Aunque de momento el 90% de los eventos informados en Eventful son americanos… eso puede cambiar, ya que depende de nosotros.
Eventful permite registrar los futuros acontecimientos de nuestra ciudad o país, ya sean grandes eventos o pequeñas conmemoraciones.
Permite registrar grupos y anunciar las actividades del mismo, fiestas de los pueblos, charlas, exposiciones… un enorme calendario mundial para no perderse una.
No os voy a hacer perder mucho tiempo con Orangoo, solo lo suficiente para deciros que es un corrector ortográfico multi-idiomas.
Escogéis el idioma, escribís una frase, apretáis a «Check spelling» y veréis en rojo los errores con las sugestiones de corrección. Lo ideal sería que lo corriiera al mismo tiempo que se escribe, pero…
Ojo, no corrige sintaxis, solamente ortografía (ver mi ejemplo en la imagen abajo).
Después de sites como meneame o digg, empecé a buscar algo que tenga más pinta de periódico. Algo que no necesite votos para publicar las noticias, que permita poner fotos, videos o grabaciones de audio del evento, que deje enviar por email las noticias interesantes a grupos de amigos, que tenga más integración con nuestros blogs… lo encontré: NowPublic.
En Nowpublic podéis hacer todo eso, podéis «jugar» a ser periodistas escribiendo artículos más elaborados, haciendo siempre referencia a la noticia original en caso de ser copiada, claro.
Podéis añadir un botón en vuestra barra del navegador y, cada vez que encontréis algo interesante por la web, lo pulsáis para personalizar vuestro artículo en NowPublic.
Siguiendo el ritmo de sites sobre turismo, tenemos wikitravel, una aplicación al estilo wikipedia donde todos los internautas pueden opinar, en varios idiomas, sobre los lugares que han visitado, añadiendo todo tipo de información.Entrando en Chile, en wikitravel español, me encuentro con el siguiente menú:
1 Regiones
2 Otros Destinos
3 Comprendiendo el Pais
3.1 Cultura
3.2 Festivales
3.3 Clima
3.4 Zona Horaria
3.5 Electricidad
4 Idioma
5 Como Llegar
5.1 Por Avion
5.2 Por Barco
6 Alrededores
6.1 En Taxi
6.2 En Autobuses
6.3 En Auto
6.4 En Tren
7 Comer
8 Beber
9 Dormir
10 Visita de Forma Segura
11 Enlaces Adicionales
Cada apartado puede ser editado por cualquiera, manteniéndose siempre disponibles las versiones anteriores.
El éxito de este tipo de aplicaciones depende de la colaboración de la gente, como suele ser habitual en la web 2.0.
Imaginad una enciclopedia con miles y miles de anotaciones de diferentes partes del mundo… que mejor forma de «fotografiar» el momento en el que vivimos?
Está claro que en la próxima lista de aplicaciones incluiré una nueva categoría: TURISMO.Últimamente estoy encontrando muchas aplicaciones que ayudan a planear y registrar nuestras bien merecidas vacaciones. Hoy hasta he descubierto un blog especializado en herramientas web orientadas al turismo: web20travel .
Leyendo leyendo he llegado a world66, un site que permite registrar en un mapa del mundo los países donde habéis estado, recomendar lugares, consultar hoteles y restaurantes.. en fin, obtener algo de información de vuestro destino.
Está muy orientado al turismo americano, será que existe alguno más orientado al turismo peninsular? Si lo conocéis me avisáis, por favor.
Para registrar viajes sigo prefiriendo travelpost, para los que aun no lo habéis probado.. adelante!
Nota: Hace algunas semanas que el site ya no está disponible.Una de las cosas que más me impresionaron el año pasado fue Google earth, la aplicación que google disponibilizó para poder ver cualquier parte del mundo digitalizada por los satelites que nos sobrevuelan.
He invertido cientos de horas viajando por Egipto, Australia, China, India, tribus africanas… una maravilla de programa que nos permite tener una mejor noción del planeta donde vivimos.
La buena noticia es que ahora no hace falta instalar nada para navegar por este nuestro mundo, basta acceder a flashearth y recorrer el planeta con las opciones de zoom que están disponibles.
Lógicamente tiene algunas limitaciones que su hermano instalable no tiene (visualización 3D, por ejemplo), pero no deja de ser sorprendente lo que estamos consiguiendo por internet.
