LightBox, una forma práctica de mostrar álbumes de las fotos que tenemos en Google Drive

captura-133

En lghtbx.com tenemos una buena solución para crear álbumes de fotos en la web con el material que guardamos en Google Drive.

Una vez realizado el registro y dado acceso a nuestra cuenta de Google Drive, lghtbx creará un directorio con su nombre. Todas las fotos que pongamos en dicho directorio se transformarán en álbumes como el mostrado de ejemplo en su sitio, ayudando así­ a mostrar el contenido de forma rápida a cualquier contacto.

El álbum es privado, solo quien tiene la url podrá verlo, y las fotos se obtienen directamente de Google Drive, no se copian a los servidores de lghtbx.com, garantizando así­ la privacidad.

La organización en álbumes se basa en los subdirectorios que tengamos dentro de nuestro Drive. De esa forma, si dentro de /lightbox, ponemos un /lightbox/ViajeSevilla, con las fotos del viaje dentro, se creará un álbum especí­fico para ese momento.

Las imágenes se muestran redimensionadas para que carguen más rápido, no hay anuncios, y la estética es extremadamente minimalista, siempre apostando por velocidad en la carga de los datos.

Gravit, el «Photoshop gratis» disponible en Internet

Hace un año os hicimos una lista de los editores de fotografí­a parecidos al photoshop que podí­amos encontrar de forma gratuita, lista que ampliamos hoy con Gravit.

Se trata de un proyecto, con código disponible en github.com y un ejemplo listo para ejecutarse en hub.gravit.io/browser, que sorprende por la cantidad de recursos que ofrece desde la web.

captura-97

En github es posible bajar incluso una versión para Windows y para Mac, aunque funciona perfectamente en el navegador. Incluye también una extensión de Chrome, disponible aquí­, instalada ya por más de 12.000 personas.

La página principal del proyecto es gravit.io (de hecho os hablamos de ella en septiembre del año pasado), donde enlazan a las diferentes noticias en las que comentan cómo avanzan con la plataforma.

Gravit ha reestructurado su sistema para que sea posible trabajar en un proyecto usando varios archivos fuentes, permitiendo de esa forma que no haya un solo archivo con toda la información (diferente a lo que hace Photoshop con su .psd).

Han comenzado también a construir un motor que permite sincronizar los proyectos con el servidor para que los diseños estén disponibles en todas partes, ayudando también a permitir la colaboración de varias personas en el mismo proyecto.

2015 parece ser un año clave para Gravit, donde quieren apostar por sincronización, colaboración y múltiples dispositivos, destacándose así­ entre los editores «photoshop» que existen hoy en la nube.

Novedades en Snapseed, el editor de fotos para móviles

En 2012 Google compró Snapseed, un editor de fotos creado por la empresa Nik Software, inicialmente para iOS. Muy poco después, aún en 2012, lanzaron la versión android y lo liberaron de forma gratuita, transformándose rápidamente en el editor preferido por millones de personas en todo el mundo.

La magia que ofrece este editor se basa en la posibilidad de ajustar las variables de cada efecto moviendo el dedo dentro de cada foto: de izquierda a derecha y viceversa para indicar la intensidad, y de arriba a bajo para seleccionar el menú de cada filtro, ahorrando mucho espacio en sliders y demás opciones existentes en editores semejantes (lo que lo hace ideal para el uso en móviles).

Casi tres años han pasado, y ahora vuelve a ser noticia (sí­, solo ahora).

