Compatible con los principales navegadores de Internet y con un formato que le permite publicar encuestas en varias redes sociales y sites de Internet, SisSurvey lucha para conseguir un puesto relevante en el mundo de la creación de encuestas web.
Aquí os dejo la lista de funcionalidades publicadas en su web:
– Informes en tiempo real de los resultados capturados en tu encuesta. – Publicación en HTML, permitiendo la inserción de imágenes y vídeos. – Paquete de traducción disponible, permitiendo la publicación en varios idiomas. – Preguntas de 11 tipos diferentes. – Posibilidad de exportar datos en XML o CSV y suscribirse a los resultados por RSS. – opción de cerrar las encuestas después de alcanzado cierto objetivo. – Editor de encuestas sencillo de usar – Posibilidad de escoger o programar diferentes estilos gráficos.
Cómo veis la única opción para sobrevivir en este saturado mercado es la flexibilidad. No adelanta nada poder publicar una encuesta en una web si no se pueden alterar parámetros de diseño que la integren lo máximo posible.
Pues sí, compatible con decenas de países en todos los continentes, twe2 se compromete a enviar los mensajes directos y respuestas de vuestra cuenta de twitter a vuestro móvil, de forma completamente gratuita y en forma de mensaje SMS.
En cada mensaje pondrán un poco de publicidad al final del mismo, con lo que esperan generar algún tipo de lucro.
Sea como sea es una excelente opción para no perderse ningún mensaje en ningún momento.
De hecho se me está ocurriendo la posibilidad de integrar servicios de chequeo de sites (como montastic) con twitter (alimentando una cuenta twitter con los feeds de montastic informando sobre la disponibilidad de las webs) y, a través de Twe2, recibir un SMS cada vez que alguno de los sites caiga, permitiendo una mayor agilidad a la hora de subir el servidor de nuevo.
funphotobox.com es una excelente opción para realizar montajes fotográficos de buena calidad en pocos minutos.
Basta seleccionar el tipo de efecto que queréis y subir la imagen que será objetivo del efecto en cuestión. Así puede hacerse rapidamente algo como la foto mostrada abajo, en la que el carismático personaje está leyendo wwwhatsnew.com.
Actualmente tiene varias decenas de diferentes opciones, la mayoría de ellas relacionadas con el cine.
Os dejo aquí parte de la nota de prensa recibida sobre este proyecto original que pretende disminuir las alarmantes cifras de más de 100.000 perros abandonados en España durante 2008.
Civiccan pone en marcha una plataforma de adopción de mascotas on-line. Se trata del primer proyecto de estas características que permitirá a los usuarios conocer distintos perros que buscan dueño a través de Internet.
Civiccan, además de su colaboración con la F.A.A. para este proyecto, trabaja directamente con tres centros de acogida: ANAA, APAP y ALBA que cuentan con más de 300 perros, para impulsar y agilizar las adopciones. Cada semana la plataforma presentará alrededor de 30 perros que necesitan un hogar y dará a conocer sus historias a través del testimonio de cuidadores y profesionales, casi todos ellos voluntarios.
Gracias a esta iniciativa no sólo se pretende impulsar las adopciones sino fomentar una cultura de compromiso entre las personas que acogen un perro. Los centros prevén que las adopciones se impulsarán más de un 20 % gracias a esta innovadora plataforma.
La plataforma se integra en la sección de adopción de la Web de Civiccan en la que se incorporan tres visores para la visualización de las mascotas que cada centro ha seleccionado atendiendo a la urgencia en la adopción. Aunque el flujo de adopciones varía de unos centros a otros, existen animales veteranos que llevan más de un año esperando un hogar.
Bernhard Niesner, uno de los fundadores de Busuu, entró en contacto conmigo hace unos días para mostrarme las novedades de la nueva versión de este sistema de aprendizaje del cual ya he hablado varias veces por aquí, que ya cuenta con más de 80.000 usuarios en más de 200 países
Además de presentarme la Interfaz mejorada, los cursos de idiomas para cada nivel según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), la clasificación de cada usuario según su actividad en la comunidad y la introducción de la Suscripción Premium, he tenido la posibilidad de conocer mucho más sobre el mercado de idiomas en Internet.
En palabras del propio Bernhard, el mercado de aprendizaje de idiomas en si es grandísimo – según el British Council hay como mil millones de personas aprendiendo inglés todos los años, y serán 2 mil millones en 2020.
Se estima que se gasta alrededor de 20 billones de USD todos los años en el mercado de aprendizaje de idiomas (incluyendo libros, viajes, CD-Roms etc..) ”“ esta cifra esta creciendo constantemente debido a “mega trends” como globalización, turismo e inmigración. Pero esta industria se ha quedado un poco en los años 80, sin adaptar la oferta a nuestro estilo de vida flexible en tiempo y lugar.
Como consecuencia, el año 2008 ha sido un poco el año del lanzamiento de varias páginas web 2.0 para el aprendizaje de idiomas.
Bernhard diferencia la oferta en varios segmentos:
Allí cada usuario puede encontrar lo suyo ”“ nosotros apostamos fuertemente en material didáctico elaborado por expertos de idiomas! No creo que puedas aprender mucho mirando “los vocabulario favoritos” de otros usuarios. Los profesores online es una buena cosa, pero también caro (alrededor de 30 USD por hora) ”“ así que nuestra oferta Premium (a parte de nuestra oferta básica gratuita) por 7,99 EUR/mes es una buena elección!
