Hace poco descubrí una interesante técnica de fotografía llamada HDR. Consiste en hacer diferentes fotos a un mismo paisaje con diferentes configuraciones de tiempo de exposición y apertura. Después juntáis todas las fotos en un programa que obtenga lo mejor de cada una para generar un impresionante resultado.
En flickr hay varias galerías especializadas en el tema.
Desde momb conozco ahora un sitio que se especializa en ello clasificando las fotos subidas por los usuarios.
Cada foto (casi obra de arte, la verdad), es clasificada por etiquetas y puede ser votada por los miembros del site.
HDRCreme es fundamental para los que conocen y para los que quieren conocer esta impresionante forma de representar el mundo.
PanImages – Búsqueda simultánea de imágenes en flickr y google
En los proyectos que hago a mis clientes de PoolDigital.net siempre hay una fase de definición gráfica en la que se buscan imágenes para crear cabeceras y adornar el sitio en cuestión.
La búsqueda de imágenes las solemos hacer en sitios como istockphoto o fotolia, garantizando los derechos de publicación, aunque la búsqueda en google image y flickr siempre es necesaria para entender el gusto del cliente mostrando ejemplos.
PanImage facilita mucho este trabajo, ya que busca en flickr y google al mismo tiempo y traduce las palabras buscadas en otros idiomas para que el resultado sea más global.
De esta forma, buscando la palabra PLAYA, nos devuelve dos frames con el resultado de la imagen inferior:
Después de indicar que playa es español, PanImages busca lo siguiente en cada uno de los dos sitios: playa OR beach OR sands OR seashore OR seaside OR shore OR strand OR bord OR plage OR échouer OR banco OR ribera
fuente: killerstartups
Overstream – Poner subtítulos a los vídeos
Tanto si quieres traducir un video que has visto, para que la gente que no hable el idioma original lo pueda entender, hacer una traducción graciosa, donde el texto no corresponda a lo que realmente dicen en el video, o añadir comentarios en algún momento puntual de la reproducción, Overstream es justo lo que buscas.
Antes de añadir los subtítulos hay que indicar la dirección web del video que se quiere subtitular. De momento, se pueden utilizar los videos de Youtube, Google Video, MySpace Video, y DailyMotion, aunque desde Overstream aseguran que la lista irá en aumento. Luego, para la edición, la página cuenta con un editor propio, que facilita enormemente dicha labor. La primera vez puede parecer una tarea tediosa, pero enseguida se coge práctica. De cualquier forma, en la web hay dos tutoriales que explican cómo utilizarlo. Además, una función muy interesante es que se pueden importar o exportar archivos SRT.
Después de añadidos, los subtítulos se guardan en tu cuenta, para que los puedas cambiar o borrar cuando quieras. Para los subtítulos creados se crea un enlace, del estilo de Youtube, que permite ver el vídeo con los subtítulos incrustados. Sin embargo, el vídeo en sí, permanece en los servidores de origen (Youtube, Google Video…)
Podéis ver un ejemplo aquí.
fuente: KillerStartups
ChitCh.at – Red educacional
ChitCh.at es un lugar donde cualquier profesor, o educador, puede encontrar su sitio en la red. En su página, ofrecen un espacio on-line para el usuario, donde se puede subir, editar, completar, borrar… todo tipo de contenidos educacionales (incluidos fotos, vídeos insertados desde cualquier sistema de publicación, o fórmulas), que además se pueden compartir (o tomar prestados) de otros profesores registrados en la página. De esta forma, se pueden completar los contenidos, comparando con los de otros usuarios, y añadiendo nuevos enfoques. Más tarde, los alumnos pueden interactuar con sus profesores, subiendo, por ejemplo, los resultados que han obtenido al efectuar los experimentos, o haciendo preguntas sobre aquello que nos les ha quedado claro.
El registro se puede hacer como profesor (autor de los contenidos), o como alumno (para enviar respuestas). Los artículos creados son de dominio público, y se pueden buscar a través del buscador integrado en la web, o desde la página web del profesor. Y como próximo añadido, la realización de cuestionarios on-line para poder evaluar a los alumnos.
Como el saber no ocupa lugar, por aprender que no quede.
keegy – Nuevo portal de noticias personalizadas
Otra beta privada a la que tengo acceso y, consecuentemente, conoceréis.
Me han enviado la invitación a Keegy, un portal personalizado de noticias con buen gusto estético. Vamos paso a paso:
Al entrar veo la pantalla de la imagen inferior, donde me dice que estoy en Argentina (bueno, en Brasil estamos cerca, pero no tanto. Si fuera brasileño apagaría hasta el ordenador… por aquí no le tienen mucha simpatía al país vecino).
Cualquier usuario puede sugerir una fuente de información que formará parte del portal. En mi caso intenté sugerir wwwhatsnew.com (el blog que estáis leyendo, para los despistados), y me avisó que ya estaba incluido (muy inteligente la decisión, sí señores). Aprovecha y pregunta si quiero que el feed sugerido forme parte de mis canales de noticias preferidas:
Al añadir un blog brasileño me ha dejado escojer el país, la región y hasta la ciudad.. parece que tienen la base de datos regional bastante completa.