La nueva versión para android y para iOS, la 2.0, se presenta completamente renovada, con filtros nuevos que permiten crear efectos de enfoque o contraste tonal (antes funciones premium), con posibilidad de copiar ediciones de una foto a otra (para los que repetimos mucho los mismos efectos), , con modificaciones en efectos ya existentes (el efecto de enfoque se puede ajustar en todas las direcciones, por ejemplo), con un corrector de manchas para editar, recuperar y retocar fotos, con posibilidad de ajustar la perspectiva de los ejes vertical y horizontal, y rellenar las zonas vací­as después de rotar la foto…

Tres sitios para encontrar fotos históricas de tu ciudad

Tanto para trabajos académicos, como para pura curiosidad, la búsqueda de fotos antiguas de ciudades es extremadamente común en Google. Muchas de ellas son de dominio público, otras tienen una licencia que solo permite su consulta en museos o instituciones, otras son CC… pero siempre hay proyectos interesantes que nos ayudan a encontrar el material sin pasar horas usando palabras clave en los buscadores.

Aquí­ os dejo con tres opciones que ya os hemos comentado en el pasado:

historypin.org

captura-1
Es una web colaborativa, donde los usuarios pueden incluir sus fotos y contar la historia de la misma.

Es posible navegar usando Google Maps y Google Street View para encontrar miles de fotos de todo el mundo. Hicimos un análisis más completo de historypin en este texto de 2011.
Continúa leyendo «Tres sitios para encontrar fotos históricas de tu ciudad»

Más de 100 fotos de SpaceX ya son de dominio público

captura-64

Las fotos de la NASA ya son de dominio público, algo más difí­cil de encontrar en las empresas privadas como SpaceX, pero eso era antes, ya que se acaba de confirmar que su colección de más de 100 fotos, disponible en flickr, formarán parte del dominio público.

En un Tweet vimos como Elon Musk (fundador de SpaceX y Tesla Motors) informó que pondrí­a las fotos de SpaceX como Creative Commons. Poco después, uno de sus seguidores le preguntó: ¿por qué no en dominio público?… la respuesta la podéis ver aquí­:
Continúa leyendo «Más de 100 fotos de SpaceX ya son de dominio público»

Una extensión para ver fotos de Flickr al abrir una Nueva pestaña en Chrome

Decenas de opciones en forma de extensión hemos compartido para promocionar lo fácil que es personalizar la página que se muestra al abrir una nueva pestaña en Chrome. Hemos recomendado algunas que le cambian la apariencia o le dotan de caracterí­sticas enfocadas en la productividad y la motivación, pero como siguen lanzándose más opciones, hoy sumamos una más: Flickr Tab/Pestaña de Flickr. Claro, como puede inferirse, lo que logrará será ocupar la sección de «Nueva pestaña» con fotos tomadas directamente de Flickr.

Lo interesante es que es una extensión oficial lanzada por Yahoo, dueña de Flickr, por lo que resultará de gran valor y será garantizado el disponer siempre de fotografí­as de la mayor calidad. La imagen será mostrada en pantalla completa y vendrá acompañada de un ligero rótulo con los datos de su creador junto al respectivo enlace en Flickr para verle con mayor detalle, particularmente, por si se desea descargarla o darle uso en otros espacios. Asimismo, en Yahoo señalan que tras la extensión hay un algoritmo que evitará los contenidos repetidos, por lo que siempre habrá una foto diferente para disfrutar.

Como ya lo comentábamos, no es la única herramienta que hace este tipo de trabajo, de hecho, hasta Pinterest lanzó una extensión similar para presentar sus contenidos destacados dentro de la página de Nueva pestaña en Chrome, pero que sean ahora Flickr y Yahoo quienes tras bastidores se encuentran, le da un inmenso valor extra. Eso sí­, aunque luce de maravilla su limpia presentación, no sobrarí­a disponer en un futuro de opciones para controlar, por ejemplo, las temáticas de las imágenes a mostrar.

Enlace: Pestaña de Flickr en la Chrome Web Store | Ví­a: OMG!Chrome!

Tres sitios para encontrar fotos espectaculares de la naturaleza

Existen miles de webs especializadas en fotografí­a, y la mayorí­a de ellas tiene una categorí­a dedicada a la madre naturaleza. Lo que os dejo ahora es una lista de tres sitios especialmente dedicados al tema, con fotos espectaculares para todos los gustos.

