instantcsscode.com nos permite crear las bases de nuestro proyecto con CSS y HTML/xHTML válido como bases del framewok, permitiendo tener todas las librerías definidas en segundos.
Sólo tenemos que elegir lo que queremos usar y copiar el código que será generado, evitando tener que escribir más de lo normal y ahorrando tiempo que podemos invertir en crear.
Además de plantar hortalizas o cuidar cachorros, a través de las diferentes aplicaciones que se pueden introducir en Facebook se pueden hacer cosas más productivas. El ejemplo más claro lo tenemos en SMARTGoals.me, una aplicación que funciona dentro de Facebook, y por tanto tenemos que instalarla en nuestro perfil, para que a partir de entonces, podamos ponernos y seguir nuestras metas realizables durante un periodo de tiempo.
Pero para ello, no vamos a estar solos, ya que podemos seleccionar algunos contactos de Facebook, e incluso otros contactos a través del correo electrónico, para que ellos nos motiven a continuar con nuestras metas, vamos, hacerlos responsables para que «tiren de nosotros». Podemos hacer el seguimiento del tiempo que nos quedan para llegar al final, e incluso disponemos de una gráfica de la evolución de nuestras metas, e incluso de recordatorios.
Sin duda, ahora podemos hacer de Facebook algo más productivo para nuestras vidas.
Muy sencillo y funcional, así es Divvyus, una aplicación que nos va a venir muy bien cada vez que vayamos a organizar cualquier evento en el que haya que delegar las tareas a diferentes miembros. Básicamente, Divvyus nos permite crear el evento y añadir cuantas tareas sean necesarias llevar a cabo.
Cuando hayamos creado el evento con sus tareas, recibiremos dos direcciones web. La primera, que es de acceso público, cualquier miembro puede agenciarse la tarea que crea que puede llevar a cabo, y la segunda, simplemente, es una dirección web orientada a la administración de dicho evento.
De esta manera, y sin necesidad de registros, los miembros participantes ya tendrán agenciadas sus tareas para llevar el evento a cabo. Como puntos negativos se le puede achacar que no disponga de opción de eliminar los eventos una vez celebrados, ni que se puedan introducir más información de los mismos, así como la posibilidad de enviar las direcciones a los buzones de correo electrónico de manera opcional. Pero menos da una piedra.
Go2Jump es un servicio web que nos permite analizar nuestro sitio web al completo para saber el nivel de SEO que tenemos y así mejorarlo.
Mediante esta Herramienta SEO podrás obtener una valoración SEO de tu sitio web frente a buscadores, monitorizar las posiciones de tus palabras clave en Google, Yahoo y Bing, gestionar tus campañas de LinkBuilding, comparar tu sitio Web con los competidores en buscadores…
Una buena web imprescindible para cualquier webmaster o blogger que desee tener un buen posicionamiento para ganar algo más de visibilidad y lectores.
Inmogeo es una alternativa para comprar o vender todo tipo de oficinas, locales comerciales o incluso naves industriales.
Con un buscador bastante eficaz, con el que podremos buscar por tipo de edificio, el tipo de transacción y por provincia, por ejemplo, muestra los resultados por lista o mediante un mapa, según lo especifiquemos.
Para utilizar Inmogeo, podemos elegir entre dos planes, el gratuito y el de pago. El gratuito permitirá publicar un solo anuncio durante 90 días, cosa que en el de pago se elimina completamente pudiendo anunciarse con un tiempo ilimitado y sin límite en lo que a publicaciones se refiere.
Un buen portal inmobiliario que también escribe sobre las ultimas noticias e informes del sector.
MiPasado.com es una interesantísima red social que nos permite llevar a los antiguos alumnos al networking.
De lo que trata básicamente esta red social es juntar a todas las promociones de un año para volver a conocer a aquellos antiguos compañeros de clase que se habían ido a vivir a otro país o ciudad y que no hemos vuelto a ver, por ejemplo.
Mipasado.es es el portal número uno en España para encontrar antiguos amigos del colegio. Con más de 2,4 millones de compañeros de clase. ¡Podrás ver y tener información sobre reuniones de tu ex clase!
Sin duda, una buena red social para conocer de nuevo a todos los ex compañeros del instituto o universidad.
¿Creíais que la fiebre de los buscadores instantáneos había terminado? Pues estabais muy equivocados. Y es que la aparición de Google Instant ha traído más cola de lo que pensábamos y ha revolucionado la web por completo dando pie a la aparición de varios proyectos similares creados por desarrolladores anónimos como: Google maps instant, Twitter Instant, el ya famoso Youtube Instant y ahora le toca el turno a iTunes Instant.
Poco hay que decir de esta aplicación, ya que es idéntica al resto de las que ya he mencionado, aunque en este caso sirve para buscar en iTunes, como es lógico.
Pero sin duda, lo más peculiar y que también traerá bastante cola, es el hecho de que la aplicación al parecer la ha desarrollado un muchacho de tan sólo 15 años que opinaba que el actual buscador de iTunes es demasiado lento.
¿Le ofrecerán también trabajo a él, como a Feross Aboukhadijeh?. Veremos que ocurre y si siguen apareciendo más servicios «Instant» por la red.
En GraphYourInbox.com tienen disponible una extensión para google chrome que crea gráficos mostrando datos relacionados con nuestra actividad en Gmail.
Podemos ver la cantidad de emails recibidos por sistemas como Twitter o Facebook, la evolución del número de conversaciones en una linea de tiempo, las veces que aparece una frase o palabra determinada en nuestros correos… todo con la posibilidad de personalizar los gráficos que queremos que aparezcan y la información que deseamos ver en ellos.
Una extensión que puede ser muy útil para detectar alguna actividad demasiado usual en nuestros correos y buscar estrategias para aumentar la productividad.
GoBuzz es un nuevo sistemas de alertas por correo electrónico enfocado al mercado industrial. Sólo unos pocos pasos bastan para la creación de las alertas, donde sólamente facilitaremos nuestra dirección de correo electrónico.
GoBuzz se dedica a rastrear a más de 100.000 medios online en tiempo real buscando todo tipo de información relacionado con los mercados, filtrando y facilitándolas a través de nuestro buzón de correo electrónico según la alerta que hayamos creado.
Hubo una época donde cada poco nos encontrábamos con una nueva página de las que se clasificaban como páginas de inicio, en las que nos daba acceso directo a nuestros sitios web favoritos, y algunas de ellas, además nos ofrecían otras funciones adicionales. Pues bien, ahora os traemos a una nueva opción, simple y sencilla, y se llama Syncbay.
¿Qué nos ofrece? Básicamente una serie de accesos directos a una serie de servicios, entre ellos, las búsquedas en Google o el acceso a algunos webmails. Además, podemos personalizarla añadiendo nuevos accesos directos, cuyos enlaces encontraremos más abajo en un widget. Además dispone de una barra de utilidades para una serie de navegadores, en el que se incluyen una serie de funcionalidades extras.
Lo malo es que esta página de inicio no permite más personalizaciones, y por otro lado, no dispone de cuenta de usuario, con lo que quizás los enlaces que introduzcamos desaparecerán tan pronto como limpiemos los datos de navegación de nuestro navegador web.