Una sencilla forma de crear tu lista de los deseos es utilizar del.ishli.st. Para ello necesitas una cuenta en del.icio.us, y añadir la etiqueta «wishlist» a todas aquellas páginas que desees marcar como objeto de tus deseos. Automáticamente, podrás acceder a la dirección https://del.ishli.st/usuario donde se listarán todos los artículos añadidos.
Además, la descripción de la etiqueta wishlist que añadas en del.icio.us aparecerá en el lateral de la página de del.ishli.st como introducción. Tiene otras opciones, como por ejemplo extraer automáticamente el precio de la descripción del enlace de del.icio.us, aceptar las etiquetas «*», «**», «***» como puntuaciones, o hacer filtrado por etiquetas (https://del.ishli.st/usuario/etiqueta).
La imagen de arriba es de mi lista de deseos (https://del.ishli.st/lucascep). No la he puesto sólo como ejemplo, no se si me entendéis.. 🙂
Para los más curiosos, twittermeter ofrece gráficas de los términos utilizados en los twiteos de todo el mundo, con la posibilidad de comparar varios de ellos. En la imagen, hemos comparado «zapatero» y «rajoy«. El pico que se ve son las doce de la noche del domingo al lunes, justo al finalizar el segundo debate televisado.
Como se ve, parece que por lo demás no son demasiado interesantes estos términos como para ocupar algunos de los 140 caracteres permitidos.
Próximamente contará con la opción de mostrar gráficas mensuales y anuales.
La carismática lectora Julia me envía este buscador de mp3 que no conocía. Mp3gle, con un logo al estilo google, se encuentra en español e inglés, recuperando los archivos de forma eficiente y permitiendo escucharlos online o bajarlos.
Para evitar problemas legales este buscador no guarda los archivos en su servidor, solamente encuentra los recursos existentes en otros sites (como suele ser típico en estos casos).
Isaac Feliu, dueño del ya comentado Gastus, me envía el enlace de su nuevo proyecto, desarrollado junto a Francesc Pla.
[…]dos moteros que decidieron al encontrase con la problemática de encontrar rutas nuevas para realizar en moto y organizar las salidas con sus amigos, crear una nueva herramienta en Internet para todos los moteros[…]
Se trata de una web que me ha hecho recordar mis años de motero aficionado (con mi honda de 50cc por las calles de Barcelona, jeje). Moterus es una red social de amantes de las motos. Pero no de esos que se quedan horas viendo fotos sino de los que hacen de la carretera una forma de vida.
Las funcionalidades son las suficientes como para no dejar a ningún motero insatisfecho:
– Tener tu propio perfil con tus amigos, fotos, vídeos, motos, agregar los contenidos de tu blog, …
– Permite a los motoclubs y grupos de amigos contar con un espacio de encuentro propio facilitando su comunicación y organización de eventos.
– Creación de grupos de aficionados a distintas temáticas (marcas, modelos, competiciones, …)
– Buscar y compartir rutas entre todos los moteros gracias a una sencilla y potente herramienta de mapas.
– Organizar eventos entre amigos o motoclubs, dar a conocer o buscar salidas para hacer, …
Así que ya sabéis, si tenéis moto y buscáis nuevos contactos para encontrar nuevas rutas: moterus.es os está esperando.
Hace unas semanas os hablábamos de BootB, donde vuestra creatividad podía ser recompensada con dinero contante y sonante. Las empresas fijaban dicha recompensa, a cambio de una idea que se ajustase a sus necesidades. En este caso, Kluster ofrece lo mismo, pero de una forma un tanto distinta. Si en BootB sólo había una idea ganadora, en Kluster se trata de ideas colaborativas, donde varias aportaciones se reparten el premio, en función de la influencia que tengan en el resultado final.
Pero también es posible crear tus propios proyectos: es posible que tengas una idea, pero no los medios para llevarla a cabo. Ahí es donde entra en acción la comunidad de usuarios. Cuando te registras, puedes añadir a tu perfil aquellas habilidades que te definen, así como tu formación. De esta forma, otros podrán saber en qué eres bueno, y de qué forma les puedes ayudar.
También puedes valorar en mayor o menor medida las ideas de otros usuarios (o las tuyas propias). Para ello, utilizarás tus watts, que viene a ser una especie de dinero interno. El sistema es parecido al karma de Menéame. Si las ideas por las que has apostado resultan elegidas, tus watts te serán devueltos con un porcentaje de ganancias. De no ser así, los perderás.
