biodiversia – El Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad


biodiversia.es es un proyecto de la Fundación Biodiversidad que, con apoyo del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, muestra en la web la información oficial generada por el Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
Con formato de red social, podemos disfrutar de foros, chats, grupos, imágenes, ví­deos y agenda de eventos, con contenido que puede ser enviado por los usuarios (es importante leer la sección de derechos de autor, para participar en este punto), enfocándose en montes, fauna, flora, aprovechamientos naturales, espacios protegidos, etc.
El portal incluye la aplicación biomap.es, donde podemos ver el contenido localizado geográficamente.
Continúa leyendo «biodiversia – El Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad»

Mysalbum – una única URL para ver tus imágenes una a una


Mysalbum es un servicio de alojamiento de imágenes que nos permitirá disponer un enlace en el cual, en cada acceso, ofrecerá una imagen diferente de entre las imágenes que hayamos subido. Dicho de otra manera, nos facilita una URL principal que en cada acceso mostrará una imagen diferente, acorde al orden en el que hayamos subido nuestras propias imágenes. Además disponemos de unas URLs secundarias que podemos usar con otros propósitos.
Un aspecto destacado de este servicio es que podemos establecer por cada imagen, una serie de criterios y limitaciones de cara hacia los usuarios, como lí­mites de número de visualizaciones o tiempo que puede ser visualizado, establecer zonas geográficas para su acceso, etc.
Dispone de tres opciones de tarificación, siendo el primero gratuito, pero durante un periodo de tiempo los usuarios dispondremos de la opción plus de forma gratuita hasta que expire, que como he observado en la versión gratuita, expira a los 360 dí­as.

OfficeDrop – Escanea, reconoce y transforma en pdf documentos desde Android


Una cámara, un buen procesador y un programa bien diseñado es lo que necesida un teléfono con un sistema operativo como Android para transformarse en un dispositivo para digitalizar documentos y transformarlos en PDF.
Eso es lo que podemos hacer con OfficeDrop, necesitando Android 2.2 o superior.
La aplicación nos permite reconocer el texto escaneado, permitiendo encontrarlo usando un buscador integrado, como podemos ver en las capturas disponibles en el Android Market.
Una alternativa Android (gratuita) para el famoso Prizmo de iPhone (no gratuita).

SlideMyPics – genera pases de imágenes en HTML5 con tus imágenes online


SlideMyPics es una herramienta que nos permite generar pases de imágenes con las que tengamos en diferentes plataformas sociales, generándolas a través de HTML5 y permitiéndolas compartir de diferentes modos, entre ellas, a través de un widget que introduciremos en nuestros sitios web.
Para ello nos identificaremos con uno de los servicios soportados (Facebook, Flickr -incluido contenido privado-, Picasa, PhotoBucket o SmugMug), mostrándonos las imágenes de los álbumes que tengamos en el servicio seleccionado, seleccionando aquellos álbumes que queremos que formen parte de nuestra presentación, ordenando las imágenes que contienen las mismas, pudiendo variar el orden incluso eliminar aquellas imágenes que no queremos que aparezcan.
Configuraremos el tamaño, la plantilla y el tema musical, siendo éste escogido a través de una URL de YouTube, e indicaremos la forma de compartirlo, desde un enlace directo, que podemos compartir en Facebook y en Twitter, hasta en un widget que introduciremos en nuestra web, gracias al código que se nos facilita.

Webcargas – Para intercambiar transportes y cargas en América Latina


Mauro Ramón nos presenta webcargas.com una herramienta para intercambiar transportes y cargas, de momento, en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
La idea es permitir aprovechar los viajes realizados por los camiones para transportar cargas no previstas en la ruta original, algo que ya se ha implantado con éxito en varios paí­ses de Europa.

Utiliza la web como plataforma de intercambio y ayuda a disminuir el malgasto de recursos posibilitando unir a los dadores de cargas con los transportes que más le cuadren por recorrido y tipo… y viceversa.

La aplicación permite acceder a la información de la disponibilidad de cargas y transporte en el mercado. Por un lado los transportistas publican sus camiones y buscan cargas registradas; Por otro lado los generadores de carga publican las cargas esperando ofertas o buscando viajes que puedan sincronizarse con sus necesidades.
Una buena idea que puede tener mucho éxito en paí­ses, como Brasil, donde la red de ferrocarril es practicamente inexistente y los camiones siguen siendo los protagonistas del transporte de mercancí­as.

