Airbnb siempre parece estar asociado a vacaciones, pero ahora quieren abrir más las puertas a los viajes de negocios, y para ello están lanzando Airbnb for Work.
Disponible en airbnb.com/work, ofrece un nuevo sistema de gestión para que las empresas puedan tener más control sobre el gasto en alojamiento de sus empleados, facilitando el acceso a funciones para configurar viajes en grupo (ideal para trabajar en equipo y conocer mejor a los compañeros), realizar estadías largas para proyectos a largo plazo o sesiones de capacitación y realizar reubicaciones, para tener siempre el mismo lugar en el mismo sitio. Continúa leyendo «Airbnb presenta plataforma para viajes de negocios»
Airbnb ya no es una plataforma de reserva de alojamientos específica para particulares que realizan viajes de ocio ya que, como la misma plataforma señala, casi el 10% de las reservas se realizan actualmente son por motivos de trabajo. A este respecto, Airbnb también es consciente de que la línea que separa los viajes de negocios de los de ocio es muy confusa, donde de hecho en los mismos viajes de negocio también se añaden ciertos aspectos habituales de los viajes de ocio.
Aún así, desde la misma se quiere facilitar que los viajeros de negocios encuentren las mejores opciones posibles para poder alojarse en sus desplazamiento profesionales.
En este sentido, ha presentado una nueva función de filtrado de búsquedas llamada «Business Travel ready» que permitirá a los viajeros de negocios filtrar las búsquedas para acceder a listados de lugares que dispongan de todas las comodidades necesarias para que puedan llevar sus trabajos. Continúa leyendo «Airbnb lanza nuevo filtro de búsquedas para viajeros de negocios»
Brian Chesky, CEO de Airbnb, ha realizado algunos comentarios en Twitter relacionados con el bloqueo de inmigrantes firmado por Donald Trump, bloqueo que, de momento, ha sido anulado por la justicia durante unos días para que los ya residentes puedan volver a Estados Unidos antes de que sea imposible hacerlo.
En los tweets comenta que Airbnb está realizando una oferta gratuita para los viajeros no permitidos en los Estados Unidos, vivienda gratuita a los refugiados y otras personas no permitidas ahora en los EE.UU. En caso de necesidad urgente de techo, pueden entrar en contacto con él directamente. Continúa leyendo «Airbnb ofrece alojamiento gratuito a refugiados»
Airbnb quiere resolver los problemas que han mantenido hasta la fecha su comunidad global de anfitriones. En este sentido, comenta en un nuevo post que ha estado desarrollando en colaboración con ellos aquellas mejoras que próximamente serán trasladadas a la aplicación móvil de su servicio, tanto en Android como en iOS.
Si brindas alojamiento en el portal Airbnb pero consideras que necesitas una mano para su gestión, por ejemplo, para manejar tus anuncios en la plataforma y ejecutar el contacto con los huéspedes, te será útil la hoy anunciada característica de Anfitriones Adicionales (Additional Hosts) con la que podrás añadir a un conocido de confianza para que te colabore con la labor.
Puede ser tu novio(a), esposo(a), otro familiar o simplemente un amigo confiable, podrás compartir el trabajo de prestar tu vivienda y las tareas que ello conlleva como el intercambio de mensajes con el cliente, el check-in, la supervisión en su tiempo de estancia y los variados items relacionados con la administración de las publicaciones. De paso, se mejora el servicio prestado a los clientes al haber más personas para atenderle. Continúa leyendo «Airbnb permitirá añadir anfitriones para colaborar con la gestión de viviendas»
Una de las ventajas de llevar un smartphone a diario con nosotros es la posibilidad de utilizarlo durante nuestros viajes, independientemente de que nos encontremos en el extranjero o dentro de nuestro propio país. A continuación os mostramos un recopilatorio de X aplicaciones que pueden ser de utilidad a la hora de viajar.
yapQ
Estamos ante una aplicación de utilidad si no queremos perdernos los lugares imprescindibles a visitar en la ciudad que estemos visitando. Una de las principales peculiaridades de yapQ es su funcionamiento, ya que en lugar de mostrarnos una ruta directa a nuestro destino, la app ha sido diseñada para recomendar el camino más adecuado para ir visitando los puntos de interés más importantes hasta llegar al destino introducido. Además, la aplicación ofrece visitas guiadas por voz. Podéis descargar yapQ desde la App Store y Google Play.
Airbnb también quiere estar presente en los relojes inteligentes, y de hecho hoy ha lanzado su aplicación para Apple Watch. Detrás de este lanzamiento se encuentra un largo recorrido analizando las tareas y el modo de funcionamiento que debería ofrecer la aplicación, comenzando su planteamiento incluso antes de disponer de unidades de Apple Watch.
