Getaround – Encuentra un coche de alquiler cercano o alquila el tuyo propio

Getaround es un servicio web norteamericano de lo más original, ya que se trata de una comunidad de usuarios que ponen a disposición de otros sus vehí­culos particulares.

De esta manera cualquiera que quiera obtener unos ingresos extra a final de mes, podrá alquilar su coche o por el contrario si necesitamos alquilar uno de forma urgente cerca de dónde nos encontramos, sólo tendremos que utilizar nuestro iPhone para localizarlo y proceder a su alquiler.

Lo que más me ha impresionado es que, al parecer, cada vehí­culo está equipado con un dispositivo que lo desbloqueará a cada cliente sólo con su teléfono móvil, por lo que no será necesario el intercambio de llaves.

Un negocio sin duda muy interesante, y que parece que cuenta con los seguros oportunos para USA, aún así­ no se hasta que punto pueden hacerse este tipo de cosas, pero hay que reconocer que el servicio es de lo más original que hay por la red.

Microsoft podrí­a usar el «me gusta» de Facebook para mejorar su buscador

Que Microsoft y Facebook hace tiempo que están negociando para colaborar en sus respectivos negocios no es ningún secreto, aunque la noticia que acabo de leer en allthingsd.com me ha sorprendido bastante.

Kara Swisher, la periodista responsable por la columna, afirma que Bing podrí­a estar a punto de aprovechar el conocimiento que Facebook tiene de los gustos de sus usuarios para personalizar los resultados de las búsquedas. De esa forma, si un usuario indica en Facebook que «le gusta» el contenido relacionado con juegos MMORPG, Bing lo tendrí­a en cuenta cuando el mismo usuario busque «juegos», por ejemplo.

El poder que Facebook tiene sabiendo lo que le gusta a cada uno de sus millones de usuarios no tiene precio. El uso evidente en el mercado publicitario ya hagenerado algunas polémicas, perosnalmente creo que el uso en un buscador podrí­a generar más problemas aún.

De todas formas aclara que la polí­tica de privacidad de Facebook no podrí­a permitir algo así­ (de momento), por lo que la negociación podrí­a no llegar a nada en concreto.

Podéis leer el artí­culo completo, en inglés, en kara.allthingsd.com. Estaremos al tanto de las novedades en este sentido.

Formulists – Crea listas en Twitter de forma automática, con filtros

Las listas de Twitter son una idea excelente para organizar el contenido que publican las personas a las que seguimos. Mezclar en un único flujo de información a los que hablan sobre negocios, a los de deportes y a los de cine no es una buena idea, con lo que es importante aprender a usar de forma adecuada este recurso.

Formulists es una herramienta que nos ayuda con esta tarea. Nos permite crear listas usando filtros: todos los que tienen más de «x» seguidores y siguen a menos de «y», aquéllos con los que me comunico frecuentemente, sólo los que son amigos de mis amigos… varios filtros predefinidos y con posibilidad de personalizarlos para obtener mejores resultados.

Muy sencillo de usar, y sólo disponible en inglés, solicita, eso sí­, acceso a vuestra cuenta para poder crear las listas.

MasQueUnViaje.com – Mezcla entre agencia de viajes online y red social

MasQueUnViaje.com es una agencia de viajes canaria, que nos ofrece una forma diferente de organizar nuestras vacaciones, ya que incorpora una red social propia para que grupos de usuarios (conocidos o no) organicen viajes de forma conjunta:

Masqueunviaje es una herramienta que cubre las necesidades de cualquier viajero. Gestionamos todo tipo de viajes y actividades desde viajes de lujo hasta asaderos con amigos pasando por mini-escapadas antiestrés, todo a los mejores precios del mercado.

Una opción interesante para conocer a gente nueva durante las vacaciones, o sencillamente para organizar una escapada con la familia o amigos. Aquí­ podéis ver su ví­deo promocional a ver qué os parece.

Ví­a | Rebecca

Social DownOrNot – Información sobre los servicios web caí­dos

Social DownOrNot es una genial web, que monitoriza desde un mismo lugar la disponibilidad de gran cantidad de servicios web como: Facebook, Digg, Delicious, Flickr, Foursquare, Gowalla, Twitter, Youtube y Yelp entre otros.

Esta herramienta utiliza la tecnologí­a WatchMouse para mostrar los tiempos de carga, rendimiento y posibles caí­das o interrupciones en el servicio de estas conocidas redes.

