Athens historical buildings – Visita la arquitectura clásica de Atenas por épocas

Athens historical buildings es un directorio que utiliza la API de Google maps para mostrar información geolocalizada sobre las obras más importantes de la arquitectura griega.

Lo más peculiar de este mashup, es que podemos utilizar su timeline para acotar por fechas los edificios que queramos ver según la época de que datan, aunque si queremos darle un mayor toque de realismo podemos cambiar el mapa de habitual de Google por uno de Atenas del año 1890.

Actualmente la web no ofrece imágenes de los monumentos, pero según indican pronto estarán disponibles, por lo que si sois unos apasionados de la arquitectura o las antiguedades merece la pena echarle un vistazo.

Ví­a | Google maps mania

Kidopo – Recursos divertidos y didácticos para niños

Kidopo es una completa web, que recopila material de sobra con el que entretener a los más pequeños de la casa durante semanas, a la vez que aprenden algo nuevo.

La página ofrece cuatro tipos diferentes de recursos: dibujos para colorear, pasatiempos para imprimir, juegos y manualidades.

En el primer grupo podremos ver una variedad bastante amplia de dibujos clasificados por categorí­as, listos para imprimir o colorear ví­a web a través de su aplicación de dibujo, muy sencilla y dicho sea de paso, divertida.

En el grupo de pasatiempos para imprimir, encontraremos los clásicos juegos de: unir con puntos, laberintos, diplomas y hasta invitaciones para cumpleaños.

El apartado de juegos recopila distintos tí­tulos en flash aptos para niños, clasificados en categorí­as, según si son arcades, puzzles o educativos, entre otros.

Y finalmente en las manualidades podremos ver una selección de ví­deos de Youtube en los que se explican paso a paso (en inglés) cómo hacer diferentes trabajos de artesaní­a o experimentos cientí­ficos.

Una web, en mi opinión muy recomendable, si tenéis niños en edad escolar en casa.

Ví­a | Go2Web20

Teamly, todo-list que centra las tareas en las 5 más prioritarias


Puede darse casos en que en las listas de tareas incluyamos un buen montón de tareas que en la práctica no llegamos a completar. Y es ahí­ donde aparece Teamly, un todo-list colaborativo que nos permite establecer prioridades sobre nuestra lista de tareas de modo que nos permite concentrarnos en hasta 5 tareas que nosotros consideremos prioritarias.

Y lo hace básicamente limitándonos a 5 las tareas a introducir, ya sea en el dí­a en curso, la semana e incluso el mes, disponiendo de 20 minutos para realizar cambios y pudiendo establecer comentarios sobre cada tarea que introduzcamos.

Y como es obvio, conforme vayamos avanzando en la ejecución de las tareas, a las mismas les podemos modificar el estatus a través de una serie de colores que nos indicarán desde que hemos abandonado las mismas hasta que ya las hemos completado. Al final, dispondremos de unas estadí­sticas gráficas sobre el nivel de ejecución de las 5 tareas prioritarias que hemos introducido.

Teamly es completamente gratuito para un sólo usuario de una misma organización, y por cada usuario adicional habrá que pagar en un futuro 8 dólares/mes. Además, cada grupo dispondrá de su propio subdominio para el acceso y gestión de las listas.

Ví­a: MoMB

Ocaku – Un meta buscador de anuncios clasificados

Ayer mismo Chema Garrido nos presentaba su proyecto Ocaku, una comunidad de anuncios clasificados multi idioma, que nació como un proyecto final de master y ahora empieza a tomar forma como proyecto real.

Esta web se nutre de los anuncios publicados por páginas de cualquier parte del mundo, que incluyan en su código fuente la API de Ocaku, agrupándolos todos en un mismo lugar para que sea más sencillo manipular y clasificar esta información:

En la web de Ocaku se puede navegar a partir de una búsqueda
entre anuncios que han añadido otras webs o filtrar por categorí­as,
localidad, precio y fecha publicación. Todo esto de manera muy
intuitiva, accesible y amigable.

Además el buscador ofrece desde su página principal un listado, en forma de nube de etiquetas, con las búsquedas más populares, así­ como las categorí­as, lugares y webs más requeridas por los usuarios.

Sin duda un buscador muy interesante, que tendremos que esperar a ver cómo evoluciona según vaya creciendo. Aquí­ podéis encontrar más información sobre este interesante proyecto.

Walnote – Guarda tus notas de forma segura online

Walnote es un agradable editor web con el que almacenar nuestros datos o textos importantes en la nube, que destaca por su sencillez y sobretodo por su seguridad. Según destacan en su web, la aplicación utiliza el servicio zkBox, lo cual hace que ni el propio equipo de Walnote sea capaz de acceder a nuestros datos.

El registro para obtener una cuenta es completamente gratuito y anónimo, sólo tendremos que dar un nick y una contraseña (nada de correos).

