Zoosk es uno de los mayores portales de citas del mundo, considerada como uno de los 2000 sitios más visitados según el extraño ránking de alexa.
Con 20 millones de solteros de 40 diferentes países de todo el mundo es extremadamente fácil de usar, sin necesidad de registro para navegar entre personas disponibles en el portal.
Tienen un blog en el que comentan las diferentes nuevas funcionalidades de la web, muy útil para los que nos interesamos en la evolución de las webs más populares del mundo.
Ya han trabajado para construir aplicaciones y comunidades en diferentes redes sociales para ampliar el público potencial, una buena idea para crecer en la web, no se puede quedarse de espaldas a esta moda.
Si queréis un fondo de pantalla diferente o alguna combinación de colores y fotos única en el mundo, aquí os dejo en enlace de The Image mixer, un experimento gráfico en el que podéis generar combinaciones aleatorias de fotografías, fractales y dibujos de todo tipo con la resolución y colores extras que deseéis.
Podéis ignorar el site o pasaros, sin querer, toda la tarde apretando al botón disfrutando de los originales resultados creados.
Los foros llevan mucho tiempo con nosotros y se niegan a dejarnos, ya que aún existiendo multitud de redes sociales, blogs y demás web 2.0, siempre es bienvenido un foro para compartir conocimiento, resolver dudas y debatir sobre cualquier tema.
Si necesitáis un foro para vuestro sitio y no queréis complicaros, podéis usar Gratisforo, un sitio donde en unos pocos clicks podremos tener nuestro propio foro, personalizado y funcionando casi a la perfección.
Está basado en phpBB3, y podemos elegir entre 125 diseños para personalizarlo lo máximo posible. El ancho de banda que nos proporcionan es ilimitado, y nos aseguran un 99.9% de tiempo operativo. También está preparado para que los buscadores nos encuentre, y está todo en español, para que el idioma no sea una barrera.
Algunas de sus funcionalidades aún no están operativas, como el añadir videos de YouTube o disponer de nuestros propios emoticonos, pero todo llegará.
Como bien indica su nombre, es totalmente gratis, y tendremos todo el control sobre él.
PDFVia es un servicio especializado en el envío de archivos pdf por Internet.
Podéis subir uno o varios, obteniendo un link con la lista del material subido. El enlace podréis enviarlo por email a las personas que necesiten los archivos.
Los pdfs se mantendrán en Internet durante 90 días, tiempo suficiente para que quien los necesite pueda bajarlos.
Sinceramente aún no le he encontrado el punto… ¿qué me haría usar pdfvia en lugar de cualquiera de las otras infinitamente más sofisticadas opciones para guardar y compartir archivos?.
La mejor forma de conocer si un videojuego nos puede gustar o no es mediante un video en el cual se nos muestre sus virtudes.
Esa es la idea que maneja WeGame, un sitio web donde podremos ver diferentes tutoriales y reviews de videojuegos. Y lo mejor de todo, estos videos están realizados por gente como nosotros, con lo cual se acercarán más a nuestros gustos.
Y es que incluso nosotros mismos podremos grabar y subir videos de nuestros videojuegos favoritos mediante un software que nos proporciona la misma página. Este software es bastante ligero, aunque solo está disponible para windows.
Además de videos también podemos subir imágenes, y todo ello lo podremos votar para que salga en portada, o comentar con nuestras impresiones y valoraciones.
También dispone de diferentes concursos, foros donde compartir nuestras dudas, la posibilidad de seguir todas sus novedades a través de twitter y, en definitiva, todo lo que se puede hacer en una comunidad.
Hace unas semanas Idoia, colega blogger de Ilustrae, entró con contacto con wwwhatsnew para participar en El Post Imposible, una campaña que Vodafone ha realizado con algunos bloggers españoles para promocionar el pack Netbook, que consiste en un portátil Inspiron Mini Dell conectado a Internet a través de un Módem USB 3G.
Ya que Juan Diego se encuentra en estos momentos por tierras brasileñas fuimos yo, Rebeca, su hermana y administradora en wwwhatshot, junto con Alan, uno de los editores del blog, quienes nos animamos a realizar las experiencias de ir en globo y hacer un salto en paracaídas, respectivamente.
