GitHub ha lanzado GitHub Spark, una nueva herramienta experimental que permite crear aplicaciones web simples a partir de instrucciones en lenguaje natural. Anunciado en la conferencia anual GitHub Universe en San Francisco, Spark es el último esfuerzo de la compañía para llevar la creación de software a un público más amplio, permitiendo que tanto principiantes como desarrolladores experimentados exploren ideas y prototipos con solo escribir lo que necesitan en un chat.
MetaGPT es una aplicación de creación de aplicaciones web que funciona gracias a la tecnología GPT. Esta aplicación utiliza un modelo de lenguaje natural para crear aplicaciones a partir de lo que el usuario le solicite.
Recordad que GPT es una tecnología basada en redes neuronales que se utiliza en el procesamiento del lenguaje natural. Su nombre viene de «Generative Pre-training Transformer», y su función es la de poder entender el lenguaje humano y procesarlo de manera efectiva. Continúa leyendo «MetaGPT puede ayudarte a crear aplicaciones web en un instante»
¿Te distraes cuando entras a Twitter? Quizás tu meta era tomarte unos minutos para un tweet diario, compartir la publicación de tu blog o responder algunas menciones pendientes. Pero quedas atrapado en tu timeline y las otras tantas opciones que ofrece Twitter para no pierdas detalles de los temas del momento.
La web actualmente es uno de los canales de distribución musical más relevantes. Prueba de aquello es el explosivo nivel de adopción que han tenido durante el último tiempo diversos servicios de música por streaming.
Si tienes algún proyecto que involucra la distribución de contenido musical en Internet, revisa las siguientes alternativas gratuitas y de código abierto, orientadas a la creación de reproductores web de música, siguiendo un estilo similar al de Spotify.
Se cuentan por cientos las aplicaciones móviles interesantes que se encuentran en las tiendas de apps populares pero que asimismo sufren de un mal común: el ser usadas apenas unas pocas veces tanto por su novedad como por su utilidad específica temporal. Lo demás tiene que ver con su inmediata desinstalación y en el mejor de los casos su reinstalación un buen tiempo después, cuando vuelven a ser necesarias.
Eso es lo que señala e intenta solucionar WeChat, la popular aplicación de mensajería, la cual ha empezado a enviar invitaciones a desarrolladores para que empiecen a probar la versión beta de su nueva funcionalidad titulada «Miniapp» creando apps que la aprovechen. La idea es poder ejecutar diversas aplicaciones web dentro de WeChat, sin tener que instalarlas y mucho menos salir de la app de mensajería. Continúa leyendo «WeChat comienza beta para integrar miniaplicaciones web dentro de sus chats»
Citas célebres, letras de canciones, frases… se comparten a diario en las redes sociales combinándolas con bonitas imágenes y texturas. Si deseamos generar nuestras propias creaciones para compartir con nuestros amigos podemos tener en cuenta 4 aplicaciones web.
Por ejemplo, tenemos a Pinwords que nos permite agregar texto a imágenes que subamos desde nuestro ordenador o desde la web. O podemos optar por escoger algunos de los fondos que ofrece la aplicación, combinando diferentes temas, fuentes y colores.
Si buscamos una opción más simple podemos recurrir a Recite. Solo tenemos que escribir nuestro texto y escoger un theme para que automáticamente se genere nuestro mensaje para compartirlo en las redes sociales. Si no nos sentimos inspirados, podemos recurrir a algunas de las citas famosas que se proponen.
Por otro lado, Chisel nos propone utilizar algunas de sus casi 4000 fotografías para escribir nuestras reflexiones. Podemos valernos del buscador para encontrar la adecuada y utilizar algunas de las opciones que nos permiten personalizar la fuente y tamaño del texto según el estilo que deseamos.
Y por último mencionamos al generador de Behappy, que con un estilo minimalista nos permite combinar colores, fuentes y emoticones para crear nuestro mensaje y descargarlo a nuestro ordenador. Por supuesto, hay muchas opciones interesantes como Pinstamatic y Picmonkey que hemos compartido en otros artículos.
Ya todos tenemos nuestra aplicación o método favorito para crear recordatorios de aquellas tareas pendientes o eventos a cumplir. Pero si buscamos una opción extra y muy simple podemos tener en cuenta a Reme.IO
Es una aplicación web que nos permite, sin necesidad de pasar por un registro, crear recordatorios que llegaran a la bandeja de nuestro correo electrónico.