Además en la parte inferior de la web, podemos ver un pequeño histórico con las incidencias ocurridas durante la última semana en cada una de estas páginas, para que podamos averiguar si una caí­da ha sido puntual o a causa de un problema prolongado.

Una aplicación excelente para controlar el buen funcionamiento de la web 2.0.

Ví­a | Geeksroom

Google SketchUp 8 ya está disponible en español

Hace unos dí­as Google lanzó Google SketchUp 8 en nuestro idioma, con varias novedades muy interesantes para quien usa este sistema para crear modelos tridimensionales:

– Inclusión de Google Maps en Google SketchUp para localizar mejor tu modelo 3D.

– Imágenes en color y terreno más preciso, con datos sobre terrenos en 3D y por primera vez, imágenes aéreas en color.

– Mejoras en Match Photo, para encontrar fotografí­as que te ayuden a crear tu modelo. La nueva versión simplifica esta herramienta.

– Sketch Up y Building Maker para modelar edificios existentes. Ahora es más simple abrir y refinar modelos con esta aplicación.

De momento os dejo con el ví­deo de presentación:

Ví­a Los Productos De Google En Español

Publicado en

Blog Grader – Haciendo un estudio completo de nuestro blog

BlogGrader es una herramienta de hubspot que nos permite tener un estudio completo de nuestro blog; del nuestro o el de la competencia, obvio.

Insertando la dirección que nos interese, nos responderá con documento de lo más profesional, comentándonos al respecto de feeds, rank del blog, trafico estimado, frecuencia de los post, cantidad aproximada de palabras por entrada, etc…

Uno de los puntos analizados más interesantes es el ruido generado en Twitter, mostrando el número de menciones de los últimos posts.

El resultado es un í­ndice que será más alto cuando el blog se muestra más completo y profesional, así­ como su posición en un ranking de más de 400.000 blogs analizados.

pixSmix, crea y comparte tus collages


Una imagen vale más que mil palabras, y una serie de imágenes pueden contarnos una historia. Y esta historia narrada a través de unas imágenes seleccionadas de forma aleatoria según el estado de ánimo es lo que nos permite hacer pixSmix.

De las imágenes obtenidas aleatoriamente, cada una de ellas las podemos rotar y aplicar zoom, y elegiremos el orden de las imágenes obtenidas para que por sí­ solas puedan contar una historia, cuyo collage guardaremos y podremos compartir en internet, e incluso incrustarlo en sitios web.

Dispone de opción pro que nos posibilita usar nuestras propias imágenes alojadas en Flickr, además de más control de nuestros contenidos y más opciones que tendremos en un futuro.

Doocu, sube y comparte tus documentos


A pesar de que ya disponemos de diferentes servicios que nos permiten alojar y compartir nuestros propios documentos, siguen apareciendo otros nuevos servicios con toques algo diferentes. Y ese toque diferente lo podemos encontrar en Doocu, una nueva plataforma que nos posibilita subir y compartir, tanto público como privado, nuestros propios documentos (limite por archivo de 500kb) y presentaciones (lí­mite por archivo de 10 MB), soportando una serie de formatos de archivos que, si nos ajustamos a sus advertencias legales, nuestros documentos podrán ser visualizados online, descargados, marcados, valorados, comentados y compartidos por otros usuarios.

Además, podemos suscribirnos a diferentes usuarios y permanecer en contacto mediante mensajes privados. Para mayor interacción, Doocu permite la creación de grupos de usuarios, donde nos podemos unir y compartir documentos, una buena forma de tematizar los documentos, teniendo en cuenta que no soporta ni categorí­as no tags.

Actualmente se encuentra en estado alpha, y de echo igual tenemos problemas a la hora de subir cualquier archivo hasta que arreglen el bug que tienen.

Ví­a: KillerStartups

canIuse- Tablas comparando navegadores (HTML5, CSS3, SVG …)

Si queréis conocer de forma rápida la capacidad que tiene un navegador determinado para trabajar con Html5, CSS3, SVg o alguna de las nuevas técnicas que se multiplican en la web, canIuse puede seros de mucha utilidad.

Se trata de una serie de tablas, mostradas en una única página, comparando las versiones de los diferentes navegadores web para que veamos su flexibilidad con un código de colores.

Por cierto, dentro de poco veremos la beta de Internet Explorer 9 (os lo contaremos por aquí­), con lo que tendremos un buen competidor que pretende recuperar el espacio perdido por Chrome y Firefox.