MyMatchmaker – encuentra a tu pareja ideal…. con ayuda de un casamentero


Dentro de las redes sociales están las redes especializadas en la búsqueda de nuestra media naranja, plataformas que toman nota de nuestros perfiles y sus algoritmos escoge a aquellos otros usuarios que cree que somos compatibles. Las máquinas y procedimientos automatizados no tendrán ese tacto y esa sensibilidad que pueda tener cualquier persona, y es más, siempre una persona puede intermediar por nosotros a la hora de buscar nuestra media naranja.

Es lo que han pensado desde MyMatchmaker, una nueva plataforma social de emparejamiento de personas solteras, donde el procedimiento lo llevan a cabo personas fí­sicas, conocidas como «matchmaker», que serán las personas que nos ayuden a encontrar nuestra pareja ideal de entre la lista de solteros. Si bien podemos contactar con otros solteros, el mayor peso lo llevan los matchmakers, que serán quienes inicialmente decidan si activan nuestra cuenta o no después de haber pasado la etapa de registro. Y si nos la activan, ya podemos proceder a ver los perfiles de otros candidatos y candidatas, aunque para intermediar con ellos, tenemos que escoger a un matchmaker que más nos convenca según su perfil, que se pondrá a trabajar para nosotros.

En principio no hay coste para nosotros, pero desde MyMatchmaker apuntan a que si queremos que los matchmakers trabajen de forma muy activa, podrán exigirnos pagarles unos honorarios por sus servicios, algo en lo que MyMatchmaker ya no se mete y se desentienden de le eficacia de los servicios de los matchmakers.

En principio hay un total de 40 matchmakers, aunque cabe resaltar que no forman parte de la plantilla de la plataforma, simplemente es un tipo de usuario de los dos que admite, de manera que cualquiera de nosotros podemos registrarnos como solteros o matchmakers, y esperar.

Enlace: MyMatchmaker | Ví­a: TNW

workmunity – Una mezcla de red social y portal de empleo, en español

workmunity.com es un nuevo proyecto que combina la búsqueda de empleos de portales con la estrategia de contactos profesionales de iniciativas.

A medio camino entre Infojobs y LinkedIn, permite a las empresas publicar ofertas de forma gratuita, así­ como buscar candidatos registrados. Es posible crear un perfil de la empresa con fotos, ví­deos, y enlaces a los perfiles de los empleados.

Los candidatos, por otro lado, pueden crear y divulgar su perfil profesional para permitir que las empresas los encuentren, siendo posible construir una red de contactos dentro del propio portal.

Un proyecto de Ideateca que llega a España para intentar conciliar oferta con demanda en el momento adecuado.

Invoicefu ofrece SaaS de facturación para desarrolladores

El programa de facturación FACTURAgem lanza hoy una nueva y mejorada versión para sus clientes después de cuatro años en el mercado y da el salto al mercado internacional con invoicefu.

Con FACTURAgem, ASPgems llegado a más de 10.000 usuarios y ha decidido dar el salto al mercado internacional con Invoicefu, que contará con todas las caracterí­sticas de la nueva versión de FACTURAgem y podrá ser usada por miles de pymes, autónomos y freelancers de habla inglesa en todo el mundo.

Las nuevas mejoras introducidas en la nueva versión de FACTURAgem son:

• Nuevo diseño del interfaz y mayor rapidez.
• Posibilidad de hacer facturas con distintas monedas, para poder facturar a otros paí­ses para no limitar la actividad de los usuarios en paí­ses fuera de la zona euro.
• Posibilidad de agregar varios impuestos dentro de la misma factura para agregar flexibilidad.
• Acceso a un listado de facturas pendientes por cliente, para facilitar la gestión de la morosidad y los cobros.
• Nuevo diseño de las facturas, con una maquetación profesional.
• Versión Móvil que permite consultar y emitir facturas desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
• Un asistente para ayudar de forma fácil y práctica a los nuevos usuarios a hacer sus primeras facturas.
• Posibilidad de acceso a la cuenta de FACTURAgem a través de la cuenta de Twitter o Facebook.

Continúa leyendo «Invoicefu ofrece SaaS de facturación para desarrolladores»

5 formas de usar Pinterest

Si acabáis de entrar en Pinterest y aún no le acabáis de encontrar la gracia, aquí­ os dejamos con 5 formas diferentes de utilizar esta nueva red, recordando que no es la aplicación la que hace la joya y sí­ el contenido enviado por sus millones de usuarios cada dí­a.

Para guardar nuestros enlaces, imágenes y ví­deos favoritos

Como sitio de marcadores sociales Pinterest nos permite crear Boards (categorí­as) con imágenes que enlazan a páginas web, así­ como a los ví­deos que queramos incluir.

Podemos crear tantas categorí­as como queramos, añadiendo nuevo contenido usando el bookmarklet que incluiremos en nuestra barra de favoritos, pulsándolo cada vez que veamos algo que nos guste.
Continúa leyendo «5 formas de usar Pinterest»

Catfan – plataforma social de publicación


Catfan es una plataforma social de publicación, permitiéndonos a los usuarios compartir en tiempo real aquellos contenidos que deseamos que lleguen tanto a nuestros amigos como seguidores. Se trata de una plataforma similar a las redes de microblogging tipo Twitter pero con la variante de que podemos seleccionar entre publicar microentradas y entradas, pudiendo en esta última incorporar imágenes, ví­deos, música, e incluso lugares geolocalizados.