Solo tenemos que escribir el recordatorio, señalar el día, hora y la dirección de correo electrónico correspondiente. Podemos simplificar el proceso, utilizando @ antes de la fecha que establezcamos o utilizando algunas de las opciones que se mencionan en los ejemplos.
Una vez que hemos establecido nuestro recordatorio podemos editarlo, siempre y cuando nos mantengamos en la página, ya que al no tener cuenta se perderá nuestro historial. Y cuando recibamos el recordatorio en nuestro correo se nos darán opciones para reprogramarlo o crear nuevos avisos siguiendo la misma dinámica.
La aplicación nos permite agregar más de un correo electrónico, lo que brinda una excelente alternativa si queremos mandar recordatorios a nuestro grupo de trabajo, familia o amigos. Y para facilitar el proceso, podemos agregarlo a la barra de marcadores de nuestro navegador.
¿Has actualizado ya a la versión estable de Google Chrome que acaba de salir? Si es así, tienes que saber que esta nueva versión ya dispone de soporte para la API Web Speech, de manera que las aplicaciones web que estén preparadas para ello, podrán recibir instrucciones vía voz por parte de los usuarios. Igual ahora mismo no hay muchas aplicaciones que incorporen el reconocimiento de voz, con lo que para ello Google ha lanzado una página demostrativa, la cual funciona con la nueva versión de Google Chrome.
En dicha demo, habrá que elegir el idioma deseado, habilitar el uso del micrófono del sistema por parte de Google Chrome, y comenzar la redacción a través de instrucciones de voz. Dicha redacción podrá ser usada para copiarse al portapapeles del sistema o formar parte del mensaje de correo electrónico que se quiera realizar.
Además de ello, específicamente para Windows, ahora viene desactivada la instalación silenciosa de extensiones, lo que añade más seguridad y fiabilidad, teniendo el usuario que aceptar aquellas extensiones que desea instalar, evitando así sorpresas que igual no son agradables.
Ya sólo te queda comprobar si ya se ha actualizado automáticamente tu versión de Google Chrome, o de lo contrario, actualizarlo manualmente. O si no usas Google Chrome, ahora es buen momento de darle una oportunidad.
Parece que la novedad que ha lanzado Twitter hace unos días ha tenido a muchos usuarios demasiado ocupados. En las primeras horas del lanzamiento de la aplicación Vine, hemos visto una sucesión de mascotas, caras ridículas y bloppers que algunos usuarios se animaron a compartir.
Además de las recopilaciones que han aparecido en diferentes portales, la polémica por el contenido inapropiado y sin censura que se está compartiendo mediante Vine, han surgido algunas aplicaciones web dedicadas a explorar los “vines” que se comparten a través de Twitter.
Ayer te comentamos de Vinepeek, y ahora aparece otra en el escenario, VineRoulette. Esta aplicación no muestra los videos en tiempo real, sino que su dinámica es filtrar el contenido utilizando palabras claves o arrojando videos al azar si utilizamos “Roulette Style”. Cada vez que realicemos una búsqueda nos dirigirá a otra página donde podremos ver el video, con su correspondiente tweet. En algunos videos es posible visualizarlos desde la interfaz de la aplicación, pero para la mayoría es necesario dirigirse a Twitter.
Desde el equipo de VineRoulette recuerdan que la aplicación requiere de Microsoft Silverlight, mientras trabajan en una versión compatible con HTML5, y que está pensada para disfrutar desde pantallas grandes de escritorio. Para aquellos que buscan sus cinco minutos de recreo para relajarse de su rutina pueden darle un vistazo a VineRoulette.
Entre todos los recursos interesantes que encontramos en la web en el área de la educación, también disponemos de un abanico de opciones para aplicarlos en el aprendizaje en niños con necesidades educativas especiales.
Aunque no podríamos señalar una lista completa que abarque todas las situaciones que dificulten la capacidad de aprendizaje de un niño, ya que determinar las necesidades pedagógicas depende de un contexto de factores, podemos mencionar algunos recursos en forma de ejemplos para mostrar el potencial de herramientas educativas que encontramos en la web para aplicar en NEE.
Algunos recursos web están pensados para suplir las necesidades especiales que requiere una discapacidad o dificultad específica, como por ejemplo, el que conocemos desde hace unos años: el navegador web ZAC Browser.
Es una herramienta creada específicamente para niños con autismo, con el síndrome de Asperger o TGD. Aunque con solo recorrer las características notaríamos que también es una valiosa herramienta educativa que podemos adaptar para otras situaciones. Cuenta con una serie de funciones y actividades diseñadas para incentivar la interacción, teniendo soporte en español.