficiente cautela, hemos capturado y compartido a través de nuestros teléfonos.

Sobra decir que todo el mundo tiene derecho a tomarse fotos con tanta ropa como lo desee, no se puede revictimizar a la persona que ha sufrido un robo simplemente señalando sus negligencias ya que aunque éstas existan o no, nadie tiene derecho a acceder a sus contenidos sin permiso. Como sea, aquí­ están los consejos:

1. No tomes fotos XXX a través de un dispositivo conectado a Internet, por muy seguro que sea, su naturaleza de acceso y conexión universal hace posible, aún en una remota medida, que caiga en manos de terceros. Así­ pues, en vez de valerte de tu smartphone para capturarlas, usa una cámara digital -sin acceso a Internet-, una Polaroid o quizá ponte frente a un caballete para que un artista te retrate (?).

2. Borra tus fotos XXX tan pronto como puedas, probablemente las habrás tomado para un uso particular, uso que probablemente no llevará más de algunos dí­as en ser efectuado. Elimí­nalas de inmediato, ahorra espacio en tu móvil y de paso evita los dolores de cabeza que sufrirí­as si llegaran a caer en manos equivocadas.

3. Usa passwords para todo, en particular, para acceder a tu smartphone. Es increí­ble que algunos por ahorrarse unos milisegundos desactiven el bloqueo por contraseña (o por patrón) de sus móviles y faciliten que un simple deslizamiento habilite el acceso completo a su contenido. Dos soluciones: Activa/reactiva el bloqueo en tu móvil (a través del panel de Configuraciones/Settings) o usa apps que bloqueen aplicaciones especí­ficas -las galerí­as, cámaras, redes sociales, etc.-.

4. ¡NO GUARDES FOTOS XXX EN LA NUBE! Relacionado al punto 1 y más para servicios de almacenamiento con poca protección, por ejemplo, los que no permiten activar la autentificación en dos pasos que puede bloquear la entrada a los ladrones por que se reconoce un acceso desde dispositivos desconocidos. Deja a Dropbox, Drive e iCloud para las fotos familiares, las del café en la mañana y las de las curiosidades cotidianas, para nada más; Aunque los servicios son bastante seguros, siempre existe la posibilidad de que algún astuto logre explotar mí­nimas brechas.

5. Usa una contraseña segura Y que no sea deducible fácilmente. Sí­, todo el mundo habla de «No uses 1234, abcde, pass, dejameentrar, qwerty u otras claves triviales», pero no solo crear una clave extensa o compleja garantiza la inexistencia de vulnerabilidades. Por ejemplo, un atacante empezarí­a a buscar por la información pública que quizá has dispuesto en tus perfiles en redes sociales: nombres de tus amigos, de tu pareja, hijos, mascota, tus números de teléfono -o parte de ellos-, ciudad, hobbies, deportistas preferidos, fechas especiales (nacimiento, aniversario, etc.),…; Ya con la larga lista, empezarí­a a probar combinaciones aleatorias para tratar de dar con tu contraseña. En fin, contraseñas complejas pero también que no se puedan deducir fácilmente. Si es necesario, usa un gestor de contraseñas.

6. Si los servicios que usas ofrecen verificación en dos pasos ACTíVALA, para algo está. De nuevo, le restarás facilidad de acceso a los ladrones si haces que al tratar de entrar a tu cuenta se estrellen con una solicitud que les pide ingresar un PIN adicional a tus contraseñas -si es que ya han logrado conseguirlas. Para los servicios de Google hay más sobre el tema en este enlace y para los de Apple en este otro.

7. Prescinde de servicios sin verificación en dos pasos. Es molesto recalcar en este punto pero es que es una de las maneras más efectivas para prevenir el robo de contenidos. Si has decidido valerte de servicios de alojamiento o de compartición para tus fotografí­as (incluyendo redes sociales), al menos usa uno que sí­ tenga métodos de seguridad que realmente hagan considerar el confiarles tu material.

8. Usa servicios especializados para compartir estas fotografí­as. De nuevo, si sigues con la idea de compartir tus fotos XXX a través de la red, al menos usa servicios hechos especí­ficamente para la tarea -olví­date de WhatsApp, Facebook, Snapchat y similares-. En Yahoo recomiendan Wickr y CyberDust, pero también puedes usar servicios como Mega que se valen de unos interesantes métodos de encriptación.

