2u.fm – Música gratis y personalizada, con recomendaciones diferentes cada dí­a

música

Nuevo servicio de música que llega para darle colores diferentes a nuestro ambiente musical diario: 2u.fm.

Se trata de una aplicación que, de forma gratuita, ofrece música de los más diversos artistas, realizando recomendaciones basadas en nuestra preferencias, al estilo Pandora, y mostrando lo que están escuchando nuestros contactos.

Podemos navegar entre lo más popular de la red, filtrar por artistas y estilos, clasificar por etiquetas, descubrir blogs especializados en divulgación de temas musicales, seguir artistas y usuarios especí­ficos… todo en un diseño limpio e intuitivo, sin publicidad, que se actualiza constantemente obteniendo música de blogs en todo el mundo.

En lifehacker destacan también su adaptación a dispositivos móviles, algo extremadamente importante para poder disfrutar del contenido desde cualquier lugar.

2u.fm se muestra así­ como un excelente lugar para descubrir artistas poco conocidos que apuestan por Internet como el canal perfecto para la divulgación de su trabajo.

Artist Hub – nuevo servicio de Google que permite a los músicos crear sus páginas en Google Play

Si eres músico (o representante de un artista musical), igual te conviene saber que Google acaba de lanzar Artist Hub, un nuevo servicio que te facilitará la creación de tu página para Google Play de manera personalizada, en la que podrás vender directamente los temas musicales a tus usuarios. A tener en cuenta que el coste por cada página de artista musical es de 25 dólares y que retendrá el 30% del coste de cada venta.

Ya con tu página disponible, podrás vender todos aquellos temas que desees siempre y cuando tengas todos los derechos, pudiendo tomar tus propias decisiones acerca de los precios y publicaciones de tus álbumes musicales, donde podrás realizar los cambios que estimes oportunos tanto en la propia página como en los álbumes que tengas disponibles.

Ya sabes, si eres un artista musical independiente o bien dependes de un sello discográfico, para lo cual deberás ponerte en contacto con el mismo, ya puedes tener tu página en Google Play con tu biografí­a, foto, enlaces y acceso a los temas musicales que tengas a la venta.

Enlace: Artist Hub | Ví­a: Seetio

Qusic – no te pierdas los nuevos lanzamientos de tus artistas musicales favoritos

Quien más y quien menos, todos tenemos una serie de artistas musicales favoritos, a los que hacemos seguimiento de todos los nuevos lanzamientos que realicen. El problema está en que cada vez contamos con más plataformas musicales en Internet que por una cuestión u otra pasan por alto los nuevos lanzamientos que realizan nuestros artistas musicales.

Y es por ello por lo que se ha lanzado Qusic, con la intención de que no volvamos a perder más los nuevos lanzamientos, e incluso podamos ser de los primeros en conocer sus novedades. Para ello hace uso tanto de Songkick para conocer nuestros gustos musicales, así­ como de la API de Spotify, para obtener la información necesaria.

Por ahora, Qusic hace el seguimiento de los nuevos lanzamientos a través de Spotify en el Reino Unido, pero se espera que en el futuro lo expandan al resto de Europa y a los Estados Unidos, además de trabajar para ofrecer integraciones con otras plataformas de música en streaming y sitios de descarga de archivos MP3.

Para hacer uso de este servicio, tenemos que registrarnos a través de alguna de las identidades que tenemos en otros servicios o bien registrarnos a la manera tradicional. Tenemos a disposición de un bookmarklet y podemos hacer uso de Songkick para evitar tener que indicar los artistas de manera manual.

Enlace: Qusic | Ví­a: TNW

Unnium – nueva red social enfocada al mundo de los espectáculos

Lanzado el pasado 24 de Octubre, hace apenas unos dí­as, Unnium es una nueva red social que tiene el enfoque puesto en el mundo de los espectáculos. De esta manera, una vez nos estemos registrando, podemos hacerlo bajo el perfil de artista, de promotor/particular, o de empresa de servicios.

