Miso – Una red social para aficionados a las series

Si os gusta descubrir series nuevas para ocupar vuestras horas nocturnas en el sofá, echad un vistazo en gomiso.com.

Se trata de una red social en la que los usuarios recomiendan series al estilo microblog. Con un ranking de las series más visitadas de la semana e integración con Facebook para que no sea necesario crear cuenta de usuario, es una buena opción para informar a los contactos lo que estáis viendo, clasificando los datos para el bien común.

Disponible para dispositivos móviles y con APi para usar los datos en aplicaciones terceras, es una aplicación que no ha parado de crecer durante este año.

Ví­a mix.pe

Quepasa – Comunidad online latina con muchas funciones sociales

Quepasa es una completa comunidad de usuarios de habla hispana, que auna muchas funcionalidades dedicadas a nuestro tiempo de ocio y a conocer gente de todo el mundo.

Su funcionamiento es muy similar al de otras conocidas redes sociales como Facebook, pudiendo: subir fotografí­as, ví­deos, publicar en el muro, hacer regalos (virtuales) o chatear en tiempo real con otros usuarios conectados.

La web también cuenta con distintos grupos dedicados a diversas temáticas, como salud o belleza, además de aplicaciones, concursos y hasta una sección de videojuegos gratuitos en flash.

Su mecánica no es que sea novedosa, pero al parecer posee una comunidad considerablemente grande y activa que la respalda, ya que además tiene también su versión en inglés y portugués, por lo que encontraremos a gente de casi cualquier parte del mundo.

Otra buena alternativa a las redes sociales mayoritarias, que nos puede ayudar a hacer nuevos/as amigos/as.

Algunos recursos para entrenar neuronas

Tanto desconectar en nuestras vacaciones de agosto, corremos el riesgo de dejar descansar tanto a nuestra cabeza que a la hora de comenzar y volver a la rutina no responda por mucho que lo intentemos y necesitemos. Entrenar nuestra paciencia y cerebro nunca está de más, así­ que aquí­ os dejamos con algunas webs relacionadas con este tema:

Puzzls: un portal donde encontraremos juegos de inteligencia, para la memoria, la atención, la concentración, contra el estress, para el lenguaje y la rapidez mental. Mediante Puzzles de matemáticas, ciencias, lógica, conseguiremos que nuestra cabeza no desconecte demasiado.

Thinkriddles: más de 8000 test para ponernos a prueba donde elegir, para niños, divertidas, sobre mates, etc..

MindCipher: el lugar social de los enigmas, rompecabezas lógicos y desafí­os mentales, más grande del mundo (eso dicen). Únete para añadir, para valorar y para comentar.

BrainBashers: otra buena colección de puzzles, enigmas, juegos e ilusiones ópticas, cada dí­a actualizado, no te aburrirás.

Notpron: el llamado «test más difí­cil de todo Internet»; 140 niveles, una serie de imágenes harán que naveguemos usando tan sólo nuestro senitdo común y nuestro cerebro. Creciendo en dificultad tendrás la oportunidad de demostrar hasta donde eres capaz de llegar. Si lo acabas, cuéntanoslo!

Aseguring abre un blog y mejora su API

El comparador de seguros Aseguring, uno de los patrocinadores de WWWhatsnew, sigue creciendo y este mes estrenan nuevas secciones en su web, ahora disponen de un blog en el cual nos brindan consejos útiles sobre todos los ámbitos de los seguros. Así­ que dispondremos de una herramienta más para estar bien informados y disponer de más información cuando tengamos que contratar cualquier tipo de seguro.

Siguendo con las mejoras y en concreto en la capacidad de integración se ha desarrollado una nueva interfaz de programación de aplicaciones, (API), la cual permite de forma fácil y rápida incluir el tarificador web de Aseguring dentro de plataformas hibridas, (ver Mashup), con esta nueva integración Aseguring hace un salto tecnológico de gran importancia facilitando en extremo la integración a los diferentes webmasters evitando los problemas que causan otro tipo de integraciones realizadas por iFrame u otros métodos.

Por último, y siguiendo la lí­nea de colaboración con otras plataformas, Aseguring cierra un acuerdo de colaboración con Dailymotos.com y Cochesafondo.com, portales de contenidos muy representativos del sector del automóvil y el motociclismo con noticias de actualidad, vehí­culos, fabricantes, productos, fichas técnicas, venta de vehí­culos de segunda mano, etc…

A través de esta colaboración los usuarios de Dailymotos.com y Cochesafondo.com van a beneficiarse de un servicio de tarificación de seguros de coche y moto totalmente gratuí¯to con el que podrán encontrar el mejor seguro para su coche o motos en menos de tres minutos y sin tener que introducir para ello ningún dato privado.

