Desde Eol.org llega una noticia bastante optimista para los que creemos en el proyecto.
Después de ampliar sus canales de entrada para que cualquiera pueda colaborar con la encilopedia enviando material multimedia sobre seres vivos, han llegado a las 107.000 páginas ilustradas y ampliadas, en muchas ocasiones, con impresionantes vídeos.
Entre otras cosas destacan la colección de historia natural, con varias especies de museos usadas para estudios científicos, el grupo de fotos de Flickr, con más de 2300 miembros constribuyendo con buen material, y el canal de vimeo.com, con vídeos que llegan desde todas las partes del mundo.
Un proyecto que continúa creciendo para transformarse en la mayor enciclopedia de ciencias naturales de internet.
bananity – Ten siempre lo que amas y lo que odias bajo control
Xavier Olivera me presenta bananity.com, un proyecto que nos permite registrar lo que más amamos y más odiamos en un proyecto que ya está disponible en cuatro idiomas (español, portugués, inglés, y catalán) .
Podemos compartir nuestras preferencias con el resto del mundo, ofreciendo la posibilidad de realizar recomendaciones de cosas que podrían interesarnos, usando para ello un algoritmo basado en la estadística de los datos incluidos en el sistema.
Si tu vida está formada por 500 cosas, sitios o marcas importantes, ¿por qué no dejas que Bananity te recomiende las próximas 500? Deja que se convierta en tu asistente personal sólo diciendo qué es lo que quieres y odias!
Desde la página principal podemos ver las interacciones de nuestros contactos, con nuevos consejos y lugares a los que tenemos que ir.. o evitar…
Un buen proyecto que vigilaremos con frecuencia para comentar su evolución.
imageoid – Una forma sencilla de añadir efectos en imágenes
En imageoid.com podemos ver la primera versión de un editor de imágenes que, según su fundador, Laurent, me cuenta, nos ofrecerá muchas novedades en el futuro.
De momento podemos subir cualquier fotografía y aplicarle algunos efectos para obtener un resultado que podemos bajar a nuestro disco duro.
Soporta archivos gif, jpg, png con un máximo de 600kb de tamaño, con lo que no intentéis subir ninguna de esas enormes fotos de 14 megas que han las cámaras de hoy en día…
ZangZing – Creando álbumes fotográficos en grupo
ZangZing es un proyecto bastante interesante que nos permite crear álbumes colaborativamente, invitando para ello a nuestros amigos o familiares a completarlo, ajustando para ello los niveles de privacidad que necesitemos.
Una vez registrados y conectados, podemos empezar a crear y editar tantos álbumes como queramos, una vez terminemos de hacerlo podremos enviar a nuestros amigos dicho material para que rellenen con sus fotografías.
Decir también que podemos crear álbumes con las fotografías de nuestro perfil de Facebook, así como también de Flickr, PicasaWeb, Photobucket, entre otros servicios que podemos seleccionar para ello.
Enlace: ZangZing
Mashup Arts – Creando tarjetas para cumpleaños, bodas… con contenidos multimedia
Mashup Arts es una sencilla aplicación que nos permitirá crear tarjetas para felicitar a un amigo/a por su cumpleaños, boda, navidad…
En dichas tarjetas podremos insertar todo tipo de ficheros multimedia como vídeos o imágenes, además si lo deseamos podemos insertar efectos especiales para darle un toque más profesional.
Para usar Mashup Arts podemos hacerlo mediante Facebook Connect, una vez conectados podremos empezar a crear nuestra tarjeta eligiendo primeramente la plantilla que vamos a utilizar para nuestra creación.
Si queréis saber más sobre su funcionamiento podéis ver este video publicado en Youtube donde los mismos creadores nos lo explican.
