Sironta – Para crear grupos privados de trabajo

Sironta es una aplicación gratuita, disponible para Windows, Mac y Linux, que nos permite crear grupos de trabajo para compartir archivos, comunicarse en tiempo real y leer documentos de forma sincronizada.

Integrado con la plataforma de OpenOffice, podemos leer los archivos desde dentro de la aplicación, compartiendo documentos de cualquier tamaño con el resto de las personas que añadamos en la sesión.

En su tour podéis ver tres ví­deos de presentación, donde muestran el poder que esta herramienta tiene. Podemos usarlo para compartir información dentro de nuestro departamento en la empresa, para crear grupos de trabajo en las escuelas, para organizar a un equipo que trabaja de forma remota… infinitas posibilidades para un proyecto excelente.

RegalosAmigos – Para crear una lista de artí­culos que te gustarí­a que te regalaran

Regalos Amigos es un sitio donde puedes crear una lista de artí­culos que te gustarí­a que te regalaran para luego compartirla con tus amigos de facebook.

Con todas las peticiones de la gente se hacen listas de artí­culos destacados sobre varias categorí­as: deportes, videojuegos, móviles, informática, cámaras, libros.. todo disponible en español y perfectamente clasificado para que no haya dudas de lo que deseáis en vuestro cumpleaños.

Maneras de saber la hora alrededor del mundo

Para los que viajan de manera constante o para los que están a punto de disfrutar de sus vacaciones al otro lado del mundo, Internet es la herramienta perfecta para no perderse en esto de los cambios horarios.

Time.es detecta desde dónde entra tu ordenador y te comunica al instante la hora exacta del lugar donde te encuentras, además del tiempo, la humedad, la longitud y la latitud; a su vez, te compara tu hora local con las ciudad más relevantes.

Timeticker es un reloj en flash que te deja ver la hora de cualquier lugar del mundo sólo pasando el ratón por el mapamundi y haciendo click en la zona que te interese comprobar.

Timezonecheck, con tres grandes relojes en la cabecera de la página siendo, uno de ellos, la hora local que marca tu ordenador, te señala en grande en un mapa las ciudades más importantes y si pasas el ratón por encima del mapa te va indicando la hora del lugar en el reloj del medio de la cabecera, el tercero te dice la hora solar, de haberla.

Qlock es la aplicación más simple de las que mencionaremos, tan sencillo como pasar el puntero del ratón o indicar la ciudad en su casilla de búsqueda y tienes la respuesta.

Daylightmap, al contrario que Qlock, es, a primera vista, algo más complicado pero mucho más curioso: cuando entras te marca en el mapa del mundo las ciudades que están durmiendo y cuales siguen con luz del dí­a, te deja incluir marcadores en los lugares que te interese mediante varios métodos y guardar en el navegador tus cambios efectuados.

Una lista para ampliar las opciones que ya habí­amos comentado por aquí­.

Excelentes directorios de Twitter para promocionar tu cuenta

Aquí­ os dejo una lista de algunos directorios de Twitter para promocionar tu cuenta y obtener más seguidores.

Wefollow Es un directorio de usuarios Twitter bastante amigable y muy bien organizado.

Twellow Un directorio Twitter bastante grande, con millones de cuentas almacenadas.

Jus Tweet It Completo directorio de usuarios y aplicaciones para Twitter, puedes agregar tu nombre en el directorio para poder ser encontrado por otras personas.

Listorious Un directorio ligeramente diferente, ya que no se alimenta de usuarios sino de listas de usuarios.

Twibs Un directorio orientado a los Twitters de empresas, para promocionarlas.

Twitter Passion Un directorio clasificado por categorí­as, como celebridades, bloggers, estudiantes, etc.

[Actualizado gracias a todotwitter]

locafollow: Permite encontrar a los usuarios que Twittean desde tu misma localización con opciones para seguirlos e incluso comunicarlo en un tweet.

MyTwitterCloud: Directorio de usuarios de Twitter divididos por paí­ses y por etiquetas derivadas de las listas creadas por otros usuarios.

Face in Space – Enví­a tu foto al espacio para la siguiente misión de la NASA

Face in Space es una aplicación de la NASA que nos permite poner en órbita nuestra fotografí­a en alguna de sus próximas misiones.

Para utilizarla, sólo debemos introducir nuestros datos y subir la fotografí­a que queremos que aparezca en el disco de algunos de los próximos satélites o cohetes.

Quien sabe, quizás formemos parte de la historia, así­ que adelante, que es gratis. Una inteligente forma de obtener millones de fotos con el derecho para usarlas de forma libre.

Enlace | Face in Space

Germán Calatrava habla de la MediaMorfosis

Continuando con el I Congreso Virtual y II Jornadas en Lí­nea sobre Conocimiento Libre y Educación (CLED 2010), este lunes 5 de julio se desarrolló la Webconferencia “MediaMorfosis: Cuando la Educación es un eufemismo y las TIC no son neutras” por Germán Calatrava. En su disertación, Calatrava reflexiona en torno a preguntas como ¿la educación es un eufemismo?, ¿el medio es el mensaje? y ¿el conocimiento es libre?.