Con respecto a la herramienta, su aspecto es completamente minimalista, por un lado tenemos el editor para escribir nuestras notas y en la parte izquierda una barra en la que podremos ver todos los documentos guardados hasta entonces, pudiendo borrarlos y volver a editarlos cuando queramos.

Si nos aburrimos el tema actual, tenemos la posibilidad de personalizarlo un poco eligiendo uno de los tres que hay disponibles por el momento. No son muchos, pero sí­ bastante agradables y además en este tipo de aplicaciones se agradece el tener una interfaz sencilla y despejada para evitar las distracciones, que después de todo es de lo que se trata.

Linkable – Una atractiva forma de guardar y compartir tus marcadores

Linkable es una herramienta diseñada para almacenar y compartir marcadores, al estilo Delicious, aunque de una forma muy visual, cómoda y con un aspecto que estéticamente recuerda un poco a Twitter.

La aplicación nos permitirá crear una URL personalizada para compartir los links con nuestros amigos de forma pública o privada.

Una vez tengamos la cuenta podemos empezar a importar nuestros marcadores directamente desde el navegador o delicious en el caso de que ya los tengamos. Sino simplemente crearemos unas carpetas para agrupar los enlaces por temática, con la peculiaridad de que podremos hacer un drag and drop de los elementos para arrastrarlos a otra posición o incluso enviarlos a la papelera.

Para que los enlaces tengan un aspecto más visual y sean más fáciles de localizar, incluyen el favicon de la web en cuestión, aunque también podemos usar su buscador para encontrarlos al instante.

Y si queremos tener parte de nuestros enlaces como privados, podremos protegerlos por contraseña para que sólo nosotros podamos verlos.

En resumen, Linkable es un gestor de marcadores que no debe menospreciarse, ya que es una alternativa muy sencilla y visualmente atractiva a los grandes del sector. Aquí­ podéis ver su ví­deo de presentación a ver qué os parece.

Worthysite – Calcula el valor aproximado de tu web

worthysite es una de las muchas alternativas que existen en la red para tasar económicamente nuestra web, en función de distintos atributos como el tráfico o el posicionamiento en buscadores.

Una vez introduzcamos el enlace a nuestra página, podremos ver una estimación de su valor monetario, así­ como los ingresos diarios por publicidad (aproximados también), enlaces indexados por Yahoo, Page Rank, visitas únicas diarias y algunas cosas más.

Una opción a tener en cuenta si estamos pensando en vender nuestro sitio o simplemente queremos que nos suban el ánimo viendo cuanto valdrí­a nuestra creación.

iBooF – Buscador de boletines oficiales para España

iBooF es un buscador libre de documentos oficiales de las administraciones estatales, autonómicas y provinciales de España.

Utilizando esta herramienta podremos encontrar rápidamente información sobre: oposiciones, concursos, subvenciones, ayudas y similares, pudiendo filtrarlas por tipo, fecha o provincia.

Una vez terminada la búsqueda, podemos elegir entre acceder a la página original o descargar el documento en PDF para imprimirlo o leerlo con más calma.

Una aplicación sencilla y práctica para tener este tipo de información siempre al alcance de la mano.

Appmakr – Crea tu propia aplicación para iPhone

AppMakr es un servicio web que nos permite crear aplicaciones personalizadas para iPhone.

Las primeras opciones que se nos presentan son: el poder escoger los colores del encabezado, agregar contenido multimedia y agregar banners de publicidad para ganar algo de dinero con ella.

Appmakr, también permite la inserción de un pequeño sistema de extracción de contenidos para añadir en la aplicación y mostrar por ejemplo, nuestros mensajes de Twitter, o sin ir más allá, mostrar las noticias de un sitio web.

Una aplicación bastante sencilla para los que quieren crear aplicaciones y no sabí­an por dónde empezar.

Tweetreach – Descubre lo lejos que ha llegado algo en Twitter

Tweetreach es un analizador de tweets que muestra el alcance que ha tenido una palabra, usuario, url, o hashtag en Twitter. Funciona de un modo sencillo: se escribe el elemento que se esté buscando y, en unos segundos, la aplicación elabora un informe con el número de exposiciones.

La herramienta distingue entre los usuarios únicos -quienes han recibido el mensaje una sola vez-, y aquellos que pueden haberlo recibido más veces. De ahí­ que resulte interesante conocer también el número total de exposiciones. Además, se incluye el tipo de tweets relacionados con el elemento que se esté buscando (si son normales, retweets o respuestas), los mensajes más recientes sobre ese elemento, y una relación de los usuarios que más han contribuido a difundirlo.

El siguiente video, elaborado por ingresosalcuadrado.com , es muy didáctico y aclara las posibilidades que ofrece Tweetreach:
Continúa leyendo «Tweetreach – Descubre lo lejos que ha llegado algo en Twitter»