Nuevas tecnologí­as y emprendimiento, la fórmula perfecta del crecimiento

© artenot - Fotolia.com

Conciliación vida laboral y personal… aún recordamos los viejos conceptos, reminiscencias de una época en la que hablábamos de “estado del bienestar”. Que lejano y antiguo suena el concepto en la era del mundo digital, en el momento en el que las personas abandonan sus oficinas y se “enganchan” a sus dispositivos móviles, desde los cuales construyen su reputación, su negocio y, su nueva forma de vida.

De ellos hablamos, de nosotros, de todos los que cada dí­a nos conectamos al universo en red y sentimos ese cosquilleo que provoca la pasión cuando está presente en lo que hacemos. Hablamos de los nuevos trabajadores, de los seres humanos que construyen con sus talentos el nuevo modelo productivo. Conozcamos sus caracterí­sticas…

La oficina, cualquier lugar del mundo. Hoy, no es necesario más que un terminal y una conexión a Internet, para realizar cualquier actividad inherente a un negocio. Ello, no sólo optimiza los costes para los estados, sino que además, es la única fórmula eficiente para innovar y generar recursos altamente demandados.

El tiempo, ese gran desconocido. Para los profesionales 2.0 el tiempo es un concepto abstracto. Si bien es cierto que ser dueño de un negocio propio y hacer de la red tu nueva oficina, no es una labor sencilla ni delimitada por las horas o los dí­as festivos, es también una realidad que el nuevo profesional, el emprendedor actual se caracteriza por ser “dueño” de sus tiempos, lo que le aporta un grado de bienestar adicional, para compensar el esfuerzo, seguramente.

Las necesidades, también subjetivas. No se vosotros pero yo, que acabo de cumplir los “cuarenta” si miro para atrás y me sitúo en mi ciclo de oficina y sistema tradicional, encuentro una gran cantidad de necesidades que hoy, cuatro años después de comenzar mi emprendimiento, han desaparecido. El profesional 2.0, el nuevo trabajador social, se caracteriza por lograr el desprendimiento de aquello que es ineficiente.

La presencia, siempre un aliado. Si tomamos como ejemplo las enseñanzas que nos brinda a diario el social media, no podemos dejar de pensar que buscamos el impacto en las emociones ajenas. Si ahora lo trasladamos a la vida personal y pensamos en una forma que nos permita estar presentes en las vidas de nuestras familias, no es menor que el equilibrio es mucho más justo que pasando 12 horas fuera de casa 3 de ellas en un atasco y con la creatividad totalmente anestesiada.

Formando nuevas generaciones. Una de las razones por las que las mujeres salen siempre destacadas en las encuestas de emprendimiento como proactivas, emprendedoras y exitosas, la encontramos en las bondades que, éste exigente modelo, nos entrega. Permitiéndonos estar presentes en todo el proceso educativo y de crecimiento de nuestros hijos, mostrándoles además, una nueva forma de vida posible. Lo que además nos permite aprender de ellos, iniciando un proceso de retroalimentación muy gratificante para la familia en su conjunto, (comunidad, finalmente).

Tanto haces tanto tienes… ¿se puede pedir más productividad? así­ es, qué duda cabe que si analizamos un modelo en el que los talentos de forma individual, construyen sus influencias y se unen a otros talentos para consolidar negocios y marcas, resulta obvio pensar que el nivel de productividad será mucho más elevado que en las estructuras tradicionales.

Trabajo en casa = calidad de vida. Sí­, sí­, sí­, lo se… se que hay muchos detractores del trabajo online. Se que existen muchas personas que piensan que quienes trabajamos conectados a la red, nos terminamos aislando socialmente. Pero la realidad, al menos en primera persona como conocedora de ambos modelos, es que la calidad de vida en relación a tus hábitos saludables y el tiempo para realizarlos, alimentación, construcción de lazos familiares, etc…. es mucho más cálida analizada desde la perspectiva del trabajo desde el hogar.

Claro, también es una forma de vida que impide la planificación a largo plazo, al menos en sus fases iniciales, donde los recursos siempre son limitados. Una forma de vida en la que estás vinculado a las condiciones del mercado y donde, las distintas modificaciones que se van sucediendo nos obligan a reciclarnos, aprender y ser aún más eficientes e innovadores.

