Llevaba bastante tiempo oyendo hablar sobre el juego Minecraft, pero hasta hace unos días no me había animado a investigar sobre el tema y la verdad es que lo que he visto me ha sorprendido muy gratamente.
Se trata de un juego 3D, con apariencia retro y gráficos sencillos construidos a base de cubos, que se puede jugar desde el navegador o el escritorio. Lo que ocurre es que bajo esta apariencia «inocente» se esconde mucho más, igual que pasaba con Second Life en sus comienzos. Y es que este título tiene más semejanzas con el metaverso de Linden Labs que con un juego online al uso.
Existen dos modos de juego diferentes, un jugador y online, en los que nos enfrentaremos a inmensos mundos generados aleatoriamente (a base de bloques) que podremos destruir o crear a nuestro antojo, con la peculiaridad de que cada vez que destruyamos un bloque, por ejemplo de madera, obtendremos tablas para construir otro bloque igual, o incluso cuando tengamos varias podremos cambiar su forma para crear: cercas, antorchas, cofres y cosas por el estilo, lo cual multiplica notablemente su capacidad creativa.
De esta manera los usuarios pueden construir cosas tan impresionantes como una réplica a escala real de la nave Enterprise o un sencillo procesador… que funciona y efectúa operaciones básicas. Y es que a pesar de su sencillez los materiales y objetos tienen reacciones bastante realistas, por lo que, por ejemplo, el agua, el fuego y las plantas se comportan como cabría esperar, creciendo o propagándose a través del escenario.
Continúa leyendo «Minecraft – El juego más creativo y adictivo para navegadores web»