Cómo instalar Google Now Launcher en cualquier Android 4.2 o superior

1 google now launcher cualquier android

Google Now Launcher, el elegante launcher oficial de Google presente en el Nexus 5 y caracterí­stico por su integración con Google Now, ya está disponible para su descarga e instalación desde la Play Store. El problema es que es compatible sólo con móviles Nexus y equipos Google Play Edition, así­ que para los demás, lastimosamente sólo dispositivos con Android 4.2 o superior, ya hay una solución.

La solución se ha publicado en XDADevelopers y es instalar los debidos archivos para que funcione tanto el lanzador como sus caracterí­sticas de búsqueda de Google Now integradas (el lí­o con versiones previas de Android). La tarea simplemente es pasar al móvil los tres ficheros en formato APK compartidos en el foro y enseguida instalarnos. De hecho, para muchos, basta con instalar el que dice GoogleHome.apk (es debido habilitar la instalación desde fuentes desconocidas en las opciones de seguridad de Android).

¿Y por qué instalar este launcher habiendo tantos? Obviamente hay launchers para todos los gustos (p.e., el mí­o es Themer, un launcher con temas predeterminados), así­ que basta revisar sus caracterí­sticas para decidirse a instalarlo: elegantes fondos de pantalla predeterminados, integración perfecta con Google Now, menú de aplicaciones y otros espacios transparentes, una tremenda velocidad, compatibilidad con los widgets de Android e iconos más grandes.

Por cierto, un detalle no menos importante es que posee el sello de Google y las actualizaciones no le faltarán. Para configurarle, basta tener oprimido sobre la pantalla principal y elegir el í­tem a cambiar. Para documentación adicional, lo mejor es visitar el respectivo foro en XDADevelopers.

SoundCloud lanza nueva versión para Android con una serie de novedades y mejoras

SoundCloud

Para quienes aún no conozca la plataforma SoundCloud, la misma permite a los creadores musicales, podcasters y otros creadores colgar sus trabajos de audio para que el resto de usuarios puedan disfrutar de ellos, sobre los cuales podrán interaccionar.

Y los usuarios no sólo podrán disfrutar de estos trabajos desde sus equipos de escritorio, también lo podrán hacer desde sus dispositivos móviles, incluso mediante las aplicaciones móviles nativas de las que dispone, como la que la plataforma Android, la cual da el salto a la versión 2.8 con una serie de mejoras y novedades.

Partiendo de que una de las novedades son los pequeños cambios visuales introducidos, por ejemplo, las pestañas ahora son blancas, si que es interesante resaltar que ahora dispone de una página llena de hashtags, en la cual permitirá a los usuarios seleccionarlas para comenzar las búsquedas. También es novedad la posibilidad de actualizar los contenidos de las páginas forzándolas hacia abajo.

La mejora de la relación de resultados de búsquedas y del diseño de la sección de exploración junto con las mejoras en el diseño visual de las listas de reproducción conforman el resto de las novedades que podrán encontrar los usuarios en esta nueva versión.

La misma se podrá conseguir gratuitamente desde Google Play, permitiendo a los usuarios disfrutar de esta plataforma de sonido social lí­der en el mundo, como así­ se describe en la ficha de su aplicación en Google Play.

Restuento, nueva plataforma de recomendación de restaurantes

Aquellas personas que estén dispuestas a pasar un buen rato en aquellos restaurantes especializados en sus tipos de comidas favoritas, podrán contar a partir de ahora con Restuento (restuento.com), una nueva plataforma digital que les ofrecerá recomendaciones personalizadas de restaurantes en función de sus gustos gastronómicos y la de otros usuarios similares, incluyendo a los propios contactos.

El objetivo principal es que los usuarios, una vez que conozcan aquellos restaurantes más favorables a ellos, puedan realizar las reservas online para aquellos restaurantes que elijan en función de cada momento, con el añadido de poder acceder a promociones y descuentos a través de las plataformas de El Tenedor y de Restalo, así­ como a las crí­ticas sociales recibidas por otros usuarios. Un aspecto más que ofrece esta plataforma está en el que los usuarios podrán ponerse en contacto directamente con los propios restaurantes y conocer de primera mano lo que les pueden ofrecer en sus instalaciones.