El nuevo modelo productivo requiere profesionales capaces de reinventarse cada dí­a. Nuevas tecnologí­as emprendimiento, la fórmula perfecta del crecimiento. 

123D Catch, convertir fotografí­as en modelos 3D desde el iPad

Desde el año pasado tení­amos la posibilidad de probar 123D Catch en su versión beta desde nuestro ordenador. Pero ahora, Autodesk ha extendido las posibilidades con el lanzamiento de una aplicación para el iPad.

123D Catch para iPad nos permite convertir fotografí­as en modelos 3D de manera muy simple. Solo tenemos que tomar desde la cámara de nuestro iPad hasta 40 fotografí­as (recordando que cuantas más fotografí­as tengas más real será el efecto) desde diferentes ángulos, para luego subirlas al sistema de Autodesk para el procesamiento del modelado.

Luego recibiremos una notificación cuando se haya terminado de procesar nuestro proyecto, y si deseamos podemos compartirlo con nuestros amigos directamente desde la aplicación.

Si quieres inspirarte y ver lo que puedes lograr, puedes explorar los diseños de otros usuarios que han compartido, a través de una galerí­a online. El proceso que propone 123D Catch es muy sencillo, además de contar desde el comienzo con instrucciones y guí­a interactiva.

Enlace: 123D Catch |Ví­a: Thenextweb

Facebook presenta su AppCenter, para encontrar aplicaciones

En developers.facebook.com Facebook ha presentado su plataforma de distribución de aplicaciones, un AppCenter desde donde podemos conocer nuevas herramientas para instalar en nuestros dispositivos móviles o ejecutar dentro de la versión web de su red social.

La lista será divulgada en web, iOs y Android, animando a los desarrolladores a seguir las guí­as publicadas para poder aparecer dentro de este nuevo mercado de Apps que ganarán visibilidad entre los 900 millones de usuarios de Facebook.

El objetivo es hacer crecer el conjunto de aplicaciones que usan Facebook, independientemente de su plataforma, y para eso nada mejor que desarrollar su propio mercado y divulgarlo dentro de la red social, aunque si la aplicación requiere instalación, se enviará al usuario al market de iOS o al de Android.

Cada aplicación tendrá una página de presentación, por lo que ya se están divulgando las orientaciones para que los desarrolladores puedan ponerse manos a la obra, programadores que también podrán poner precio a sus aplicaciones en caso de que no quieran ofrecerlas de forma gratuita.

El Appcenter estará disponible durante las próximas semanas, estaremos atentos al lanzamiento.

GroupCall – llamadas internacionales para grupos a bajo coste

Con el auge de Internet y de los dispositivos móviles han ido apareciendo tecnologí­as y servicios que nos permiten estar en contacto en todo momento con personas de cualquier parte del mundo. La aparición de estas herramientas tecnológicas han dejado de lado las tradicionales llamadas telefónicas, siendo las mismas un problema por el alto coste y sus limitaciones a la hora de realizar y recibir llamadas internacionales.

Groupcall es un servicio que nos permite volver a las llamadas telefónicas tradicionales para que podamos conversar con un grupo de personas de diferentes partes del mundo con nuestra propia voz el tiempo que queramos. Para ello, tenemos que crear nuestro propio grupo, indicando nuestros datos y añadiendo a los invitados, a los cuales les llegará las invitaciones bien por correo electrónico o bien mediante sms, según los datos que hayamos incluido. Determinaremos la fecha de la llamada igualmente.

Ya con todo, se nos facilitará a cada uno de nosotros de un número de teléfono local al que tenemos que llamar para unirnos a la conversación con otras personas de cualquier parte del mundo que hayamos indicado. De este modo, ya no tendremos la preocupación de las llamadas internacionales para ponernos en contacto con personas de otros puntos del planeta.

Groupcall se puede usar bien a través de su web o bien mediante su aplicación, disponible para terminales Android.

Enlace: Groupcall

CloudOn lleva Microsoft Office a tablets Android

Poco a poco, estamos viendo como los tablets van formando parte de nuestras vidas, e incluso en sectores profesionales tradicionales, que ya van adoptándolo para su uso diario. Está claro que los tablets son una herramienta electrónica más para nuestra productividad, y si de productividad hablamos, Microsoft Office es el paquete ofimático por excelencia, que ya podemos llevarlo a nuestros tablets Android gracias a CloudOn.

