List.ly es la nueva opción que tenemos los usuarios a la hora de crear y compartir nuestras propias listas que, con la participación de nuestros visitantes, darán visibilidad a aquellos elementos que más votos reciban con respecto al resto de elementos.
Su funcionamiento no difiere del resto de aplicaciones para crear listas, permitiéndonos crear cuantas listas queramos, aunque su elemento diferenciador es que podremos integrar dinámicamente dichas listas a nuestros blogs, de manera que nuestros visitantes también puedan contribuir y colaborar desde allí. Para ello, nos queda solicitar y esperar para recibir una clave que nos permita integrarlo en nuestros sitios web, ya sea mediante plugin o bien mediante HTML, según los casos.
En líneas generales, deberemos de identificarnos vía Twitter o Facebook, y partiendo de aquí, crear listas rellenando todos los datos que nos piden, dando opcionalmente una serie de permisos ya sea para recibir comentarios, contribuciones o también moderar los elementos añadidos. Y una vez estemos en cada una de las listas, iremos añadiendo los diferentes elementos que, curiosamente, añaden una miniatura a cada uno de ellos acorde a los mismos.
Ya sólo quedan las contribuciones del resto de usuarios, con sus valoraciones, comentarios e incluso con otros elementos que les hayamos permitido realizar. Además podemos hacer el seguimiento de otras listas, e incluso, añadirlas dentro de nuestros favoritos.
Visualmente hay otras opciones mejores, y mucho me temo que la integración en sitios web quede reservado para opciones premium.
Vía: TheNextWeb
Popubooks se actualiza y lanza nuevo diseño y características
Hace unos meses publicamos una entrada en donde hacíamos referencia a Popubooks, una plataforma que pretende ayudar a usuarios con inquietudes literarias, a crear de forma colaborativa, relatos o novelas de cualquier tipo.
Hoy Miguel, uno de los desarrolladores de esta interesante plataforma nos avisa de que han introducido nuevas características que hacen de Popubooks un portal mucho más social.
Dichas funciones son: Perfiles más sociales, nuevo sistema de reputación, la posibilidad de añadir amigos, crear grupos, insertar comentarios, conexión entre redes sociales y un nuevo diseño más rápido y accesible.
Si habéis probado estas nuevas características nos gustaría que dieseis vuestras opiniones en los comentarios, de esta forma podréis animar a otros usuarios a probar el servicio.
Enlace: Popubooks
Songsprite – Creando listas de reproducción con vídeos de Youtube colaborativamente
Songsprite es una aplicación colaborativa que nos permitirá crear listas de reproducción con vídeos de Youtube compartiendo la misma con nuestros amigos para que agreguen sus videos favoritos.
El funcionamiento es sencillo, indicamos las direcciones web de los videos y vamos rellenando la lista, cuando terminemos copiamos el enlace que nos ofrece el sistema y lo enviamos a nuestros amigos para que agreguen sus videos.
Cuando terminemos de realizar los pasos anteriores podremos escuchar los videos en la misma página o podremos acceder a la página del vídeo en cuestión.
Una excelente alternativa para crear listas de reproducción con videos de Youtube.
Minimalist for Facebook – Modificando Facebook a nuestro gusto en Chrome
Minimalist for Facebook es un curiosa extensión para navegadores Chrome que permite modificar la interfaz de Facebook, eliminando lo que no nos interese o nos moleste, ya que una vez tenemos un cierto número de amigos, queramos o no, se nos llena el perfil de eventos y de mensajes de aplicaciones.
Continúa leyendo «Minimalist for Facebook – Modificando Facebook a nuestro gusto en Chrome»
Videollamadas para smartphones Android podría ser pronto realidad
Una cosa que nos gustaría a los usuarios de los servicios de Google es que extienda su servicio de videollamadas mediante GTalk a todos los dispositivos posibles, siendo por ahora únicamente a través de GMail previa instalación de un plugin y mediante tablets con Honeycomb. Nuestro deseo podría ser realidad en breve, o al menos eso parece, ya que todavía no hay declaración oficial de Google al respecto, aunque si un tweet que viene del usuario @MAFiA303, que trabaja para Samsung, el cual indica lo siguiente:
Just had a video call using gmail on Nexus S. Impressive quality @googlenexus Gingerbread 2.3.4 #io2011
Viendo las declaraciones, cabe pensar que este servicio podría presentarse en el próximo Google I/O, que comenzará el próximo 9 de Mayo, aunque por lo que comenta en su línea cronológica de Twitter, esta nueva opción vendría sólo para una nueva versión de Android Gingebread 2.3.4, donde parece ser que vendría, junto con una serie de corrección de errores, con una serie de características nuevas.