La entrada de voz mediante HTML, lo más destacado de Google Chrome 11
Hace ya algunas horas que tenemos con nosotros la nueva versión estable del navegador de Google, Google Chrome, que en su versión 11, entre otras características, tenemos la posibilidad de que las páginas nos puedan escuchar, de manera que no necesitemos ni plugins ni aplicaciones de terceros para que nuestras voces puedan ser recogidas de forma nativa por las páginas que así lo soporten.
Un claro ejemplo lo tenemos en el traductor de Google, en el que dentro del cuadro de textos, en su parte inferior derecha, encontramos el icono de un micrófono que nos permitirá habilitarlo e introducir nuestros textos de viva voz, eligiendo el idioma en el que deseamos que sea traducido, y además, podamos escucharlo.
Además, detrás de esta nueva versión hay otras nuevas tecnologías incorporadas, que podemos explotar sus funcionalidades, al menos para poder probarlas, a través de chromeexperiments, donde encontraremos más de 200 ejemplos albergados en dicho directorio para que nos permita ver como podríamos interactuar con los nuevos sitios web de última generación de aquí a poco tiempo.
Vía: Google Chrome Blog
Book Buzzes – notificaciones de nuevos lanzamientos de libros de nuestros autores favoritos
Si somos lectores habituales de libros y seguidores de autores en concreto, Book Buzzes nos va a venir de perlas. Se trata de un servicio que nos enviará notificaciones por correo electrónico cuando uno de nuestros autores favoritos haya lanzado un nuevo libro.
Podemos elegir si la disponibilidad de libro es en Estados Unidos o Reino Unido, e incluso el tipo de libro, ya sea de bolsillo, de tapa dura o cualquiera. Ya sólo nos queda registrarnos e introducir aquellos autores de los que seamos fieles lectores y esperar las notificaciones de nuevos libros, pena que el servicio esté muy limitado para el resto de usuarios.
Tutoriales avanzados de Hootsuite en español
Si trabajáis con Hootsuite para gestionar la información de las redes sociales vinculadas a vuestra empresa, os recomiendo que echéis un vistazo a esta serie de documentos que, en nuestro idioma, os ayudarán a conocer a fondo la herramienta que para muchos ya es imprescindible.
Cómo utilizar HootSuite para analizar el impacto de tu campaña
Continúa leyendo «Tutoriales avanzados de Hootsuite en español»
Google lanza Google Docs para Android
Desde el blog de Google Docs anuncian el lanzamiento de la aplicación para Android que nos permitirá trabajar con nuestros documentos desde dispositivos con dicho sistema operativo.
Disponible ya en el Android Market, nos permite filtrar y buscar documentos, así como editarlos usando los editores propios de nuestro dispositivo. Podemos también compartirlos facilmente con nuestros contactos, así como subir archivos directamente desde Gmail, añadir un widget en nuestro móvil, tener los documentos con estrella siempre a mano, subir fotos o crear documentos con un simple click.
Una de las funciones que destacan es la que permite reconocer texto de las imágenes fotografiadas, algo posible gracias al sistema OCR (optical character recognition) que incluyeron hace algunos meses.
Grandes noticias para los que usamos móviles o tabletas con Android.
Los creadores de Youtube compran Delicious
Así es, desde el blog oficial de Delicious anuncian que la plataforma de gestión de marcadores sociales ha sido comprada por los fundadores de Youtube, Chad Hurley y Steve Chen, que han creado la empresa AVOS para gestionar el tema.
Una compra que según Chad Hurley y Steve Chen permitirá mejorar el portal dada su experiencia en la creación de sitios con millones de usuarios, ya que recordemos que son los creadores del mejor portal de vídeos del mundo.
A partir de hoy mismo la aplicación nos pedirá automáticamente que volvamos a iniciar sesión con nuestra cuenta, esta nos trasladará a Yahoo! para que podamos exportar nuestros bookmarklets, de esta forma podremos seguir disfrutando de las ventajas de Delicious ininterrumpidamente mientras realizan el traspaso.
Podéis leer más sobre este último punto en la sección de preguntas frecuentes de Delicious.
Vía: Blog oficial de delicious