Eso sí­, debemos de tener en cuenta que podemos descargar y usar CloudOn siempre que nos encontremos dentro de Estados Unidos, Canadá o Reino Unido. CloudOn dispone de su propia tecnologí­a de virtualización de Microsoft Office para tablets Android e iOS, de manera que en cualquiera de estas dos plataformas encontramos su correspondiente aplicación, siendo en la plataforma Android donde se acaba de lanzar recientemente.

No sólo permite el uso de las distintas herramientas ofimáticas de las que se compone el paquete Microsoft Office, ya que además, tiene integrado los sistemas de almacenamiento online de archivos Box, Dropbox, y Google Drive, de manera que podemos trabajar con los archivos que tenemos en estas plataformas de almacenamiento online.

De este modo, podemos manejar desde nuestro tablet las herramientas que componen Microsoft Office: Microsoft Word, Excel y Powerpoint, además de Adobe Reader para ver archivos PDF, y una aplicación que nos permite visualizar cualquier tipo de imágenes.

El funcionamiento se asemeja bastante a como si estuviéramos trabajando en una plataforma de escritorio bajo Windows, aunque con sus limitaciones por razones obvias. Y como hablamos de tablets, en el caso de Android deberemos tener la versión 3.1 o superior para poder hacer uso de esta aplicación, dentro del ámbito geográfico permitido, teniendo que esperar el resto de usuarios a que soporten nuevos paí­ses.

Enlace: CloudON | Ví­a: VentureBeat

Google+ actualiza su aplicación para iPhone con mejoras interesantes

Los smartphones disponen cada vez más de mejores pantallas, que ofrecen colores más brillantes, mayor nitidez y mayor área de visualización, además de menor consumo. Aquellos de vosotros que tengáis terminales iPhone y seáis usuarios de Google+, os encontraréis a partir de ahora de una nueva versión de Google+ la cual incorpora una serie de novedades que hacen de esta aplicación bastante sorprendente en relación a lo que hasta ahora existí­a para Google+ en iPhone.

Precisamente en esta versión os encontraréis con las fuentes de letra más ní­tidas, las imágenes de perfil más grande, y una mejorada página de inicio como mejoras visuales más destacadas, aunque también se mejora el rendimiento, de manera que a partir de ahora será más rápido y fluido, lo que os permitirá manejar mejor cada una de las opciones de la aplicación, entre ellas, navegar por la lí­nea cronológica, visualizar y publicar imágenes, etc.

La actualización se está lanzando ahora mismo para terminales iOS aunque en poco tiempo también aparecerá para Android con alguna sorpresa.

Enlace: Google+ en App Store | Ví­a: TNW

Tictail – sencillo sistema de creación de tiendas de comercio electrónico

No todas las personas se manejan lo suficientemente bien con las herramientas tecnológicas, viendo como complejo de usar sistemas que para muchos de nosotros, que somos habituales de Internet, vemos como más fáciles. Es por ello por lo que van saliendo servicios de publicación fáciles de usar.

Pues en el ámbito del comercio electrónico ocurre un tanto igual, habrán muchas personas con necesidad de disponer de su propia tienda online aunque para ellos será un mundo la gestión de tiendas online con las actuales herramientas existentes. Pensando en ellos, acaba de salir a beta pública la startup con sede en Estocolmo, Tictail, la cual pretende ser el equivalente a «Tumblr del comercio electrónico».

Y no es para menos, aquellos usuarios que se registren encontrarán un sencillo sistema de gestión de tiendas online, en el que además de ser gratuito, podrán empezar a añadir productos a su propio espacio, además de poder configurar algunas opciones más, entre ellas, los temas visuales, disponiendo para ello de una serie de temas predefinidos, aunque también modificables mediante HTML y CSS.

En definitiva, se trata de una plataforma nueva pensada para usuarios que necesiten sus tiendas online pero no puedan o quieran usar sistemas que para ellos sean considerados complejos de usar.

Enlace: Tictail | Ví­a: Articstartups

Ya disponible Bantr, la red social sobre fútbol, para iPhone

Hablamos de ella a hace unos meses presentándola como una red social en la que podí­amos registrarnos como seguidores de nuestros equipos favoritos y seguir los partidos que nos interesasen en directo, tanto en ligas, como en Champions League como en Copa de Europa.

