elTenedor – reservas de restaurantes online en España y Francia

Seguimos con los grandes portales de reservas de restaurantes para hablar hoy de eltenedor.es, uno de los principales en España y Francia.

Con más de 400.000 visitas al mes y con posibilidad de realizar reservas a tiempo real en más de 2500 restaurantes y disfrutar de promociones de hasta el 60% de descuento, eltenedor cuenta con un nuevo y sencillo sistema de opiniones gracias al cual el usuario puede comentar su experiencia en el restaurante y consultar las opiniones dejadas por otros usuarios.

En tu perfil encontrarás, un resumen detallado de tu trayectoria gastronómica en ElTenedor.es: restaurantes visitados, los que más te han gustado…etc. Y es que comer o cenar en un restaurante, reservando a través de ElTenedor.es, es a partir de ahora toda una experiencia culinaria.

Con ElTenedor.es la restauración se aproxima cada vez más a los hoteles y el transporte aéreo, aplicando tarifas variables dependiendo de la situación del mercado. Con un sistema de gestión de reservas eficaz que les permite conocer su disponibilidad, tomar nota de las reservas o constituir una base de datos para posteriores acciones de Marketing, tiene varias herramientas para que los restaurantes puedan gestionar su negocio.

Los 3 mejores generadores de archivos Robots.TXT

El archivo Robots.txt es ideal tenerlo en cada uno de los sitios, ya que con él podremos indicar a los buscadores lo que queremos que indexe y lo que no, pudiendo decirle el tiempo máximo que puede estar por cada carpeta.

Veamos una lista de los tres mejores generadores de robots.txt

En Mcanerin nos presentan una aplicación para generar archivos para robots, en él nos permite especificar las carpetas que queremos que rastreen y el tiempo máximo que deben estar los robots en dicha carpeta/página.

Frobee.com nos permite validar nuestro archivo robots.txt, para ver si éste está correcto antes de mostrarlo a los robots.

En invision-graphics.com nos presentan a su herramienta de gestión de archivos robots.txt, en ella podremos decir qué acciones va a poder realizar cada uno de los robots y en qué carpetas va a poder acceder.

En definitiva, es mejor tener un archivo Robot.txt para que no tengamos problemas con los buscadores, ya que sin él podrí­an indexar hasta la carpeta de administración del sitio.

GrandparentGames – Abuelos y nietos jugando y aprendiendo en la web

Grandparentgames es una herramienta creada por Roger Schank que ofrece una amplia gama de actividades destinadas a que los abuelos interactúen con sus nietos mediante juegos online a la vez que pueden conversar y verse unos a otros.

Este recurso todaví­a no ha sido traducido al español, pero una vez que se instala en el ordenador, abuelos y nietos pueden hablar en su idioma nativo y verse el uno al otro, mientras que el abuelo o abuela guí­a al pequeño a través de los diferentes juegos.

El sistema dispone de juegos para aprender las letras, enseñar a los niños a leer mediante historias animadas, juegos matemáticos, visitas virtuales a museos, zoos; y una lista que crece sin cesar.

El objetivo de esta iniciativa de Schank es facilitar la comunicación y el contacto entre abuelos y nietos
independientemente del lugar en el que se encuentre cada uno de ellos, utilizando para ello actividades que capten la atención de los niños y los cautiven gracias al refuerzo de la voz de su abuelo.

Para utilizar este recurso solo es necesario que niños y mayores dispongan de una cámara web, micrófono y un ordenador, aunque recientemente se ha añadido la posibilidad de interactuar con el nieto utilizando el iPhone o iPod Touch .

Se trata de una iniciativa que seguramente creará lazos digitales entre abuelos y nietos más acorde con las inquietudes tecnológicas de los pequeños.

Google lanza sistema de estadí­sticas en tiempo real para Blogger


Mientras los usuarios de Google Analytics tenemos que esperar 24 horas para ver los datos estadí­sticos de accesos de nuestro sitio web, los usuarios de su plataforma Blogger (en draft.blogger.com), ya pueden disfrutar de un sistema en tiempo real.

