Los que me conocen personalmente saben que soy un pésimo contador de chistes (aunque no por eso dejo de contarlos constantemente, jeje).
Este sitio que os presento premia a los mejores contadores de chistes de todo el mundo, quienes podrán grabar su voz contando la jocosa historia y esperar la opinión de los lectores.
Infelizmente ComicWonder está en inglés y no entenderéis ninguno de ellos a no ser que dominéis el idioma.
Lo que os puedo adelantar es que dentro de poco tendré una buena noticia relacionada con este tema en perfecto español, estad atentos que será la monda (jeje).
fuente: WalletPop
DesignFlavr – El sabor del diseño
No sé si es imaginación mía pero tengo la impresión de que las aplicaciones orientadas a ofrecer recursos para diseñadores están de moda.
Ahora os comento DesignFlavr, un sitio con un diseño excelente que permite recopilar material gráfico de diversos tipos: sites css, archivos vectoriales, arte urbano, fotomontajes…
En la imagen podéis ver las categorías de las obras que se encuentran con la finalidad de inspirar a los profesionales que necesiten de un empujón para crear sus propias obras de arte.
Como suele ser habitual tenéis disponibles las obras más visitadas y la posibilidad de opinar sobre ellas.
fuente: killerstartups
GodKut – Red social para creyentes
Una de las aplicaciones más comentadas de wwwhatsnew en sus dos años de vida ha sido GodTube, un youtube de videos para cristianos que aparentemente tiene bastante éxito. Basta ver el gráfico comparándolo con wwwhatsnew.com:
En la misma linea os presendo GodKut, Red Social al estilo Orkut para creyentes.
En este sitio los católicos pueden entrar en contacto unos con otros, compartir videos, textos, archivos, participar de comunidades, de eventos…
Aunque de momento no se acerca al éxito de Godtube (ved en el gráfico de alexa que el número de accesos es bastante reducido), no deja de ser un mercado bastante poco explotado para la cantidad de demanda que tiene.
fuente: ZbDigitaal
Designios.es – Noticias sobre diseño gráfico
Aquí tenemos una buena herramienta de contenido colaborativo que permite a los profesionales del diseño gráfico encontrar, indicar, votar y divulgar noticias de este mundo.
Usando el código gratuito de pligg, Designios ha trabajado la estética para mejorar la usabilidad de la aplicación y darle un enfoque extremadamente específico.
Como ya he comentado muchas veces la única forma de tener éxito con estas aplicaciones, que como setas nacen, es especializarlas en un tema y convertirse en una referencia.
No tengo muchas recomendaciones que hacer. Encuentro muy acertada la clasificación por categorías y el uso ya es muy conocido por los usuarios habituales. Sólo encuentro un error que muchos comenten: poner publicidad nada más empezar un proyecto.
Los banners de publicidad alejan a los usuarios, los desconcentran, contaminan la estética (y en designios.es eso es fundamental)…
Es mejor esperar a tener un número de visitas relativamente alto o poner códigos que sean visibles solamente para los visitantes de google, de esa forma los usuarios del día a día no se verán perjudicados.
Yo hago eso con Linkk y me va de perlas…
fuente: genbeta
MeBeam – Salas de Video Chat
De todas las soluciones existentes para realizar videoconferencia por Internet MeBeam es la más sencilla de todas.
Sin necesidad de registro tenéis que indicar el nombre de la sala de chat deseada y comunicar este nombre a los invitados para que se conecten a la misma. Una vez echo esto podremos ver el video grabado por las webcams de los participantes que podrán empezar a comunicarse como con cualquier otro programa de características parecidas.
En caso de querer chatear con personas desconocidas tenéis la posibilidad de acceder a una sala aleatoria, con varias personas mostrando su bonita cara al mismo tiempo.
fuente: go2web20
Whats Its Color – Obtener los colores predominantes de una imagen
Excelente herramienta en linea que permite identificar los colores predominantes de una fotografía.
