En forma de mapa, sightsmap pretende mostrarnos cuáles son las regiones más fotografiadas del planeta, obteniendo los datos de la base de información de Panoramio.
Aunque el resultado depende directamente del conocimiento y uso de dicha plataforma de Google existente en cada país (recordad que Panoramio fue comprada por Google en 2007 e incluida en su Google Maps), es una buena aproximación que coincide con los lugares más turísticos del mundo, destacándose las grandes ciudades y permitiendo mostrar las imágenes en el mismo mapa.
Es posible también filtrar contenido para mostrar las regiones más populares de entre todas las destacadas, así como hacer zoom para descubrir las maravillas escondidas en nuestro planeta.
Queda patente que las redes sociales son mucho más que simples espacios web de ocio donde contactar con los colegas, llegando a ser incluso herramientas de productividad para empresas. ¿Una red social ser una herramienta de productividad para empresas? Pues sí, y un claro ejemplo lo tenemos en Tibbr, una plataforma social enfocada a entornos empresariales, para lo cual será necesario aportar una dirección de correo electrónico corporativa para poder usar esta aplicación.
Ya una vez dentro, los usuarios tendrán una serie de herramientas en las que entablar conversaciones públicas y privadas, seguimiento de asuntos, publicación de encuestas y planeamiento de eventos de calendarios, además seleccionar y hacer el seguimiento que hacen tanto empresas importantes como aquellas publicaciones obtenidas mediante RSS como desde las redes sociales conocidas.
En Tibrr no hay ni amigos ni compañeros, sólo seguidores y seguidos, y permite ser usado tanto en herramientas de escritorio como en dispositivos móviles. En el caso de Android, nos hace bajar la aplicación desde el market de Androidpit.
Cuando nos registramos, accedemos a una cuenta de evaluación durante unos 30 días, expandible mediante invitaciones, teniendo que pagar posteriormente por usar esta plataforma social.
La zapatería de la esquina, la panadería del barrio, la tienda donde venden fruta, el comercio de mi tío el costurero… cada vez son más los pequeños negocios que necesitan una presencia en Internet para poder ser encontrados de forma sencilla por nuevos clientes.
Este tipo de negocios solía tener que acostumbrarse a un pobre perfil de twitter y una página en Facebook (como mucho), sin presupuesto ni conocimientos suficientes para llegar más allá.
Ese es el problema que intentan solucionar desde shoutmy.biz, ofreciendo una plataforma que permite a los pequeños negocios crear una página completa, con logo, mapa, descripción, fotos, datos de contacto… todo sin necesidad de programar nada, arrastrando y soltando la información deseada.
Incluyen servicio de estadísticas y compatibilidad con dispositivos móviles, ofreciendo una url única para cada cliente de forma gratuita.
Hace cerca de dos meses que nos hicimos eco de Schemer, una nueva red social de Google bajo el enfoque de buscar y proponer actividades para una misma ubicación. Por supuesto que también tiene vinculación con Google+, y además nos preguntábamos si tendría aplicación para terminales móviles. La aplicación llegó poco después pero no todo el mundo podíamos acceder a instalarlo en nuestros terminales, hasta el día de hoy que, a través de una nueva actualización, cualquier usuario de cualquier parte del mundo ya podemos instalarnos esta aplicación móvil.
Además de la disponibilidad global, la aplicación para terminales Android de Schemer también incorporan nuevas características adicionales de seguridad, además de permitir la posibilidad de ver los perfiles de usuarios. La adaptación para tablets, la posibilidad de su visualización en horizontal o soporte de acceso mediante click desde otras aplicaciones y URLs son otras de las novedades que presenta esta actualización.
Schemer sigue estando en fase beta privada y se requiere invitación para poder estar en esta red social.
Si estáis estudiando el cuerpo humano y queréis aprovechar lo que la tecnología puede hacer hoy en día desde el navegador, echad un vistazo en estos cuatro recursos que ayudarán a entender varios conceptos de anatomía, así como enfermedades y tratamiento de las mismas.
Cuando buscamos un piso para alquilar solemos rellenar cientos de formularios en diferentes portales de búsqueda de pisos, pisos que se pierden de vista si no tenemos un sistema de gestión de lo que hemos visto y de lo que hemos solicitado vía web.
Rentalita ofrece un panel desde donde podemos realizar este seguimiento. Podemos incluir nuevos registros en nuestra cuenta con solo pulsar un bookmarklet allí donde aparece el piso que nos interesa, siendo posible enviar un email al propietario de forma inmediata y así tener un control de lo que hemos visitado en la web.
El objetivo es poder controlar las visitas realizadas y los mensajes recibidos por los propietarios, así como registrar los comentarios de cada piso.
