Fontifier – Escribe en el ordenador con tu letra

fontifier.jpg

Existen programas por ahí­ que te permiten diseñar tipos de letra para ordenador (fuentes) a base de rellenar pixels en los cuadrados disponibles para cada letra.
Es un trabajo duro, pero se pueden conseguir buenos resultados con tiempo y paciencia.
Fontifier va más allá.
Ofrece un documento en el que tendréis que escribir, a mano, cada una de las letras del alfabeto. Una vez hecho ésto tendréis que escanearlo y subirlo al site.
Con el resultado Fontifier creará un tipo de letra para ordenador en el que cada carácter corresponderá al anteriormente escrito por vosotros. De esta forma podréis simular vuestra escritura a mano en los documentos digitales.
La verdad es que no hay nada que sustituya el sonido de la pluma sobre el papel, ni la inclinación aleatoria de los manuscritos, ni los espacios caprichosos, ni los acentos retorcidos… hay cierto romanticismo que continuará siendo propiedad de la vieja tinta.
fuente: webware

escaloop – Más lifestream

El flujo de la vida o lifestream está de moda. Al fin y al cabo, siempre nos ha gustado tener todo bajo control. Y si encima nos lo ponen fácil, mejor que mejor. Con escaloop puedes juntar hasta 20 feeds RSS de las aplicaciones web que utilices y mostrarlas en tu página en una única lista. Los siguientes servicios están registrados, y se mostrarán con su icono correspondiente. Sin embargo, puedes añadir cualquier feed RSS, aunque se mostrará con el icono de «Otros».

del.icio.us, Digg, Facebook, Flickr, Google (resultados de búsqueda), Google Reader (elementos compartidos), Last.fm. Livejournal , Magnolia, Newsvine, Pownce, StumbleUpon, Tumblr, Twitter, Vimeo, Vox.com

escaloop

Hoy escaloop, ayer friendfeed, Pownce también hace algo parecido… La ventaja de escaloop es que no necesita registro: tan sencillo como proporcionar los feeds, e insertar el código en tu página.

Por cierto, que el dibujo no es mio… aunque yo tampoco lo hubiese hecho mucho mejor.

htaccesseditor.com – La forma más fácil de crear un archivo .htaccess

Para los que no tenemos mucho conocimiento sobre administración de servidores Apache esta aplicación nos viene que ni pintada.
Se trata de un creador de archivos .htaccess. Le tenéis que decir lo que queréis y él os montará el contenido del famoso archivo que especificará el comportamiento de vuestro sitio web.
htaccess.jpg
Página de error, páginas default, restricciones de acceso, identificación… todos los datos deberán rellenarse a través de simples formularios al mismo tiempo que se genera el código caracterí­stico de los archivos de este tipo.
Disponible en varios idiomas, para facilitar el tema (necesitan traductores para español, ¿algún voluntario?).
NOTA: Aquí­ tenéis otra opción, más completa y más difí­cil de usar: htacces generator.
fuente: downloadsquad

TheClassConnection – La educación en el siglo XXI

amigos.jpg

Me emociona ver cómo las aplicaciones orientadas a mejorar la calidad de la educación en las escuelas van cogiendo fuerza en la web hasta el punto de poder presentarlas con tranquilidad y garantí­a.
theClassConnection es una nueva web que permite a los estudiantes compartir su calendario, sus notas de clase, textos y demás recursos con los amigos incluidos en su pequeña red social.
Dispone de herramientas de comunicación como chat y enví­o de mensajes, así­ como de la posibilidad agrupar la información y los contactos por grupos.
clase.jpg
No sólo tiene la evidente utilidad de compartir información, permite también que los estudiantes aprendan a organizarla, a distribuirla con inteligencia ya utilizar poderosas herramientas para el bien colectivo.
Por supuesto dependerá, como siempre, de la figura del profesor/a que orientará a los pupilos a utilizarla de la mejor forma posible.
fuente: webware

FriendFeed – Para no perderse una

friendfeed.jpg
Otra opción para no perderse nada de lo que tus amigos y familiares van conociendo dí­a a dí­a por Internet.
Cómo podéis ver en la imagen en Frienfeed podéis permitir al resto del mundo conocer vuestros enlaces, videos favoritos, cuentas de twitter, fotos y muchos más recursos de vários prestigiosos sites de todo el mundo (youtube, flickr, del.icio.us, etc.).
Basta conocer la dirección generada después de indicar lo que queréis compartir y divulgarla a diestro y siniestro para que sigan vuestros pasos.
Al principio me ha parecido un poco pobre en cuanto a diseño pero, al fin y al cabo, imagino que la mayorí­a de los usuarios de este sistema acabarán usando un lector de feeds para gestionar tanto contenido, con lo que no han dado tanta importancia a la forma.
De momento está en beta privada, si estáis interesados podéis pedir una invitación en el mismo sitio, la mí­a tardó muy poco en llegar.
fuente: Mashable

inSuggest – Sugerencias en la WEB

Utilizando lo poco que se sabe sobre Inteligencia Artificial en Internet, inSuggest se atreve a realizar recomendaciones de sitios web y de imágenes después de pedir a los usuarios opción sobre enlaces y fotos de su banco de datos.
suggest.jpg
Esta idea ya la hemos visto antes en Photoree o en ffwd, por ejemplo. Parece que la moda pega (como dicen por aquí­).
Por mi parte lo he probado y la experiencia me ha parecido interesante, aunque prefiero continuar siendo sorprendido por las recomendaciones de mis amigos blogueros.
fuente: webware

