Garden pest detective – Averigua qué plaga ataca tu huerto

Garden pest detective es un recurso que conviene conocer si tenemos nuestro propio huerto en el jardí­n de casa y queremos que luzca siempre sano y perfecto.

Esta web nos permite hacer un rápido diagnóstico de las posibles plagas o enfermedades que pueden estar atacando a nuestras plantas.

Para ello sólo deberemos de seleccionar la especie en cuestión y dónde hemos detectado los primeros signos de problemas: hojas, tallos, flores, frutos o raí­ces.

Una vez hecho esto veremos una lista con fotografí­as de los insectos y las enfermedades que las producen, para que sea más sencillo de identificar. Finalmente cuando demos con el problema la propia página nos dará una lista de productos que podemos aplicar para resolverlo.

En definitiva, una web muy sencilla y completa, que pese a estar en inglés nos puede sacar de más de un apuro.

Ví­a | smashingapps

Venuegen, encuentros en salas virtuales en 3D


Si digo que Venuegen es otra plataforma que nos permite unirnos los usuarios en salas virtuales, no estamos descubriendo nada del otro mundo, aunque si digo que estas salas son entornos virtuales 3D, ya cambia la cosa. Y es aquí­ la pega, ya que a pesar de ser una aplicación online, Venuegen insta a que nos instalemos un plugin para usar este servicio, y a partir de entonces crear nuestros encuentros virtuales en algunas de las salas 3D que tenemos disponibles, disponiendo de varias opciones, o bien unirnos a los encuentros programados por otros usuarios, ya sea que hayamos sido invitados o sea encuentros públicos.

Los usuarios podemos optar por disponer de nuestra cuenta gratuita, con las limitaciones que ello conlleva, aunque siempre podremos acudir a los eventos creados por otros usuarios, o bien actualizar nuestras cuentas a algunas de las opciones de pago, dependiendo «del aforo» en cuanto al número de asistentes que podamos invitar a los encuentros virtuales que podemos crear. Por ahora la opción más alta es la opción que nos permite un número ilimitado de encuentros con hasta 55 asistentes.

Respecto a la creación de eventos, salvo la elección de la sala 3D, no difiere mucho de otros servicios de encuentros virtuales, pudiéndose definir el tipo de encuentro (público-privado), duración, programar la fecha de celebración, etc.

Ganttic.com, gestión de proyectos y sus recursos mediante diagramas de Gantt


De nuevo volvemos con los diagramas de Gantt, y en esta ocasión nos toca hablar de Ganttic.com, una nueva y completí­sima aplicación, desarrollada en Flash, para la gestión de proyectos a través de los procesos y sus recursos.

De entrada, el servicio es gratuito, aunque estamos limitados a 5 usuarios y 10 recursos (en mis pruebas me han permitido añadir más recursos), eso si decidimos usarlo a través de sus servidores, ya que podemos pagar licencias en caso de que queramos alojarlos en nuestros servidores corporativos.

Siguiendo con la opción gratuita, se ve que Ganttic.com es una herramienta más completa, donde tendremos las diferentes opciones a través de las pestañas que tenemos en la pequeña barra lateral, desde donde podremos gestionar los diferentes proyectos, añadiéndoles procesos, y dentro de ellos, los recursos.

Contamos además con informes, gestión de la información tanto de los proyectos, procesos como tareas, así­ como un chat colectivo, y mucho más.

Sin duda una herramienta muy completa para la gestión completa de los proyectos que podamos tener en mente.

Ví­a: KillerStartups

Ví­deos con posibilidades de la realidad aumentada aplicada al periodismo

Como decí­amos hace algunas semanas al presentar ví­deos sobre la realidad aumentada en educación, ésta es una es una nueva tecnologí­a que permite añadir contenido virtual 3D en un entorno fí­sico, de forma interactiva y en tiempo real.

A diferencia de lo que ocurre con la realidad virtual, la aumentada no sustituye a la realidad fí­sica, sino que sobreimprime datos informáticos sobre el mundo real, de modo que el usuario tiene la sensación de estar presente fí­sicamente en el escenario que ve reflejado en su pantalla. Para ello, este tipo de tecnologí­a requiere un smartphone o un ordenador con una webcam a la que se muestre la imagen fí­sica que se quiere enriquecer. Así­ lo explica el ví­deo mostrado en commoncraft.com.

Dada la versatilidad que ofrece esta nueva tecnologí­a, son varias las disciplinas que han querido sacar partido de sus ventajas. Así­ ocurre, por ejemplo, en arquitectura, museografí­a, publicidad, tecnologí­a de mapas, o en educación.

El periodismo tampoco ha querido quedarse atrás y han sido las revistas las primeras que han tratado de encontrar en la realidad aumentada una posible salida a la crisis del papel a la que se enfrenta la industria periodí­stica. Los usos son varios: para cubrir acontecimientos en directo, enriquecer el contenido de la edición impresa, localizar contenido, promover e integrar el contenido generado por usuarios, o para explicar conceptos e información de contexto.

