Hoy en día incluso los juegos de ajedrez más sencillos pueden tener niveles realmente difíciles, por lo que es complicado tachar a uno de «juego para niños». Aún así, en aprendeconrey.com lo han intentando, y les ha salido un buen proyecto.
A pesar de las ventajas que supone el hecho de poder jugar al ajedrez a través de Internet (por ejemplo, la posibilidad de conectar con millones de jugadores distintos), bien es cierto que jugar en un tablero virtual hace que se pierda parte de la esencia del juego. Es por ello por lo que nos ha llamado la atención Square Off, un tablero de ajedrez inteligente de lo más interesante.
Tal y como podéis comprobar a través del enlace que os indicamos al final del artículo, Square Off fue financiado con éxito a través de Indiegogo, plataforma en la que el pasado mes de noviembre logró recaudar cerca de 300.000 dólares (más del 400% de la cantidad requerida). Como podéis ver en la imagen que ilustra este artículo, se trata de un tablero físico que destaca por su conectividad, ya que nos permitirá retar a jugadores de todo el mundo (además de jugar contra la inteligencia artificial).
En WWwhatsnew nos gusta el ajedrez, tanto que hasta tenemos una categoría dedicada al ajedrez online, por eso no podemos dejar de mencionar a bewitched.com/chess.
Se trata de un proyecto que puede ayudar a entender cómo funcionan los programas de ajedrez. En este caso se muestran en verde las lineas de los movimientos que el humano puede realizar, y en naranja las posibilidades de respuesta. Cuando más brillante, mejor es la opción.
Chess24 nació hace poco más de 2 años, y es actualmente la tercera web más visitada de ajedrez del mundo. Con más de 260.000 ajedrecistas nos permite jugar a ajedrez online o contra el ordenador, participar de torneos, leer noticias o participar en foros de ajedrez y, por supuesto, observar torneos en directo. Allí es posible encontrar shows de ajedrez o consultar libros y una videoteca con más de 140 horas de vídeos.
El equipo que hay por detrás de chess42 está formado por un gran grupo de ajedrecistas apasionados por el tema, con el objetivo de difundir el ajedrez en todo el mundo, y para ello han estado trabajando en el sector del ajedrez educativo, trabajando para impulsar el ajedrez en todos los colegios del mundo. Continúa leyendo «Chess Live se fusiona con chess24, que presenta nueva versión»
Con solo añadir el texto @fbchess play en cualquier chat dentro de Facebook messenger es posible jugar al ajedrez con cualquier persona.
Se trata de un «código oculto» que se ha descubierto recientemente, un texto que abre una aplicación integrada dentro de uno de los sistema de mensajería más populares de todo el mundo, aplicación que aún no ha sido anunciada oficialmente pero que es completamente funcional. Continúa leyendo «Es posible jugar al ajedrez desde Facebook messenger»
Se trata de la aplicación oficial para iPhone presentada por Magnus Carlsen, coronado como el decimosexto Campeón Mundial de Ajedrez, algo que consiguió con solo 22 años.
La aplicación replica el estilo de Carlsen y permite seleccionar el nivel de dificultad, algo que realiza de una forma un tanto… «diferente». Podemos decidir si queremos jugar con un Carlsen de 5 años, uno de 6, uno de 7… ese es el nivel de dificultad ofrecido, la edad del Carlsen virtual con el que jugaremos.
Tenemos también la opción de participar de entrenamientos, algo que parece que Carlsen ha realizado durante mucho tiempo. De hecho así lo presenta en el vídeo de presentación, como una aplicación para aprender a jugar y mejorar nuestra técnica.
La categoría de ajedrez online tuvo mucho éxito hace unos años, cuando publicábamos con frecuencia varios proyectos relacionados con este tema. Parece que la fiebre pasó y dejamos apartado el asunto, hasta hoy.
David Kaufmann, de 19 años, es uno de los responsables por Chess Live (chesslive.com), una nueva plataforma de ajedrez online que nos permite jugar contra otros ajedrecistas de manera totalmente gratuita y en varios idiomas.
[…] después de 1 mes de pruebas en fase beta, ayer 10 de Julio, pudiésemos lanzar la versión oficial estable a todas las personas del mundo con cerca de 2.000 jugadores.
Además de poder jugar online de forma gratuita contra otras personas, podemos tener un perfil definido, enviar mensajes a otros ajedrecistas y seguir todas las partidas que se juegan en Chess Live en directo.
Es posible también disfrutar de un conjunto de herramientas creadas para que podamos mejorar nuestras habilidades de ajedrez, independientemente del nivel que tengamos: bases de datos de problemas, torneos, estadísticas, registro de partidas, motor de análisis, etc.
Como veis, es mucho más que un juego online de ajedrez, es una red social de aficionados a este juego que permite mantener un registro perfecto de nuestra evolución, estar en contacto con otros aficionados y poder aprender al mismo tiempo que disfrutamos de una buena partida.
Esa racha se cierra hoy con la web de nuestro lector davidkaufmannchess.com, quien está transmitiendo en directo la Olimpiada de ajedrez en Estambul con fotografías, vídeos, partidas y reportajes.
Podéis ver los resultados de las partidas aquí y leer los artículos que va publicando para no perder detalle del evento.
También podéis seguir las noticias en chessolympiadistanbul.com, donde también hay algunos artículos en nuestro idioma.
La capacidad imaginativa de la gente no tiene límites, y eso es bueno. Gracias a ello podemos encontrar cosas tan interesantes como la que propone Joseph Lee, un usuario de Google+, que ha aprovechado las capacidades de Quedadas con extra de Google+ para jugar online al ajedrez. Para ello ha generado un tablero de ajedrez en Google Docs, y a través de las quedadas con extra, juega a partidas con sus amigos. Ideal para esos ratos de aburrimiento, y más ahora que las noches cada vez son más largas y frías. Si nos encontramos el tablero desordenado, sólo tenemos que reiniciarlo a la primera versión y listo para echar unas partiditas. Yo por mi parte he creado una copia del documento, espero aprovecharlo algún día. Enlace: Tablero de ajedrez en Google Docs | Vía: Post de Joseph Lee en Google+
Quitando el polvo a la bien alimentada categoría de Ajedrez Online, os presento hoy una alternativa tan original como entretenida. Se trata de ajedrezdecolores.com, una propuesta que nos permite jugar al ajedrez con un tablero dividido que puede dividirse en cuatro, con casillas que pueden cambiar de posición y de diferentes colores.
[…] cada uno de estos colores definen la capacidad de movimiento de cualquier figura, pieza u objeto que situemos encima, es decir el color decide como moverse en el juego, nos vamos convirtiendo en distintas figuras de Ajedrez según el color de la casilla en la que nos situemos, nos movemos y nos convertimos de nuevo en otra figura.
Con una versión gratuita, es todo un reto para los que pensaban que habían descubierto los secretos del ajedrez tradicional. Link: ajedrezdecolores.com | Via Seetio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo