Animaps – Crea tu propio Google Maps animado


Animaps nace para permitirnos crear una ruta animada, dentro de un mapa, con los puntos más relevantes de nuestros viajes.
Los marcadores que incluyamos pueden moverse, las imágenes y textos pueden aparecer y desaparecer según lo deseemos… todo dentro de una plataforma tan sencilla de usar como el propio Google Maps.
Podemos dibujar formas y lí­neas, añadir eventos, compartir el contenido… aunque la idea original es poder plasmar las experiencias de un viaje, podemos usarlo para ilustrar trabajos académicos, siendo ideal para representar eventos históricos, rutas comerciales, etc.
Link: Animaps | Ví­a google maps mania

Weaving History – Para crear tu propio mapa con eventos históricos

Con weavinghistory.org podemos crear mapas representando eventos históricos al mismo tiempo que mostramos una linea de tiempo describiendo lo que ha ocurrido, siendo un excelente recurso académico que puede usarse para complementar trabajos.
El resultado es un componente con varios tipos de contenido: geográfico, cronológico e informativo, permitiendo incluir contenido de la Wikipedia, mostrar eventos y representar gráficamente sucesos históricos.

Se trata de un proyecto que usa simile-widgets.org haciendo que no sea necesario tener conocimientos de programación, siendo así­ adecuado para su utilización en las escuelas.
Personalmente me he quedado impresionado con la importación automática de los artí­culos de Wikipedia con solo informar la url de los mismos, enriqueciendo el contenido del mapa creado.
Link: weavinghistory.org | Ví­a Google Maps Mania

Goovent, buscador de eventos, red social y viceversa


De acuerdo, te quieres ir de marcha, te apetece un concierto, quizás una peli, restaurante, teatro, actividades para niños, exposiciones, ferias, congresos y encuentros profesionales, seminarios, deportes o, lo que te pida el cuerpo y/o las circunstancias, pero sea lo que sea tienes la información, de primera mano y en tu mano; o mejor dicho en tu Smartphone, iPhone, Galaxy, HTC o sea cual sea tu terminal móvil.
Goovent es una red social y un buscador de eventos; de cualquier tipo o viceversa, un buscador de eventos con red social, lo cual significa tener comentarios, opiniones y consejos directamente de otras personas y en tu zona, gracias a la geolocalizacií²n.
Pero también puedes ser tú quien promociones su evento; ideal para artistas, bandas emergentes en busca del éxito, organizaciones y marcas en promoción corporativa; para campañas de marketing, flash mobbings, etc. etc. etc…. incorporando además información complementaria y conversaciones con y entre los usuarios…
Ideal como crí­tico gastronómico, buscador de plan totalmente integrado con Facebook y Twitter, para una mayor comodidad y conexión permanente.
Todo esto y mucho más es la nueva web de Goovent: Buscador de eventos, red social, consejero y promotor… Todo esto al alcance de la mano en tu terminal móvil…
Aquí­ tenéis una imagen
Continúa leyendo «Goovent, buscador de eventos, red social y viceversa»

Whats Your Share – haciendo el seguimiento de gastos compartidos


En determinadas ocasiones, creamos y participamos en eventos donde los gastos son compartidos entre todos los miembros de los mismos. Whats You Share es un servicio que nos permite hacer un seguimiento de los gastos compartidos entre un grupo de amigos para cualquier evento o situación concreta.
Basta con crear un grupo, en el cual se añadirá a los diferentes miembros, se registran los gastos a realizar y luego se registran los pagos que se vayan realizando. En principio no hace falta registrarse aunque existe tal opción si se desea guardar los datos, usando para ello y por ahora la cuenta de Google.

fyifly nos ofrece la posibilidad de divulgar un calendario de eventos en cualquier web

Dentro de fyifly.com/free-event-calendar tenemos una aplicación gratuita que nos permite, en pocos minutos, crear un evento y divulgar su calendario en cualquier web, preparado ara que sea divulgado en Facebook, donde los contactos podrán confirmar su asistencia.