Ahora nos llega su versión para iPhone, y en ella, registrándonos a través de Facebook, podemos de la misma manera elegir a los partidos que más nos gusten, seguir los partidos seleccionados y vivir la experiencia del fútbol interactivo votando penaltis, faltas, tarjetas, e incluso prediciendo el resultado final, y también puntuando y comentando junto a otros usuarios los resultados generales del partido y las actuaciones de los jugadores.

Obviamente, el hecho de que ahora Bantr de traslade a dispositivos móviles te permite votar sobre el partido a tiempo real si estás en el bar o en casa de algún amigo viendo el evento, cosa que antes no era posible.

Link: Bantr

5 alternativas a Vidtomp3 para extraer el audio de videos de YouTube

No tanto para descargar música, aunque si está entre uno de los usos más frecuentes, en YouTube tenemos a nuestra disposición miles de archivos de audio únicos pero que sólo con servicios de terceros podemos conseguir fácilmente. Uno de los mejores exponentes ha sido Vidtomp3, un potente servicio para extraer tales ficheros en formato mp3, pero siempre es bueno tener a la mano alternativas y aquí­ están algunas de las mejores que incluso le superan en funcionalidad:

FLVto.com

FLVto
Bastante simple a costa de prescindir de opciones para modificar detalles del audio a bajar, aunque puede ser una alternativa interesante para los muchos que les interesa más la velocidad que las configuraciones técnicas. Ingresa la URL del video de YouTube y pulsa el botón Convert to MP3 para iniciar el proceso; en unos instantes aparecerá el botón de Download e incluso un código QR para bajar el audio directamente al móvil.

Nota: algunos usuarios avisan que la extensión de flvto incluye adware (programa no solicitado que muestra publicidad).

Youtube-mp3.org

YouTube mp3
Aún mucho más simple y aún mucho más rápido (en el proceso de conversión como en la descarga), la solución perfecta cuando se navega en PC ajenos y/o que puedan tener problemas con el complemento de Adobe Flash. De nuevo, ingresa la URL y dale al botón Convert Video para que en un par de segundos aparezca el mágico Download.

Audiko.net

audiko ringtones
Para crear ringtones online -otro clásico uso- bien sea desde un archivo de audio alojado en el PC (botón azul Upload) o a través de la URL de un video. Para ambos casos ofrece algunas sencillas herramientas de edición para seleccionar un fragmento especí­fico del audio y «suavizar» los lí­mites para que no suene de golpe (Fade in y Fade Out), además de que genera los resultados en MP3 y M4R para iPhone. En caso de problemas, se puede usar otro de los servicios de la lista y cargar el fichero resultante en el sistema de Audiko.

Dirpy.com


Dirpy Studio es para los que sí­ se preocupan por los detalles, razón por la que ofrece, luego de pegar la URL, opciones para cambiar el nombre del fichero a descargar, el fragmento preferido del video (con vista previa para evitar errores), la tasa de bits y las etiquetas ID3 (Titulo, Artista, ílbum, Año, etc.) que serán visualizadas en el reproductor musical. Restará oprimir en Record para guardar los resultados. Más abajo también hay opciones para descargar el video en distintos formatos.

ClipConverter.cc

ClipConverter
Finalmente la opción más completa -mi preferida-, también con configuraciones técnicas de manera similar a Dirpy: etiquetas ID3, tasa de bits, fragmentos y hasta canales (Mono o Estéreo) y volumen. Sin embargo, destaca porque es más elegante, más intuitivo, con más formatos multimedia para escoger (tanto audio como video) e incluso viene como extensión para navegadores. Respecto a ésta, lo que hará será agregar un botón arriba del reproductor de YouTube para prescindir de copiar y pegar la URL.

Wolfenstein celebra sus 20 años con una versión 3D gratuita en la web

Quien no haya jugado nunca a Wolfenstein, que levante su digital mano.

Celebrando que el tí­tulo cumple 20 años de vida, han lanzado, en wolfenstein.bethsoft.com, una versión en 3D del clásico juego que tantas horas nos ha robado.

Recordando que tienen una versión en iTunes, la web contiene todos los niveles del juego original, incluyendo la música que nos hará viajar, casi literalmente, al pasado.

Un buen regalo para matar al gusanillo adolescente que llevamos dentro.

Link: wolfenstein.bethsoft.com | Ví­a mashable