Speeka – Un diamante en bruto

Encontrado entre las arenas de del.icio.us me topo hoy con un proyecto del que prácticamente nadie ha hablado hasta ahora (según technorati). Se trata de Speeka, una web en inglés y croata (el proyecto está realizado en Croacia) que puede ser muy útil si se genera una comunidad activa en el mismo.

Speeka permite a cualquiera, sin necesidad de registro, comenzar un tópico que merezca discusión: lista de diez blogs sobre telefoní­a, pros y contras del aborto, quién es el mejor piloto de Formula 1… las cuestiones irán alimentando su base de datos, apareciendo en el menú lateral y pudiendo ser encontradas por un campo de búsqueda.

Cualquier usuario puede participar de las discusiones, votando positiva o negativamente en las anteriormente incluidas.

Podéis suscribiros ví­a RSS a cualquier discusión o compartila por email o en redes sociales.

Ya que está empezando no parece haber mucha discusión de los temas propuestos, pero bueno.. al principio tampoco habí­a nadie ni en twitter ni en plurk, ¿no es cierto?.

SISMIT – Crea contraseñas fáciles de recordar

Sismit es una aplicación web que os preguntara tres cosas: una fecha memorable, un nombre y una palabra o frase.

Con los tres datos generará una palabra que podéis utilizar como contraseña para algunos servicios.

La contraseña generada no es muy segura, no tiene caracteres especiales ni mezclas de mayúscula con minúscula, por eso incluyen la posibilidad de cifrar el resultado con SHA1, creando cosas tan bonitas como 2298625F2BA17912B286AD9AFD…

De todas formas os recomiendo que probéis antes otras opciones para crear contraseñas seguras de las que ya he comentado por aquí­.

fuente: del.icio.us

OneHourTranslation – Ganar dinero traduciendo textos

Una buena forma de ganar algo de dinero traduciendo textos por Internet es usar OneHourTranslation.

Se trata de un servicio que permite a los usuarios enviar un texto y esperar su traducción pagando por palabras. El flujo de textos en este sitio es muy alto, con casi 2000 traductores registrados.

Para ser uno de los traductores tendréis que registraros como tales informando los idiomas que domináis, experiencia, servicios que utilizáis, etc. Una vez aprobados podréis ir recibiendo textos ganando lo que la tabla de precios indique en el momento.

Los precios hoy son:
100 palabras – 3 US$
250 palabras – 7.5 US$
500 palabras – 15 US$
750 palabras – 22.5 US$
1,000 palabras – 30 US$
5,000 palabras – 150 US$
10,000 palabras – 300 US$

Pagos ralizados por Paypal, claro.

Minimise-me – La herramienta de Microsoft para hacer emoticons

No conocí­a esta herramienta que tiene MSN para personalizar personajes que os representen en la vida virtual. Se llama minimise-me y es bastante sencillo de usar.

Rostro, color, ojos, accesorios, boca… todo lo necesario para que la tí­pica y redonda cara quede como lo deseéis.

Esta pensado para utilizarlo como avatar o emoticon en msn messenger, pero bueno, una vez creado… es vuestro. Podréis bajarlo directamente en el msn o cmo jpg en vuestro ordenador.

Wisia – La opinión de la comunidad como la mejor respuesta

Un nuevo sitio del cual he recibido la invitación hace poco (y tengo 10 para repartirlas entre vosotros).

Se trata de Wisia, una web que permite a sus usuarios plantear preguntas y mostrar opciones al resto de los lectores. Los que lo deseen podrán votar y comentar las opciones generando unas estadí­sticas que pueden ayudar al creador de la pregunta a obtener la mejor respuesta.

Los lectores pueden incluir nuevas opciones, aumentando el conjunto que, por supuesto, nunca es finito.

La pregunta se plantea de la forma como muestro en la figura inferior, permitiendo navegar entre preguntas parecidas para obtener respuestas antes de enviar la cuestión.

Una vez creadas las opciones aquí­ os muestro el entorno usado para votar por las mismas. Sencillo y sin posibilidad que nadie se pierda por el camino:

Todas las respuestas pueden venir acompañadas de un gráfico que facilite la comprensión por parte de los que consultan la cuestión.

Infobuscador – Facilitando la vida a los que buscan en Google

Los que llevamos años buscando en el todopoderoso Google sabemos que hay muchos trucos para filtrar los resultados por tipo de archivo, fuente de información, etc.

Infobuscador facilita el trabajo creando una serie de opciones laterales con esos parámetros incluidos internamente. De esta forma si queréis buscar música, por ejemplo, en Google, podréis acceder a la opción correspondiente y dejar que infobuscador filtre las extensiones mp3 por vosotros.