En todo caso, el 9 de Mayo está a la vuelta de la esquina, como se suele decir, y sólo nos cabe esperar a ver si este deseo se puede hacer realidad, entrando en competencia con otros servicios ya asentados como Qik o Skype, entre otros.
Vía: TheNextWeb
Google compra Talkbin, aplicación para dar retroalimentación a negocios
Desde Techcrunch nos llega una noticia curiosa y es que Google acaba de adquirir la startup Talkbin, una aplicación que permite a los usuarios dar feedback a los negocios, de esta forma los propietarios de los mismos podrán leer lo que dicen sobre ellos y mejorar.
Lo curioso de esta compra es que la aplicación tan solo tiene cinco meses de vida por lo que cada vez se aprecia más como las grandes empresas se fijan en los pequeños emprendedores, algo que seguramente animará al sector.
La compra ha sido fundamentalmente por su funcionalidad pero también por las aplicaciones que tiene tanto para Android como iOS lo que les ha dado un nuevo puesto en los equipos locales y de móviles de la gran G.
Vía | TechCrunch
Hootsuite lanza su versión web en español
Desde Hootsuite llega una gran noticia: ya está disponible la aplicación web en español, sumándose a las ya existentes para dispositivos portátiles iPad, iPod Touch, iPhone, BlackBerry y Android.
La traducción de esta herramienta de gestión de Social Media se ha realizado mediante un proceso de crowdsourcing y la colaboración de varios coordinadores, por lo que han contado con el apoyo y ayuda de la comunidad.
La noticia llega acompañada de una espectacular infografía mostrando el crecimiento de la herramienta en nuestro idioma, con más de 1.500.000 usuarios únicos en todo el mundo. En ella podemos ver datos tan interesantes como:
– Los países hispanohablantes con más usuarios de HootSuite son España (33% del total#), México (22%), Venezuela (11%), Argentina (8%), Perú (6%), Colombia (6%) y Chile (6%).
– El país hispanohablante que más mensajes ha enviado a Twitter es México, seguido de España y Venezuela.
– El crecimiento en número de usuarios de HootSuite durante los últimos seis meses es de un 93% en los países hispanohablantes, frente al 68% general.
– Los países hispanohablantes con mayor crecimiento durante los últimos seis meses son El Salvador, Venezuela, Honduras, Guatemala y Puerto Rico. Todos por encima del 100%.
– Las redes sociales destacadas gestionadas a través de HootSuite son Twitter, con un 54% del total de cuentas añadidas a HootSuite, y Facebook con un 24% de perfiles y 10% de páginas.
El idioma español será liberado durante las próximas horas de forma general.
Os dejamos ahora con la infografía (pulsad en ella para ampliarla):
Continúa leyendo «Hootsuite lanza su versión web en español»
css3.me – Un generador de componentes en CSS3
De entre todos los generadores de código en CSS3 no podemos dejar de destacar css3.me, una aplicación que nos permite crear cajas de forma sencilla, obteniendo el código necesario para incluirlo en nuestra página web.
Al seleccionar los bordes, efectos, colores y tamaños podremos ver el resultado en tiempo real, sin necesidad de actualizar la página, hasta obtener la combinación ideal para nuestro proyecto.
Al finalizar, sólo tendremos que pulsar el botón azul que, sin solicitar registro, devolverá el texto deseado.
Dokobots – Juego que une la realidad aumentada y la geolocalización
Dokobots es un sencillo juego de exploración para dispositivos Smartphone que une los conceptos de realidad aumentada y geolocalización.
Principalmente lo que nos permite hacer este juego es localizar unos robots en nuestra ciudad y, a medida que los localizamos, activarlos, de esta forma lograremos los diferentes objetivos que conforman esta aplicación.
Otra de las características que destaca de Dokobots es que una vez encontremos un robot podremos hacernos una fotografía con él utilizando para ello el sistema integrado de realidad aumentada.
Podéis ver el vídeo insertado en la entrada que os ayudará a entender mejor el funcionamiento del mismo.
Continúa leyendo «Dokobots – Juego que une la realidad aumentada y la geolocalización»
signnow – Una buena forma de firmar documentos digitales
signnow.com es una herramienta que nos permite incluir nuestra firma en cualquier documento digital y enviar emails para que otras personas lo firmen.
Aunque no es tan formal como nuestro nacional tractis, tiene una solución gratuita que, sin necesidad de registro, permite el envío de documentos para realizar la firma desde su web.
Podemos usar también smartphones y tabletas, siendo práctico para quien necesita algo sencillo de usar para firmar de forma rápida un acuerdo.