Hello Kitty Online – Una nueva forma de ver los juegos MMORPG

hellokitty.jpg
Ya está casi disponible el nuevo juego MMORPG que dejará sin dormir a miles de personas de todo el mundo.
Esta vez no hay hachas, ni dragones, ni pociones ni nada semejante. El juego que os comento es el esperado: HELLO KITTY ONLINE.
Me ha llamado la atención muchí­simo. No suelo escribir sobre este tipo de aplicaciones, aunque muchas de ellas sí­ son gratuitas y la participación de los usuarios es fundamental en el éxito de la misma (como en toda buena aplicación web 2.0). El motivo por el que no comento juegos de esta clase es sencillo: soy un completo ignorante del tema.
El tiempo que consumen este tipo de aplicaciones en un ser humano es un lujo que no puedo permitirme. Si me enganchaba con la primera versión de WarCraft imaginad con el famoso World of Warcraft Online.
La mayorí­a de los juegos que incluyo en esta categorí­a son inocentes aplicaciones en las que no hay que matar a nadie para ganar y parece ser que en Hello Kitty Online se cumple esta sagrada condición.
Ya me he registrado en la beta cerrada, ahora será cuestión de esperar un tiempo hasta poder disfrutar del carismático gatito y sus amigos. Me han avisado que debido a los 35.000 inscritos en la versión beta, tendré que esperar algo más de lo previsto y ver las actualizaciones de la aplicación por aquí­.
fuente: webware

YouPop – Encuestas en tu site con fotos y ví­deos

youpop.jpg

Muy buena opción para mostrar entretenidas y elegantes encuestas en tu perfil de myspace, facebook o, incluso, en tu blog.
YouPoP permite seleccionar ví­deos, fotos o música de internet y utilizarlos para ilustrar las encuestas que deberéis preparar.
En la imagen inferior podéis ver el tipo de encuesta más popular que aparece por YouPop. Previsible.
Podéis comentar, ver resultados de las votaciones o enviar las encuestas por email.
Una herramienta bien programada que, depende del uso que se le de, puede resultar realmente útil.
encuestas.jpg
fuente: accessoWeb

Web OK or KO? – Vota los mejores sitios de la web

okorko.jpg

Estaba esperando la decisión del nombre final del sitio que comenzó como un tonto juego y parece estar convirtiéndose en la moda del año.
De la mano de Martin Varsavsky viene OKorKO.com, un site que mostrará la miniatura de un sitio web aleatorio esperando vuestro voto del 1 al 10.
Cada sitio registrado tiene su propia dirección, desde la que podéis votar y ver la media de votos recibidos.
Cuándo he visto en https://okorko.com/site/wwwhatsnew.com que wwwhatsnew tení­a un 4,6 sobre 10 de media (con 21 votos) no me he alegrado mucho, la alegrí­a vino cuando vi que mi nota era superior a la de techcrunch, uno de los mejores de la categorí­a, jeje.
Siguiendo el modelo del famosí­simo hotornot (en el que se votan mujeres, no sites) parece que el éxito de este tipo de aplicación está garantizado.
Podéis leer más sobre el nacimiento de OkorKO en el blog de Martin.

Iminta – Videos, fotos, feeds, textos y links de tus amigos en una sola página

iminta.jpg

Después de registrarme en Iminta, habiendo recibido la invitación de cyberfrancis (genbeta-man), me pongo a informar el nombre de mi usuario en servicios ya inmortalizados: reddit, delicious, twitter, youtube, google reader, lastfm, flickr…

La idea de este nuevo sitio es poder ofrecer un una sola página toda la información que tenéis dispersa por la web, concentrando el contenido y permitiendo su distribución de una forma más sencilla y rápida.

Al sincronizar cada una de estas cuentas nos preguntará si queremos que el contenido de las mismas sea público o no, para tener mayor control de lo que los otros ven.

Al terminar toca registrar a los amigos, permitiendo ver lo que ellos hacen en las cuentas que hayan registrado. De esta forma podrá tener siempre a la vista los videos, favoritos, fotos, textos y feeds que Francisco, por ejemplo, guarda por ahí­.

Los contactos pueden agruparse y modificarse los permisos de cada uno, ofreciendo opciones de privacidad bastante completas.

Y, para colmo, tenéis la opción de comentar el contenido de los amigos y seguirlo con vuestro lector de feeds.

Un lujo, vaya.