En definitiva el comparador de seguros Aseguring ofrece un servicio transversal y escalable con el que se consolida como una de las mejores alternativas para los diferentes portales de contenidos del mundo del motor.

Flightstats – Consulta el estado de cualquier vuelo del mundo en tiempo real


Flighstats es una aplicación que permite consultar el estado de cualquier vuelo del mundo en tiempo real.

Las búsquedas se pueden realizar mediante número de vuelo, aeropuerto, o ruta. Permite revisar las llegadas y las salidas -previstas y actuales-, la terminal a la que llega o de la que se sale el avión, el status y la recogida de equipaje.

Lo más relevante suele ser el status del vuelo para saber si ya ha aterrizado o si se encuentra en ruta. En este último caso, es muy práctico saber también si el vuelo llegará a tiempo o si está retrasado. Esta información puede resultar muy útil, por ejemplo, si hemos quedado para recoger a alguien.

En algunos casos ”“sobre todo si se sobrevuela el espacio aéreo de Estados Unidos, Canadá y Europa”“ el seguimiento va aún más lejos, y ofrece las coordenadas exactas en longitud y latitud del lugar en el que se encuentra el avión, la velocidad a la que vuela, la altura, la distancia que le separa del lugar de origen y la que queda hasta el lugar de destino.

Todo esto en tiempo real y, por si fuera poco, acompañado de un mapa que indica la ruta que ha seguido el avión y el punto exacto en el que se encuentra. La aplicación incluye también información general sobre cualquier aeropuerto, la dirección exacta -ideal para el GPS-, la hora local, un pequeño informe sobre el í­ndice de retrasos, y una breve referencia a la temperatura local.

La interfaz sólo se encuentra disponible en inglés, pero resulta tan intuitiva que el idioma nunca resulta un obstáculo. Flighstats está disponible para Iphone y Android, y también permite enviar a Google un sms con el número de vuelo. A su vez, el buscador devolverá el status del vuelo en un mensaje de texto.

Divergaceta – convierte a tu hijo en un pequeño periodista.


Divergaceta es una revista digital lúdica creada por la Consejerí­a de Educación de la Junta de Castilla y León para fomentar la escritura y la lectura donde los niños son los auténticos protagonistas enviando por correo digital o por correo ordinario su propio material que será publicado en la misma. Así­ se convertirán en pequeños periodistas, poetas, cuentacuentos, dibujantes o humoristas.

Se trata de un sitio ideal para trabajar con recursos educativos y lúdicos en el aula, en pizarra digital, en el pc o con materiales para descargar e imprimir. Además, Divergaceta es una herramienta útil para la animación a la lectura, ya que el profesor puede leer poemas y cuentos en voz alta y los niños pueden descargarse libros y luego hacer actividades de comprensión lectora en clase.

Los contenidos de Divergaceta se presentan en distintos formatos como texto e ilustraciones meramente informativos, texto para realizar una actividad por pasos, actividades interactivas en flash para jugar o explorar contenidos, libros en pdf para descargar e imprimir y leer a los alumnos, etc…; dirigidos a alumnos de entre 3 y 12 años que cursan segundo ciclo de Educación Infantil y Primer, Segundo y Tercer ciclos de Primaria.

Divergaceta recoge recursos que tratan desde conceptos básicos como los colores, los números, la familia, las letras, los animales para infantil hasta conceptos más avanzados como la lecto-escritura, las distintas civilizaciones, la lengua, la Naturaleza, las matemáticas y la geometrí­a, etc… todos ellos ilustrados con sugerentes y divertidas imágenes.

La web incluye un sistema de búsquedas avanzado que permitirá dejar publicados contenidos de alto valor que no caduquen y que queden albergados en la revista para su uso y consulta posterior a su publicación, permitiendo a los usuarios disfrutar de los contenidos de la web durante más tiempo.

Cada mes encontramos una Divergaceta diferente con nuevas diversiones y nuevos contenidos de aprendizaje, adaptados a las costumbres y celebraciones más populares. Así­ en diciembre nos encontraremos con una Divergaceta navideña, en febrero la Divergaceta de carnaval, en marzo una Divergaceta primaveral, en mayo hay un especial del Dí­a de la Madre, etc…

Por último, el sitio dispone de una guí­a para padres y otra para docentes en las que se explican las posibilidades de utilización de la web tanto en el aula como en casa; y describen en un lenguaje muy sencillo y comprensible los contenidos de Divergaceta.

