
¿Qué si no la viralidad de las acciones derivadas de nuestro talento y experiencias es que lo que buscamos todas las marcas en red?
Parece cierto que hablar de viralidad en el Social Media es hoy sinónimo indiscutible de influencia. No es un tema menor que aparecen los Trolls y la lucha se vuelve encarnecida cuando nuestra influencia es mayor y, no es menor tampoco, que son esas crisis que se viven en las “comunidades de los grandes” las que forman a la pequeña y mediana empresa y al micro emprendedor, en estas lides del Social Media.
¿Quien no ha soñado con escribir un artículo basado en el análisis, el estudio, el talento y la pasión, con el mensaje a transmitir muy claro y concreto y que alcance de inmediato el estatus de viral en el Social Media?
Sin embargo, en esto del marketing viral también hay mucho gurú suelto que te dan las claves para lograrlo, sin ningún éxito demostrable. Y es que, no nos engañemos, la viralidad, como la influencia y la reputación, son objetivos que se van alcanzando en el devenir de nuestra aventura social.
Ninguno tenemos la receta mágica para saber qué desatará el frenesí del usuario y provocará una revolución de nuestro contenido y nuestra marca. Aunque es bien cierto que la suma de atracción e influencia, sobre una base de calidad e innovación constante, parece estar dando muy buenos resultados a las grandes marcas.
Cuando hablamos de viralidad en definitiva, hablamos de recomendación, de “boca a boca” un viejo aliado del consumo que se rescata en la era digital para ser aplicado a la evaluación de la “calidad humana” de la marcas que conforman la red. ¿Cuáles son los 4 pilares esenciales de la viralidad?
1.- Calidad y humildad. Siempre de la mano
Continúa leyendo «Las 4 Claves del marketing viral. La confianza es una emoción, aún escasa»