SMBGhost, el problema de seguridad por el que debes actualizar tu Windows 10

Ha vuelto a surgir una vulnerabilidad de la cual se tenían registros desde hace 3 meses. En este caso se trata de SMBGhost, un exploit que funciona como la puerta de entrada al sistema operativo para que hackers puedan acceder sin restricciones a la información.

Este fallo de seguridad en ordenadores con Windows 10 ha causado la atención de la Agencia de Ciberseguridad de Estados Unidos, quienes han comentado su preocupación sobre este fallo con el protocolo de bloqueo de mensajes del servidor de Windows. Continúa leyendo «SMBGhost, el problema de seguridad por el que debes actualizar tu Windows 10»

Google Glass ya tiene plugin para Wordpress

Los usuarios de Wordpress que tengan acceso a las famosas gafas de Google ya podrán actualizar sus sitios web desde dicho dispositivo gracias al plugin de Google Glass para Worpress, creado por la agencia de relaciones públicas Weber Shandwick y no disponible de momento en el directorio oficial de Wordpress.

De momento no permite subir archivos de audio (voz) pero sí­ ví­deo y fotos, tal y como comentan en mashable, por lo que puede ser una buena solución para los que están cubriendo un evento y quieran actualizar su sitio con las imágenes del mismo sin necesidad de usar el teléfono móvil.

plugin

Muchos medios comentan que este tipo de dispositivos acabaran matando al buen periodismo, priorizando la velocidad y la cantidad sobre la calidad. Es cierto que estamos en una época en la que la velocidad de la información atropella en muchas ocasiones la calidad de un buen reportaje, donde los consumidores devoran información, muchas veces sin digerirla correctamente, y donde la tecnologí­a ofrece las herramientas necesarias para seguir alimentando esa tendencia; aún así­, el periodismo seguirá siendo periodismo, hoy y siempre.

Aunque sea posible actualizar sitios web con lo capturado en el momento, divulgando fotografí­as realizadas hace pocos segundos desde unas gafas, nada sustituye el trabajo de un periodista que analiza y mastica la información durante horas antes de ofrecerla a los lectores, por lo que no debemos confundir periodismo con captura y distribución de información, de la misma manera que no podemos comparar la experiencia de ver una pelí­cula basada en un libro con la lectura del libro original.

Por lo tanto, bienvenido el plugin de Wordpress para Google Glass.

Firefox dejará de tener soporte para Windows 2000, Windows XP y Windows XP SP1


Si eres aún uno de los pocos usuarios que sigue usando Windows 2000, Windows XP (RTM) o Windows XP SP1, tienes que saber que ya no podrás usar las nuevas versiones de Firefox. Y es que, a pesar de los esfuerzos y de los problemas que ha tenido Firefox para seguir soportando estos sistemas operativos durante algunos años más, dando mayor soporte que la propia Microsoft con su Internet Explorer, las cosas van a cambiar a partir de ahora, como afirmó recientemente Asa Dotzler, uno de los principales desarrolladores de Firefox.

La cuestión está en que están moviendo sus herramientas de trabajo a Visual Studio 2010, lo que les permitirá las ventajas que les brinda su nuevo compilador, aunque a cambio, ya no soportará a las versiones antiguas del sistema operativo de Microsoft antes dicho.

La última versión que podrás disfrutar será Firefox 12, que el próximo martes o miércoles pasará a Aurora, que es como se conoce a una rama de desarrollo que se situa entre Nightly y el canal Beta, y que será ya cuando el equipo comience la migración a la nueva plataforma de trabajo Visual Studio 2010.

Podrás optar por actualizar a un servipack más reciente de XP o bien optar por migrar a una versión más reciente de Windows.

Ví­a: RWW

YouMicro lanza AudioStatus para Facebook aprovechando su nueva aplicación para iPhone


Algunos quizás lo conozcáis ya porque lo hemos comentado por aquí­, pero para quienes no, YouMicro es una base de datos de archivos de audio en el que los usuarios son los protagonistas ya que con sus aportaciones son quienes hacen crecer esta comunidad compartiendo sus propios audios.
Pues bien, YouMicro da un paso más y lleva su servicio a los terminales iPhone. De esta manera, los usuarios podrán consultar los archivos de audio desde sus terminales móviles, donde podrán marcarlos como favoritos y crear sus listas de reproducción, además de poder subir audios que ya tengan almacenados en sus terminales o lo graben directamente. Aprovechando este lanzamiento, YouMicro ha lanzado lo que se llama AudioStatus para Facebook, de manera que los usuarios a través de sus terminales móviles, podrán grabar audios de hasta 15 segundos para que puedan ser escuchados por sus contactos a través de Facebook.
Veremos cual va a ser el grado de aceptación de esta herramienta, que ellos ven como alternativa a las imágenes y los ví­deos, muy usados en el ámbito de Internet en detrimento del audio.
Enlace: YouMicro en App Store

pancake.io – Para actualizar sitios web usando Dropbox


Imaginad una ventana en vuestro sitio web que muestre los archivos de un directorio determinado de vuestra cuenta de Dropbox. Eso es lo que permite pancake.io.
Solo tenemos que registrarnos y asociar nuestra cuenta a nuestro dropbox para que un nuevo directorio aparezca en nuestro ordenador. Al mismo tiempo se genera un script que podemos pegar en cualquier página web. Cada vez que actualicemos los archivos del directorio en nuestro ordenador, la ventana mostrada en la página web actualizará su contenido, permitiendo así­ tener actualizado un cotenido web con solo arrastrar archivos en un directorio local.
Los archivos que podemos publicar pueden estar en cualquiera de los formatos indicados en la siguiente lista:

Texto (.txt)
Markdown (.md)
JPEG (.jpg, .jpeg)
PNG (.png)
GIF (.gif)
Adobe PDF (.pdf)
Word doc (.doc, .docx)
Excel (.xls, .xlsx)
Powerpoint (.ppt, .pptx)

El resultado será una lista de archivos como la que veis aquí­ abajo, actualizándose cada vez que añada un nuevo archivo en el directorio correspondiente de dropbox.

Google actualiza "Your World in 3D", ahora en español


Hace relativamente poco, Google lanzo Your World in 3D, una pequeña aplicación que permite a cualquier usuario crear edificios en 3D para enriquecer Google Earth y Maps.
Pues bien, desde el blog oficial de Google de Latinoamerica nos llegan interesantes noticias y es que la gran G ha actualizado esta aplicación añadiendo consigo más idiomas para que más usuarios puedan crear edificios con los que mejorar las aplicaciones anteriormente comentadas.
En el artí­culo comentan un interesante punto relacionado con la utilidad de este sistema:

Además de ser divertido, que uno pueda construir su ciudad en 3D es una excelente manera de mostrar orgullo, promover el turismo y hasta promocionar el propio negocio. El modelado en 3D ha sido también usado en situaciones de crisis, como podemos ver en el esfuerzo ciudadano de modelado que se realizó tras el terremoto de L”™Aquila, en Italia.

Unos buenos movimientos por parte de la compañí­a de Mountain View para mejorar considerablemente la forma en la que podemos conocer otras partes del mundo con tan solo clicar en varias opciones.
Ví­a: Google Latinoamerica | Enlace: Youworldin3D

Publicado en