Antes del registro pregunta sobre los lugares que habéis visitado, teniendo que dar una nota a cada uno de ellos. Después de establecido vuestro perfil es más fácil gestionar las recomendaciones futuras.
Como podéis ver TripSay muestra de una forma agradable y elegante las recomendaciones hechas por personas con un perfil semejante al vuestro:
De esta forma es fácil conocer los lugares, con sus detalles y sus secretos, a base de hacer zooms y leer lo que otros han escrito sobre el sitio.
Si no encontráis un lugar podéis registrarlo, ganando puntos para ir subiendo de categoría dentro de la web.
Una excelente forma de conocer lugares nuevos y entrar en contacto con viajeros parecidos a vosotros.
Por cierto, después de haberme recorrido casi todas las playas del nordeste de Brasil, quería viajar por Chile y Argentina en el mes de Julio. ¿Alguna recomendación especial?.
Ilimitado espacio para archivos de hasta 100 megas cada uno. Así anuncia Nokia en el nuevo sitio para compartir y guardar archivos en Internet.
Recibo la noticia de manos de Aida Mendez, una de las responsables por la comunicación a los blogueros. Allí leo textos como el siguiente:
Nokia dispone de una comunidad online llamada Share on Ovi donde cualquiera puede compartir, colgar fotos, videos y subir archivos de distintos formatos… a la que puedes acceder tanto desde PC como desde móviles Nokia compatibles. Creemos que puede ser una buena manera de comunicarnos contigo.
Sin muchos canales de momento, pero con ganas de hacer una comunidad seria de usuarios compartiendo informaciones desde el PC o desde su Nokia.
Aunque no sea la aplicación más completa de todas las que han pasado por aquí seguro que hay que tenerla en cuenta considerando que tiene un monstruo como Nokia cuidando de ella.
Es interesante ver como las grandes compañías prestan cada vez más atención a esta nueva web de blogs y contenido compartido.
Hoy entraron en contacto conmigo para mandarme interesante información sobre el nuevo proyecto que promete revolucionar la forma que tenemos de ver video por Internet.
Categorías, etiquetas, red de usuarios… nada diferente a lo que podemos ver en sitios como youtube, a no ser por una diferencia que lo hace especial: la resolución del video mostrado.
Aquí os dejo la nota de prensa oficial: Wuapi es un proyecto iniciativa de un grupo de jovenes emprendedores de Internet afincados en Barcelona. Wuapi utiliza el codificador Nice264, desarrollado por NicePeopleAtWork.com.
Wuapi lanza una revolucionaria plataforma de contenidos audiovisuales online en Alta Definición.
Barcelona, 15 de Mayo de 2008. Wuapi ha lanzado hoy el primer sitio web en el que usuarios pueden compartir y visualizar videos online en calidad HD (Alta Definición).
Wuapi pone por primera vez a disposicion de la comunidad de internautas un sitio en el que los videos son procesados con un codec basado en el estándar H.264/AVC (Advanced Video Coding), tambien conocido como MPEG4 Part 10, que es el mismo que usan los dispositivos Bluray y HD DVD, ofreciendo de esta forma calidades de video notablemente superiores a formatos como el DivX o el Xvid (MPEG4 Part 2), que hasta la fecha proporcionaban la calidad más alta de video disponible sobre plataformas de compartición de video web 2.0.
Wuapi nace con el firme propósito de posicionarse como la primera plataforma global de contenidos audiovisuales en alta definición que consigue superar definitivamente los problemas técnicos tanto en resolución como en duración limitada de los videos.
Con este lanzamiento, Wuapi pone a disposición de creadores y distribuidores de contenido audiovisual un producto en la parte más alta del segmento de difusion online de videos. En dicho segmento, que estuvo dominado por Stage6 hasta su cierre, hasta el momento no ha destacado ninguna alternativa. Gracias a la nueva tecnologia de compresión de video utilizada por wuapi.com, los videos pueden ser visualizados con calidades muy superiores a las ofrecidas por portales de video convencionales (Youtube, Metacafe, Dailymotion, incluso Stage6), a pesar de no requerir un consumo de ancho de banda significativamente superior para la transmision de los videos. Una linea ADSL de 2Mb permite recibir y visualizar un video en tiempo real (streaming), con resolución y calidad superior al DivX .
Inicialmente Wuapi permite que sus usuarios compartan videos de hasta 4GB de tamaño, el tamaño de un DVD estándar. Estos pueden ser vistos a pantalla completa en una resolucion de hasta 1280×720, 2.7 veces mayor que la del DVD.
