AOL lanza ALTO, una nueva e impresionante forma de usar el correo electrónico

Compatible con los más populares servicios de email existentes hoy, AOL ha lanzado altomail.com en busca de ofrecer nuevos ingredientes en un sistema de comunicación que no brilla por la innovación.

Se trata de un webmail, disponible bajo invitación (estará disponible para el público en general en el primer trimestre de 2013), que permite gestionar varias cuentas al mismo tiempo. No está pensado para ofrecer una nueva cuenta de email y sí­ para consultar las ya existentes de una forma más cómoda, práctica y productiva.

Gestiona las cuentas como una aplicación de escritorio, como Sparrow o Outlook, pero es tan rápido como Gmail, según comentan en The Verge, donde ya han podido probar el sistema.

Alto crea automáticamente grupos de mensajes de correo electrónico de acuerdo con el tema (ofertas, comercio electrónico y redes sociales), permitiendo clasificar mejor lo que Gmail llama «Bulk» y «Notifications». También podemos crear nuestros grupos, permitiendo ver el contenido de tres formas: vista de mensajes, vista en mosaico, o Vista de página.

El primer tipo se ve como Sparrow, pero añade un gráfico circular para mostrar el origen de la mayor parte de los mensajes del grupo.

La vista en mosaico crea una red de mensajes con miniaturas, ideales para emails de Groupon u ofertas en general. La vista de página está diseñada para ver ofertas diarias en pantalla completa, de un tirón.

Los grupos tienden a ser intuitivos, permiten organizar el contenido de la misma forma que lo harí­amos en nuestro dí­a a dí­a. Podemos guardar mensajes para su lectura posterior, clasificar los de fotos, destacar los urgentes… todo con el objetivo de tener claro lo que tenemos pendiente en nuestras tareas diarias.

Existe también una función ideal para encontrar fotos del pasado, clasificándolas por años y remitente, una barra de búsqueda flexible, tarjetas de contactos, destaque de determinados emails para que aparezcan en la parte superior, botones de acceso directo a aplicaciones, como Calendar o Google Drive… una verdadera revolución en el mundo del email.

Podéis ver algunas capturas realizadas en las pruebas de The Verge y solicitar invitación en altomail.com.

Mi Trastero – Excelente aplicación móvil de compraventa de segunda mano

De manos de los creadores de tablondeanuncios.com llega ahora una aplicación para Android y iPhone pensada para permitir la compra y venda de objetos de segunda mano.

Su función de localización geográfica permite que primero veamos los que se están vendiendo cerca de nosotros, siendo sencillo también vender cualquier objeto con solo hacerle una foto y subirlo a la aplicación.

Los usuarios podrán hacer ofertas por lo que se está ofreciendo, sin necesidad de rellenar complejos formularios ni complicar mucho el proceso.

Rápida, práctica, eficaz y, principalmente, útil.

Link: www.mitrasteroapp.com

Udemy presenta plataforma para que profesores creen cursos online

Udemy, la propuesta que os presentamos hace un tiempo para crear cursos en la web añadiendo presentaciones, blogs y ví­deos con la correspondiente suscripción de los usuarios, presenta ahora una nueva versión de su servicio de cración de cursos online especialmente diseñada para profesores.

Dicha plataforma pretende que profesionales de la educación tengan total control del contenido y diseño de los cursos publicados en Udemy, con las herramientas suficientes para organizar la estructura de las lecciones, un editor de currí­culums online y también disponiendo de herramientas de administración y promoción de cursos.

Udemy ha hecho especial hincapié en el editor de currí­culums online, que ha sido rediseñado en esta versión y ahora permite también que los profesores puedan organizar contenido y secciones más estructuradas, así­ como han sido mejoradas las herramientas de marketing para promoción de cursos y alumnos.

Link: Udemy | Ví­a: TechCrunch

Cómo aprovechar el Social Graph para generar ventas

Hoy en dí­a es normal oí­r hablar del llamado Social Graph y su potencial para mejorar la experiencia de usuario en los procesos de compra online. Pero, ¿Sabemos realmente qué significa? Entendemos Social Graph como el mapa de relaciones que se generan entre usuarios dentro de una red social. De hecho, este concepto trasciende la esfera digital y no es nada más que el cí­rculo social que se crea alrededor de cualquier individuo. Sin embargo, las redes sociales han contribuido a transformar este cí­rculo de relaciones en algo mucho más medible y palpable.