Para acceder a Restuento, los usuarios tan sólo tendrán que registrarse con sus cuentas de correo electrónico o directamente con sus cuentas de Facebook, y una vez que estén dentro, la misma plataforma comenzará a considerar las actividades de ellos para configurar sus «ADN» personales, instándoles en primer lugar a realizar una serie de valoraciones de al menos 10 restaurantes que le sirva de base para las recomendaciones de restaurantes.

Los usuarios podrán seguir a otros usuarios y viceversa, y además, cuentan con un buscador en la parte superior para que puedan realizar búsquedas de restaurantes directamente, disponiendo de una serie de filtros para afinar los resultados en base a una serie de criterios. También podrán añadir restaurantes a diferentes listas de favoritos así­ como hacer seguimiento sobre aquellos restaurantes que más interés puedan despertar en ellos.

7 plugins para mejorar el cajón de búsqueda de tu sitio en WordPress

WordPress es una maravilla, es un exquisito sistema que nos permite a millones montar sitios de alta calidad, de forma gratuita y sin mayores complicaciones, pero sigue quedándose corto en uno que otro detalle, por ejemplo, lo poco personalizable de su motor de búsqueda predeterminado. Pues bien, con ayuda de las recomendaciones de ElegantThemes, el popular sitio de temas para WordPress, revisamos hoy más de media docena de plugins que darán funcionalidades extra muy útiles a ese cajón de búsqueda tan necesario y poco aprovechado:

daves live search

Para incluir en el cajón de búsqueda sugerencias de páginas instantáneas que van apareciendo, dentro de un pequeño globo, a medida que se va escribiendo la consulta. Es totalmente configurable, desde la forma que aparecen los enlaces sugeridos (con imagen en miniatura, con el enlace de “leer más”, etc.) hasta el color predeterminado para el globo emergente bajo el cajón.

2. Relevanssi

relevanssi

Un completo y popular plugin que optimiza los resultados para presentar los más relevantes en vez de sólo los más recientes. Cuenta con operadores de búsqueda para filtrar los resultados de forma avanzada, resalta con color y dentro de la página los términos consultados, muestra páginas similares en vez de resultados vací­os y facilita la búsqueda de frases completas con solo envolverlas en comillas.

better search

Lo mejor del plugin Better Search es el avanzado control de los resultados y la forma en como se presentan (extensión del tí­tulo, del extracto del contenido, aparición por relevancia o fecha, y muchas más). Es compatible con populares plugins de caché como WP-Super-Cache y W3 Total Cache. Otro detalle muy útil son las funciones que permiten aprovechar las búsquedas más populares.

4. WordPress Sphinx Search Plugin

sphinx

Con caracterí­sticas útiles para administradores y visitantes: Para los primeros presenta opciones avanzadas de control, calidad, tamaño, estadí­sticas y detalles SEO de los resultados; Para los segundos, ofrece opciones que les permite filtrar los resultados, buscar dentro de secciones especí­ficas del sitio (páginas, artí­culos, comentarios y etiquetas) y conseguir los resultados por múltiples tipos de orden (fecha, relevancia o ambos simultáneamente).

swiftype

Una solución avanzada mantenida por un servicio externo especializado en búsquedas. Si el sitio tiene más de mil páginas hará falta pagar por uno de sus planes premium, pero a cambio, incluso en el plan gratuito, se tendrá la posibilidad de reorganizar los resultados para determinadas búsquedas (arrastrando y soltando resultados), optimizar su carga (aunque para esto deben pasar por sus servidores) y contar con herramientas estadí­sticas y analí­ticas (como búsquedas populares).

6. Highlight Search Terms

highlight

Al realizar una búsqueda, resaltará en los resultados las palabras coincidentes con los términos de búsquedas ingresados (dentro de la página o viniendo de un buscador). Incluso, haciendo uso de las comillas dobles, se pueden filtrar frases especí­ficas. El plugin funciona en BuddyPress y bbPress, y combina jQuery con HTML5 para usar un mí­nimo de recursos (es compatible con plugins de cacheo).

wordpress google search

Finalmente el clásico script de Google que desde este enlace permite crear cajones de búsqueda personalizados, opcionalmente generando ingresos con ellos mediante Google AdSense, indexando los resultados del sitio web mediante la tecnologí­a de Google. Ahora bien, quizá a veces da problema la instalación o simplemente se quiere el motor de búsqueda pero sin cuestiones de registro y detalles adicionales, así­ que se puede optar por el plugin WordPress Google Search que permitirá integrarlo al sitio web como un simple widget extra (aunque sin ganancias de AdSense).