Buscadores hemos visto muchos, pero como este ninguno.
Se trata de un motor de búsqueda de personas para los que buscan su pareja perfecta. Tendréis que indicar el sexo, la edad, la ciudad y algunas palabras clave para que copenda haga su trabajo.
Entrará dentro de redes sociales como Facebook, Hi5 y Myspace para mostrar los perfiles que se acerquen más a lo que estáis buscando, dejándo todo listo para que empecéis a usar aquellas técnicas de ligue que os caracterizan.
Interesante proyecto para obtener opinión de amigos y colaboradores de los diseños y trabajos realizados.
Sin registro obligatorio basta indicar el archivo o url del sitio que habéis construido y enviar por email, a quien queráis, una solicitud de opinión.
getBackBoard es ideal para obtener un feedback de cualquier tipo de trabajo: imágenes, webs o incluso textos, con lo que lo podéis utilizar también como herramienta en vuestra vida académica.
Lo que veis abajo es el aspecto del formulario de feedback de las personas invitadas a opinar.
Si sois unos cinéfilos de aquellos que recuerdan frases famosas de Hollywood para responder en conversaciones del día a día, PopTok os llamará la atención.
Se trata de una extensión de AOL Instant Messenger y Windows Live Messenger que permitirá a sus usuarios elegir un trozo de película de su enorme base de datos. De esa forma siempre podéis despediros de alguien en el chat con el trocito de Casablanca diciendo: «siempre nos quedará París», por ejemplo.
Interesante proyecto para los que viven entre el chat y el videoclub.
Desde luego los que no habéis nacido para recordar fechas no tenéis escusa. En la categoría de Agendas ya os he recomendado decenas de opciones para que aplicaciones web os recuerden las fechas más importantes, remime es otra de ellas.
Basta registrarse e incluir las fechas que queréis recordar y la frecuencia con la que la web debe enviaros los recordatorios. Como ellos mismos dice: regístrate y relaja.
Si hay algo que siempre hayáis querido saber sobre Google, ésta es vuestra oportunidad: hasta mañana viernes 16 de mayo, a las 15:00, hora española, recogeremos en los comentarios vuestras preguntas, que luego seleccionaremos y formularemos a un ‘Googler‘, y gran amigo, de la central de operaciones de Google para EMEA (Europe, Middle East, Africa): Dublín.
¿Será verdad lo de los Donuts gratis? ¿Se liga más si trabajas en Google? ¿Qué es eso del 20% del tiempo para tus propios proyectos?….
Hace poco os hablé de una aplicación web que os permitía jugar a adivinar lo que otros conectados dibujaban en la página al mismo tiempo (una especie de pictionary online). Ahora Tiago Cardoso, del ya comentado Comics Sketch, me manda una opción mucho más sofisticada creada por el mismo equipo.
YouDig permite entrar en salas diferentes donde se encuentra el grupo con el que jugaréis la partida. Los dibujos pueden clasificarse por categorías para ayudar un poco a los que deben adivinar lo que otros amigos están dibujando. Un chat será el responsable por la comunicación entre el equipo.
Cada categoría tiene una imagen de fondo, facilitando la identificación temática del diseño.
Integrado con Google (usa Google App Engine, Python e o Django) empezó como una forma de probar esta nueva forma de programación y se convirtió en un juego 100% funcional.
Se celebrará en la próxima semana el Bdigital Global Congress, toda una referencia en los avances de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su aplicación en el ámbito empresarial, tecnológico y social.
Este año, celebrando su décimo aniversario, contará con 5 sesiones plenarias y 20 sesiones temáticas, con la participación de grandes nombres del mundo empresarial.
Podéis ver el programa de las conferencias en el sitio oficial del evento, con nombres como AMPARO MORALEDA – Presidenta IBM España, Portugal, Grecia, Israel y Turquía, MARISA GUIJARRO – Directora de desarrollo de negocio de Telefónica España, BERNARDO HERNíNDEZ – Director de Márqueting de Google Maps y Google Earth, JONAS RIDDERSTRALE – Autor de Funky Business y Karaoke Capitalism o TRISTAN NITOT – Presidente de Mozilla Europa.
Una agenda repleta de sesiones enteras dedicadas a la Internet 2.0, incluyendo el llamativo título de una de ellas: WEB 3.0 La web semántica, ¿valor o inflación?.
Al finalizar tendremos la final de la Startup 2.0, todo un evento en la web 2.0 europea.
Desde aquí iré transmitiendo los momentos más interesantes, para que los que estáis lejos no os perdáis ni un poco de lo que ocurrirá entre el 20 y el 22 de mayo.