HumanSignal, la empresa que anteriormente operaba bajo el nombre de Heartex, ha dado un paso significativo en el mundo del aprendizaje automático. Con el lanzamiento de Adala, su nuevo marco de trabajo de código abierto, la empresa busca abordar uno de los desafíos más persistentes en el campo: el etiquetado de datos. Continúa leyendo «Adala: El nuevo marco de HumanSignal para el etiquetado de datos autónomo»
Etiqueta: Código Abierto
LLaVA 1.5: La respuesta de código abierto a GPT-4 Vision
La inteligencia artificial está en constante evolución, y una de las áreas más fascinantes es la de los modelos multimodales. Estos modelos, conocidos como LMM, permiten la interacción con sistemas de IA mediante texto e imágenes. Aunque GPT-4 Vision de OpenAI está siendo un referente en este campo, su naturaleza comercial y cerrada ha abierto la puerta a alternativas de código abierto. Entre ellas destaca LLaVA 1.5. Continúa leyendo «LLaVA 1.5: La respuesta de código abierto a GPT-4 Vision»
Gitness: El repositorio Git que devuelve la esencia Open Source al desarrollo
Harness, conocida por su plataforma integral de entrega de software, ha dado un paso audaz al introducir Gitness, su propio repositorio Git de código abierto. Este lanzamiento busca llenar un vacío en el mercado, ofreciendo una alternativa más sencilla y alineada con la filosofía original de Git. Continúa leyendo «Gitness: El repositorio Git que devuelve la esencia Open Source al desarrollo»
Ghiro, para detectar si una imagen ha sido editada o manipulada
El análisis forense digital ha ganado terreno como una disciplina indispensable en el ámbito de la ciberseguridad y la investigación. En este contexto, el análisis de imágenes se ha vuelto crucial, y herramientas como Ghiro emergen como soluciones especializadas. Continúa leyendo «Ghiro, para detectar si una imagen ha sido editada o manipulada»
EvoDiff de Microsoft, para diseño de proteinas, en código abierto
La ingeniería de proteínas ha sido un campo lleno de complejidades y costos elevados. Sin embargo, Microsoft ha lanzado recientemente EvoDiff, un marco de trabajo en código abierto que promete simplificar este proceso. Continúa leyendo «EvoDiff de Microsoft, para diseño de proteinas, en código abierto»
Apple apuesta por el código abierto con AXLearn
Apple, conocida por su estricta política de confidencialidad, ha dado un paso inesperado al abrir el código de su software interno, AXLearn, al público. Este movimiento podría tener implicaciones significativas en el campo de la inteligencia artificial (IA). Continúa leyendo «Apple apuesta por el código abierto con AXLearn»
Frond 2.0: La nueva cara de las comunidades en línea
En un ecosistema digital donde la interacción y la comunidad son cada vez más cruciales, Frond 2.0 se presenta como una solución que aborda estos desafíos de manera efectiva. No solo ofrece una plataforma para la creación de comunidades, sino que también se centra en hacer que la experiencia sea lo más sencilla posible para los administradores y los usuarios. Continúa leyendo «Frond 2.0: La nueva cara de las comunidades en línea»
Langfuse – herramienta de análisis para aplicaciones LLM
Langfuse, una plataforma que promete cambiar la forma en que vemos y analizamos las aplicaciones LLM. No es solo otra herramienta, sino un aliado para todos aquellos desarrolladores que buscan optimizar y entender mejor sus aplicaciones. Continúa leyendo «Langfuse – herramienta de análisis para aplicaciones LLM»
Arthur Bench: La nueva herramienta para evaluar modelos de lenguaje
En esta ocasión nos encontramos ante una innovación que promete cambiar la forma en que evaluamos los modelos de lenguaje. La startup neoyorquina Arthur presenta «Arthur Bench», una herramienta diseñada para poner a prueba y comparar los grandes modelos de lenguaje. Continúa leyendo «Arthur Bench: La nueva herramienta para evaluar modelos de lenguaje»
Veilid, la nueva herramienta que prioriza tu privacidad en la red
En la era digital, la privacidad y seguridad en línea se han convertido en una preocupación creciente. Afortunadamente, el grupo de hackers Cult of the Dead Cow (cDc) ha dado un paso adelante con Veilid, una herramienta diseñada para proteger nuestros datos en la vasta red. Continúa leyendo «Veilid, la nueva herramienta que prioriza tu privacidad en la red»