Catfan nos instará previamente a configurar nuestro propio espacio que, entre otras cosas, nos permitirá elegir tanto el fondo como aquellos widgets que queremos que lo conformen, además de comenzar a seguir a una serie de usuarios.

Cada entrada publicada puede ser respondida por el resto de usuarios, aunque podemos limitar el acceso de nuestras publicaciones sólo a nuestros seguidores con tan sólo poner el modo de privacidad en modo ON.

Catfan puede ser usado en plataformas de escritorio como en terminales móviles a través de su web móvil. Por lo que se puede observar en la propia página, no ofrecen ningún tipo de herramientas, tan sólo un enlace de invitación que encontraremos dentro de las opciones de configuración de nuestra cuenta.

Enlace: Catfan

Cómo la tecnologí­a ha cambiado la educación #Infografí­a

Microsoft ha presentado una interesante infografí­a que pone de relieve cómo la tecnologí­a ha influido en la educación. No en el sentido de contenidos, sino en la forma cómo ahora los estudiantes se relacionan con los diferentes facetas de la tecnologí­a para cumplir con sus obligaciones escolares.

La infografí­a está en español (te puede dar un poco de melancolí­a recordando como eran tus dí­as de estudiantes) y nos plantea una realidad que damos por sentado, pero que no se tení­a tiempo atrás. Por ejemplo, contar con aplicaciones para realizar presentaciones escolares, trabajar en grupo a través de servicios en la nube.

Un impresionante caudal de contenido en la web que reemplazan las famosas enciclopedias de casa, y ni hablar de la cantidad de recursos educativos que encontramos online que nos pueden facilitar estudiar una determinada materia.

Y obviamente, nadie lo puede negar, que a veces mucha tecnologí­a en clase puede causar distracción, como el ejemplo que se da de las redes sociales, pero es mí­nima en comparación con las increí­bles ventajas con las que podemos contar.
Continúa leyendo «Cómo la tecnologí­a ha cambiado la educación #Infografí­a»

Google Imágenes prueba una nueva interfaz en las búsquedas relacionadas

Google está realizando varias pruebas en su buscador, y una de ellas tiene que ver con las búsquedas de imágenes. Si utilizas las búsquedas de imágenes a menudo, sabrás que una de las de las opciones es “Búsquedas relacionadas” para ampliar los resultados. Por ejemplo si escribes “cielo” te sugerirá “cielo azul”, “cielo claro” entre otros en “Búsquedas relacionadas”.

Hasta el momento, éstas solo presentan un link en cada una de las sugerencias, pero en la nueva interfaz que está probando Google mostrará tres resultados con imágenes en miniatura para cada opción. De esa manera, no necesitaremos redirigirnos directamente a las sugerencias para saber si es lo que estamos buscando, sino que tendremos una vista previa con solo apoyar el mouse sobre el término que nos presenten las “Búsquedas relacionadas”

Es solo una interfaz de prueba por el momento, así­ que no podremos tener la seguridad que se aplique aún en todos los usuarios.

Ví­a: Google Operating  System

Infografí­a sobre SEO, en español [Ví­deo]

El ví­deo que podéis ver aquí­ muestra datos relacionados con el uso de los buscadores en todo el mundo, un trabajo realizado por dahseo.com para ayudar a las empresas a entender la importancia de un buen trabajo SEO para potenciar su negocio.

En una etapa en la que las redes sociales y las opiniones dentro de ellas parecen estar dominando al viejo concepto de SEO, es importante recordar que sí­, hay 800 millones de personas en Facebook, pero hay muchos más millones fuera de él.

Lanzado WaterFox 10, el Firefox para 64 bits

La versión 10 de WaterFox, el proyecto que adapta Firefox a los sistemas operativos de 64 bits, ya está disponible en waterfoxproject.org.

Se trata de un desarrollo independiente que busca aprovechar las caracterí­sticas de los 64 bits para realizar un buscador más rápido, usando para ello el código fuente del popular Firefox.

Tal y como cuentan en su FAQ, ya se ha demostrado que es un navegador más rápido que el propio Firefox cuando lo instalamos en Windows con 64 bits, recordando que desde la primera semana de enero ya es un proyecto oficial de Mozilla, estando disponible desde su página web.

Entre las caracterí­sticas de esta nueva versión, tenemos la implementación de la AMD Core Math Library, lo que permite agilizar la ejecución de funciones matemáticas.

En su página tenemos siempre información con los avances del proyecto, mostrando, al mismo tiempo, las novedades de las versiones de Firefox en las que se basa.

VyuMe – interesante acortador de URLs con caracterí­sticas extras


Con el avance de las redes sociales, han surgido los servicios llamados acortadores de URLs, dedicados a ofrecer URLs más cortas y amigables para no saturar las conversaciones con enlaces largos y que consumen muchos caracteres. La verdad es que muchos de estos servicios son muy básicos, sin ofrecer nada que los hagan diferentes. Pues bueno, aquí­ encontramos a un acortador de URLs que debemos tener en cuenta.

Este acortador se llama VyuMe, y tiene varias caracterí­sticas por las que nos harán inclinarnos hacia su servicio. Por un lado tenemos la posibilidad de añadir notas de hasta 500 caracteres. Por otro lado, los receptores de los enlaces podrán conocer previamente las URLs originales junto con los datos estadí­sticos. Por último, los enlaces acortados podrán recibir comentarios de otros usuarios.

Éstas son las caracterí­sticas que permitirá al usuario receptor de las URLs acortadas con VyuMe, mediante una página previa, determinar si desea acudir a la página original, o por el contrario, abstraerse y evitarse cualquier tipo de problemas.

Enlace: Vyume