9. Combate el pishing con una combinación de lógica y el sentido común. Es infalible tanto para transacciones bancarias como para controlar que nadie más que nosotros pueda darle uso a nuestro contraseñas. ¡Desconfí­a! No des clic de forma indiscriminada sobre todo enlace que llegue a tu bandeja de entrada (sea email o mensajes en redes sociales), revisa en la parte inferior de tu navegador adonde apunta el enlace y para el caso del correo electrónico desconfí­a especialmente de aquellos mensajes que incluyen un enlace de recuperación de contraseñas.

10. Considera el acceso que tienen tus amigos y/o pareja. No se incluye en el listado de Yahoo pero vale la pena tenerlo en cuenta aún siendo tan trivial. Es obvio, al andar con alguien celoso o que muestre una conducta vengativa, y luego compartirle fotografí­as y videos, se abre una brecha en futuras y desmesuradas retaliaciones de su parte, en este caso, el robo y la publicación de material privado. Mantenle lejos de tus contenidos y mucho menos permitas que los capture.

En fin, soldado advertido no muere en guerra -o muere pero con la satisfacción de haberse informado y no habérsela dejado tan fácil al enemigo (?)-. Si tienes otros consejos no dudes en aprovechar nuestra sección de comentarios.

Imagen: shutterstock

500px lanza los Grupos y Discusiones

grupos 500px comunidades

Comparten en TNW un importante anuncio de 500px, la comunidad y portal de fotografí­a donde profesionales de todo el mundo promocionan sus portafolios: El sitio lanza hoy Groups and Discussions en versión beta, un nuevo espacio para que sus miembros puedan interactuar con otros usuarios de una manera más cómoda, hablar sobre sus temas afines sino es que discutir y compartir a través de comentarios sobre algunos detalles especí­ficos dentro de su material visual.

Claro, todo enriquecido con opciones que además de garantizar una avanzada gestión de la nueva sección, siguen manteniendo a las fotografí­as como el centro de atención. Por ejemplo, cualquier usuario puede unirse a un Grupo o a tantos de ellos como lo prefiera, crear nuevas Discusiones compartiendo tanto sus fotografí­as como sus pensamientos y dudas, ayudar a que otros accedan a las mejores discusiones colaborando con un simple voto (mediante un sistema de flechas verticales) y finalmente darse a conocer, aumentar su visibilidad y de paso enriquecer los conocimientos de la comunidad a través de comentarios útiles.

Hay grupos enfocados a la fotografí­a de paisajes, fotos en blanco y negro, urbanas, con material relacionado a viajes y a sitios emblemáticos en diferentes partes del mundo, grupos de fotografí­a de animales, plantas, arquitectura, comida, retratos, discusiones con consejos de profesionales, etc. Mejor dicho, hay material para todos los gustos y lo mejor es que el acceder a cada espacio es tan sencillo como pulsar en el botón azul de «Join». Lo demás será navegar libremente entre las tres pestañas que componen cada grupo: «Discusiones», «Fotos» y «Miembros».

Si lo que deseas es compartir tus ideas para mejorar el nuevo espacio, puedes comunicarte directamente con el equipo de 500px al correo groupsfeedback@500px.com.

Más información: 500px.com/groups

eyefi cloud, el servicio de backup automático de fotos, se integra con IFTTT

EyeFi Cloud es la solución de almacenamiento en la nube que ofrece EyeFi para cualquier persona, un servicio que cuesta 50 dólares al año y que, de una forma semejante a lo que hace Google Drive o ShoeBox, sube nuestras fotos de forma automática cada vez que detecta nuevo contenido en los dispositivos donde está instalado.

No es la más barata de las soluciones, pero sí­ una de las que tienen mejor reputación, muy conocida por la posibilidad de conectar las cámaras de fotos profesionales con el servicio en la nube gracias a sus Tarjetas SD con WiFi.

Ahora nos informan que ya se integra con IFTTT, el amoso servicio que dispara acciones para realizar funciones especí­ficas entre diferentes servicios web. Tenemos un canal disponible en ifttt.com/p/eyefi que muestra sus posibilidades: enviar las nuevas fotos detectadas por email, subir a eyefi las fotos de instagram o de dropbox, guardar una copia de lo que tenemos en eyeFi Cloud dentro de otros sistemas de almacenamiento online.. una vez más, tratándose de IFTTT, las posibilidades sin enormes.

Ya podéis copiar algunas de las «recetas» que otros usuarios han creado con eyefi cloud, así­ como programar las vuestras eligiendo la acción que dispara la función y el destino deseado.