He desarrollado una herramienta que puede ser de utilidad a aquellos que quieran filtrar búsquedas en google, la puede ver en www.infobuscador.info . Esta web es un buscador que agrupa multitud de operadores de google para que el usuario pueda optimizar eficazmente sus búsquedas.

Estas son algunas de las algunas de las búsquedas optimizadas que realiza:
– Buscador de información universitario.
– Buscador de videos.
– Buscador de documentos (pdf, doc, ppt).
– Buscador de Imágenes.
– Callejero.
– Búsqueda de música en mp3.
– Etc…

Aunque el aspecto estético aún no me convence (mucho espacio perdido en el centro de la web), reconozco que puede ayudar a muchos a encontrar la información más rápido.

Panfu – Un mundo virtual infantil

Desde el siempre recomendable conPeques.com me llega Panfu, un mundo virtual para niños.

Juegos online, chat seguro y supervisado, nada de publicidad… un sitio agradable en el que la mascota, un oso panda, guiará a los pequeños entre las actividades del lugar.

Las opciones gratuitas son suficientes para garantizar un buen rato con los hijos, aunque también hay paquetes de pago para quien quiere más herramientas de aprendizaje de inglés.

Cómo usar la búsqueda de twitter para producir más y mejor

Para alguien como yo, que invierte horas en sitios como del.icio.us buscando palabras clave que me ofrezcan enlaces interesantes y frescos, el nuevo sistema de búsqueda de twitter puede ser realmente útil.

Como muchos sabréis twitter ha comprado Sumizze para crear search.twitter.com, la herramienta que permitirá a cualquiera encontrar lo que la gente comenta en este servicio tan popular de microblogging.

Con este buscador es posible encontrar noticias frescas, es como una ventana a un enorme chat en el que podemos ver lo que la gente comenta informalmente sobre cualquier tema.

Si queréis saber lo que la gente dice sobre la última pelí­cula de Batman, o conocer las opiniones sobre el nuevo iPhone… este buscador os mostrará los textos incluidos, con enlaces recomendados, de millones de personas.

Twitter es mucho más informal que un blog, se dicen en estos sistemas muchas cosas que en un blog nunca se dirí­a. Es una información de pasillo, muchas veces más interesante que la de los propios blogs.

El poder suscribirse a los resultados de cada búsqueda permite tener una categorí­a en nuestro lector de rss en el que vayan cayendo todos los textos escritos por los usuarios de twitter sobre la palabra en concreto.

Ser un cotilla virtual ahora es mucho más fácil.

2lingual – Busca y traduce en google al mismo tiempo

Excelente noticia para los que no se llevan bien con el inglés.

2lingual es una aplicación que usa los resultados en diferentes idiomas guardados en el propio google para traducir de un idioma al otro al mismo tiempo que encuentra resultados.

Muchos esperan a que llegue el resultado en inglés para ir al servicio de traducción y ponerlo en español. Con 2lingual no será necesario ya que, como muestro en la imagen superior, los resultados aparecen en dos columnas: en la izquierda el lenguaje original, a la derecha la versión en el idioma destino (cuando esté disponible).

Una buena y sencilla idea para hacer una internet más cercana a todos.

fuente: killerstartups

BigString – Edición de correos enviados y mensajerí­a instantánea

Muchas veces tras enviar un correo electrónico  nos podemos arrepentir, ya sea por equivocarnos de destinatario o por haber mostrado algo que no queremos mostrar. También nos puede pasar que queramos enviar un correo a alguien con un determinado contenido, pero no darle la opción de que pueda compartir lo que allí­ le mostramos por cualquier razón que se nos ocurra.

Para eso tenemos BigString, un servicio que nos permite el poder enviar correos o videos a quien queramos con la opción de poderlo editar.

Esto es posible gracias a que el contenido del correo está alojado en nuestra cuenta, en la cual tenemos hasta un giga disponible, y el correo no será más que una versión html del mismo. Por ello, el correo receptor debe tener la caracterí­stica de soportar este html.

Además de poder editar los correos electrónicos, o más bien su contenido, también disponemos de otras opciones, como puede ser el darle un tiempo máximo de vida, tras el cual se destruirá o el indicarle cuantas personas queremos que puedan leerlo.

Si en cualquier momento queremos destruirlo, podremos hacerlo manualmente, sea cual sea las caracterí­sticas que le hemos dado al enviarlo.

Indicar que hay disponible una aplicación para facebook que hace uso de este servicio, y poderlo usar directamente desde esta famosa red social.

Pero no solo de correos editables y auto-destructivos vive BigString, también dispone de un completo servicio de mensajerí­a instantánea, podiendo conectarnos tanto a nuestra cuenta de messenger, google talk, yahoo, o a una propia de BigString.