Después de completar los detalles del evento, podremos obtener el código necesario para su divulgación, permitiendo a la comunidad comentar o publicar fotos del mismo después de su conclusión.
Compatible con dispositivos móviles, es tan sencillo de usar que son capaces de mostrarlo en un vpideo de 50 segundos:
Continúa leyendo «fyifly nos ofrece la posibilidad de divulgar un calendario de eventos en cualquier web»

Fasterplan – una sencillí­sima opción para organizar encuentros de manera colaborativa


Fasterplan es una interesante herramienta que nos permitirá organizar encuentros de forma fácil con ayuda de nuestros amigos u otros conocidos. Para ello contamos con un sistema de encuestas y un sistema de búsquedas del mejor horario posible para todos que podemos integrar en nuestra página junto con otra información para que entre todos los participantes podamos elegir tanto las opciones como los horarios que mejor nos convengan.
Se trata de una herramienta gratuita y de una interfaz bastante simple donde a la vista tenemos lo que necesitamos para generar nuevos encuentros con nuestros conocidos, teniendo en cuenta que también está disponible en varios idiomas, incluido el español, con lo que ya no hay excusas para colaborar en la creación de ningún evento.

Weotta – buscador de actividades de ocio para generar eventos


Poco a tardado en llegarme la invitación a Weotta, que para que nos entendamos, se trata de un motor de búsquedas que nos busca todo tipo de actividades según las caracterí­sticas que le indiquemos, ya sea de modo simple o de modo avanzado.
Una vez tengamos los resultados de las posibles actividades que nos puedan interesar, disponemos de una serie de filtros que nos podrán reducirlo hasta seleccionar el que más nos interese, que nos servirá como base para crear nuestros planes, creando el correspondiente evento a través de Facebook.
Dos puntos más, para estar en Weotta, deberemos tener cuenta en Facebook con la que nos identificaremos, y además, Weotta sólo está disponible para Nueva York y San Francisco.

Repletos – Nueva opción, en español, para crear y divulgar eventos


Aumentando la lista que publicamos hace ya más de un año con opciones para crear, gestionar y divulgar eventos, llega ahora el turno de Repletos.
Se trata de una solución, creada en Perú, que nos permite divulgar facilmente conciertos, conferencias, festivales, salidas, seminarios, etc. publicando actividades e itinerarios.
El sistema se basa en tres funcionalidades principales:

– Evento: Con posibilidad de configurar el aspecto, ubicación, privacidad, etc.
– Actividad: Con opción de organizar una agenda con calendario
– Horarios: Para agrupar actividades y compartirlas

Una buena aplicación que, en estado beta, ya permite el registro y su uso completamente gratuito.

SimplyEvents – calendario social donde publicar y compartir nuestros eventos


Ya sea a nivel personal, a nivel profesional, como club de fans, como conferenciante o como otro tipo de figura, SimplyEvents es un servicio de calendario social que nos permite registrar y difundir nuestros propios eventos al resto de personas, desde nuestros propios seguidores en la misma aplicación hasta en otras plataformas sociales.

Como vemos en la imagen, a la hora de añadir un nuevo evento, deberemos describirlo en hasta 255 caracteres, asignar un sello para definir el tipo, establecer la fecha y lugar de celebración, y luego, podemos añadir imágenes, enlaces e incluso cupones, pudiéndolo difundir de forma pública usando además el resto de plataformas sociales soportadas o de forma privada, dirigida a nuestros seguidores y a otros contactos concretos.
Entre sus opciones nos encontramos con que nuestra cuenta, con URL propia, puede ser de acceso público o privado, aunque por defecto son de acceso privado, además de disponer de nuestra libreta de direcciones de contactos, que podemos gestionar incluso creando grupos, agregar ubicaciones, etc.
La aplicación está disponible en inglés y en español, y por ahora hay pocas personas de España registrada, y ningún evento. Si tengo que definirla con otras palabras, podrí­a decir que se trata de un sistema equivalente a las redes de microblogging pero que en lugar de mensajes de estados, se publican eventos, ya sean éstos públicos o privados.

AreaTags – plataforma colaborativa de lugares y actividades


AreaTags es una plataforma colaborativa que nos permite a los usuarios añadir y editar todo tipo de información referente tanto a lugares concretos como a las actividades y eventos que se celebren en determinadas zonas.
La idea que hay detrás de este servicio es que los usuarios aportemos toda la información necesaria, y editemos la existente, para que así­ podamos construir un banco de datos, por llamarlo de alguna manera, que pueda servir de interés para otros usuarios que por alguna cuestión, deseen conocer tanto los lugares como actividades que haya en un punto en concreto.
Se comparan con la wikipedia por su orientación colaborativa por parte de la comunidad pero desean que aportemos los suficientes detalles de los lugares y actividades que registremos en un servicio.
Quizás la interfaz deberí­a ser más trabajada, y optar, como está de moda, por ofrecer reconocimientos virtuales, al estilo FourSquare, si quieren conseguir una masa interesante de usuarios que participen de manera «desinteresada».