Acabo de recibir una invitación (y tengo 5 para repartir entre vosotros) para conocer de cerca Aviary.
Se trata de un conjunto de aplicaciones web, de momento gratuitas, que permitirán a los poseedores de algún gen creativo crear y distribuir música, vídeo e imágenes en 2D y 3D usando el poder de la web.
Navegando por las obras que los usuarios ya han compartido parece imposible que alguien sea capaz de definir dantos detalles y crear imágenes con tanta perfección sin usar un programa como 3DStudio, Gimp o similares.
Cada imagen está sometida a una discusión realizada entre los usuarios del sistema, en una especie de foro sobre el proceso de creación del diseño.
De momento sólo hay disponibles dos herramientas, un editor de imágenes (Phoenix) y un generador de padrones (Peacock), de la enorme lista de aplicaciones que tienen pensado incluir en la Suite.
Ved algunas de ellas.
La idea es tener una web en la que los usuarios puedan crear imágenes, video, música, animaciones 3D.. todo lo que sea necesario para crear sin necesidad de instalar nada.
Sorprendente.
SearchMe – Se acerca una buena competencia para Google
Un nuevo buscador visual que intentará hacer la competencia a Google ofreciendo recursos diferentes («una nueva experiencia para el internauta», como uno de los directores de la compañía ha comentado recientemente).
Las búsquedas en SearchMe son automáticamente clasificadas por categorías, facilitando al usuario el trabajo de filtrar lo que realmente le interesa.
Con 31 millones de dólares de inversión han creado una nueva forma de mostrar contenido al usuario, arriesgándose a que Google les pise con los productos parecidos que están desarrollando en sus conocidos laboratorios (según rumores).
Cómo podéis ver en la imagen, apuestan por mostrar los resultados en 3D, mucha información gráfica, completamente diferente a los que los actuales buscadores nos suelen mostrar. Para ello han trabajo codo a codo con la gente de Adobe. Casi nada.
Aquí tenéis un video de demostración de este nuevo motor:
Podéis ver un excelente artículo sobre SearchMe, en inglés, en allthingsd.
Coffeenatic – Red social para amantes del café
Me manda Mike Yarmish su nuevo proyecto: una red social para los que matan por una taza de café.
En Coffeenatic podéis conocer una enorme variedad de granos de café, con comentarios y recetas que os harán descubrir una nueva forma de disfrutar de este mundo.
De la misma forma que podéis convertiros en auténticos expertos del tema, podéis compartir vuestras experiencias divulgando ese conocimiento que tan en secreto mantenéis.
Hace poco vi en una película que el café más caro del mundo era producido por un animal (la mofeta, creo) que comía los granos y los defecaba listos para consumo. El café obtenido de los granos defecados por la mofeta africana parece ser que es de los más apreciados por los finos paladares del primer mundo…
Otra curiosidad: el mejor café brasileño se exporta, aquí en Brasil es difícil encontrar buen café y más difícil aún encontrar café bien preparado (la mayoría de las veces es agua sucia de café con mucho azúcar). Curioso, ¿no?.
Ésto, y mucho más, en Coffeenatic.
Whatmp3 – Otro buscador de mp3
Recibo un mail de alguien llamado «$250 per day» quejándose de que aún no he comentado Whatmp3.net y sí a su competencia mp3gle.
Al preguntarle el motivo de tan raro apodo me responde: «apesadumbrado que es mi nombre».
En fin, que anónimo se quedó y aquí os dejó este enlace de un buscador de mp3 bastante parecido al que mencioné hace algunos días.
Podéis escuchar los resultados online o bajaros los archivos para posterior disfrute. La base de datos es gigantesca, difícil que no encontréis al artista buscado.
MightyQuiz – Un nuevo trivial online
Este juego de preguntas y respuestas no necesita ni registro para participar.
MightyQuiz muestra una cuestión después de otra esperando que el jugador ponga a prueba sus conocimientos sobre los más variados temas.
