
Albumart – Buscando carátulas, que es gerundio

Spaniards es una interesante comunidad que pretende reunir el máximo número de españoles que viven fuera del país (bien sea por estudio, trabajo, amor…).
Permite a los usuarios contemplar en un google map la distribución de todos nosotros, añadir entradas de blogs informando nuestra dirección RSS, encontrar embajadas, restaurantes y otros lugares interesantes, crear forums, contactar amigos…
En fin, imprescindible para los que fuimos arrancados de nuestro lugar de origen.
WikiMatrix permite, a partir de algunas preguntas, encontrar el wiki que más se adapta a lo que queremos.
El cotilla nos pregunta:
-si necesitamos guardar histórico de modificaciones.
-si deseamos un editor de texto simple o complejo (se entiende por complejo aquel editor de textos que tiene opciones para negrita, links, tipo de fuente, formato…).
-si lo queremos online o no (bajarlo para implantarlo en vuestro servidor)
-si necesitamos publicar vuestro wiki en un subdominio del tipo https://miwiki.dominio.com o no.
-si precisaremos modificar el layout del wiki para tener los colores de vuestra empresa.
Después de responder a todo esto, nos informa cuál se adapta más a nuestras necesidades y nos da la posibilidad de compararlo con otros muchos, en forma de matriz (de ahí el nombre).
Lulu nos ofrece un interesante servicio a aquellos que nos gusta escribir y no tenemos acceso al complicado mundo de las editoras. Podemos enviarles nuestro contenido digital y ofrecerlo a la venta a aquéllos interesados.
Cuando un posible cliente se interese, él pagará los gastos de impresión, encuadernación y distribución del ejemplar solicitado.
Existen otros servicios que alimentan la idea: Marketing, diseño gráfico, creación, traducción… toda una infraestructura pensada en cumplir los sueños de quien siempre quiso escribir un libro.
Ahora solo faltará plantar un árbol y tener un hijo.
Para que lo entendáis mejor: os registráis, aceptáis que la web accese a vuestro micro y empezáis a hablar.
Después la url se guardará en memoria, pudiendo pegarla en vuestro email con CTRL+V.
Esto es un ejemplo de lo que podréis enviar a vuestros amigos:
https://ennz.springdoo.com/public/play/?id=FD0DDC88FEB1F492
Escucharéis mi mensaje sin necesidad de bajar ningún mp3 (ya que el sonido circula por la red).
Hace dos semanas que Aaron Levie me habló de su proyecto: Box.net. Estuvieron arreglando algunos problemillas y ahora, finalmente, están permitiendo a algunos usuarios navegar por el site antes del día 22 (fecha oficial de lanzamiento en la que podremos publicar imagenes del sistema).Box.net nos permite tener hasta un giga de espacio gratis en sus servidores, pudiendo clasificarlo en directorios y crear listas de amigos para compartir la información.
La estética de box.net es mucho más agradable que en la competencia y, si esperamos una semana más, tendremos un sincronizador desktop disponible (programilla que instalaremos en nuestra máquina para sincronizar el contenido con nuestros backups online).
Así que ya sabéis, estad atentos.
Sin duda mucho de vosotros seguiréis prefiriendo gmail, otros no… yo, como siempre, sigo pensando que el ganador no es quien hace la mejor solución técnica sino quien permite el acceso a la información sin dependencia de plataforma o navegador, la técnica puede mejorarse, la filosofía de distribución es más difícil de cambiar.
Aquí os paso una captura de la pantalla de mi nuevo hotmail (o livemail) para que empecéis a saborear el tema.
Ah! aún no está lista la versión de live ideas para firefox.
Para vender, de momento, tenéis que entrar en contacto con el administrador del site, como siempre: comprar es más fácil.
De nuevo una aplicación me ha hecho pestañear varias veces antes de publicarla.
Nativetext traduce el contenido rss de tu blog en varios idiomas, permitiendo divulgar tu conetenido en español, inglés, alemán, portugués, griego…
Sólo tendréis que informar vuestra dirección rss actual, escoger los idiomas deseados y nativetext hace el resto por vosotros.
Aún no está disponible para el mundo, voy a intentar conseguir un acceso y os aviso.