Es importante destacar que no hablamos de fotos gratuitas que podamos usar para ilustrar trabajos o poner en nuestro blog, ya que cada una tiene una licencia diferente, pero sí­ podemos bajarlas para ponerlas como fondo de pantalla o, simplemente, para disfrutar de ellas.

EarthPorn

captura-58

Una de las categorí­as del popular reddit está dedicada a fotos de la naturaleza. El funcionamiento es semejante al del resto de la web: un usuario sube una foto y el resto vota para destacar las más populares de cada dí­a.

Con el nombre EarthPorn, esta categorí­a es visitada por millones de personas cada dí­a.
Continúa leyendo «Tres sitios para encontrar fotos espectaculares de la naturaleza»

Street View amplí­a su colección de fotos de Fernando de Noronha

Tuve la suerte de conocer la isla de Fernando de Noronha hace ya 15 años, en el 2000, un paraí­so en medio del Atlántico, una isla en la que solo podí­a llegar un número muy limitado de turistas al mismo tiempo, un lugar donde los delfines van a procrear, donde se encuentra la mejor playa del mundo (según tripadvisor), donde van buceadores profesionales de todo el mundo, surfistas de renombre… grandes momentos en un lugar inolvidable.

Pocos años después Google comenzó a bucear por las aguas del archipiélago mostrando las primeras imágenes en Street View, pero solo hoy ha decidido ampliar la colección con una fantástica selección de lugares que podemos conocer en esta página.

captura-11

Estuvieron 12 dí­as en Fernando de Noronha capturando, con su conocida cámara de Street View, los rincones más carismáticos del lugar, incluyendo panorámicas del fondo del mar, gracias a una asociación con los buceadores del proyecto australiano Caitlin Seaview Survey (especializado en monitorizar corales).

Además de fotografiar delfines, tortugas y corales, recorrieron, usando el Trekker, varios kilómetros en tierra, por lo que podemos recorrer virtualmente la principal isla de la región.

swipemy, una forma agradable de navegar por Instagram

La versión web de instagram deja mucho que desear, se actualiza muy poco y es bastante limitada en muchos aspectos, lo que deja espacio para que muchas otras empresas piensen en formas diferentes (más prácticas o atractivas) de mostrar las imágenes allí­ publicadas.

swipemy.pics es una de esas opciones, una web que permite ver foto por foto, en pantalla grande, tanto de nuestro feed como del usuario que especifiquemos, con posibilidad también de filtrar por etiqueta.

Solo tenemos que navegar horizontalmente por cada una de las imágenes, existiendo la posibilidad de marcar como «me gusta» en cualquier momento. Cada fotografí­a muestra a su autor, así­ como una versión ampliada de fondo para dar más destaque a la página.

Un interesante uso del dominio .pics, aunque aún tiene que evolucionar mucho para transformarse en una referencia. Pocas opciones permiten, por ejemplo, tener una presentación de fotos automática que pueda dejarse como descanso en el monitor, o como aplicación en la tableta para dejarla en el salón (algo como lo que ofrece 500px, por ejemplo).

folj, para ver las fotos de instagram, flickr y 500px en un solo lugar

Si seguí­s a varias personas en flickr, instagram y 500px, y queréis verlas todas sin necesidad de saltar de una a otra aplicación, echad un vistazo en folj.me.

Se trata de una aplicación web en la que podemos identificarnos con los datos de cualquiera de los tres servicios para que se acceda a nuestra linea de tiempo. De esta forma, veremos en formato de mosaico todas las imágenes de aquellos que seguimos, con opciones para compartirlas sin necesidad de salir de la plataforma.

Incluye también un enlace para navegar por las fotos más populares de los tres sistemas, aunque para poder interactuar es necesario identificarnos usando el login de flickr, instagram o 500px.

No es posible decidir el formato de lectura, pero sí­ podemos ver cada una de las imágenes en una sola página, por lo que no deja de ser una buena idea para ahorrar tiempo y disfrutar de las fotografí­as de los grandes artistas que trabajan en dichas redes.