Hay mucha gente que sigue usando reproductores Blu-ray, y no solo para ver las películas que se compraron antes de la fiebre del streaming, también porque esos reproductores pueden dar acceso a plataformas como Netflix, algo necesario para quien no tiene una Smart TV.
WordPress es uno de los gestores de contenidos predilectos de la web de hoy para darle vida a un sitio web.
Quienes trabajen con este popular CMS, de seguro en algún momento se han enfrentado a un repentino error al momento de cargar imágenes. Si no te ha ocurrido, no estás libre de que pueda sucederte. Sin embargo, es un problema fácil de solucionar.
Te presentamos algunas recomendaciones para subsanar esta situación, la cual usualmente se notifica con un mensaje de “HTTP error”.
Twitter entona el mea culpa al señalar la existencia de un error en su aplicación para iOS que ha provocado que se haya compartido información de los usuarios sin su correspondiente consentimiento, apuntando a que ya han solventado dicho error y están buscando la manera para que no se vuelva a producir circunstancias similares. Además, también se ha puesto en contacto con los usuarios de las cuentas afectadas para indicarles la existencia de este error y que el mismo ya ha sido solucionado. Continúa leyendo «Twitter corrige fallo en iOS que posibilitó recopilar y compartir por error datos de ubicación»
Usuarios de Instagram se han encontrado con la imposibilidad de acceder a sus cuentas a mediados de esta semana ya que, aparentemente, habían sido eliminadas. Y ocurre justo en la misma semana en la que Instagram estaba tomando medidas contra las cuentas falsas y aplicaciones de terceros que estaban dedicándose a contaminar la plataforma generando comentarios spam y siguiendo automáticamente a otros usuarios.
Se trata, como la misma plataforma ha ido comentado a diversos medios, de un error que ha ido bloqueando aleatoriamente cuentas de usuario sin motivo aparente. Esto ha motivado el lógico enfado de los usuarios, quienes han decidido expresarse a través de otras plataformas sociales como Twitter y Facebook, e incluso también a través de Reddit, para compartir públicamente su malestar ya que, además de no poder acceder a sus cuentas, tampoco habían notificaciones sobre los motivos por el que sus cuentas no están disponibles. Continúa leyendo «Error en Instagram bloqueó cuentas de usuarios de forma aleatoria»
Si tenéis una página con algún formulario para capturar datos de posibles clientes, seguramente perderéis muchas oportunidades cada vez que el servidor cae, algo muy común si es un servidor compartido.
Cuando tenemos alojado nuestro sitio web en el mismo servidor que otros proyectos de personas desconocidas, corremos el riesgo de que cualquier problema de esos sitios web extraños afecten negativamente al nuestro, por lo que las caídas pueden llegar en cualquier momento. Cada caída representa pérdidas de oportunidades, principalmente cuando nuestra misión es capturar datos, y para evitarlo llega 500error.co. Continúa leyendo «500error, para seguir capturando clientes aunque nuestro sitio web haya caído»
Desde hace varios días, distintos usuarios han venido observando un mensaje de error al principio de la reproducción de vídeos en YouTube. Todos estos usuarios tienen en común la disponibilidad de una conocida extensión de bloqueo de anuncios activada en sus navegadores web.
Desde que hace 14 horas un usuario publicó este hilo en reddit con una cadena de caracteres que bloquea teléfonos iPhone cuando se envía (ya sea vía iMessage, SMS o cualquier otro sistema de mensajes), parece que no se habla de otra cosa en las redes.
El problema es grave: si enviamos ese mensaje a un usuario con iPhone que tenga la versión iOS 8.3 instalada (es posible que ocurra con otras versiones también), el teléfono se bloqueará y se reiniciará. Al reiniciarse no podremos abrir la app de mensajería con el texto en cuestión en modo lista, ya que el problema se repetirá, y dejará de ocurrir cuando recibamos otro mensaje (nos permitirá entrar en la aplicación y eliminar al causante del problema) o cuando respondamos al texto original en modo conversación.
Los detalles los encontramos en macrumors, donde indican que no ocurre a todos los usuarios (debe existir una combinación específica en la configuración del dispositivo), pero sí entre la mayoría de ellos.
El problema es tan grave que desde Apple ya se han pronunciado y han prometido una solución urgente, aunque no ha garantizado fechas.
De momento, mientras no tengamos la solución oficial, recordad que enviando un nuevo mensaje al móvil se solucionará, ya que el error solo ocurre cuando el «texto maldito» es el último recibido.
Kamil Hismatullin, un hacker ruso, descubrió recientemente un error en Youtube que permitía a cualquier persona borrar cualquier vídeo, lo que podría automatizarse para borrar miles de vídeos en pocos segundos, para eliminar grandes éxitos del portal.. para generar el caos.
En el vídeo que veis abajo es posible ver los pasos que realizó para borrar un vídeo de prueba, demostrando que no tardó más de un minuto en hacerlo. Entró en contacto con Google para pedir su recompensa de 5.000 dólares, Google pagó, y en pocas horas el problema fue solucionado.
En gawker comentan la historia y algunos comentarios del hacker, quien indica que tardó muy poco (un par de horas) en encontrar el error, comenta que Google fue extremadamente rápido con el tema (tanto en la primera reacción como en la solución) y, claro está, donde se indica que 5.000 dólares por haber detectado un error que podría haber borrado todo youtube, es muy poca cantidad.
Él mismo opina sobre ese último tema:
Sí, estoy de acuerdo, este error vale más que 5.000 dólares, para ser sincero, esperaba de 15 a 20 mil.
Durante las últimas horas miles de usuarios han visto como su acceso a Twitter ha sido bloqueado, recibiendo un email de la compañía informando que se debe a que han hecho algo «que viola los términos de uso» y solicitando un número de teléfono móvil para poder reactivar el servicio.
Aunque inicialmente las dudas se apoderaron de los usuarios de la red social, quienes pensaban que era algún movimiento radical relacionado con la reciente invasión de la cuenta de Twitter de uno de los ejecutivos de la propia compañía, ya se ha descubierto el problema: ha sido un error técnico, nada relacionado con política de uso.
Los responsables lo han comentado en TC, informando que ya se ha detectado el problema y que estará solucionado durante las próximas horas, por lo que si habéis sido víctimas del bloqueo en masa, estad tranquilos, ha sido solo un accidente.
El último mensaje enviado por Twitter informa: Somos conscientes de un problema por el cual algunos usuarios no están pudiendo enviar tweets y que han recibido un aviso informando que han sido bloqueados. Nuestros ingenieros ya están trabajando en ello.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo