Monstro – La música y los artistas que más se divulgan en las redes sociales

En forma de intuitivas listas, y sin necesidad de registro, themonstro.com ofrece un interesante servicio para todos los que queremos saber qué música es la que más se está escuchando en Internet en estos momentos.

Monstro es capaz de rastrear redes sociales de varios tipos en busca de los tí­tulos y los artistas más populares del momento, lista que se actualiza constantemente, dejando siempre un histórico para conocer lo más popular de ayer o de la semana pasada.

Podemos también filtrar por la fuente de información, existiendo sitios tan conocidos como iTunes, Rdio, pandora, last.fm, Spotify, YouTube, shazam o soundcloud, por poner unos ejemplos.

Al pulsar en el tí­tulo encontrado, podemos ver datos relacionados con las estadí­sticas obtenidas, aunque en algunas ocasiones sorprenden los números extremadamente bajos que lo llevaron al ranking de Monstro.

Si decidí­s registraros, podréis acceder a funciones sociales, desde donde será posible compartir música con los amigos o crear nuestro perfil con la música que nos interesa.

Pictually – Artistas y fotógrafos creando su página de presentación

Y si últimamente os estamos presentando varias opciones para crear una «tarjeta de visita» virtual, herramientas que podemos usar para mostrar una pequeña biografí­a y darnos a conocer al mundo, hoy os presentamos una nueva alternativa, esta vez especializada en arte y fotografí­a.

Se trata de Pictually, un sitio donde podemos crear una página usando las fotos y diseños de nuestro trabajo como panel de fondo al mismo tiempo que divulgamos nuestro nombre, biografí­a y links de redes sociales, transformando nuestro perfil en un interesante portafolio.

Podéis ver un ejemplo del resultado en pictually.me/testaccount, desde donde hemos obtenido la captura superior. Allí­ podemos ver como el fondo, compuesto de imágenes, es interactivo, permitiendo navegar por los álbumes subidos por el usuario a su cuenta.

En el panel de administración podemos incluir diferentes álbumes con varias fotos cada uno, así­ como las redes sociales que queramos divulgar en nuestra nueva página.

Una buena mezcla entre perfil y presentación de portafolio artí­stico, ideal para fotógrafos, pintores, diseñadores y demás profesiones en las que una imagen valga más que mil palabras.

Aún se encuentra en beta cerrada, pero podéis pedir la invitación y reservar vuestro nombre de usuario en su página principal, en algunas ocasiones la invitación se enví­a de forma instantánea.

Link: Pictually | Ví­a TNW

7 interesantes recursos para profesores y estudiantes de arte

La digitalización de documentos y miles de obras por parte de museos y portales como el de Google Art Project, han logrado poner a disposición de cualquiera todo el contenido artí­stico, además de su historia, de personajes de la talla de Van Gogh, Picasso, Delacroix, Dalí­, da Vinci y muchos otros exponentes de estilos fascinantes y trascendentes a apenas unos clics. Pues bien, gracias a la recopilación de FreeTech4teachers tenemos aquí­ a algunos de los mejores de dichos sitios.

Smarthistory

smart history
Ahora con el asocio de Khan Academy y teniendo como sus creadores a un par de profesionales del campo, Smarthistory aloja una invaluable y numerosa colección de recursos multimedia (lecciones en audio, videos, fotos) sobre la historia del arte. Otro punto llamativo es el buscador de la parte superior el cuál permite filtrar las consultas por artista, por época, por estilo artí­stico y por temáticas.
Continúa leyendo «7 interesantes recursos para profesores y estudiantes de arte»

Facebook permite escuchar canciones desde las páginas de artistas

Una nueva caracterí­stica se puede visualizar en Facebook, esta vez integrada a las páginas que pertenecen a artistas. Si sigues a algún artista en Facebook, pronto podrás ir a su página y ver que se ha integrado un nuevo botón “Escuchar”

Esta nueva opción se hace posible gracias a aplicaciones como Spotify (dependiendo cual utilices en Facebook para reproducir música), por lo cual para poder utilizarla tenemos que tener la aplicación abierta y ligada a Facebook. Una vez allí­, verás que con solo darle clic a “Escuchar” se abrirá la ficha del artista que hemos escogido y podrás escuchar el contenido musical disponible, dependiendo de la aplicación que hayas escogido.

Este nuevo botón es aplicable para los cantantes, bandas, músicos; y es un detalle más que interesante, ya que nos permite conocer un nuevo artista o escuchar lo mismo que vemos en el timeline de un amigo, sin necesidad de salirnos de la red social. Por el momento, no está disponible en todos los paises, pero esperemos que sea una opción que pronto todos puedan disfrutar.

Enlace: Thenextweb

La plataforma musical EchoNest mejora sus servicios incorporando datos de JamBase y SongMeanings

EchoNest es una plataforma musical que contiene 250 aplicaciones para compañí­as y usuarios de todo tipo, siempre relacionadas con el mundo de la música -incluyendo Spotify Radio-, y donde además podemos encontrar múltiples herramientas musicales y para músicos como por ejemplo reseñas de canciones, sugerencias de canciones a partir de artistas similares… construyendo así­ una base de datos de más de 5 mil millones de datos sobre unos 30 millones de pistas.

Ahora la plataforma amplí­a sus servicios a través de la incorporación de los servicios de JamBase y SongMeanings al sitio web, cosa que implica, por parte de JamBase, añadir información de tours de conciertos de diferentes artistas, y por parte de SongMeanings, incluir los significados de las canciones que se encuentran ya descifrados en dicha comunidad.

Lo cierto es que añadido al servicio de búsqueda de letras que ya provee LyricFind, la música añadida desde Spotify y Rdio y la información sobre entradas y conciertos que llega desde Seatwave, se podrí­a decir que para los fanáticos de la música EchoNest provee una información considerablemente completa y unos recursos muy buenos.