Astronomí­a para todos – para conocer el universo divirtiéndote

Astronomí­a para todos es una web de la Consejerí­a de Educación de la Junta de Castilla y León que presenta actividades interactivas en formato flash para alumnos de educación infantil, Primaria y Secundaria.

Para los alumnos de Educación Infantil, la web ofrece actividades online, actividades para el aula y un divertido teatro de los planetas donde los niños ampliarán sus conocimientos del universo.

Para la Etapa de Educación Primaria, Micaela y Sebastián, dos simpáticos astronautas, guiarán a los niños de seis a doce años por el espacio. Con ellos, se acercarán a la historia de la astronomí­a y sus personajes más representativos, aprenderán técnicas para observar las estrellas de noche y participarán en una emocionante carrera espacial.

Para los chicos que estudian Educación Secundaria, la web ofrece la oportunidad de adentrarse en el universo de la mano de cuatro famosos personajes: Thales de Mileto, Albert Einstein, Neil Armstrong y Galileo Galilei.

La aplicación es más dinámica e interactiva para los niños menores de seis años que para los mayores, sin embargo, sigue siendo una alternativa muy original para estudiar el universo en la Enseñanza Obligatoria.

Web:

TEO Y BEA – un juego para que tus hijos aprendan sobre seguridad en el hogar.

Teo y bea: Un dí­a en casa» es un juego electrónico en lí­nea creado por el Instituto Nacional de Consumo del Gobierno de España para los niños de 3 a 6 años, que estudian Educación Primaria se familiaricen con los peligros que puede haber en el hogar y aprendan a evitarlos.

La labor de los niños será ayudar a Teo y Bea a evitar todos los peligros de casa, desde la habitación al jardí­n, pasando por la cocina, el baño, el salón y los dormitorios.

En la web, los padres y profesores también podrán encontrarán un conjunto de fichas prácticas acompañadas de consejos para enseñar a los niños a identificar los riesgos en todas las estancias de la casa, cómo prevenirlos y cómo actuar en caso de emergencia.

El sitio dispone de una versión accesible, la posibilidad de hacer un examen y una guí­a para que los usuarios se familiaricen con la funcionalidad de los diferentes botones.

Se trata de una opción muy creativa y atractiva de tratar un tema que normalmente puede resultar aburrido y fácilmente ignorado por los niños tanto en casa como en el aula.

Lyrster ”“ Buscador de autores de canciones a partir de fragmentos

Lyrster es una pequeña aplicación que nos permite buscar el autor y el nombre de cualquier canción, a partir de un trozo de la misma.

Para hacerlo funcionar, simplemente debemos introducir la parte de la letra que recordemos y el servicio nos mostrará la información perteneciente a dicha canción.

Lyrster utiliza la tecnologí­a de Google Search, por lo que navegaremos con total seguridad por los resultados obtenidos.

Con un diseño simple y atractivo, Lyrster se convierte en una alternativa para buscar el nombre y el autor de aquella canción que nos gusta tanto y no conseguimos recordar.

gUrlConvert, acortador de direcciones basada en el servicio de acortador de direcciones de Google


A dí­a de hoy, disponemos de infinidad de acortadores de direcciones web, muchos de ellos aún en activo. Sabemos que también hay servicios web y sistemas de blogs que incorporan su acortador de sus direcciones web de serie. Una de las empresas más importantes de internet, Google, también dispone de su acortador de direcciones web, y es gUrlConvert el que se aprovecha de ello para crear una interface gráfica fácil de usar para quien quiera usar el acortador de URLs de Google sin ninguna complicación.

Y así­ es, gUrlConvert es un servicio básico, basado en el acortador de URLs de Google, que nos facilita la creación de direcciones cortas, ya sea entrando a la web e introduciendo la dirección web original, o bien mediante un bookmarklet que podemos introducir en nuestra barra de ví­nculos, generándonos dicha dirección web corta. Además, cuenta con una API para que otros servicios puedan utilizarlo desde sus aplicaciones.

Pero también tenemos que tener en cuenta la posibilidad de introducir la dirección web corta generada en este servicio para indicarnos, entre otros datos, la dirección web original, y además, si la URL es sospechosa o no, lo que nos da más seguridad antes de irnos a la web en cuestión.