Facebook desactivará el chat en su app móvil para obligar el uso de Messenger

No basta con haber comprado Whatsapp, también quieren que usemos Facebook Messenger constantemente… así­ lo hace saber Facebook después de avisar que será desactivada la función de chat de su aplicación móvil, por lo que si queremos hablar con los contactos en dicha red social tendremos que instalar Facebook Messenger Sí­ o Sí­.

De momento han informado del cambio a algunos usuarios de Europa en una nota en la que se avisa que dentro de dos semanas no van a ser capaces de enviar mensajes a amigos a través de la aplicación de Facebook. El botón de mensajes permanecerá en ella, pero abrirá Messenger cuando se pulse, según informan en The Verge.

Comentan que no se trata de un a prueba, la eliminación del chat en Facebook será real en todos los paí­ses, aunque harán excepciones entre los usuarios de dispositivos android poco potentes, ya que éstos no podrán ejecutar Facebook Messenger por falta de recursos.

Por otro lado, si accedemos a Facebook desde su sitio web para móviles (no desde su app móvil), también será posible acceder al chat.

Muchos usuarios han comenzado a mostrar su decepción, ya que no les gusta tener que usar dos aplicaciones cuando en teorí­a solo deberí­a ser necesaria una. Lo curioso es que Whatsapp es de Facebook, por lo que se hace difí­cil entender el motivo por el que se insiste tanto con Facebook Messenger… ¿llegará algún momento en el que veamos integración entre ambos sistemas?, parece ser que no.

Nuevo Facebook Messenger permite llamadas gratuitas entre usuarios

Algo que solo estaba disponible para usuarios del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, ahora está disponible para el resto del mundo: llamadas gratis ví­a WiFi entre usuarios de Facebook Messenger para iOS y Android.

La última versión, ya disponible en iTunes y google Play, presenta la novedad: Hable tanto como quiera y esté en contacto desde cualquier lugar. Las llamadas son gratuitas con WiFi, con 3G se cobrará el plan de datos de cada operadora. Los usuarios conectados podrán recibir las llamadas de sus contactos en todo momento, en caso de no tener Facebook messenger activado recibirán la nota en el móvil, esperando que devuelva el contacto posteriormente.

Hace pocos dí­as vimos como llegaron los grupos a esta aplicación de mensajerí­a, ahora llega la voz sobre IP… si pensábamos que después de la compra de Whatsapp Facebook no iba a concentrarse en su messenger, estábamos muy equivocados.

En las pruebas realizadas hemos notado una calidad de voz bastante buena, sin interrupciones, comparándose así­ a otras aplicaciones semejantes, incluyendo hangouts, skype y viber.

Im.mk presenta un botón integrado en Facebook para usuarios interesados en nuestro producto

Ya sea porque estamos divulgando un libro aún no terminado, o un juego, o una aplicación aún en beta cerrada… los formularios del tipo: «Informe su email para que le avisemos del lanzamiento» son extremadamente populares en Internet.

Lo que ofrece Im.mk con su nuevo componente es un botón que permite que los usuarios sean avisados mediante notificación directa en Facebook, no por email, siendo más sencilla la suscripción dentro de las páginas web.

Solo tenemos que integrarlo en nuestra página web y dejar que los visitantes lo pulsen y se identifiquen con su cuenta de Facebook. Cuando realicemos el lanzamiento (disparemos la alarma), todos ellos recibirán un mensaje en Facebook, evitando así­ el email y cayendo en un lugar muchas veces más consultado (sin caja de spam).

Para probarlo tendremos que instalarlo desde embedsocial.com/button, aunque es importante dejar claro que no se trata de una función gratuita (tiene un coste de 19 dólares al mes).

En la misma plataforma podemos encontrar una herramienta que permite incrustar álbumes de Facebook en cualquier página web, algo que puede hacerse sin necesidad de identificarse. Podéis probarlo en la misma url divulgada anteriormente.

Facebook Messenger para Android también permite crear grupos en su nueva actualización

Facebook Messenger

Hace muy pocos dí­as que Facebook lanzó una nueva actualización de Facebook Messenger para iOS en la que incorpora la posibilidad de crear grupos de usuarios, aunque otro de los aspectos novedosos de esta actualización es que también permite el reenví­o de mensajes, novedades que también acaban de llegar a la plataforma Android a través de la versión 4.0. De esta manera, los usuarios de esta plataforma móvil podemos crear grupos, a los cuales estableceremos sus propios nombres y sus propias imágenes que los identifiquen.

Igualmente podemos reenviar mensajes sin hacer uso del portapaleles, de manera que podemos mandar un mismo mensaje o imagen a otra persona que no estaba disponible en la conversación original. De entre las novedades está también la posibilidad de realizar llamadas gratuitas, pudiéndose usar incluso mediante conexiones WiFi.