Google cierra el proyecto de escaneo de periódicos

Tres años ha durado el proyecto en el que se han escaneado alrededor de 2.000 periódicos pertenecientes a diferentes épocas, proyecto de Google que pretendí­a escanear la totalidad de todos los periódicos del mundo, que acaba de ser cerrado, comunicando a los editores esta decisión a través de un correo electrónico.
Todos los recursos y reasignarnos a proyectos como Google One Pass, plataforma que permite a los editores para vender el contenido y las suscripciones directamente desde sus propios sitios
¿Y qué pasa con el trabajo realizado? Pues todos los periódicos escaneados seguirán estando disponibles a través de internet, accesibles igualmente a través de las búsquedas.
Ví­a: TNW

Lo que un Community Manager NUNCA debe hacer en una red social


Nadie está libre de cometer errores, el problema es que en el momento actual, los errores son públicos y son quienes construyen paso a paso la reputación. Ésta, como todos sabemos se ha transformado en el pilar fundamental que sustenta no sólo la evolución de los negocios y por lo tanto las cifras finales y volúmenes de ventas de las marcas, sino y lo que es más importante aún; la confianza y el compromiso.
Para los nuevos profesionales, aquellas derivadas del periodismo social o periodismo 2.0, la clave está en el fomento de dicho triángulo; fidelidad- compromiso- confianza, sustento esencial del entramado social.
Así­, crear, hacer crecer y alimentar a una comunidad, identificar a través de una escucha activa, las demandas de los usuarios y lograr que éstos se vinculen de tal forma que la marca crezca gracias a la promoción que de la misma hacen sus seguidores, son las bases que sustentan una nueva profesión, altamente demandada; los Community Manager.

Evitando la confusión…

Es esencial no pensar que con ser empático y estár siempre disponible, está garantizado el éxito… los Community Manager no son sólo “relaciones públicas” de la marca, sino que además deben ser buenos estrategas y analistas, a fin de optimizar las plataformas sociales y las estadí­sticas de tráfico inherentes a la marca a la que representan y es un error muy frecuente comprobar cómo los nuevos profesionales simplifican mucho las acciones que se han de llevar a cabo con el fin de consolidar una campaña de branding o una estrategia de marketing.
Continúa leyendo «Lo que un Community Manager NUNCA debe hacer en una red social»

Gmail Chat y AIM ahora interoperables


GMail y AOL dan un nuevo paso importante dentro del terreno de la mensajerí­a instantánea al permitir ambas compañí­as la interoperabilidad de sus redes de mensajerí­a, lo en que la práctica, cualquier usuario de estas compañí­as podrán enviar y recibir mensajes entre ellos, independientemente del cliente que usen.
Haciendo un poco de memoria, desde 2007, los usuarios de AIM podí­an acceder a sus cuentas de mensajerí­a a través de GMail Chat, aunque claro, estos usuarios no podí­an estar en contacto con sus contactos de la red de Google Talk.
Los usuarios de Google Talk tendrán que añadir a sus contactos de AOL incluyendo @aol.com al final de sus nombres de usuario, mientras AOL permite la importanción de sus contactos a GMail chat a través de una herramienta creada a tal efecto.
Se trata de un paso importante ante la feroz competencia que está tomando las otras redes, sobre todo Facebook Chat, el cual crece en popularidad, y Skype, que cuenta con 500 millones de usuarios y que recientemente fue comprado por Microsoft.
Ví­a: Mashable

Kaptur – Crea e importa álbumes fotográficos de un mismo evento


Si queréis juntar en un único lugar todas las fotos realizadas por los invitados de una boda, o divulgar un álbum de fotografí­as realizadas entre toda la familia, Kaptur os puede ayudar con el trabajo.
Se trata de una solución capaz de importar imágenes de varias fuentes, incluyendo Facebook y Flickr, aunque también consigue hacerlo con ví­deos de Vimeo o Youtube.
En su web podéis ver algunos de los ejemplos que algunas empresas han conseguido realizar usando esta plataforma, sitios como www.recreatemynight.com, que nos permite registrar en imágenes las noches más inolvidables de nuestras vidas.
Una vez creado el álbum podemos enviar las instrucciones al resto de las personas que colaborarán en su creación, siendo bastante sencillo y práctico, tanto para crear como para comaprtir el resultado.

The Guide to the App Galaxy, guí­a para desarrolladores de aplicaciones móviles


The Guide to the App Galaxy es una guí­a gráfica interactiva dirigida a desarrolladores de aplicaciones para dispositivos móviles en general que les orientarán a través de una serie de pasos mediante una serie de conceptos que deberán tener en cuenta a la hora de diseñar sus aplicaciones, de cara a su promoción y su monetización, enfocado a la creación de un modelo de negocio de éxito.
Además de los aspectos generales, cuenta igualmente con una serie de caminos concretos que han tomado algunas compañí­as a modo de ejemplo, camino que cualquier otro desarrollador de aplicaciones móviles podrá compartir con futuros visitantes de la guí­a.
Por ahora, sólo están disponible en Inglés, japonés, coreano, francés y alemán.
Ví­a: GoogleBlog