Bing ya permite encontrar versiones diferentes de una misma imagen

Y otro de los anuncios realizados hoy por Microsoft es para su servicio de búsquedas de imágenes en Bing, en el que señalan el lanzamiento de una nueva caracterí­stica que ya lleva tiempo disponible en el buscador de imágenes de Google, que lo lanzó el 14 de junio de 2011.

Esta nueva caracterí­stica en Bing, llamada Image Match, permite a los usuarios encontrar versiones a resoluciones diferentes de una misma imagen. La idea es que los usuarios puedan encontrar mejores versiones de la imagen que indican, ya sea a través de los propios resultados de búsquedas de imágenes, estableciendo la URL de la imagen encontrada o bien subiendo una imagen que dispongan en local.

En el anuncio, señalan mediante capturas las posibilidades que tienen los usuarios de encontrar versiones diferentes de la imagen en la que están interesados, lo que les ayudará a encontrar la versión correcta de dicha imagen. Se trata de una caracterí­stica más que ayuda a Bing a subir posiciones en cuanto a prestaciones se refiere para intentar ponerse a la altura respecto a su más directo rival, Google, y aunque ya sabemos que Bing no es Google, Google sigue llevándole la delantera en muchos aspectos, por lo que Bing debe seguir trabajando en la misma lí­nea de ofrecer las prestaciones que los usuarios demandan.

Aquí­ tenéis cinco alternativas (buscadores de imágenes a partir de imágenes), para los que quieran profundizar en el tema.

Google está cifrando el tráfico de las búsquedas a nivel mundial

googleA raí­z de las informaciones que se han ido publicando desde el pasado verano acerca del espionaje que tanto Gobiernos como agencias de seguridad han estado realizado a los usuarios a través de una serie de servicios de Internet, muchas compañí­as tecnológicas se han puesto manos a la obra para invertir esfuerzos en mejorar la seguridad a través del cifrado del tráfico de sus servicios con el fin de preservar la seguridad y privacidad de sus comunicaciones ante nuevos intentos de control. Además, como ya os hemos ido comentando, también han ido apareciendo y están en proyecto nuevos servicios de comunicaciones entre usuarios que garantizan la seguridad y privacidad de las comunicaciones ante nuevos intentos de espionaje.

Una de las compañí­as tecnológicas que más está apostando por reforzar la seguridad de sus servicios es Google mediante el cifrado de las búsquedas, algo que en principio ofrecí­a de manera opcional para algunos usuarios, pero a raí­z de las informaciones antes mencionadas, comenzó a cifrar el tráfico de las búsquedas en sus centros de datos, una iniciativa que fue seguida también tanto por Microsoft como Yahoo.

The Washington Post ha publicado un artí­culo al respecto donde analiza las posibles repercusiones que podrí­a tener que Google cifre fuertemente el tráfico de las búsquedas en aquellos paí­ses donde se aplican censuras a los contenidos de Internet o incluso se vigilan las actividades en la red de los propios usuarios.

Destaca la censura de en China, donde se podrí­a poner en jaque al propio gobierno de dicho paí­s al no poder controlar los términos de búsquedas que realizan los propios usuarios, y por ende, evitar que accedan a contenidos que consideren sensibles. Ante esta tesitura, cabe la posibilidad del bloqueo completo al buscador o incluso de todos sus servicios, o incluso realizar un ataque «man-in-the-middle», todo ello siempre y cuando el gobierno chino decida actuar, ya que en palabras del co-fundador de grupo activista GreatFire, que se muestra bajo el seudónimo de Percy Alfa, las autoridades chinas se mostrarí­an reacias a bloquear Google por completo a largo plazo, a pesar de que en ocasiones han ralentizado el acceso a los servicios de Google. El coste económico de un enfrentamiento importante con Google podrí­a ser profundo, añade. También espera que otras empresas sigan este camino ofreciendo el cifrado del tráfico por defecto.

El artí­culo indica que Google negó conexión alguna con el desafí­o del propio grupo activista en el que le exigí­a que cifrase los datos de tráfico a través de un artí­culo publicado el pasado mes de noviembre en The Guardian. Señala que el lanzamiento mundial del cifrado automático de las búsquedas comenzó en Febrero por razones no relacionadas. Todas las búsquedas realizadas a través de navegadores web modernos se cifrarán en los próximos meses, aunque la fecha de finalización de la implantación se desconoce. Las búsquedas cifradas van llegando lentamente a algunos lugares, especialmente, en aquellos que usan aún navegadores web antiguos. A este respecto, el artí­culo señala que el 16% del tráfico de Internet en China todaví­a usa Internet Explorer 6, el cual no soporta el cifrado de búsquedas de Google, según NetMarketShare.com.