Link: EchoNest | Ví­a: VentureBeat

Ivy FM – Una radio para descubrir nueva música cada dí­a

Abdullah í‡etin nos presenta este nuevo proyecto que puede ayudarnos a descubrir nueva música cada dí­a.

Se trata de ivy.fm, una radio online que crea listas de músicas de diversos géneros, listas que cambiarán cada dí­a. Cada dí­a Ivy seleccionará un género musical y tocará la lista aleatoria del mismo, sin necesidad de que el usuario realice ninguna acción, ya que el objetivo del sitio es permitir descubrir nuevas fronteras musicales, no escuchar lo que ya sabemos que nos gusta.

Es posible cambiar el género si realmente no nos gusta lo que escuchamos, existiendo hasta 20 opciones diferentes con 40 músicas en cada lista.

Cada música puede ser compartida y comentada, siendo posible encontrar alguna especí­fica usando palabras clave.

De momento ya hay 50.000 músicas de más de 2000 artistas disponibles, con una versión para móviles en camino.

Sworly – El «Pinterest» de las canciones


Captura de Sworly.com

Siguiendo con la moda de los Pinterest-like, os mostramos ahora Sworly.com, una aplicación que, recordando mucho al recientemente comentado Loudlee (captura abajo) nos permite añadir canciones dentrode nuestra cuenta para compartirlas con otros usuarios.

Al indicar la canción, Sworly buscará el mejor ví­deo de Youtube que la incluya, aunque, a diferencia de Loudlee, no muestra álbumes completos ni tiene páginas especiales para cada artista.


Captura de loudlee.com

Al contrario de Loudlee, su objetivo no es tener una colección de artistas, álbumes y canciones a la que podamos acceder en cualquier momento de forma clasificada, estando más enfocada en compartir canciones individuales, con posibilidad de redistribuirlas o indicar un clásico «me gusta».

La idea es buena, aunque no deja de ser un Pinterest de canciones, sin ninguna idea extra.

Links: Sworly.com y Loudlee
Ví­a TNW

Castings Online sigue creciendo y llega a España

Hace unos meses ya dedicamos un artí­culo a Castings Online, un servicio que conectaba productores con artistas funcionando así­ como bolsa de trabajo para artistas escénicos.

Tras dos años de funcionamiento y después de mucho esfuerzo, su creador, Gastón Gordon, nos informa que expande su proyecto haciéndolo funcionar ahora en España, con la intención de continuar facilitando la búsqueda laboral a realizadores e intérpretes de cine, teatro, televisión, publicidad, radio, etcétera.

En el portal se leer y publican avisos de casting, y no sólo los participantes sino también los visitantes pueden realizar comentarios en dichas ofertas, ayudando a su difusión. Podemos elegir que los avisos se publiquen en nuestra cuenta de Facebook, Twitter y correo personal para que ninguna oferta laboral se nos pase por alto, y asegurándonos a la vez, en caso de que publiquemos una oferta, de que llega al máximo número de contactos posible.

Si eres artista en búsqueda de trabajo, no dejes pasar la oportunidad de utilizar el portal disponible en Argentina y ahora en España.

Link: Castings Online

Sobre el sistema de recomendaciones de LivePlasma

Desde que lo comenté ayer en Google Plus, hay cientos de personas interesadas en el funcionamiento de Liveplasma, sistema de recomendación de artistas musicales, libros y pelí­culas del que hablamos en wwwhatsnew por primera vez en 2005 (sí­, hace casi 7 años).

LivePlasma es una aplicación creada en Flash que devuelve resultados relacionados en forma de diagramas de elementos conectados, mostrando ví­deos musicales y trailers a medida que navegamos por el contenido.

Unos de los creadores del sitio es uno de los responsables también por musicovery.com (fundada por Vincent Castaignet y Frédéric Vavrille, creador de LivePlasma), conocida aplicación, con versión para web y iPhone, que obtiene, al igual que Liveplasma, recomendaciones de tí­tulos a partir de nuestros intereses.

Al principio Musicovery usaba la tecnologí­a de recomendación de LivePlasma, aunque se independizó técnicamente en 2010, tal y como comentan en la wikipedia.

LivePlasma es uno de los grandes desconocidos que llevan mucho tiempo funcionando sin haber conseguido una gran masa de usuarios, aunque no por eso parecen haber desistido del proyecto.

Esperemos ver versiones más modernas de este sistema de recomendación que, personalmente, encuentro bastante útil.

ART-E web de propuestas y proyectos de educación artí­stica

 

Desde myDocumenta nos llega esta gran iniciativa para todos los apasionados del arte y la educación: ART-E es una web que recoge una gran número de propuestas y proyectos de educación artí­stica realizados por educadores y artistas con alumnos de escuelas de España e Italia.

En la web encontramos propuestas y proyectos de educación artí­stica para Infantil, Primaria y Secundaria, entrevistas a maestros especialistas y a artistas sobre temas tan interesantes y actuales como el trabajo por proyectos, la evaluación en educación artí­stica, aprender a observar, y muchos otros.

Pero sobre todo encontraremos un impresionante despliegue audiovisual de propuestas educativas, documentadas con imágenes, videos, textos, explicaciones y grandes dosis creatividad, para que cualquier profesor pueda aprovecharlas y adaptarlas con éxito al trabajo con sus alumnos.

La web ART-E además alberga una sección de propuestas creadas directamente por la comunidad de Documenta, se trata de propuestas que las personas pueden enviar y ver publicadas en este espácio especí­fico de educación artí­stica.
Continúa leyendo «ART-E web de propuestas y proyectos de educación artí­stica»