Inicialmente, los grafos sociales se centraban únicamente en establecer relación entre las personas de su mapa, enlazando a usuarios entre sí­ sin tener en cuenta la conexión de los usuarios con otros elementos o entidades. Algunos, por eso, se dieron cuenta del potencial que tení­a conectar dichos usuarios con sus intereses o gustos, evolucionando el concepto hacia el llamado Interest Graph. En este caso, tanto los usuarios como los elementos son tratados como objetos dentro del grafo. Cada objeto posee un identificador único que posibilita que todos se relacionen entre sí­, independientemente de si son usuarios o elementos.En la actualidad, el grafo social aglutina en su interior los intereses, gustos y relaciones de los usuarios que lo conforman. Así­, los usuarios dejan de ser números para convertirse en personas con un perfil único.

Esta información conlleva indudablemente una gran revolución en el mundo del e-commerce, ya que permite convertir los puntos de venta online en espacios interactivos y personalizados en función del grafo social de cada usuario. De este modo, las tiendas online dejan de ser instancias estáticas para convertirse en aparadores dinámicos capaces de ajustar su oferta en función de los gustos y preferencias del usuario visitante.

Asimismo, la integración del grafo social puede provocar un aumento de la tasa de conversión de los comercios online propiciado por “la confianza social” que se genera. Es decir, las personas valoran muy positivamente las opiniones de sus contactos próximos y la interacción durante el proceso de compra. Saber que un amigo lo ha comprado o que tu pariente te lo recomienda, puede convertirse en un desencadenante de compra.

En este sentido, han aparecido soluciones en el mercado que apuestan por explotar todas las ventajas y oportunidades que presenta el social graph para generar una experiencia de compra personalizada. Es el caso de los productos de Social-Buy.com, que aportan inteligencia social a los entornos de e-commerce, ya sean en Facebook o en las tradicionales tiendas online.

Escrito por Social-Buy para WWWhatsnew.com

Ya puedes subir carpetas en Google Drive con un arrastrar-soltar

Se anuncia en el blog de actualizaciones de Google Apps así­ como en Google Support que a partir de ahora ya podremos subir carpetas enteras con sistema de arrastrar-soltar en nuestro directorio de Google Docs / Google Drive.

Hasta ahora sí­ podí­amos subir archivos individuales con este método en Google Drive, pero la caracterí­stica para subir carpetas enteras no era todaví­a funcional, con lo que si querí­amos subir 100 archivos con localización en una misma carpeta podí­a suponernos una pérdida considerable de tiempo. Ahora este servicio ya está activo y funciona tal y como podemos imaginar: arrastraremos y soltaremos nuestras carpetas en la interfaz de Google Drive como si de un archivo se tratase.

Para que funcione sólo tendremos que preocuparnos de tener instalada la última versión de Chrome.

Link: Google Apps Updates Blogspot | Ví­a: LifeHacker

Loopster, edición gratuita de ví­deo online

Loopster es un fácil editor de ví­deo online (y gratuito, factor importante a tener en cuenta) para los que busquen alguna alternativa de edición para servicios similares como WeVideo, aunque quizás algo más simple.

Editar un ví­deo en Loopster puede realizarse en tres sencillos pasos: primero, subiremos previamente el archivo de ví­deo que queramos editar junto a los archivos de audio que queramos insertar (aunque si no tenemos ninguno Loopster dispone de una librerí­a particular de sonidos propios para utilizar), a continuación, una vez subido, editaremos los medios con el sistema arrastrar y soltar y ajustaremos el sonido con las imágenes según los elementos que queramos que aparezcan, y por último podremos exportar el ví­deo o compartirlo en Facebook o Youtube.

Ideal para aquellos usuarios que busquen editores no muy complicados para sus objetivos y que a la vez ofrezcan algo más que una sencilla edición de ví­deo automática estilo Animoto.

Link: Loopster | Ví­a: FreeTech4Teachers

Para transformar tu Android o iPhone en una webcam

Si no tenéis una webcam a mano y necesitáis realizar una videoconferencia con urgencia, o si os apetece tener una webcam sin cables para usarla como cámara de seguridad, aquí­ os dejamos con dos aplicaciones que transforman vuestro smartphone en una cámara bastante decente.

iWebCamera


Para iPhone. Cuesta 5 dólares, siendo necesario, además de instalar la app en el móvil, instalar el driver en el ordenador para que reconozca el móvil como una cámara.

Una vez todo instalado, los programas de videoconferencia reconocerán el iPhone y mostrarán su imagen, prometiendo una resolución de imagen bastante mejor que la de muchas cámaras tradicionales.

IP Webcam

Para android. Es gratuita, y no necesita la instalación de Driver. Podemos usarla como cámara de seguridad poniendo la dirección IP que se generará para nuestro teléfono, siendo compatible con SKype y otros programas de videochat, tal y como lo demostraron hace unos meses en lifehacker.com.

Google presenta su aplicación de Calendar para Android

Ya estaba disponible en dispositivos como Nexus S y Galaxy Nexus, y ahora está disponible en Google Play para muchos otros móviles y tabletas: Google Calendar para Android.