Google+ Partner Playbook, guí­a oficial de Google+ para negocios (PDF)

google+ partner playbook PDF

No son pocos los negocios que buscan establecerse en Google+ pero no están muy enterados sobre el tema, no disponen de la documentación suficiente para aprovechar en sus empresas las muchas integraciones que brinda esta red y paradigma social que va de la mano con los diferentes métodos de clasificación de Google en los resultados de búsquedas. Pues bien, en el perfil de Google+ en Google+ (?) comparten un manual llamado Google+ Partner Playbook, una guí­a oficial en PDF con tutoriales paso a paso para explotar hasta el menor detalle disponible en Google+.

La guí­a inicia con una presentación básica de lo que significa estar presente en Google+, cómo mantenerse al tanto de las actualizaciones que recibe el servicio, combinar YouTube con Google+, entender la diferencia entre perfiles y páginas, facilitar la promoción de lo creado (botón +1, insignias, anuncios, botón de compartir, etc.) y algunas estrategias para aplicar a la hora de escribir una nueva publicación (hashtags, formateos, gestión de cí­rculos, ideas para los posts, etc.).

Otra parte recoge todo lo relacionado a las páginas de empresa, Google My Business, cómo controlar quién tendrá permisos para publicar en ellas, analizar los resultados de Insights y valerse de la información de los locales fí­sicos -empezando por su ubicación- para promoverse en un nivel superior. Le sigue una extensa recopilación de guí­as para aprovechar al máximo lo permitido por los Hangouts: Hangouts on Air, programación, gestión de participantes, controles técnicos, grabaciones, promoción, aplicaciones dentro de Hangouts y participación de la audiencia, entre otras.

Las últimas partes hablan sobre qué son las Comunidades, como crearlas y moderarlas. Adicionalmente se mencionan algunas prácticas eficientes para la gestión de las fotografí­as (con ayuda de Google+ Fotos) y el porqué y cómo crear eventos. En fin, todo está servido y listo para su consumo. Consejo: La última página de la guí­a incluye el í­ndice completo de artí­culos en el documento -se puede dar clic en los tí­tulos-.

Enlace: Google+ Partner Playbook, 2014 (PDF)

MIOPS, controlando una cámara profesional con un móvil

Pedí­an 75.000 dólares en kickstarter, ya llevan más de 300.000 y aún faltan unos dí­as para finalizar la campaña.

Hablamos de MIOPs, un nuevo dispositivo que presentan como un perfecto accesorio para aprovechar al máximo nuestra cámara de fotos. Podemos conectarla al dispositivo MIOPS para que éste gestione el disparo y el flash, teniendo sensores avanzados que, además, pueden configurarse desde un smartphone.

La idea es sencilla: MIOPS escucha (sensores de sonido), ve (sensores de luz) y tiene un láser (sensor de movimiento) para capturar eventos con unos reflejos impresionantes. Podemos poner la cámara delante de un paisaje y configurarla para que se dispare cuando vea un rayo, o cuando empiecen los fuegos artificiales, o cuando pase un animal por la frente del objetivo…

En el ví­deo de presentación podéis ver algunos ejemplos, así­ como la app móvil que permite configurar las variables que determinan la sensibilidad de dichos sensores:

La idea es excelente, ya que la cámara deja que el fotógrafo decida la abertura, el tiempo de exposición, el zoom… el arte continúa estando dentro del fotógrafo, lo único que hace MIOPS es ofrecer algo que el ser humano no puede tener nunca: reflejos que solo la tecnologí­a puede ofrecer.

Unseen, para compartir fotos de forma anónima

Disponible para android y para iPhone, Unseen (getunseen.com) se presenta como una aplicación que podemos usar para compartir fotos sin necesidad de identificarnos. Sin login, sin nombre, sin datos de ningún tipo, nadie sabrá quién es el autor de la foto, que podrán ver todos los que estén cerca.

Ese es el objetivo, compartir fotos de cosas que estén ocurriendo cerca (de hecho está enfocado para escuelas), por lo que no veréis nada si no hay usuarios de Unseen cerca vuestro. Prometen que están trabajando en un sistema de moderación de contenido para evitar la pornografí­a tí­pica en estos casos, aunque según cuentan en TC, aún están lejos de conseguirlo.

Unseen muestra el contenido y permite recibir comentarios de cada foto, comentarios que también están ocultos bajo la sombra del anonimato. De hecho ni ellos mismos, los responsables de la aplicación, tienen como saber cuál es el origen del material enviado.

