Dooid ya permite crear páginas de empresa y de eventos, además de las personales

Os hemos hablado de DooID en varias ocasiones como un proyecto que permite crear páginas personales del estilo de about.me, con herramientas integradas que permiten obtener resultados sofisticados y profesionales.

Ahora nos informan que ya es posible crear páginas de empresa (business.dooid.me) y páginas para eventos (events.dooid.me), habiendo sido necesario crear una forma de crear contenidos (galerí­as de fotos, videos o textos) y permitir a los usuarios crear su propio menú de navegación.

Podemos añadí­r un logo, integrar un formulario de «newsletter» y cambiar el favicon de la página., tal y como se comenta en el ví­deo de presentación que aquí­ os dejamos:
Continúa leyendo «Dooid ya permite crear páginas de empresa y de eventos, además de las personales»

Esri adquiere la plataforma Geoloqi, y ya trabajan para ofrecer una librerí­a alternativa de mapas para iOS

La veterana compañí­a Esri, fundada en 1969, que ofrece su tecnologí­a de sistema de información geográfica (SIG, por sus siglas en inglés) mediante soluciones de mapas online para desarrolladores e inteligencia geográfica para sistemas de análisis de negocio, acaba de adquirir la joven compañí­a Geoloqi, fundada en el 2010, que permite ofrecer a los desarrolladores funciones de geolocalización en sus aplicaciones. Los detalles del acuerdo no han sido desvelados.

Esri ofrece sus servicios a cerca de 300.000 organizaciones en todo el mundo, incluyendo a gobiernos nacionales, grandes ciudades, compañí­as de Fortune 500 y más de 7.000 colegios y universidades. En palabras del co-fundador y CEO, Amber Case, las herramientas y plataformas de ambas compañí­as son complementarias. Geoloqi será ahora el centro de I+D de Esri, en Portland, y se centrará en el desarrollo de nuevas herramientas y caracterí­sticas para crear mejores productos integrados.

Ambas compañí­as ya se encuentran trabajando en nuevas caracterí­sticas que ofrecer a sus usuarios, las cuales incluyen funciones ampliadas de geocodificación, mediante el servicio de geocodificación inversas ArcGIS, perteneciente a Esri. Próximamente también lanzarán una nueva alternativa de librerí­a de mapas para iOS. La SDK de ArcGIS para iOS ofrecerá a los desarrolladores una alternativa al MapKit, la librerí­a de mapas por defecto de iOS, ofreciendo mapas de alta calidad mediante una interfaz de programación similar a MapKit.

Enlace: Esri | Ví­a: TechCrunch

Ya está disponible Opinsy, la plataforma creada para opinar y ver opiniones

Pudimos probarla en agosto, os comentamos la experiencia y ahora os anunciamos su salida al público. Opinsy es una plataforma creada para facilitar la posibilidad de opinar sobre diversos temas.

Podemos registrar nuevos asuntos y esperar a que la comunidad opine sobre cada uno, ilustrando los temas con una imagen e indicando la url de referencia relacionada con el tema que se está tratando. Los lectores podrán ver botones que usarán para indicar si se está o no de acuerdo con la afirmación. Es posible incluir comentarios y comenzar debates sobre cualquier asunto propuesto, aunque de momento solamente se encuentra en inglés.

En techcrunch lo comparan con menshn.com y Amen, mientras que en español tenemos propuestas parecidas en vootar.com o en theranking.com

Internet Explorer 10: Solo Flash en sitios permitidos por Microsoft

Internet Explorer 10, en Windows 8, en versión Metro, solo podrá ejecutar flash en aquellos sitios previamente validados por Microsoft. Así­ lo informan en msdn.microsoft.com donde muestran rientaciones para desarrolladores y responsables por sitios web que usen esta tecnologí­a.

[…] Microsoft evalúa la compatibilidad de sitios que se consideran para la lista CV y toma decisiones en función del tipo de contenido (se priorizan los elementos multimedia y los juegos) […]

La lista de condiciones para que el flash no pueda ejecutarse en su navegador incluye puntos como: Contenido que no funciona bien con funciones táctiles , habiendo varios otros descritos con detalle, en español, en la página anteriormente indicada, como Rendimiento o duración de la baterí­a deficientes según las expectativas razonables del cliente y en comparación con las experiencias de HTML5 que se ejecutan en Internet Explorer 10..

Para entrar en la lista de «sitios aceptados» tendremos que mandar un email a Microsoft con los detalles del sitio y su compatibilidad con las polí­ticas descritas. Mientras no haya respuesta tendremos que pedir al visitante que acceda al contenido en la versión Desktop de IE 10 (Windows Internet Explorer 10 para el escritorio), donde no hay este tipo de lí­mite.

Acciones necesarias para poder garantizar un buen funcionamiento de las tabletas con IE 10.

Link: msdn.microsoft.com | Ví­a techtudo

plagspotter, nueva herramienta de detección de plagio de sitios web

Aumentando las listas 8 buenas alternativas para detectar plagio en escritos y 12 recursos en lí­nea para detectar plagio en escritos, os presentamos ahora una web creada para permitir la detección de copias no autorizadas de textos en la web.

Solo tenemos que incluir la url del artí­culo que queremos rastrear dentro del formulario de www.plagspotter.com y veremos una lista de sitios con un texto parecido, sospechosos de haber copiado y pegado el texto original.

