Curioso y original servicio que analiza si el nombre de un usuario determinado está o no disponible en las decenas de aplicaciones web registradas.
Entre redes sociales, marcadores 2.0, microblogs y demás, es imposible ir uno por uno analizando si vuestro login está o no libre, con lo que si aún no habéis entrado en este mundo os aconsejo usar usernamecheck para elegir un nombre de usuario que aún sea virgen en la web 2.0.
Nils Van Brabant, el creador de Afinito, me presenta su proyecto personal que ha salido a recibir la luz de la web 2.0.
Con esta aplicación es sencillo crear la lista de lo que más os gusta en la vida, pudiendo navegar entre las listas de otros usuarios en busca de la receta de la felicidad.
Con una estética simplificada al máximo, podréis ver rápidamente lo que más le gusta hacer a la humanidad digital, lista liderada por la música, el cine e Internet, claro.
TarPipe ofrece la posibilidad de crear flujos de información entre las aplicaciones web que consideréis necesarias.
Podéis indicar, por ejemplo, que los mensajes de plurk se publiquen en twitter al mismo tiempo que se guardan en del.icio.us, o integrar con flickr, evernote, jaiku o cualquiera de los servicios disponibles.
La entrada de datos puede ser por email o llamando a la API de tarpipe, ideal para los que quieren programar otros servicios web.
La colección de juegos incluida en Zui Games está pensada para el público infantil.
Con una sección de juegos educativos (de momento solamente geográficos) contiene también varias categorías para mantener a los niños entretenidos practicando deportes, haciendo puzzles y matando naves.
Uno más de los muchos portales de juegos en flash existentes en el mercado.
Si queréis saber la latitud y longitud exacta del lugar en el que os encontráis y poder exportar los datos de varias formas diferentes (dependiendo de la aplicación que uséis para importarlos), MyGeoPosition es una buena opción a tener en cuenta.
Geotags, Geodata, Kml, Geocoding… una aplicación hecha para los que trabajan con coordenadas y necesitan rapidez a la hora de trabajar con los datos.
Manuel García es el responsable de recetasdehoy.com, un proyecto que acaba de nacer con la misión de convertirse en toda una referencia en el mundo de las recetas online.
[…] he creado una pequeña red social de recetas de cocina donde el usuario puede crear su propio recetario, a un está en una versión básica pero estoy trabajando en la implementación de videos a las recetas, crear tu recetario en PDF o hacer copias de seguridad en CSV entre otras cosas […]
De momento ya podéis obtener recetas de diferentes nacionalidades, dándole especial énfasis a la cocina española, claro.
írabe, Argentina, Asiática, China, Cubana, Francesa, Italiana, Japonesa, Suiza, Thailandesa, Brasileña, Rusa, Mexicana, Siria, Hindú, Griega, Española, Venezolana… recetas buen clasificadas con posibilidad de elegir el tipo de cocción.
Keepaboo es una nueva opción para guardar los mejores momentos del bebé en Internet.
Aquí podréis subir gratuitamente las fotos del enano o enana y crear un álbum con efectos tridimensionales a la hora de pasar las páginas.
Por supuesto, como con todas las opciones online, podéis rápidamente compartir el álbum creado con otras personas, facilitando el acceso al deseado material.
Además del obligatorio álbum fotográfico os ofrece también la posibilidad de registrar un diario personal con todas las aventuras del renacuajo y gráficos con la evolución de la estatura del pequeño.
Cuando escribimos textos científicos, de alguna encuesta o cualquier resultado estadístico siempre está bien y queda muy elegante si lo acompañamos por alguna gráfica de algún tipo. Pero claro, puede ser un trabajo complicado si no disponemos de las herramientas adecuadas.
Hohlies una herramienta web que, de manera online nos permitirá crear una gráfica con los valores que nosotros le indiquemos.
Tenemos varias opciones de gráficas, como de barras, circulares, basadas en diferentes puntos en un eje de abcisas, etc.
Además, podemos seleccionar tanto las dimensiones de la gráfica, como los colores y, en definitiva, el aspecto final que queremos que tenga.
Una vez seleccionados todos las opciones del aspecto de nuestra gráfica podremos empezar a meterle datos para que vaya cogiendo forma. Estos datos serán simplemente una serie de números, los cuales ya son cuenta nuestra.
Cuando hayamos terminado, ya podremos exportar nuestra gráfica, ya que el sistema nos proporcionará tanto un enlace directo a la imagen como el código html necesario para poder embeber nuestra gráfica en nuestra web o blog.
Está aún en fase beta, pero funciona muy bien y realiza a la perfección lo que tiene que hacer, así que si necesitáis una gráfica aquí tenéis una buena herramienta.