Todos los feeds sugeridos serán analizados por un administrador para evitar contenido basurilla.
Existe un ranking de sitios que permite ver los sites más actualizados del portal, así como una lista conlos sites marcados como favoritos.
Aunque ya tengan google adsense, es relativamente discreta la publicidad, de forma que no molesta tanto (aunque si el proyecto fuera mío esperaría unos meses antes de poner banners).
Etiquetas, feeds, denuncias de contenido inapropiado, favoritos… Un proyecto elegante que promete.
Webnode – Crear sitios gratis sin saber nada de programación
Buena opción para crear un site gratis con opciones estéticas interesantes y sin tener mucho conocimiento técnico.
Webnode incluye algunas opciones de diseños posibles que sorprenden por su originalidad y colorido.
Como podéis ver en el panel de control podéis añadir estadísticas, modificar aspectos estéticos, crear noticias, registrar dominios (para los que no quieren quedarse con el subdominio usuario.webnote.com), webmail, encuestas…
Basta echar un vistazo al panel de creación y edición de contenido para verificar que es posible realizar muchas acciones sin necesidad de complicarse la vida como en otros CMS.
Podéis ver el resultado de unos minutos en las siguientes capturas:
Al poder editar todos los textos del sitio facilita el uso por usuarios de cualquier país.
LetsProve – Un Twitter de fotos
Peerapong Pulpipatnan (o Pete) me manda un email presentándome un nuevo servicio con el que podréis mantener informado a vuestro grupo de amigos del lugar en el que estáis en todo momento.
Basta hacer una foto con el móvil y enviarla a la cuenta de email username+password@lpwhere.com para que la foto esté publicada en vuestra cuenta disponible de LetsProve para que todos la vean.
Tailandés de 23 años, con 3 años de experiencia en php, me cuenta que la idea le vino viendo películas como Final Cut, Deja Vu y Minority Report, donde los recuerdos se graban como imágenes en un log.
Pretende en un futuro negociar con agencias de viajes y empresas de turismo para poder generar algun valor añadido al producto y ganar algo con el tema.
Buen servicio que abrió sus puertas el 3 de enero.
Joggles – Camino para la aplicación más estúpida de 2008
Aquí tenemos lo más idiota que he visto en muuuuucho tiempo.
Abrís la página de Joggels, enfocáis vuestra bonita cabeza en la webcam, relajáis los músculos, movéis rápidamente el rostro para que la fuerza centrífuga deforme vuestra cara y esperáis que sea tomada una foto aleatoria con el peor momento de la payasada.
En el sitio tenéis muchos ejemplos de las fotos más ridículas, con las más votadas por la comunidad de usuarios que no tienen nada mejor que hacer.
En fin, muchas horas de programación para conseguir una base de datos de curiosas imágenes.
phanfare – Compartir álbumes de fotos y videos de forma privada
Ahora que phanfare ofrece un plan gratuito interesante es el momento de encontrarle un hueco en este blog.
Se trata de una aplicación que os permitirá compartir álbumes de fotografías y videos de forma segura y privada.
Tenéis hasta un giga de espacio por cada cuenta creada, con derecho a elegir diseños y crear presentaciones online con las fotos subidas.
Una opción elegante para compartir los mejores momentos aunque, en mi caso, prefiero un blog con contraseña en el que pueda poner fotos, textos, vídeos y todo lo que considere necesario.
Podéis ver los enormes números de inversiones realizadas en este sistema en techcrunch.
Wikia – ¿Por qué no?
Ayer fue el día de Wikia.
Cientos de blogs de todo el mundo anunciaron el estreno de este nuevo buscador que devuelve resultados validados previamente por los propios usuarios que votaron y analizaron cada enlace mostrado.
Muchos de nuestros conocidos bloggers ya han opinado sobre esta herramienta, muchos ya han mostrado como funciona y pocos la han elogiado.
Es cierto que no es perfecta, le falta mucho para hacerle una sombra al gigante Google, no se diferencia mucho de otros buscadores con recursos semejantes ya comentados por aquí… pero bueno, alguien tiene que plantarle cara a Google, ¿no?.
El problema está en la expectativa creada. Todos esperaban que el creador de la Wikipedia crease un monstruo que hiciera temblar los cimientos de la impuesta filosofía del mundo de los buscadores. Algo dentro de la gente decía, en voz bajita, que había llegado el momento de la elección… Yo no creo en cambios radicales.
Pocas cosas en Internet han explotado de la noche al día. Cuando el mundo de los buscadores estaba liderado por dinosaurios como Altavista, Excite y otros alguien decidió que les plantaría cara, y ahí está Google, liderando el mercado.
Si nadie se atreve a poner competencia encima de la mesa se acabará esta Internet de la que muchos vivimos, por eso yo animo a wikia a recordar al mundo que hay vida después de Google.
No, no es un buscador tan bueno como Google, pero tampoco podemos desanimar esta excelente iniciativa con tan duras palabras como las que se han oído en la blogosfera internacional.