Una de las citas que toma Calatrava para referir que “la educación es un eufemismo” corresponde a Krishnamurti (1984), y reza:

[…] llamamos educación a la forma socialmente aceptada de manipular la mente…

En cuanto a la afirmación “las TIC no son neutras”, cita Calatrava a Isidro Moreno (2006):

Las TIC son esencialmente medios para fabricar consenso, es decir, producir en la población, mediante las nuevas técnicas de propaganda, la aceptación de algo inicialmente no deseado.

Incorporando la letra ”˜E”™ a TIC para referirse a Tecnologí­as de la Información y la Comunicación en la Educación (TICE), Calatrava sustenta, además esta afirmación con 6 premisas:

Desde la suciedad de la información las TIC, o mejor dicho, el control de los medios de información y comunicación, junto con el poder financiero constituyen las piedras angulares de nuestro modelo social (Moreno, 2006).

– Las TICE con tendencia al pensamiento único (Ramonet, 1995).
– Las TICE y la engañosa ilusión de que ver es comprender (Ramonet, 1995).
– Las TICE y el mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos (Cabero, 2007).
– Las TICE como la construcción compartida del conocimiento (Cabero, 2007).
– Las TICE como la panacea de la educación (Cabero, 2007).

Vea el registro de toda la Webconferencia en wiziq.com.

Webconferencia Sabidurí­a Digital – Simbiosis de nuestra inteligencia con una herramienta externa


La segunda webconferencia del lunes 5 de julio de 2010 en el marco del I Congreso Virtual y II Jornadas en Lí­nea sobre Conocimiento Libre y Educación (CLED 2010) correspondió a Mariana Affronti.

Bajo el tí­tulo de “Sabidurí­a Digital: Simbiosis de nuestra inteligencia con una herramienta externa”, Affronti parte de la premisa de que la suma de la inteligencia más la tecnologí­a apropiada dan como resultado lo que llama “sabidurí­a digital”, apoyándose para ello en Prensky, quien señala que “la tecnologí­a digital puede hacernos cada vez más sabios”.

Asimismo, partiendo de que “El hombre se parece más a su tiempo que a su padre” (proverbio árabe), Affronti subraya que se puede compartir conocimiento, al ser la gestión del conocimiento una actitud, una decisión, una conducta, y a la vez nuestro compromiso como docentes. Afirma además Affronti que

si la idea es usar medios nuevos con una mentalidad antigua, seguiremos sin aprovechar la enorme cantidad de herramientas tecnológicas que tenemos a nuestra disposición.

Entre muchos otros aportes, Mariana Affronti menciona las 8 competencias básicas de Antonio Pérez Sanz:
– Competencia en comunicación linguí­stica
– Competencia matemática
– Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo fí­sico
– Tratamiento de la información y competencia digital
– Competencia social y ciudadana
– Competencia cultural y artí­stica
– Competencia para aprender a aprender
– Autonomí­a e iniciativa personal

Vea la grabación completa de la Webconferencia “Sabidurí­a Digital: Simbiosis de nuestra inteligencia con una herramienta externa” en https://www.wiziq.com/online-class/338742-sabidurí­a-digital.

WallpaperWide – Recopilación de fondos de escritorio gratuitos

WallpaperWide es un directorio que nos permitirá encontrar fondos de escritorio, todos ellos clasificados mediante categorí­as.

Todos los wallpapers de este directorio están en diferentes resoluciones, para que se adapten perfectamente a las necesidades de cualquier monitor.

Su utilización es simple, no hace falta registro, navegamos por las categorí­as que más nos interesen y hacemos click en el wallpaper y listo aparecerá la ficha, elegimos la resolución a utilizar y presionamos el botón download.

Un buen directorio para todos aquellos que les guste el mundo de los Wallpapers y el diseño.

Enlace | WallpaperWide

Gente de Medios – aprendizaje colaborativo de comunicadores

Gente de Medios” es un centro de recursos en lí­nea producido y coordinado por Radio Nederland Training Centre (RNTC). Su aspiración es fortalecer la producción mediática y el aprendizaje colaborativo de la comunidad de práctica de las comunicadoras y los comunicadores en medios comunitarios, ciudadanos, locales o participativos. Para ello, aprovechamos las tecnologí­as de información y comunicación (TIC), en un entorno de convergencia digital que permite reforzar la participación ciudadana a partir de las necesidades y los intereses de las personas destinatarias.

Mediante herramientas de la Web 2.0 y un contenido multimedial de artí­culos, noticias, cursos, guiones, archivos de audio y video, entre otros, “Gente de Medios” es un espacio virtual para:

Interactuar y compartir producciones y experiencias con el apoyo de las TIC digitales, y su convergencia con formatos analógicos tradicionales.
– Facilitar la labor de las comunicadoras y los comunicadores mediante recursos pedagógicos para el tratamiento de la forma y los contenidos de los mensajes, junto con propuestas de prácticas de aprendizaje y uso de nuevas TIC para el desarrollo.
Promover la coproducción y el intercambio de materiales, experiencias y conocimientos entre la comunidad de práctica de los medios comunitarios, ciudadanos, locales o participativos.
Cooperar con el fortalecimiento de redes locales, regionales e internacionales vinculadas con medios, educación y desarrollo.