Hace algunas semanas que lo vi publicado en ñblog. Hoy, después de intercambiar algunos emails con el equipo de Qualitativo he podido instalarlo en Wwwhatsnew y comprobar que las herramientas nacionales están a la altura de nuestros amigos americanos.Qualitativo permite que los lectores (vosotros) pongáis notas en los posts que váis leyendo. Esas notas sirven, principalmente, para que los editores analicen el interés que cada tema despierta y, de esa forma, mejorar el contenido de su querido blog.
De forma que adelante… opinad todos para que podamos crecer juntos, al fin y al cabo… Wwwhatsnew está hecho para vosotros.
Leyendo el nuevo blog novato, he descubierto Zhube, una aplicación en español sencilla y útil que nos permite guardar archivos (de hasta 20 megas) en internet para bajarlos desde otro lugar o para que otra persona lo coja en el link correspondiente.No dejéis información confidencial, dejad solo aquellos archivos del tipo: «Espera, Fulano, te lo dejo en Zhube, lo cojes y me avisas para que lo borre!».
Si nadie accede al archivo en 15 días, se borra automáticamente.
Podéis poner fotos, videos, flash, audio y ZIP. No le busquéis tres pies al gato.. eso es todo: ni más ni menos.
No sé que es lo que me gusta más, si la frase que resume la aplicación o los dos ojos del logo.Shvoong es una enciclopedia en 34 idiomas donde los usuarios pueden añadir artículos y sinopsis de estudios de los más variados temas a cambio de… dinero!
El objetivo es diferente al de wikipedia (enciclopedia de definiciones), shvoong pretende guardar pedacitos de textos de diferentes libros. Mirad la definición del propio site:
Shvoong es un sitio web de resúmenes de múltiples lenguages cuya finalidad es posibilitar al lector en cualquier punto del planeta acceder gratuitamente, en forma rápida y efectiva, al contenido de textos de amplia extensión.Los resúmenes en los cuales se centra el sitio web están relacionados con libros, publicaciones de investigación y periodicos.
Los resúmenes son escritos por usuarios eventuales que se benefician del pago de honorarios a cambio de sus trabajos.
La traducción de los resumenes a los distintos idiomas es efectuada por usuarios eventuales (que reciben en compensación pago de honorarios) existiendo la posibilidad de traducción automática.
Como fan de las aplicaciones orientadas a la enseñanza, lo recomiendo para todos aquellos que buscan material interesante para tratar en cualquier tipo de aula.
Gracias a shvoong he descubierto que «la formación in situ de cápsulas de membrana asimétrica con ósmosis supera algunos de los efectos colaterales causados por ketoprofeno y logra una liberación controlada».
Hace algún tiempo que estoy en contacto con Todd Sieling, mi contacto en ma.gnolia, informándome de lo que nos tiene preparado en breve.
Me dió una cuenta para entrar en acceso restringido al sistema y así poder testear par vosotros, con una sola condición.. no podía contar nada a nadie hasta después del día 1 de febrero… hoy es 2, así que…
Mag.nolia es un site que permite guardar favoritos, como otros muchos, puntuándolos con las cinco estrellitas clásicas y blablabla.. hasta aquí nada nuevo.
Podéis añadir tags a cada link guardado, suscribiros via RSS o ATOM a vustra propia lista de favoritos, pero.. lo más importante.. podéis crear comunidades, grupos de usuarios que comparten favoritos, de forma que sea más fácil encontrar recursos interesantes.
Por ejemplo, si wwwhatsnew tuviera varios editores (que no es el caso), cada uno buscaría sites por separado, incluyéndolos en mag.nolia para tener una base de datos compartida. Yo he creado el grupo WEB 2.0, que ya tiene 12 usuarios, por cierto.
De la misma manera que se pueden compartir «bookmarks» entre usuarios de un mismo grupo, pueden compartirse entre contactos individuales.
Otras funcionalidades:
– Podéis buscar enlaces entre diferentes grupos, navegando por temas.
– La gestión de tags es también muy inteligente, montando una nube de tags que llama la atención sobre los temas principales.
– Podréis mandar mensajes entre usuarios y grupos.
– En la sección de plugins podréis bajaros algunos scripts interesantes, como uno que comunica ma.gnolia con del.icio.us.