Pues si, tal y como estáis viendo en la imagen que acompaña a este post, OneText es un servicio web que, sin necesidad de registros, nos permite generar nuestros propios contenidos en texto plano, obteniendo finalmente sus enlaces, y con la posibilidad de que dichos contenidos puedan ser protegidos mediante contraseña. Así de simple.
Además, podemos buscar los últimos posts publicados, que podemos hacerlos también mediante RSS, e incluso ver los más populares. Otra opción que disponemos es elegir el formato de visualización para luego añadir un bookmarklet y ver los textos en el formato elegido.
Telefónica es la responsable de Aula365.com, un servicio interactivo de apoyo escolar para el hogar, donde se fomenta y valora la participación de la familia en el proceso de aprendizaje, y donde los padres tienen un rol especial con acceso a tutorizar las actividades que sus hijos menores de 14 años realizan en la comunidad.
A pesar de que en la actualidad hay ya muchas herramientas online para la gestión de proyectos, lo cierto es que siguen apareciendo nuevas opciones a elegir, como es el caso de Ski Track, un nuevo servicio que nos permite de manera sencilla la gestión colaborativa de nuestros proyectos, entendiendo como proyecto la ejecución de una serie de tareas, y así lo hace ver en la interface.
En el mismo proceso de registro, iremos añadiendo a otros usuarios con sus correspondientes direcciones de correo electrónico, indicando según qué casos cuales de ellos son administradores. Teniendo a nuestro equipo ya introducido hay que crear proyectos, en cada uno de los cuales hay que establecer sus fechas de finalización y cada una de las tareas que han de ejecutarse, con sus estimaciones de tiempo y asignaciones a los distintos miembros del equipo.
Una cosa interesante es que nos permite planificar de manera visual los flujos de ejecución de las tareas a través de las pistas que podemos añadir. También conforme estemos realizando cualquier tarea, podemos ir haciendo comentarios, e incluso adjuntar archivos dentro de la línea de tiempos de la misma.
Y no me digan que el fondo no es bonito, ya que nos acompañará en el uso de esta aplicación. Lo mejor es que es gratis y que no nos cuesta nada probarlo.
LeechPack es un servicio web que nos permite descargar todos nuestros archivos y documentos de varios servicios de alojamiento en internet hacia los servidores de esta aplicación. Todo el proceso es muy simple, tan solo debemos registrarnos y empezar a seleccionar que servicios utilizamos y ya podremos empezar a subir a sus servidores.
LeechPack soporta por el momento quince servicios web de alojamiento en internet: Rapidshare, megaupload, depositfiles, uploaded.to, megashares, uploadbox, storage.to, fileserve, netload, filesonic, easyshare, freak share, filefactory, x7.to y torrent.
Favrbox es un sencillo agregador visual de favoritos que muestra una previsualización del contenido de los enlaces que guardemos.
Para que la información pueda ser clasificada más fácilmente, la aplicación permite crear carpetas o colecciones para agrupar los contenidos y que además podremos personalizar con colores de fondo diferentes, para distinguirlas.
Como viene siendo habitual en este tipo de servicios, tendremos a nuestra disposición una URL personalizada, que podremos emplear para compartir públicamente nuestros marcadores, o si lo preferimos, conservarlos en privado.
No es una herramienta especialmente revolucionaria, pero es muy correcta, usable y visualmente muy atractiva, por lo que si estáis cansados de vuestro agregador de favoritos habitual, podéis darle una oportunidad a Favrbox.
All About Site es un interesante servicio web que nos permite ver toda la información referente de un sitio web. Podremos ver datos como: El precio de venta estimado que podría tener ese sitio web, la cantidad de visitas, cuánto dinero gana aproximadamente, etc.
Si deseamos utilizar el servicio, tan solo debemos introducir la dirección web y este nos recopilara toda la información. Si queremos volver a ver los datos actualizados de ese sitio web en cuestión, deberemos esperar 24h para ello.
Aunque aparacen algunos errores enormes a la hora de mostrar las visitas de algunas páginas, en general se suele acercar bastante.
Globe Genie es un mashup de Google maps, bastante interesante, pese a que no tiene ninguna utilidad práctica real.
La función de esta web es mostrarnos paisajes aleatorios obtenidos de StreetView, de cualquier lugar del mundo. Lo único que deberemos elegir serán los continentes que queremos que nos muestre, pudiendo marcar uno, varios o todos.
Si por un azar encontramos alguno que nos guste especialmente, podremos compartir su posición exacta con quien queramos a través Facebook, Twitter o su enlace permanente.
Una aplicación interesante, que quizá podrá servirnos para localizar nuestro próximo destino para las vacaciones o algo así.
Al parecer las aplicaciones online para crear collages con fotografías personales están ganando bastante popularidad a juzgar por la cantidad de ellas que aparecen últimamente. La última que he visto es, la original, ScrapWalls.
Y es que la característica más destacable de este servicio es que podremos usarlo para crear murales con formas diferentes para sugerir la temática de las fotografías. Por ejemplo si son de una boda, elegiremos una silueta de una pareja besándose o la de una tarta nupcial, si son de nuestra mascota, la de perro y así con todas.
Utilizarla también es muy sencillo, tras un escueto registro, deberemos de subir desde nuestro PC todas las imágenes que emplearemos, pudiendo hacerlo de golpe pulsando «Ctrl». A partir de ahí sólo tendremos que elegir la silueta, el nombre y los colores que tendrá el lienzo de nuestra obra.
El servicio en si es gratuito, por lo que una vez terminemos visualizaremos la imagen con una interfaz tipo Google Maps (para desplazarnos y hacer zoom) que además podremos compartir gracias al enlace permanente generado, aunque si queremos encargar una copia impresa deberemos de pagar.
Si queréis compartir con vuestros/as amigos/as un original collage con vuestras fotografías os animo a que lo probéis.
Hay usuarios que optan por plataformas sencillas de publicación de contenidos, los conocidos tumblelogs, donde Tumblr y Posterous suenan con bastante fuerza. Además de éstos hay otras plataformas, y una de ellas, la más reciente, es Sprred.com.
La verdad es que Sprred.com es de los servicios más sencillos debido a sus pocas opciones de publicación. Simplemente permite la publicación de textos, imágenes, vídeos y enlaces, con sus correspondientes etiquetas, pudiendo ser de acceso público o privado. Además permite la gestión básica de la cuenta de usuario, de los contenidos y de los perfiles. Dentro de la gestión básica, también se puede permite la publicación instantánea en Facebook y en Twitter.
Los contenidos publicados aparecerán a través del subdominio elegido, además de su propio canal RSS, sin opción de modificación del entorno visual, donde además de los contenidos, aparecerán los perfiles personales y profesionales. Buscándole uso, puede ser una excelente y sencilla plataforma de fotoblog, videoblog, o incluso de portafolios si le damos el uso adecuado, además de cuantos otros usos se nos ocurra.
Entre las disciplinas que más fuerte han apostado por la realidad aumentada se encuentra la museografía, que ha querido aliarse a esta nueva tecnología para ofrecer entornos más verosímiles que permitan al visitante una mayor inmersión.