En el resultado veremos el texto que ha sufrido la copia, con opción de pulsar sobre él para ver la lista de webs que lo han duplicado (con o sin permiso), tal y como mostramos en la captura inferior.

La aplicación de momento es ocmpletamente gratuita, aunque podemos leer que la opción premium permitirá el rastreo automático de contenido, con enví­o de informes mostrando los resultados de posibles copias.

20+ nuevas maneras de visualizar datos en Infogr.am

Hablamos hace unos meses de Infogr.am, la herramienta de creación de infografí­as que salió a la luz el pasado mes de Marzo que nos permití­a crear gráficos desde cero a partir de diagramas predefinidos.

Ahora Infogr.am añade más de 20 nuevos diagramas y plantillas para crear nuevos despliegues de información con todo tipo de datos: mapas en forma de árbol, burbujas, dispersiones, matrices, mapas interactivos y nuevas opciones de visualización que junto a las columnas y opciones tradicionales amplí­an nuestras opciones para crear cualquier tipo de infografí­a que deseemos con el servicio.

Probad las nuevas opciones registrándoos a través de Twitter, Facebook o en la misma web.

Link: Infogr.am

ThreadShare, la aplicación para compartir moda diaria en iOS

Para muchas personas es una parte importante del dí­a el elegir las prendas de ropa y estilos con las que empezar la jornada. Si a eso le añadimos que actualmente contamos con las redes sociales y aplicaciones para compartir experiencias y detalles sobre casi cualquier tema imaginable, en este caso ThreadShare es la aplicación perfecta para fanáticos de la moda.

La aplicación, todaví­a no disponible en iTunes (puedes pre-registrarte para recibir una versión de la aplicación antes del lanzamiento oficial aquí­) te permite compartir fotografí­as de tu combinación de prendas diaria, editadas y con filtros si quieres darles un toque especial, y etiquetadas con la marca de las prendas que llevas, precio, e información de dónde pueden encontrar los usuarios esa pieza de ropa exacta, como manera de compartir tu armario de una manera social.

La aplicación será gratuita, y todas las fotos publicadas podrán compartirse en Facebook, Twitter e Instagram.

Link: ThreadShare | Ví­a: Betali.st

Las bandas de Chicago, en Google Maps

Queda claro que hoy en dí­a no hay casi nada que no se pueda mapear y por lo tanto tener controlado geográficamente hablando: vemos que en Wbez.org nos muestran un mapa con las bandas de Chicago situadas por zonas en «Gang Territories». En este mapa de bandas podemos introducir una dirección en el buscador y se nos situará encima de mapa un filtro que nos especificará qué banda o «gang» opera en esa zona de la ciudad.

Este «Chicago Gangs» nos recuerda a London Street Gangs, otro proyecto que nos hablaba sobre la evolución e historia de los territorios ocupados por las bandas en Londres y nos localizaba dichas zonas en diversos mapas de Google.

Link: Chicago Google Maps | Ví­a: Google Maps Mania

Newscover, aplicación para visualizar noticias con Tweets relacionados [Android]

Newscover es un práctico lector de noticias con el que podemos actualizarnos con las novedades de cada dí­a clasificadas en cinco categorí­as (asuntos actuales, negocios, estilo, tecnologí­a y deportes) pudiendo filtrar el contenido a través de múltiples maneras y además permitiéndonos ver todos los comentarios que la comunidad de Twitter va realizando al respecto en cada noticia.

La aplicación nos ofrece la posibilidad de compartir, marcar y guardar las noticias que nos parezcan más relevantes, y también nos muestra material multimedia adjunto en cada noticia (ví­deos, imágenes, etc.). Todos los artí­culos llevan adjunto su canal principal en caso de que queramos seguir indagando en el área.

Newscover no llega a la profundidad y personalización de un Google Currents o un FlipBoard, pero es ideal para quien busque un lector sencillo y fácil y además el registro es opcional. Lo tenemos disponible en inglés y español en Google Play.

Link: NewsCover | Ví­a: AddictiveTips

Google presenta el Motor de consultas Supersonic

Desde el blog de Google dedicado al código abierto nos encontramos con el proyecto de motor de consultas Supersonic, cuya breve introducción nos indica que se trata de una librerí­a de motor de consultas el cual está especialmente enfocado para la creación de sistemas de gestión de bases de datos (DBMS) internos. Nos ofrece además un ejemplo gráfico de una de las funciones especializadas para que nos podamos hacer una idea de su desempeño.

Según la página del proyecto, alojada en Google Code, se trata de una librerí­a escrita en C++, disponible bajo licencia Apache License 2.0, la cual proporciona un conjunto de primitivas de transformación de datos que hacen un uso intensivo de algoritmos de cache-aware, instrucciones SIMD y ejecución vectorizada, aprovechando las capacidades y recursos de las CPUs más actuales, diseñada para trabajar en un sólo proceso.

Todo ello hace que ofrezca caracterí­sticas de velocidad, de confiabilidad, y de robustez, pudiendo los interesados descargarse la versión actual 0.9.1, disponiendo además de instrucciones de instalación, la documentación necesaria, y podrán participar junto con otros usuarios en la propia lista de correos.

Enlace: Página del proyecto de Supersonic | Ví­a: Blog oficial de Open Source de Google