Ya han recibido 2,1 millones de dólares de inversión, por lo que está claro que no quieren ser una moda pasajera y sí­ transformarse en algo más serio, en un «secret» para fotos que permita invadir la privacidad de muchos.

De momento siguen registrando escuelas, ya llevan 270 y hay 570 en la fila, aunque seguramente no tardarán en abrir la aplicación a otros cí­rculos. Si queréis ver el tipo de contenido existente, podéis decir que sois de la Universidad de Alabama, por ejemplo, para comenzar a ver fotos de sus estudiantes.

Google compra Jetpac, una aplicación de guí­as de viajes basada en las fotos de Instagram

jetpac guias de viajes

Jetpac es una interesante app para iOS que lleva el concepto de guí­as de viajes a otros terrenos más naturales que el de la disposición de decenas de reseñas textuales. Lo que hace es convertir en guí­as de viajes, de forma inteligente, las decenas de fotografí­as que la gente comparte de locales que visita en más de 6000 ciudades de todo el mundo, consiguiendo así­ el establecer rankings con el material visual publicado junto a las calificaciones de los usuarios. Y claro, qué mejor lugar para conseguir las fotografí­as que Instagram quien incluso le sirve en las tareas de geolocalización.

En general la app es una joya especializada para amantes de mascotas, melómanos, viajeros de negocios, deportistas, hipsters y otras comunidades a quienes puede ser más enriquecedora una foto que una extensa crí­tica escrita, mucho más cuando la tecnologí­a tras Jetpac escanea las fotografí­as en busca de í­tems especiales (cielos azules, bigotes, camisas de cuadros, lápiz labial, etc.) personalizando y ofreciendo los más acertados resultados sobre sitios recomendados según sus particulares intereses.

Pues bien, informan en TNW que Google ha adquirido la aplicación y se ha quedado con el equipo técnico que le dio vida, curiosamente, inspirado por el trabajo de un investigador de Google. Adicionalmente se menciona su pronta eliminación de la App Store y el fin total de su soporte a partir del 15 de septiembre.

Probablemente veremos su implementación en las páginas de locales de Google+, en la fascinante herramienta de fotografí­as de Google+ o incluso en las tarjetas de Google Now, por ejemplo -como lo mencionan en TNW-, alertándonos cuando estemos pasando por un área llena de locales hipster.

Más información: Jetpac.com

Bloomberg afirma que el servicio de Fotos de Google+ pasará a ser independiente de Google+

google+ photos app

Fuentes de Bloomberg le han confirmado a este medio financiero estadounidense los planes de Google por hacer del servicio de Fotos de Google+, el cual viene incluido en la versión web así­ como dentro de las aplicaciones móviles de dicha «red social» -entre comillas pues más que una red social es todo un paradigma de integración de servicios incluyendo opciones sociales presentes en Facebook, Twitter y similares-, una aplicación totalmente independiente, tanto así­ que ni siquiera harí­a falta disponer de una cuenta en Google+ para aprovechar sus enormes capacidades.

El plan es atraer más usuarios a Google+ pero ofreciéndoles libremente este magní­fico servicio que permite que cada fotografí­a que tomamos con nuestros dispositivos sean almacenadas en la nube de Google Drive, pero además ofrece un montón de opciones para editarlas, recortarlas, adornarlas, convertirlas en animaciones, mejorarlas con efectos avanzados, compartirlas de forma clásica o como historias, y muchí­simo más. Lo mejor: Todo de forma manual o automática, como el usuario prefiera. Por supuesto, el servicio funciona mucho mejor con una cuenta de Google+, así­ que después de atraparlos por primera vez restarí­a incentivarlos a unirse a Google+ voluntariamente.

Interesante también es que podrí­a competir directamente con opciones de terceros, empezando por Instagram de Facebook, aunque al mismo tiempo liberarí­a a muchos de la imposición de tener una cuenta en servicios de Google. En fin, no se aclaran más detalles de las caracterí­sticas que estarí­an presentes en esta nueva aplicación aunque sí­ se asegura que Google+ Photos se mantendrí­a como su nombre aún teniendo una naturaleza independiente en varias de sus funciones.

Claro, para los que creen que esto tiene que ver con un posible fin de Google+ al igual que cuando sucedió el cierre de Orkut, resta invitarlos a considerar de nuevo que Google+ no es solo una red social, es un paradigma presente hasta en el momento en que realizan una sencilla consulta en Google.com, ¡es Matrix!

Más información: Artí­culo en Bloomberg