Con todo ello, tanto en China como en otros paí­ses donde se aplican censuras a los contenidos y/o se vigilan las comunicaciones de los usuarios, las autoridades lo tendrán cada vez más difí­cil para rastrear, recopilar y aplicar filtros a los contenidos.

Las búsquedas de Yahoo contarán con los contenidos de Yelp

Cuando los usuarios nos interesamos por los comercios locales, no sólamente deseamos localizarlos en el mapa o conocer los horarios en los que están abiertos, también deseamos obtener más datos, más si estos vienen por parte de otros usuarios que ya han estado en ellos, lo que nos servirá como referencias a tener en cuenta. Para ello, bien podemos emplear diferentes servicios para recabar datos sobre comercios en concreto o bien, si estamos en Estados Unidos, ya podemos recabar todos los datos necesarios a través de las búsquedas de Yahoo.

Y es que, tal y como anuncia Yelp en su blog, se han asociado con Yahoo, al que califican como uno de los más importantes proveedores de búsquedas, para facilitar a los usuarios de Yahoo encontrar y estar en contacto con las empresas locales a través de los resultados de búsquedas, aprovechando las revisiones, valoraciones, fotos y datos de negocios que Yelp tiene disponible, contando con más de 53 millones de revisiones locales, convirtiéndose en una importante guí­a local, abarcando a comercios desde boutiques a mecánicos y desde restaurantes a dentistas, ejemplos que pone la propia Yelp en su propio anuncio.

Sigue el mismo indicando que las búsquedas locales constituyen aproximadamente el 25% del tráfico de búsquedas de Yahoo, por lo que la demanda de información sobre comercios locales es alta, sintiéndose contentos por dar una experiencia más rica a los usuarios de Yahoo.

Estas búsquedas se pueden realizar desde cualquier dispositivo, lo que supone un valor añadido para aquellos usuarios que se encuentren en movilidad y deseen obtener más datos y referencias antes de acudir a los comercios locales. Lo que aún nos queda por saber es si esta asociación también llegará a estar para otras localizaciones del buscador de Yahoo o sólo es para su localización para Estados Unidos, como referencia en su propio anuncio.

Twitter traerá las cuentas promocionadas a los resultados de búsquedas

twitterTwitter pretende sacar más beneficio de las búsquedas de los usuarios con la inclusión de las cuentas promocionadas en los resultados de búsquedas, uniéndose así­ a los tweets promocionados, ya presentes dentro de dichos resultados. A juicio de Twitter, según su comunicado, se trata de una gran oportunidad para los vendedores conectar con los usuarios en el momento en el que desean información relevante a través de las búsquedas.

De esta manera, además de las lí­neas cronológicas, las cuentas promocionadas comenzarán a tener presencia en los resultados de búsquedas, junto a la recomendaciones de usuarios, entre otros resultados. A este respecto, Twitter indica que seleccionará las consultas de búsquedas relevantes para presentar las cuentas promocionadas en base a las decisiones establecidas por los propios anunciantes, por lo que no se requerirá de ninguna acción adicional para que cada negocio tenga acceso a esta caracterí­stica.

Las cuentas promocionadas son cuentas empresariales que tienen como objetivo publicitarse ante los usuarios, y si acaso conseguir más seguidores, a diferencia de los otros formatos publicitarios de Twitter, los Tweets promocionados o las tendencias promocionadas.

Twitter termina su anuncio indicando que, según un estudio reciente, hay personas que son un 72% más propensas a realizar compras a una determinada marca que ellos siguen o interactúan con ella a través de Twitter.

Las empresas interesadas pueden comenzar a promocionar sus cuentas a través de ads.twitter.com.