De esta manera, Facebook toma nota de las funcionalidades de otras redes de mensajerí­a, incluyendo a WhatsApp, ya de su propiedad, para incorporarlas a su aplicación de mensajerí­a móvil, potenciando así­ sus servicios dentro de los dispositivos móviles, una asignatura que va superando poco a poco.

Como siempre, Facebook Messenger para Android se puede obtener desde Google Play.

Facebook Messenger ya permite grupos en iPhone

Facebook compró Whatsapp, pero aún así­ sigue invirtiendo tiempo y dinero en mejorar su plataforma de mensajes (Facebook Messenger) clonando las caracterí­sticas que llevaron a otras opciones a la fama.

En la nueva versión para iOS, además de mejorar el rendimiento, han incluido la posibilidad de crear grupos de usuarios, transformando el sistema en algo más que un simple chat entre usuarios de Facebook.

messenger

Añaden también la opción de reenviar mensajes sin tener que copiar y pegar, algo extremadamente utilizado en Whatsapp, recordando que también incluyen la posibilidad de añadir stickers en las conversaciones.

De momento estas opciones solo están disponibles en la nueva versión para iPhone, no han comunicado aún la previsión para tener grupos y reenví­o en android.

Confirmado: Facebook usará aviones no tripulados, satélites y rayos láser para dar Internet a quienes no tienen

Os lo contamos ya hace unas semanas, pero hoy lo confirma el propio Facebook en el perfil de su fundador y en el blog del proyecto Internet.org: Usará robots voladores alimentados por energí­a solar para ofrecer acceso a Internet en zonas sin conexión.

En nuestro esfuerzo por conectar el mundo entero con Internet.org, hemos estado trabajando en formas de dar internet a la gente desde el cielo.

Vamos a construir aviones no tripulados, satélites y rayos láser para entregar Internet en todo el mundo. Queremos que el acceso a los servicios básicos de Internet esté a disposición de todas las personas en el mundo.

Hemos hecho un buen progreso hasta ahora. Durante el año pasado, nuestro trabajo en las Filipinas y Paraguay ha permitido duplicar el número de personas que utilizan datos móviles con las operadoras con las que nos hemos asociado, ayudando a 3 millones de personas a acceder a Internet.

Vamos a continuar con estas asociaciones, pero para conectar a todo el mundo es necesario invertir en nuevas tecnologí­as. Eso es lo que nuestro laboratorio está haciendo, enfocándose en la conectividad.

Nuestro equipo cuenta con muchos de los principales expertos del mundo en la industria aeroespacial y tecnologí­a de las comunicaciones, incluidas las del Jet Propulsion Lab de la NASA y el Centro de Investigación Ames. Hoy también estamos trayendo a los miembros clave del equipo de Ascenta, una empresa con sede en Reino Unido cuyos fundadores crearon las primeras versiones de Zephyr, que se convirtieron en los aviones no tripulados que consiguen más autonomí­a con energí­a solar.

Lo explican con más detalle en este ví­deo, en inglés:
Continúa leyendo «Confirmado: Facebook usará aviones no tripulados, satélites y rayos láser para dar Internet a quienes no tienen»

Gainapp, para recibir feedback de lo que publicaremos en las redes sociales de nuestros clientes

Si sois los responsables por varias cuentas en redes sociales de empresas de todo tipo y estáis cansados de enviar y recibir emails para obtener la aprobación necesaria antes de la publicación de los textos e imágenes, echad un vistazo en gainapp.com.

gainapp

Se trata de una aplicacion web que nos permite ver cómo el contenido que publicaremos aparecerá en Facebook y, próximamente, en Twitter. Solo tenemos que subir las fotos, usar su editor para darle efectos a lo instagram, programar las fechas de publicación y mostrar el calendario al cliente. La empresa verá una linea de tiempo con el aspecto de cada post adaptado a cómo se verá una vez publicado, tanto desde escritorio como desde móvil, y podrá aprobar cada una de las entradas para que realicemos el ajuste necesario antes de enviarlo.

Es posible también, desde Gainapp, ver las estadí­sticas relacionadas con el éxito de la publicación, así­ como gestionar los que consiguen visibilidad orgánica y los que necesitan de inyección económica para ganar visibilidad (algo cada vez más frecuente en Facebook).

Gainapp tiene un plan gratuito de 14 dí­as, después de dicho plazo habrá que pagar de forma proporcional al número de cuentas que tengamos registradas. En su blog han publicado una infografí­a mostrando los diferentes tamaños de imágenes con los que Facebook juega, indicando el aspecto final en función del tipo de foto que subamos.