Rentalita está naciendo, pero su objetivo es claro y su modelo de negocio bien definido, pensando también en crear un sistema basado en reputaciones que permita a los propietarios de los pisos conocer el perfil de los que quieren alquilar.
Como quien no quiere la cosa, los smartphones ya se han convertido en objetos cotidianos que nos acompañan a lo largo del día, pequeños ordenadores de bolsillo atractivos pero que también conllevan una serie de riesgos que hay que tener en cuenta.
Para ello, la compañía de seguridad móvil Lookout pone a disposición de los usuarios de terminales Android una aplicación gratuita llamada Mobile Threat Tracker, la cual tiene sólo efectos educativos a modo de concienciarnos a los usuarios de tomar las precauciones necesarias a la hora de descargar e instalar aplicaciones desde cualquier fuente, recomendándonos instalar sólo aplicaciones que podamos considerar fiables y no cualquiera que encontremos en cualquier lugar.
En este sentido, Mobile Threat Tracker nos permitirá movernos a través de un mapa de calor móvil, en el que podemos ver alrededor del mundo y en tiempo real las amenazas de spyware y malware que se van sucediendo, mostrándonos las tres amenazas más importantes junto con sus respectivas descripciones.
Por ahora, la aplicación va dirigida a terminales Android ya que en opinión del fundador y CTO de Lookout, Kevin Mahaffey, tienes menos sentido disponer de aplicación para terminales iPhone, ya que esta plataforma no cuenta con malware real, aunque no descarta que en un futuro haya la necesidad de sacar la aplicación para esta plataforma.
Propuestas en redes sociales, hay muchas y variadas. Al igual que características y funciones dentro de ellas que nos permiten interactuar con otros usuarios de manera simple y amena. Pero ello, ha llevado que está interacción dentro de las redes sociales sea tan natural que a veces algunos usuarios olvidan ser cuidadosos con la información personal que comparten.
Microsoft ha presentado un informe del impacto que puede tener en la reputación de las personas, la información que revelan en diferentes redes sociales en forma de infografía, que arroja unos datos interesantes.
Por ejemplo, más de la mitad de las personas encuestadas ni siquiera se habían detenido a pensar en cómo puede afectar en su vida real la información que a diario comparte en la web. Compartir fotografías, dejar comentarios, cambiar el estado, son actividades que realizan automáticamente sin pensar las consecuencias a largo plazo.
Un 14 % de las personas entrevistadas reconoció que su reputación fue afectada por la información que habían compartido online, al grado que como muestra la infografía, han perdido su empleo, seguro médico, la posibilidad de ingresar a una universidad, entre otros.
Si bien ello puede parecer extremo y no pensamos que pueda ser nuestro caso, pero hagamos una pequeña prueba que sugiere Microsoft… busquemos nuestro perfil y monitoreemos nuestra reputación online. ¿Refleja la reputación que queremos tener? Quizás nos llevemos una sorpresa…. algo que para nosotros puede resultar gracioso, puede dar una impresión negativas a otras personas, o puede que sin saberlo nuestra reputación se ve empañada por comentarios negativos de los cuales no hemos reparado o nos han etiquetado de forma no apropiada.
A Audible, perteneciente a Amazon, le acaba de salir competencia, aunque con un modelo diferente de funcionamiento. Se trata de Audiobooks, un servicio de streaming ilimitado de audiolibros por el que por 24,95 dólares al mes, se podrá acceder a sus más de 10.000 títulos disponibles, entre diferentes géneros y tipos.
Disponible tanto para versión de escritorio como para terminales móviles, Audiobooks permite la escucha de cualquier audiolibro en cualquier dispositivo y poder continuarlo en otro, de manera que si sales a correr puedes escuchar el audiolibro en tu terminal móvil, para posteriormente pararlo y continuar la escucha en tu dispositivo de escritorio.
Hay aspectos negativos, como que los títulos están sólo en inglés o que si pierdes tu cuenta, no podrás acceder a los audiolibros. Si deseas probarlo, Audiobooks te permite 7 días de pruebas.
PDF Converter Elite es un conocido programa que permite transformar archivos PDF en varios formatos, existiendo una opción gratuita que transforma de PDF a Word, Excel y PowerPoint, capaz también de crear archivos PDF a partir de documentos en más de 300 formatos diferentes.
Disponible en www.pdfconverter.com/free-pdf-conversion-online/ solo tenemos que elegir el tipo de conversión deseado y enviar el archivo y nuestra cuenta de email, donde recibiremos el resultado después de la transformación.
Sin necesidad de instalar nada, es ideal para los que no tienen un programa adecuado en su ordenador o necesitan de una conversión rápida desde cualquier ordenador conectado a Internet.