Aunque los datos ofrecidos son mucho menos detallados que los de Google Analytics, es una buena noticia para los que aún tienen la esperanza de poder ver la información tan rápido como la Internet de hoy necesita.

Con redes sociales y de contenido, como Twitter, enviando tráfico constantemente a diversas páginas, muchas veces no tiene sentido esperar 24 horas para analizar algo que ha ocurrido en un intervalo de 10 minutos, por lo que tendremos que continuar usando herramientas como worldlogger o whos.amung.us

Ví­a bloggerindraft.blogspot.com y Mashable

Feedcat – Alternativa a Feedburner para crear feeds RSS

Feedcat nos permite utilizar el Feed de nuestro sitio web o blog para crear un canal RSS.

Es un servicio muy similar a FeedBurner, tanto que incluso utiliza el mismo diseño para mostrar los lectores suscritos al RSS.

Cuando creemos nuestro canal, incluirá en cada artí­culo una botonera para que los lectores puedan votar dichos contenidos y enviarlos a sus perfiles de redes sociales.

Feedcat es gratuito y requiere de un registro previo para ser utilizado. También, puedes ver el resultado de la creación de un Feed a través de esta dirección:  Feed de prueba

Enlace | Feedcat

Publicado en

paywithatweet – Vende archivos al precio de un tweet

paywithatweet.com nos ofrece la posibilidad de crear un componente en el que podamos vender cualquier archivo a cambio de un mensaje en twitter.

Muchas veces es preferible ver nuestros ebooks, diseños o trabajos de cualquier categorí­a divulgados a través de varias redes sociales que venderlos, para esas situaciones nada mejor que la posibilidad de cambiar el archivo por un tweet, esperando que el mensaje se divulgue y podemos alcanzar al mayor número de lectores o usuarios posible.

Para usarlo sólo tenemos que rellenar el formulario disponible en su sitio, informando el texto que deberá aparecer en las cuentas de twitter de los «compradores» y la url donde se encuentra el archivo que queremos divulgar (en formato zip, pdf, doc, jpg, etc).

Al terminar podremos instalar el botón generado en nuestro sitio web, esperando que el poder de Internet haga el resto del trabajo.

Comienza el CLED 2010 y en WWWhatsnew estaremos allí­ para contarlo

No es ningún secreto que en WWwhatsnew.com siempre he dado especial atención a las herramientas y eventos que pueden mejorar la vida académica, tanto para profesores como para alumnos y padres. Es por eso que de entre todos los colaboradores que se han ofrecido para escribir en este vuestro blog he intentado seleccionar aquéllos que tienen algún tipo de relación con este tema, para que podamos aprender a mejorar el mundo desde su base.

Salomón Rivero (@srivero) es uno de los nombres que veréis frecuentemente por aquí­. Docente e Investigador del Departamento de Informática y Tecnologí­a Educativa de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, en Venezuela, será quien cubra el I Congreso Virtual y II Jornadas en Lí­nea sobre Conocimiento Libre y Educación (CLED 2010), evento que comienza hoy y terminará el 16 de julio.

Este evento, organizado por profesores de reconocidas universidades venezolanas, presentará actividades como e-ponencias, webconferencias, mini talleres en lí­nea, muestra de Edublogs y concurso de Recursos Educativos Abiertos.

Durante el primer dí­a del CLED 2010 habrá acceso a partir de las 17:30 (hora Venezuela, GMT -04:30) a las webconferencias: «Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, sus caracterí­sticas y taxonomí­a», a cargo de Elvira Navas de la Universidad Metropolitana (UNIMET); y «Hacia una definición común de la educación libre y abierta», a cargo de Franco Iacomella de Gleducar-Argentina.