Y es que, como también hemos posteado en wwwhatshot y en elpostimposible, ir en globo o tirarse en paracaídas no es algo que se pueda hacer todos los días. Ambas experiencias nos llevaban a Alan y a mi hasta Madrid, donde Idoia se encargó de recogernos y dejarnos en la puerta del hotel y de, al día siguiente, llevarme al aeródromo donde empezaba la aventura.
Aquel día pues una servidora inauguraba su estancia nada y más y nada menos que con un maravilloso viaje en globo, que iba a ser pilotado por el miembro del equipo de TVE “Al Filo de lo Imposible” Laureano Casado. Allí estábamos, en el aeródromo del kilómetro 64 de la carretera de Andalucía a las 7.00 AM, porque por la mañana es cuando menos aire hace y por lo tanto cuando mejor se vuela, según nos explicaron.
El viaje en globo fue increíblemente mágico, la sensación es casi como la de flotar por completo, porque no hay sensación de vértigo, ni balanceo, ni temblores: es un movimiento constante, pacífico y tranquilo donde los haya. Además, tan arriba como estábamos no se oía absolutamente nada y el silencio hacía que el viaje fuese mil veces más agradable, por no hablar del color del cielo, que a esas horas era de un color rojo anaranjado realmente precioso.
En todo momento fuimos informados de la velocidad a la que íbamos, que era de 18 Kms/h, y de altura que llegamos a alcanzar, que llegó a ser de 500 metros. Después del viaje aterrizamos en la Mesa de Ocaña en un lugar desierto donde el globo y el viento habían decidido llevarnos, porque en un globo es imposible controlar la trayectoria y son las corrientes de aire las que deciden tu destino. Y fue allí en medio donde, siguiendo lo que dicta una tradición de más de 200 años, Laureano sacó una botella de cava y nos hizo brindar y beber a todos aquellos que habíamos subido en el globo por primera vez en nuestras vidas. Y más tarde nos regaló un diploma con nuestro nombre, y firmado por él mismo, que certificaba que habíamos viajado por primera vez en el globo llamado Cirros III.
Como veis, todo estaba preparado con mucho mimo, hasta en el más mínimo detalle, y obviamente el indescriptible vuelo junto a estos detalles tan agradables dieron como resultado una pequeña aventura que, estoy segura, no olvidaré nunca.
Al día siguiente le tocaba el turno a Alan, al que el equipo de El Post Imposible llevaron al aeródromo donde se encontraba SkyDive Madrid, la empresa que se encargaba de realizar los saltos en paracaídas.
Eran las 12.00 AM y todo fue bastante rápido, lo suficiente como para que Alan no pensara demasiado en lo que estaba a punto de hacer. Al poco de llegar y de visitar un poco las instalaciones, el instructor de paracaidismo Houdi dio unas clases a Alan sobre posicionamiento y posturas que debía adoptar en el aire para que todo fuera bien, haciendo bromas continuamente y relajando considerablemente el ambiente.
Y en cuestión de pocos minutos allí estaba Alan, montado en el avión que iba a subirles a 4.000 metros, atado a su instructor, con su pack Netbook y su Módem USB 3G posteando impresiones justo antes de saltar.
En fin: después de ver las fotos y los vídeos creo que os hemos convencido de que nuestras experiencias fueron únicas e irrepetibles, y desde este mismo post agradecemos la increíble acogida de la gente de El Post Imposible y su compañía en todo momento durante este viaje promocional del pack Netbook.
whofollowswho permite averiguar qué usuarios siguen y son seguidos entre dos o más perfiles de twitter.
De esta forma podremos averiguar la interesantísima información de que fulano y mengano son leídos por casi los mismos lectores, por ejemplo. O que tres usuarios siguen a practicamente los mismos perfiles.
Una aplicación más jugando con los datos que twitter ofrece al mundo.
Brandsintrade es una red social de emprendedores y empresarios en la que se pueden informar los casos de éxito de nuestras empresas y consultar y comentar los de otras semejantes.
Un buen lugar para preguntar y conocer experiencias de personas que hayan o estén pasando por momentos parecidos al vuestro, con foros, directorio de buenas prácticas y baúl de proyectos realizados por los diferentes miembros.
Aunque muchas veces los proyectos en los que trabajamos no permiten su divulgación pública reconozco que es una buena idea para ayudar a los que empiezan y mostrar el trabajo bien hecho de los veteranos.