Sin duda una excelente información por la que estoy extremadamente agradecido a Bernhard.
íngel Hilario Caballero, Director de Desarrollo de Inzoco, me muestra las últimas grandes novedades de este portal especializado en el mercado inmobiliario español.
Han convertido el portal en una red social con el objetivo de humanizar la comunicación entre los actores del sector inmobiliario, creando grupos de debate, sistema de preguntas y respuestas, promoción de noticias y sistema interno de mensajería.
En los portales de clasificados corre de parte del anunciante realizar el seguimiento de los contactos que se establecen. La comunicación se basa en correo electrónico ordinario y la información personal que se aporta desde ambas partes es mínima. Por esto se ha creado el sistema de mensajería en el que se recogen tanto los mensajes privados como las notificaciones, solicitudes de contacto, etc.
Podéis crear una Red de contactos, búsqueda profesionales y proveedores de servicio, Crear alertas y suscripciones.. todo bajo un sistema de reputación y puntos de comunidad.
Sin duda un excelente proyecto que nace en un contexto difícil para este mercado, como el mismo í ngel comenta:
En estos 20 meses de vida, estamos teniendo la experiencia de pelear en un sector tremendamente competitivo, saturado y, sobre todo, con actores de la envergadura que fotocasa e idealista, con inversiones multimillonarias. Ver las campañas televisivas de Anuntis nos hace sentir un poco fuera de juego, puesto que nosotros tenemos grandes dificultades para conseguir finaciación.
Va a ser complicado conseguir que funcione una red social en el sector inmobiliario, lo sabemos. Aquí, la todo lo que empieza por ‘inmo’ produce rechazo. No obstante, pensamos que en España tiene que cambiar el modelo de este negocio y aproximarse más a las tendencias de EEUU y UK, donde la figura del agente inmobiliario prevalece sobre la agencia y portales como Trulia tienen mucho éxito.
Con los nuevos móviles llegan nuevas tendencias, y Say Yeah es una demostración extremadamente atractiva de dicha afirmación.
Sergi Caballero, director creativo de RSB Media, es uno de los responsables de este nuevo proyecto.
[…] es un espacio vanguardista donde diseñadores pueden ofrecer piezas de gráficos animados y música pensadas para ser reproducidas en tu móvil, a través de la plataforma online desarrollada. Las primeras colecciones de videotonos han sido producidas por el estudio Onionlab y los músicos Visitorbcn […]
Los usuarios puedes conseguir las piezas descargándoselas desde Say-Yeah.com y disfrutar de los videoringtones cada vez que reciban una llamada en su móvil. Animaciones 3d con música como ringtone.
Gracias al blog del site podemos también obtener noticias sobre el mundo del diseño, el motion design y la música, participando con nuestras experiencias y aportaciones abiertamente.
Víctor me presenta EmpleoIn, un nuevo portal de empleo concentrado en las ofertas relacionadas con el mundo de la informática.
La inserción de anuncios en EmpleoIn es muy sencilla y no cuesta más de 20 segundos e incluso nosotros ayudamos a las empresas con la inserción. El servicio es completamente gratuito y directo.
El diseño es bastante directo e intuitivo, clasificando las ofertas en Administradores, Editores, Marketing, Diseñadores, Managers, Consultores, Programadores y Otros. De momento tienen 73 ofertas en varias provincias del territorio español.
Llama la atención el icono en cada oferta indicando el tipo de contrato, muy útil para no hacer perder el tiempo a los que buscan algo a tiempo completo y sólo encuentran trabajos de freelance.
Por desgracia no hay información de salarios en su primera página. Sería muy útil un filtro de estas características para ahorrar tiempo al que busca.
Jose Gonzales Villanueva (de matemática Interactiva) me envía el enlace de esta web ideal para crear bases de datos online.
dabbledb.com os permite construir una base de datos con los campos que deseéis, construyendo formularios de entrada de datos o importándolos de fuentes externas antes de ejecutar el módulo de informes.
Podéis crear mapas, dibujar gráficos estadísticos de los datos de la base, compartir los datos con otras personas, crear filtros, agrupar… una excelente herramienta ideal para uso didáctico y profesional.
Se trata de una espectacular forma de guardar información en Internet y tener acceso a ella sin necesidad de complejos programas. ZumoDrive crea una nueva unidad en vuestro ordenador en la que guardaréis todo lo que os interese tener en la red de redes.
A diferencia de otras opciones semejantes, como Dropbox, ZumoDive no realiza ningún tipo de sincronización del contenido de vuestro ordenador con el contenido virtual. Lo que guardáis en el disco es exactamente lo que tenéis en vuestra cuenta online.
La opción gratuita permite tener hasta un Giga de espacio, lo que significa que, después de instalar el programa cliente, tendréis un Giga de espacio adicional en la nueva unidad creada.
Hace pocos minutos que la versión ha dejado de se beta privada y se ha abierto a todo el mundo, con su versión para iPhone y planos de 10 gigas a partir de casi 3 dólares mensuales.
Podéis ver más detalles en su blog o en su cuenta twitter.