Por su parte, las e-ponencias estarán activas a lo largo de todo. Cada e-ponencia contará con un foro electrónico y un co-moderador, quien conjuntamente con el e-ponente generarán la discusión en torno a la temática propuesta.

Del mismo modo, los Mini Talleres a desarrollar serán los siguientes:

– Taller Didáctica del aula digital. Facilitador: Dr. Carlos Bravo. Bolivia.

– Taller WebQuest como estrategia de enseñanza-aprendizaje. Facilitadora: Prof. Marisol Martinez-Vega. Puerto Rico.

– Taller Redes Sociales para propiciar el aprendizaje dialógico interactivo. Facilitadora: Lic. Katiusca Peña. UNEFM. Venezuela.

– Taller Usos educativos de las herramientas en entorno Google. Facilitadoras: Prof Elvira Navas y Prof. Maria Cecilia Fonseca.UNIMET. Venezuela.

– Diseño de Cursos en Lí­nea Mediante la Estrategia DPIPE Apoyado en Moodle. Facilitador: Dr. Omar Miratí­a. UE@D-Facultad de Ciencias-UCV. Caracas-Venezuela.

– Brainstorming para la toma de desiciones en Moodle. Facilitador: Ing. Esp. Juan Carlos Molina.

– Cómo hacer Trabajo Interactivo en Equipo. Facilitador: Ing. Esp. Juan Carlos Molina.

– Laboratorios Pedagógicos en entornos virtuales. Sergio Mauricio Galperin.

– Análisis de Redes Sociales: Taller básico. Larry Lugo. UCLA, Venezuela.

– Creación de Recursos Educativos Abiertos con Exelearning. Marianicer Figueroa. UNESR. Caracas, Venezuela.

Para acceder a todas las actividades del CLED 2010, sólo debes registrarte gratuitamente en https://cled.org.ve/moodle.

Estad atentos, Salomón nos lo irá contando desde dentro.

Portae – Portal inmobiliario para buscar viviendas

Portae es un proyecto con casi 200.000 anuncios de venta y alquiler de viviendas y terrenos en España.

Con posibilidad de anunciar de forma gratuita, podremos también suscribirnos para recibir las ofertas que sean realizadas.

Para alquilar una casa solamente tenemos que introducir nuestra ciudad o provincia para tener acceso a las ofertas, ordenadas por precio, metros cuadrados que ésta contenga y número de habitaciones y cuartos de baño.

Una buena aplicación para estos tiempos de crisis, que ayudaran a encontrar la mejor oferta para alquilar una casa.

Enlace | Portae

Ví­a | Seetio

ListenMusic.FM – Escucha tu música preferida a través de Streaming

ListenMusic.FM nos permite escuchar música en lí­nea mediante streaming.

Podremos buscar la música mediante el artista, por el género musical, por el nombre de la canción o por su disco.

Además, podremos crear una serie de playlists con los que será fácil escuchar toda nuestra música preferida con un click.

ListenMusic.FM es un servicio web gratuito que no necesita ningún tipo de registro para ser utilizado. Al final de la página en cuestión podrás ver los artistas más populares del momento, las canciones mas escuchadas y las ultimas búsquedas realizadas en los últimos cinco minutos.

Enlace | ListenMusic.FM

Snubbr – Pregunta sobre cualquier producto y te responderá un experto

Snubbr.com nos permite preguntar o pedir cualquier recomendación sobre productos.

Podemos preguntar, por ejemplo, cuál es el mejor coche, añadiendo las condiciones y el presupuesto que queremos gastar como máximo.

Cuando acabemos, esta pregunta será enviada por las redes sociales y email hacia un grupo de expertos para que te respondan a dicha pregunta.

Cuando uno de los expertos enví­e una respuesta, será publicada y enviada a tu email o en un mensaje por Twitter.

Por ultimo decir que para utilizar Snubbr no hace falta ningún registro y su acceso es totalmente gratuito.

Enlace | www.snubbr.com