Si os registráis podréis acumular puntos y formar parte de los rankings que tanto gustan a todo el mundo.
Podéis votar la calidad de la pregunta mostrada y, lo mejor de todo, crear vuestras propias preguntas para que otros sufran el poder de vuestra imaginación.
Pata terminar, dándole la guinda final, podréis incluir un componente en vuestro blog para mostrar preguntas a los lectores.
blackr – Disfrutando de las imágenes de flickr
Disfrutar de la imagen, y nada más. Ni comentarios, ni galerías, ni álbumes, ni etiquetas. Sólo fotos, que en el fondo es de lo que se trata. blackr permite instalar un bookmarklet que, haciendo clic sobre él cuando estemos viendo una foto en flickr, la presentará con un fondo fijo, y con un marco. Y es que como dicen en su web, puede que la interfaz de flickr no sea la más adecuada para deleitarse con una buena fotografía.
Un bookmarklet consiste en un botón que se ha de arrastrar a la barra de marcadores del navegador para poder utilizarlo. En la web de blackr explican cómo hacerlo. Además, hay disponibles 4 versiones del mismo (fondo negro, con o sin marco, y fondo blanco, con o sin marco) aunque se pueden cambiar con dos simples atajos de teclado (F para el marco, W para el color de fondo).
Aunque una muy buena alternativa, incluso con más funciones, es utilizar PicLens, del que ya os hablamos hace un tiempo.
eFanMusic – todo sobre tu artista favorito
Acabo de recibir uno de esos mails que tanto me gusta divulgaros.
Mauricio Farache es el creador de eFanMusic, un sitio que recorre la mitad de la web 2.0 para mostrar toda la información que podáis desear sobre un artista determinado.
Continúa leyendo «eFanMusic – todo sobre tu artista favorito»
placespotting – Excelente juego online de Geografía
Aunque mi emoción sea más debida a una innata pasión por la geografía más que por una solución objetivamente excelente, placespotting merece ser divulgada.
Este site os muestra una imagen satélite del mundo (un zoom de google map) y os ofrece el reto de localizarla en otro mapa con unas pequeñas pistas.
Podréis enviar retos a vuestros amigos enviando imágenes escogidas por vosotros, facilitando el juego imponiendo reglas, por ejemplo, para que no sea una tarea tan difícil.
Podéis también buscar entre los acertijos de otros usuarios y ver los más populares, ahorrando tiempo en caso de tener prisa.
MyLiveSignatura – Tu firma online
Tengo que admitir que mi firma deja mucho que desear. A veces la gente piensa que firmo así porque tengo prisa, pero en realidad por más que me esforzase no podría mejorar el resultado. Pero para ayudarme a mí, y a mucha otra gente, ha nacido MyLiveSignature.
Basta con introducir el nombre sobre el que se desea crear la firma, elegir un tipo de letra entre los 120 posibles, tamaño, color y pendiente. Después, se generará un código ID que identifica tu firma, que podrás descargar, utilizar o animar (aunque esta última opción es de pago). Ofrecen también la posibilidad de escanear tu firma, para obtener una copia digital.
Para utilizar el servicio no hace falta registrarse, aunque haciéndolo puedes guardar tus firmas, acceder a los plugins (para utilizar en Wordpress o Windows, por ejemplo) y obtener descuentos en los servicios de pago.
Un saludo,
MyBloop – Guardar archivos y verlos online
Otra opción para guardar y compartir archivos online con un poco más de inteligencia de lo normal.
MyBloop permite guardar archivos de toda clase, detectando el formato y mostrando un visualizador adecuado al tipo de media que habéis subido.
Ha cambiado mucho desde 2006, cuando hablé de él por primera vez. Ahora tenéis espacio ilimitado con arquivos de hasta un giga de tamaño para subir y compartir.
No aconsejo subir informaciones privadas, para eso tenéis box.net, por ejemplo. En MyBloop existe la posibilidad de navegar por los archivos más visualizados de todo el sistema, así que mucho cuidado con lo que subís.
fuente – D. Squad