Todavía no hay demasiadas ideas/ofertas en la página, pero es que acaban de lanzar el servicio. Estamos seguros que con el tiempo bastantes compañías se interesarán por él.
Hace algunos meses os comenté que LINKK, el site de noticias colaborativas que implanté en Brasil junto con mi socio Érico Oliveira, tenía un as en la manga que sería desvelado en su momento.
Pues bien, ha llegado el momento.
En Brasil existen pocos grandes portales de contenido. Terra, Uol, Globo e IG son los que se comen la mayor parte de la enorme tarta del mercado de la Internet brasileña (sin contar con Yahoo Brasil, claro), con muchos millones de visitas diarias y servicios que van desde divulgar información hasta proveer acceso a la red de redes.
Después de varios meses negociando ha llegado el momento de firmar papeles y formalizar un contrato entre LINKK e IG.
LINKK aparecerá en todas las páginas de este enorme y famoso portal.
Para que os hagáis una idea de la magnitud de la situación os dejo el gráfico de alexa comparando el tráfico recibido en IG (azul), con elpais (rojo) y nuestro querido microsiervos (amarillo):
Toda la publicidad que aparezca en LINKK será gestionada por IG, compartiendo los beneficios.
Érico y yo continuaremos trabajando como administradores del site, eso no cambia. Seguiremos analizando, filtrando y tomando las decisiones adecuadas para que LINKK continúe haciéndose con el periodismo colaborativo brasileño.
Una de las condiciones del contrato es la de tener que hospedar LINKK en los servidores de IG, lo que significa que Ferca, que ha conseguido hospedar a LINKK como los mejores profesionales que conozco en lo que se refiere a servidores dedicados, tendrá que despedirse de él y dejar a wwwhatsnew.com solito en su servidor. Después de ataques de spam chinos, de scripts de búsqueda que derrumbaban la base de datos, de registros burlando el captcha y otros muchos problemas, puedo decir que Ferca es, sin duda, una excelente opción para hospedar sites de esta nueva web.
LINKK, que comenzó como un modesto clon de menéame, usando el código de PLIGG, ha llegado hasta aquí después de MUCHAS horas de trabajo. Es un ejemplo de que con ganas, esfuerzo y fe en un proyecto es posible crecer independientemente de la cantidad de sitios semejantes existentes en el mercado.
Si os encanta los juegos de simulación del tipo simCity o no podéis dormir haciendo crecer vuestra MyMiniCity, os interesará este enlace. Electrocity es un juego online bastante parecido a los simuladores de ciudades clásicos que todos conocemos.
Tenemos que preocuparnos en mantener a los ciudadanos felices, generar energía, trabajo, agua…
Un juego de estrategia online bastante completo que incentiva la imaginación dando premios en dinero a los que consigan establecer la mejor estrategia posible para manter la ciudad viva.
fuente: killerstartups
Si es cierto que las mujeres son de Venus y los hombres de Marte, aquí tenemos un site que puede acercar estas astronómicas distancias.
Se trata de Girls Ask Guys, un espacio reservado a las mujeres que quieren conocer mejor la sencilla forma de pensar masculina y a los hombres que nunca distinguieron más de 20 colores.
En esta web ambos sexos pueden hacerse preguntas mutuamente esperando respuestas que alivien los dolores de la duda.
Los usuarios pueden votar lo que otros han escrito, obteniendo rankings de los asuntos más interesantes.
Al votar a los que responden se genera una lista de expertos que no tiene desperdicio, pudiendo conocer a la mujer más femenina y al hombre más macho de la faz de la Tierra.
fuente: Go2Web20.net
Aquí os presento una forma de añadir comentarios en las fotos de forma rápida y sin dolor. Lynchr permite que subáis la foto víctima del proceso para que le añadáis los típicos bocadillos que el entrañable gatito de la imagen inferior muestra.
Sin necesidad de tener conocimientos sobre editores de imagen podéis realizar en pocos segundos la postal que queréis mandar a la familia.
fuente: del.icio.us de knectr
StaffTool es una herramienta que puede ser útil para los responsables de gestionar grandes comunidades de personas.
Aunque según he leido fue pensada para parroquias, iglesias y organizaciones de ese tipo, las funcionalidades permiten ampliar bastante el abanico de posibilidades:
Con StaffTool podréis registrar a los miembros de vuestra organización, clasificarlos dentro de grupos, divulgar eventos, enviar newsletters, mantener actualizado el calendario…
Una buena forma de mantener organizado a grupos con el mismo objetivo.
Recordad, nada de registrar comunidades con fines lucrativos y no más de 10 personas para entrar en el pack gratuito.