Con la aplicación podemos gestionar varios calendarios desde un único lugar, sincronizando los datos de nuestro Android con los de la cuenta de Google. Además de crear, editar y borrar eventos e invitaciones, incluye otras funciones muy atractivas:

– Silenciar eventos desde la notificación y dejar que nos lo recuerde más tarde.
– Usar mensajes predefinidos para enviar rápidamente cosas como «llegaré tarde», por ejemplo
– Hacer zoom en un dí­a especí­fico
– Cambiar rápidamente la zona horaria para cuando estamos viajando
– Vver eventos del pasado (de hasta hace un año) desde el móvil.

La nueva versión está disponible apra todos los android con Ice Cream Sandwich (4.0.3+) o Jellybean.

Link: Google Calendar para Android | Ví­a Blog de Gmail

Twilio, ya disponible en todo el mundo, comunicando con voz y mensajes en web y aplicaciones móviles

Hoy, desde San Francisco, se ha celebrado la TwilioCon, una conferencia de desarrolladores de la compañí­a Twilio, en el que su CEO, Jeff Lawson, se ha mostrado apasionado hablando tanto del presente como del futuro de la compañí­a, donde además de exponer cifras y frases a los asistentes, ha expuesto la expansión internacional de Twilio, entrando a competir directamente con las compañí­as de telefoní­a tradicionales allí­ donde está presente.

Entre las cifras aportadas, indica que Twilio cuenta con más de 150.000 desarrolladores que usan su API, ha procesado más de 500 millones de llamadas totales y 1,5 millones de llamadas diarias. Además, anda en ví­as de introducir números telefónicos locales en 20 nuevos paí­ses sumándose a los paí­ses donde ya ofrece este servicio, permitiendo a los desarrolladores recibir números de teléfonos locales en aquellos continentes habitados, a excepción de la Antártida, entrando en aquellos mercados donde antes no estaban presentes, como Australia, partes de Asia y América Latina.

Twilio está llevando a las compañí­as telefónicas su innovador servicio basado en su API, que permite a los desarrolladores crear números de teléfonos basado en la nube, tanto en la web como en aplicaciones móviles, costando menos que los servicios de las compañí­as telefónicas, siendo de fácil implementación para diferentes zonas geográficas.

Las asociaciones que está llevando Twilio le hace no sólo centrarse en la expansión, sino además, en la calidad de su servicio. Y con ese fin anunció la nueva Global Low Latency (GLL) y la calidad del servicio por el «empleo de los centros de datos geográficamente estratégicos y de enrutamiento inteligente», lo que viene a significar que las llamadas realizadas en su red, además de rentables, son de calidad.

Deja en el aire la posibilidad de ofrecer diferentes calidades de su servicio a sus usuarios de forma similar a como lo hace las compañí­as telefónicas tradicionales. También se busca la posibilidad de ofrecer otros servicios en otros mercados, aunque no ha desvelado cuales.

Twilio continua con su objetivo de ofrece una API de uso global, y de hecho ya ofrece sus servicios a nivel global.

Enlace: Twilio | Ví­a: TechCrunch

CloudOn lanza su versión 2.5 expandiéndose a nivel internacional y con otras mejoras

CloudOn es una aplicación de productividad enfocada especialmente a tablets Android e iOS que permiten a los usuarios la creación, edición y gestión de los documentos de Microsoft Office y Adobe a través de Internet, y que hoy se ha lanzado la versión 2.5, expandiéndose su disponibilidad a nivel global y con las nuevas caracterí­sticas:

– CloudOn FileSpace: En principio para iOS, ofrece una lí­nea cronológica en tiempo real de las actividades para cualquier documento, incluyendo comentarios, ediciones y notificaciones.
– Mejor respuesta al tacto de la cinta, con la mejora de la usabilidad mediante la selección de fuentes, alineamiento de textos, corrector ortográfico, seguimiento de cambios, y otras herramientas de edición.
– Incorporación de las anotaciones, permitiendo a los usuarios añadir notas gráficas en Word, Excel, y PowerPoint. Dichas anotaciones se guardan en los propios documentos y aparecerán cuando se comparten con los demás abran o no los documentos mediante CloudOn. Estará también inicialmente para iPad aunque más adelante también llegará a los tablets Android.

También se acompaña del soporte mejorado de teclado para todos los idiomas y alfabetos en los documentos de Microsoft office.

Hay que tener en cuenta que esta aplicación está enfocada a ser usada sólo en tablets, tanto para Android como iOS. Ya podemos hacernos con la aplicación de manera gratuita desde los respectivos markets.

Enlace: CloudOn | Ví­a: TNW