Esto ha supuesto un interesante desafío, entendiendo al propio Apple Watch como un dispositivo complementario, y por ende, había que entender que no podían ofrecer todas las funciones que se ofrecen desde las aplicaciones móviles y su versión web. Acorde a Isaac Lim, un desarrollador de iOS en Airbnb, el Apple Watch es en gran medida un dispositivo secundario, entendiéndose como una segunda pantalla de Iphone.
En este sentido, la aplicación de Airbnb para Apple Watch se centrará finalmente en posibilitar la comunicación entre anfitriones y huéspedes, permitiendo ver y responder a los mensajes recibidos, dando también la posibilidad a que los anfitriones puedan aceptar solicitudes de reservas o disponer de mensajes pre-registrados para poderlos enviar a sus huéspedes en el momento en el que estos envíen preguntas habituales. De esta manera se concibe a la aplicación de Airbnb para Apple Watch como una extensión ligera de la aplicación disponible para iOS.
Airbnb pretende ofrecer una experiencia en relojes inteligentes ofreciendo características que considera esenciales para este tipo de dispositivos, evitando incluir otras, como la posibilidad de navegación y realización de reservas, tratando de ofrecer un entorno simplificado que facilite su uso por parte de los usuarios, incluso por parte de aquellos que aún no se encuentren familiarizados con este tipo de dispositivos, ofreciendo a los nuevos usuarios un pequeño tutorial.
Señalar por último que Airbnb no se va a detener en Apple Watch, ya que también lanzará su aplicación para relojes inteligentes bajo Android Wear.
Los que usamos o hemos usado alguna vez la famosa aplicación Airbnb, ideal para encontrar alojamiento en cientos de ciudades de todo el mundo, podemos ahora disfrutar de una versión especialmente diseñada para tabletas.
Disponible para iPad y para android, nos permite ver las listas de casas y pisos que se ofrecen, contactar con los dueños de cada lugar, obtener direcciones y ver ofertas de última hora, así como una sección especialmente diseñada para los anfitriones, desde donde pueden gestionar sus pisos y responder a los mensajes.
De hecho no ofrece nada que la versión móvil no tenga, pero tiene un diseño mucho más completo, especialmente diseñado para tablets.
Lo han enfocado en las fotografías, ofreciendo la posibilidad de navegar por ciudades a través de las fotos de las más populares. Es algo que se percibe desde la misma página principal de la app, donde ya vemos fotos en alta resolución clasificadas por región.
Según TC, el 12% de los usuarios de Airbnb abren la app desde iPad, por lo que está claro que una versión específica era extremadamente necesaria.
Sobre la versión para tabletas Windows… de momento no hay, pero no descartan la posibilidad de hacerlo en el futuro.
Cuba está cambiando, está abriéndose al mundo, y hoy se demuestra aún más con esta noticia: la llegada de Airbnb a la isla.
En blog.airbnb.com/cuba dan la bienvenida a esta nueva región, país que ya tiene más de 1000 alojamientos usando el famoso sistema de hospedaje fuera del mundo hotelero. Por desgracia de omento solo sirve para quien viaja desde Estados Unidos.
Airbnb, el servicio de hospedaje donde arrendadores y huéspedes se ponen cita, anda estrenando un conjunto de herramientas de registro útiles para los primeros.
Aunque su elegante apariencia y las posibilidades en cuanto a gestión multimedia se han mantenido a la altura, el seguimiento a fondo de los resultados conseguidos con los hoteles, fincas, casas y otros sitios ofertados siempre dejaba algo que desear. Pues bien, eso pretende cambiar por completo con el renovado Dashboard, el panel principal de Airbnb disponible al acceder al sitio web del servicio desde un equipo de escritorio. En cuanto a su aplicación para móviles, por ahora solo la de iOS -y en próximos días la de Android también, informan en TNW-, ha recibido una pestaña para cuantificar el rendimiento general de los anuncios y las transacciones.
Es clave la información sobre las reservas, las solicitudes pendientes y el control de los datos en cada página de promoción, ítems ampliamente requeridos por los caseros. Pues bien, para trabajar en ellos el nuevo Dashboard destaca los resultados conseguidos en el mes ahondando en detalles como la cantidad de huéspedes recibidos, sus países de procedencia y hasta las ganancias obtenidas. Otra útil estadística es la tasa que relaciona la velocidad de respuesta del arrendador con la publicación de dudas de los interesados en hospedarse en sus propiedades.
Asimismo, las reservaciones de los clientes y sus solicitudes pendientes se ofrecerán de una forma más visible, especialmente, para facilitar las respuestas inmediatas. Finalmente, un apartado de analíticas, también dentro del Dashboard, se encargará de informar sobre las tendencias de los huéspedes, sus preferencias y algunos consejos para adaptarse a su cantidad que obviamente varía según la temporada.