Bajo el primer perfil puede valer cualquier manifestación artí­stica, como poetas, modelos, actores, magos, etc. Por su parte, las empresas de servicios tienen que tener relación con el mundo del espectáculo, ya sea empresa de iluminación de sonido, de efectos especiales, etc. Los promotores simplemente son los que eligen a unos y a otros, tanto a los artistas como a los servicios.

Una vez accedamos, podemos completar nuestros perfiles, crear nuestras redes de contactos, y empezar a publicar actualizaciones de estado, a las cuales podemos adjuntar fotografí­as, enlaces, y música. Tenemos relación de eventos a los que poder unirnos, acceso a todas las fotografí­as publicadas con varias ví­as de filtrado y de reordenación de las listas, idem para los ví­deos y temas musicales, un lugar de anuncios clasificados, etc.

Unnium se encuentra en varios idiomas, incluido el español.

Enlace: Unnium

Rdio lanza programa para que artistas ganen dinero de la música en streaming

Leemos que Rdio lanza hoy mismo el programa ‘Rdio Artist Program’ como resultado de las quejas de artistas y marcas acerca de la poca monetización disponible en servicios similares de música en streaming, como Spotify.

Según Rdio este es uno de los primeros pasos de un programa que pretende que los artistas puedan ganar dinero directamente a partir de su música en streaming: el plan es que los artistas recomienden y compartan su música con los fans y ganen 10 dóalres por cada suscriptor que atraigan a Rdio a través de esta difusión en social media. Los artistas también podrán personalizar sus páginas, visualizar en tiempo real las estadí­sticas de visitantes y suscriptores que hay en ellas, tener acceso a paneles de ayuda y consejos de Rdio, etc.

Este proyecto estará disponible en los 14 paí­ses donde funciona Rdio y cualquier artista que disponga de una página profesional puede formar parte de él.

Ví­a: TheNextWeb

Pictify, para coleccionar obras de arte al estilo Pinterest

Pictify sigue el mismo modelo de Pinterest, pero con una propuesta genial… compartir y coleccionar imágenes de obras de arte. Podemos encontrar una colección impresionante de esculturas, pinturas, fotografí­as, dibujos, expresando diferentes corrientes del arte. Un ejemplo del nivel de contenido que se comparte lo podemos ver en el perfil de Saatchi Gallery.

Siguiendo la misma dinámica de la red social, podemos crear nuestros propios tablones, marcar favoritos, dejar comentarios, entre otros. Por supuesto también podemos crear nuestros cí­rculos de contactos, siguiendo a los usuarios que son afines a nuestros gustos artí­sticos. Y un bonus que ofrece Pictify para potenciar la interacción entre la comunidad, es la posibilidad de enviar mensajes privados.

Y si somos artistas, sin dudas Pictify puede ser el lugar ideal para exponer nuestros trabajos, o promocionar nuestra próxima exposición. También es una alternativa interesante como herramienta educativa, ya que permite recorrer por las distintas expresiones artí­sticas e ir coleccionando aquellas que representan la época que estamos enseñando.

Si deseamos utilizar Pictify, no necesitamos invitación, podemos crearnos una cuenta con solo loguearnos con nuestra cuenta de Facebook o llenando un formulario de inicio.

Enlace: Pictify

La web Artists.MTV, ya en beta pública

La MTV abre sus puertas a su sitio web de artistas Artists.MTV en el que podemos acceder a los perfiles y páginas de más de 1.8 millones de artistas cuyo look, contenido y monetización viene a estar controlada por ellos mismos, en un intento por aumentar la presencia del artista en sí­ en lo que es el entorno de la MTV.

Aunque el sitio web sigue siendo una versión beta, en la mayorí­a de los perfiles podemos encontrar información biográfica del artista, ví­deos musicales, fechas de tours y conciertos, actualizaciones de Facebook y Twitter, contenido subido por el propio artista, futura posibilidad de vender productos digitales y fí­sicos y banners con contenido personalizado para los fans. El objetivo principal del sitio web es que los músicos puedan manejar un sitio web único en el que encontrarse con su audiencia, y la página de la MTV parecí­a un lugar apropiado ya que a dí­a de hoy atrae a más de 50 millones de visitantes únicos al mes.