Tendréis que subir la imagen desde vuestro PC o indicar la url donde se encuentra, una vez hecho eso What its color indicará cuáles son los principales colores de la foto mostrando el código correspondiente para cada uno.
Muy útil para diseñadores gráficos o aficionados que trabajen en un mundo que cada vez está más de moda.
fuente: killerstartup
SlDiseño – Software libre para los diseñadores y los negocios en Brasil
No es fácil hacer negocios en un pais donde el salario mínimo es de 380 reales (lo que cobra la mayoría) y donde los altos cargos de una empresa importante pueden recibir 24.000 reales (1 dólar = 1,7 reales).
Un analista de sistemas con sólo 4 años de experiencia puede tener un salario de 10 a 15 veces superior que el camarero del restaurante donde come todos los días. El director del departamento de tecnología de su empresa puede tener un sueldo 63 veces superior al de la empleada que plancha en su casa. Un político puede recibir 60 veces el sueldo mínimo que él mismo aprueba…
Considerando esta realidad es difícil poner precio al desarrollo del sitio web de una zapatería. El mismo trabajo por el que algunos cobran 50.000 reales a una gran empresa no puede cobrarse a más de 1.000 a otra.
Seguramente este es el motivo por el cual las pequeñas empresas brasileñas aún no tienen email personalizado, ni dominio, ni una triste página web con un formulario de contacto. Las empresas de desarrollo de software no quieren entrar en un mercado que no tiene la salud financiera deseada, se concentran en grandes negocios que pagan precios absurdos por trabajos ridículos.
Espero poder colaborar a cambiar esta triste realidad poco a poco, de momento continuaré recomendando sitios gratuitos que permitan a empresas con pocos recursos económicos tener su presencia en Internet.
Uno de los sitios que pueden ayudar es SlDiseño, una colección de recursos gratuitos para Diseñadores Web, una demostración de que el acceso a la tecnología no es tan caro como algunos piensan y que, con poco dinero, pueden hacerse grandes cosas.
Más información en Xyberneticos.
Hyplet – Firmas Online
Sencilla forma de crear una firma relativamente elegante para vuestros emails y comunicados en el mundo de Internet.
Hyplet os permite escoger un diseño para vuestra tarjeta de visita que, después de ser completada con vuestros datos de contacto, podréis incluir en vuestros correos WebMail, posts de blogs, redes sociales, etc.
Explican como añadir una firma HTML en Gmail, orkut, facebook y otras herramientas web de nuestro día a día.
Aunque le falta más opciones gráficas no deja de ser interesante para los que no tiene tiempo de hacer un diseño más sofisticado.
Fuente: genbeta
Ebiwrite – El sueño de los traductores
Respetable profesión la de aquéllos que se pasan horas delante de textos en varios idiomas traduciendo con cariño las frases hechas, verbos irregulares, dialectos y demás características del lenguaje.
Los traductores tienen varias herramientas, algunas de ellas online, que pueden facilitar su trabajo a la hora de buscar la palabra adecuada para una traducción en particular.
Ebiwrite permite facilitar aún más la vida de estos profesionales guardando sus trabajos para poder dejarlos disponibles en Internet.
El traductor podrá comparar el texto traducido con el original mediante dos cajas de texto paralelas, creando su propio diccionario que podrá utilizar en traducciones posteriores y compartirlo con otros usuarios.
Un intento de permitir que traductores de todo el mundo aprovechen el trabajo que otros ya han hecho, creando el mejor diccionario del mundo: el mantenido por todos.
fuente: ehub
Keybr – Clases de mecanografía en la web
Curiosa aplicacion que me encuentro en web2null.
En Keybr podéis probar vuestra velocidad y exactitud que tenéis en el teclado, escribiendo los textos propuestos en el menor tiempo posible.
Se irán generando unas estadísticas del número de teclas erróneas para que practiquéis hasta que os duelan las uñas.
Aunque le falta algo de gracia (concursos entre varios al mismo tiempo, rankings, etc.) la idea para empezar no esta mal.