Los siguientes ví­deos presentan sólo algunas de las posibilidades que ofrece hoy esta tecnologí­a, aunque, al igual que ocurrí­a en el caso de la educación, es muy probable que éstas sean sólo una metáfora del potencial periodí­stico que va a ofrecer la realidad aumentada de aquí­ a unos pocos años:

Continúa leyendo «Ví­deos con posibilidades de la realidad aumentada aplicada al periodismo»

Likeyface, crea páginas para frases ingeniosas para Facebook


Desde que Facebook sacó su botón «me gusta», además de adoptarlos los medios de información digitales, también se han creado aplicaciones externas donde recopilan todo tipo de frases donde los usuarios pueden marcarlos como «me gusta», y por ende, compartirlos en sus perfiles de Facebook. Likeyface va por el mismo camino, que no es otro que crear páginas para frases ingeniosas concretas.

Para ello basta con introducir la frase que quiere «gustar» para que en el segundo paso se cree ya la página, a la cual se le crea una url propia creada aleatoriamente, donde tanto el creador como el resto de usuarios pueden «gustarle» la frase correspondiente. Además, se puede acceder aleatoriamente a las frases que otros usuarios hayan creado con anterioridad.

Una forma de pasar el tiempo de forma poco productiva, pero que ahí­ está.

FacturaDirecta – Solución en español para hacer facturas desde Internet

FacturaDirecta es un producto de Conductiva Online que nos permite crear y gestionar facturas desde cualquier ordenador conectado a Internet.

Consulta y gestiona tus facturas desde el trabajo, desde casa, en viaje de negocios o desde cualquier sitio donde tengas un ordenador y una conexión a Internet.

Sólo tenemos que rellenar los datos del cliente y de la factura y enviar el documento por email, permitiendo imprimirla y tener siempre bajo control los pagos que ya fueron realizados y los pendientes.

Una solución sencilla y cómoda con un plan gratuito que limita el número de facturas mensuales, teniendo 30 dí­as gratis para cualquiera de los planos más amplios.

Travelmosaic – Un enorme mosaico de nuestro planeta con más de 120.000 fotos



Travelmosaic
es un proyecto de Picturemosaics.com y LonelyPlanet que nos permite disfrutar de un gigantesco mosaico con más de 120.000 fotos de nuestro planeta.

Podemos escoger un paí­s determinado y ver las miles de fotos que los usuarios subieron, permitiendo ser disfrutadas sin ningún tipo de interacción por nuestra parte (ideal para el modo sofá).

Podemos navegar entre paí­ses usando el viejo drag&drop o el campo de búsqueda superior, mostrando en todo momento fotos de los paisajes más diversos del mundo.

Un buen lugar para ampliar fronteras desde casa.

elCurriculum.com – Crea una web con tu Currí­culum personalizado

Jose Marí­a Rodrí­guez me presenta elcurriculum.com, un proyecto para que cualquier persona pueda crear y divulgar su currí­culo en Internet.

[…] una herramienta desde la cual puedes crear una web con tu currí­culum ví­tae y personalizarlo a tu gusto. Soy consciente de que no se trata de ninguna novedad, existen muchí­simas webs de empleo. Pero pocas están enfocadas en el concepto del currí­culum.

Con un buscador de ofertas de empleo gratuito para todos los usuarios registrados y un directorio de empresas clasificado en diferentes sectores, el sitio cuenta con varios recursos que nos permiten publicar trabajos realizados para alimentar nuestra hoja profesional, haciendo más atractivo y personalizado el resultado.

Aquí­ os dejo con los enlaces, por si os puede ayudar a mejorar la situación laboral actual.

Web Principal: https://www.elCurriculum.com
Buscador de Curriculums: https://www.elCurriculum.com/curriculums
Buscador de Ofertas de Trabajo: https://www.elCurriculum.com/ofertas-de-empleo

Snoopf – Compra cupones de descuento para restaurantes en EEUU

Snoopf es una alternativa que permite la compra de cupones de descuentos para restaurantes de Estados Unidos.

Por cada cupón encontraremos la información básica del restaurante en cuestión, es decir, desde el teléfono hasta el tipo de comidas, los horarios y un mapa para ver donde se encuentra.

La desventaja de éste es que solo está disponible para restaurantes de Estados Unidos, pero esperemos que amplí­en los paí­ses y podamos disfrutar de descuentos para los restaurantes españoles (aunque es un buen lugar para anotar a los que viajan a este paí­s).

Con un diseño muy elegante y profesional, Snoopf se convierte en una buena alternativa para la compra de cupones de descuentos.

Taxí­metro – Calcula el coste del viaje en taxi

Taxí­metro es un servicio que nos permite saber cuánto nos va a costar el viaje en taxi. Es bastante útil, ya que si vamos a viajar a un paí­s que desconocemos, evitaremos que nos peguen la clavada del siglo.

Un portal sólo disponible en Argentina, Chile y España, aunque no serí­a de extrañar que incluyan más paí­ses a lo largo de los próximos meses.

Si lo utilizamos, recibiremos el coste del viaje aproximado y conoceremos el recorrido en un mapa ofrecido por Google Maps, además podremos clicar en evitar autopistas y sabremos el precio sin pasar por ellas.