El sitio web se estrenará oficialmente a final de año, y la compañí­a ha afirmado que vendrá con aplicación y versión móvil incluida.

Link: Artists.MTV | Ví­a: TechCrunch

Google y Tate Modern nos proponen ser parte de un proyecto de arte colaborativo online

Google y Tate Modern, el Museo Nacional Británico de Arte Moderno, nos proponen ser parte de un proyecto de arte colaborativo, a través de “The Exquisite Forest”.

Para todos los que gustan de las expresiones artí­sticas, esta una interesante propuesta interactiva que utiliza la tecnologí­a de Google y la participación de artistas reconocidos. La idea parte de animaciones cortas que comparten los siete artistas invitados, iniciando una historia.

Esa historia puede seguirse creando nuestras propias animaciones, siguiendo la misma secuencia o dándole un giro diferente, brindando un mundo de posibilidades dentro de la creatividad de los colaboradores. De esa manera, se crea un colección de narraciones animadas, representadas en el crecimiento de los árboles.

Lo interesante es que las animaciones las creamos desde el mismo portal, donde se nos facilitarán las herramientas necesarias para desplegar nuestra creatividad, para luego publicarlas.

“The Exquisite Forest” puede ser una excelente herramienta educativa , ya que cada artista muestra una perspectiva diferente de cómo transmitir las emociones y pensamientos a través de esta expresión surrealista. Entre las tecnologí­as utilizadas, se cuentan el JavaScript y HTML5 de Google Chrome, por lo que solo podremos disfrutar de “The Exquisite Forest” desde ese navegador.

Enlace: The Exquisite Forest  Enlace: Google Blog

Google presenta Charlas+Música, para los amantes de la música en Google Plus

Si os gustarí­a conocer los últimos trabajos de varios artistas del mundo de la música y realizar videoconferencias con ellos, el nuevo proyecto de Google Charlas+Música tiene que incluirse en vuestra agenda.

Se trata de una web en la que tendremos la información necesaria para realizar hangouts con artistas famosos, teniendo a Georgina (de Warner Music), Anni B Sweet (de Subterfuge Records), Marwan (de Surclub) y La Musicalité (de Warner Music) en la primera tanda.

Google+Música terminará en septiembre, por lo que hay que estar atentos a las fechas de cada artista, fechas que se publicarán en la página principal del proyecto, donde también hay información relacionada con los perfiles que ya existen en Google+ relacionadas con la música.

Link: Charlas+Música

Crowdstream, no te pierdas nada sobre las actuaciones en directo de tus artistas favoritos

Crowdstream es una aplicación para iOS y Android que pretende motivar a que los fans de un artista interactúen entre ellos a través de la grabación e intercambio de material multimedia en un evento en directo, a la vez que con esta acción el artista en cuestión gana un dinero extra.

Esto era complicado de realizar cuando en los 90′ estaba prohibido realizar cualquier fotografí­a o grabación en los conciertos, pero ahora que la mayorí­a de los asistentes van armados con un smartphone, es obvio que hay que sacar buen provecho de ello. En este caso Crowdstream te permite interactuar directamente con otros fans e incluso con el artista a través de la misma aplicación y durante el evento en directo, y en esta interacción es posible ganar premios, merchandising, e incluso la posibilidad de conocer a tu estrella de rock favorita (durante los descansos, al final del concierto…).

Por ahora la compañí­a trabaja directamente con grupos como Mí¶tley Crue, Neon Trees, Shinedown, The Wanted… más de 60 grupos y creciendo. Como hemos comentado está disponible en iTunes y en Google Play y podéis descargarla de forma gratuita.

Link: Crowdstream | Ví­a: TheNextWeb