Apto para quien tiene clientes extremadamente exigentes en el aspecto estético del post publicado y gasta mucho tiempo con editores de imágenes mostrando el aspecto final del resultado en las redes sociales.

Creador de Minecraft cancela la versión para Oculus Rift, tras ser éste adquirido por Facebook

minecraft

Fue ayer mismo cuando Facebook anunció en una nota de prensa la adquisición de las gafas de realidad virtual Oculus Rift, tras cerrar un acuerdo en el que se adquirí­a la empresa Oculus VR por 2.000 millones de dólares (400 millones en efectivo y 23,1 millones en acciones de Facebook).

Poco después el creador de Minecraft, Markus Persson, anuncia la cancelación de la versión del juego para Oculus VR. Tal y como ha declarado en Twitter, «estábamos hablando sobre traer una versión de Minecraft a Oculus… pero acabo de cancelar el acuerdo. Facebook me da miedo«.

Sí­ hay algunas versiones no-oficiales de Minecraft para Oculus Rift, pero ninguna tiene el soporte de la marca. En su blog personal, Markus Persson daba algunos detalles más sobre el porqué de su negativa a trabajar con Facebook:

Facebook no es una compañí­a de entusiastas de la tecnologí­a, ni una compañí­a de tecnologí­a de videojuegos. Su historia está centrada en aumentar números de usuarios y sólo eso. La gente ha desarrollado juegos para Facebook anteriormente, y funcionó bien, pero acabaron en una posición complicada cuando Facebook cambió la plataforma para centrarse en una experiencia más social.

No me malinterpretéis, VR no es malo para funcionar de forma social. De hecho, creo que el componente social podrí­a ser una de las aplicaciones más geniales de la realidad virtual. […] Pero yo no quiero trabajar con lo social, quiero trabajar con juegos.

Facebook compra empresa responsable por los Oculus Rift

Las famosas gafas de realidad virtual Oculus Rift ya tienen nuevo dueño: Facebook.

Lo anuncia Facebook en nota de prensa, donde indica que ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir Oculus VR, empresa lí­der en tecnologí­a de realidad virtual inmersiva, por un total de 2.000 millones de dólares, incluyendo 400 millones en efectivo y 23,1 millones de acciones de Facebook.

Oculus es el lí­der en tecnologí­a de realidad virtual inmersiva y ya ha generado un gran interés entre los desarrolladores, después de haber recibido más de 75.000 pedidos de kits de desarrollo de las gafas de la compañí­a, el Oculus Rift. Mientras que las aplicaciones de la tecnologí­a de realidad virtual más allá del juego están en sus etapas iniciales , varias industrias ya están experimentando con la tecnologí­a , y Facebook planea extender las ventajas de la tecnologí­a a otras categorí­as, incluyendo comunicaciones, medios y entretenimiento, educación y otras áreas.

Mark Zuckerberg comentó que esta tecnologí­a puede crear una plataforma más social y cambiar nuestra forma de trabajar, jugar y comunicarse, aunque no dio detalles especí­ficos sobre el uso que dará a la realidad virtual.

Se espera que la transacción se cierre en el segundo trimestre de 2014 .

DeepFace de Facebook muestra una precisión casi humana reconociendo rostros

facebook

Facebook vuelve a sorprendernos, esta vez con una noticia relacionada con las tecnologí­as de reconocimiento facial. El nombre del proyecto es DeepFace, y en él se utiliza un algoritmo que es capaz de identificar un rostro concreto en medio de una multitud con un 97,25% de precisión – casi igual que la precisión que mostrarí­a un humano.

Leemos sobre el proyecto en TC, y allí­ nos explican que los ingenieros de Facebook han trabajado muy duro para llegar a perfeccionar este sistema. Ya pueden construir modelos 3D de rostros a partir de una fotografí­a, modelos que pueden rotarse para realizar la captura del rostro desde distintos ángulos – y modelos clave para buscar una coincidencia entre la figura 3D y una cara real.

Lo cierto es que antiguamente era muy difí­cil reconocer un rostro en concreto a partir de una fotografí­a, ya que un simple cambio de ángulo podrí­a hacer imposible el proceso de reconocimiento. Habiendo sobrepasado ya esta limitación, ahora toca entrenar este algoritmo en distintos rostros y situaciones, pero de momento apunta buenas maneras: ha reconocido unas 4.000 identidades entre una base de datos de unos 4 millones de imágenes.

Da un poco de miedo pensar que Facebook puede reconocer en cada fotografí­a publicada quiénes son nuestros amigos y con quién nos hacemos fotos, pero por ahora la investigación se está realizando con fines académicos y no se ha hablado de implementarlo en la red social – al menos no inmediatamente.