5 complementos a Google Trends para conocer las tendencias en la web

Google Trends

Ya sea para informarse o para complementar el trabajo de búsqueda de palabras clave con Google AdWords (o alguna de sus alternativas), en las estrategias de generación de contenido, servicio al cliente, marketing y publicidad a partir de las tendencias en la web, no sobra disponer de herramientas que al igual que Google Trends prescindan un poco del componente cuantitativo para centrarse en el cualitativo, en los temas como tal, en mostrar qué es noticia y de qué se está hablando, en dar a conocer los temas hot de la manera más explí­cita para documentarse y trabajar a partir de allí­. De nuevo, aunque Google Trends es un referente para esta tarea y tiene como soporte las consultas hechas en Google, también hay buenas opciones que se basan en lo medido en las redes:

Twitter Discover y Trendinalia

Trendinalia

Sí­, quizá a algunos parezca trivial e incluso crean erróneamente que nada consiguen con él, pero no se puede hablar de tendencias sin tener en cuenta la opinión compartida por los cientos de millones de usuarios en Twitter cuyos temas destacados son mostrados organizadamente, junto a material multimedia popular (imágenes, fotos, videos, enlaces, etc.), en la pestaña #Descubre visible tanto en la versión de escritorio como en la app para móviles de Twitter. Trendinalia es otro recurso para visualizar de forma colorida los Trending Topics, los hashtags más populares en determinado dí­a y paí­s.

Topsy con sus Social Trends

Topsy

Topsy es una herramienta útil para webmasters que buscan monitorizar la acogida en redes sociales de determinadas publicaciones de su sitio, pero también puede usarse en forma contraria para echarle un vistazo a las publicaciones compartidas por el resto del mundo. Social Trends es el nombre de este apartado que entre sus herramientas de categorización incluye rankings con lo más popular en Twitter además de filtros por idioma y tipo de multimedia (enlaces, tweets, fotos y/o videos). No sobra pasarse por la pestaña Social Analytics que resulta interesante por permitir comparar la importancia dada por los usuarios a varias temáticas a lo largo del tiempo.

Google Noticias

Google Noticias

Google Noticias muestra las publicaciones en sitios de noticias de múltiples medios reconocidos (revistas, diarios, portales informativos como WWWhat”™snew, etc.) pero los organiza prioritariamente según su popularidad en la web y algunos filtros, dispuestos en la parte lateral derecha del servicio, de los que se puede hacer uso para conocer en instantes los temas que a la mayorí­a importa en determinado paí­s y sobre determinada categorí­a: Entretenimiento, Deportes, Ciencia y Tecnologí­a, Economí­a, Internacional y algunos más.

YouTube Trends

YouTube Trends

Finalmente, qué mejor que darle un vistazo a la web a través de los videos más populares. Aunque la página de inicio y los filtros de YouTube son muy útiles para conocer las tendencias locales rápidamente, existe un apartado llamado YouTube Trends especializado en la visión y comparación de tendencias a lo largo y ancho del mundo con filtros y rankings tan avanzados que permiten conocer lo más popular en video según determinado género, edad y paí­s.

Wolfram | Alpha quiere ayudarte a seguir los Juegos Olí­mpicos de Invierno

Para hacer un mejor seguimiento de los Juegos Olí­mpicos de Invierno de este año, nunca está de más contar con toda la información necesaria para establecer las oportunas comparativas teniendo en cuenta los datos de los años precedentes.

Y ahí­ es donde puede ayudar Wolfram | Alpha, ya que en su base de datos cuenta con la información sobre todos los eventos de los Juegos Olí­mpicos de Invierno, desde los más populares hasta los menos conocidos, una base de datos que además está abierta a los nuevos datos que se vayan produciendo en los Juegos Olí­mpicos de Invierno de este mismo año, permitiéndole así­ ofrecer datos, mapas, gráficas y otras informaciones más completos acorde a las preguntas de los propios usuarios.

Ubicación de los Juegos Olí­mpicos

Algunos ejemplos de las preguntas que se pueden realizar en Wofram | Alpha relacionados con los Juegos Olí­mpicos de Invierno han sido expuestos en su blog oficial, permitiendo desde ofrecer la ubicación exacta de la sede olí­mpica, que estará ubicada en Sochi, Rusia, hasta conocer las velocidades de las distintas pistas de patinajes, pasando por las medallas de oro obtenidas en los diferentes juegos por parte de los diferentes paí­ses a lo largo de los años, etc.

De esta manera, Wolfram | Alpha se convierte en el aliado perfecto para hacer el seguimiento de los actuales Juegos Olí­mpicos de Invierno, mostrando la información que se necesita para entender mejor los resultados actuales y los precedentes de años anteriores.