Bat Detective, explora los bosques europeos a través de los rastros de los murciélagos

Os hemos hablado de algunos proyectos de Zooniverse en diversas ocasiones, y ahora vuelven a la carga con Bat Detective, sitio web que nos permite recorrer y explorar bosques europeos siguiendo tan sólo los rastros y las pistas de los murciélagos.

El sitio web incluye hechos curiosos acerca de los murciélagos y un tutorial para guiarnos a través de nuestra búsqueda, en la que podremos no sólo explorar territorio sino escuchar distintos sonidos de murciélagos, insectos, etc. que nos ayuden a investigar y comprender cómo se comunican, como buscan comida, como socializan o cómo se orientan.

Si descubrimos cualquier hecho curioso, queremos realizar una observación o simplemente queremos hacer alguna pregunta acerca de estos interesantes mamí­feros, disponemos de un foro de expertos en el que publicar todas nuestras inquietudes.

Link: BatDetective

Yahoo adquiere al servicio de recomendaciones Stamp

Muchas han sido las ocasiones en las que os hemos hablado de Stamped, el servicio y aplicación de recomendaciones de música, libros, pelí­culas etc. que además hace poco nos permití­a crear listas de música de Spotify y Rdio.

Se confirman ahora buenas noticias para el equipo de Stamped (antiguos conocidos de la CEO de Yahoo Marisa Mayer): se anuncia que Stamped ha sido adquirido por Yahoo, incluyendo la incorporación de nueve trabajadores de Stamped, cinco de ellos antiguos empleados de Google, que pasarán a formar parte del nuevo equipo.

El vicepresidente de productos emergentes en Yahoo, Adam Cahan, explica que Stamp ha sido una adquisición perfecta para ellos dada la experiencia del equipo para desarrollar aplicaciones divertidas, útiles y personalizadas, factor que encajará a la perfección con el empeño de Yahoo por crear buenas experiencias en móvil para el usuario.

Link: Stamped | Ví­a: Cnet News

Music Drive para Android, tus contenidos mp3 de Google Drive

Por fin nos encontramos con una manera de reproducir nuestros archivos mp3, de forma gratuita y en streaming, con una aplicación enlazada a nuestra cuenta de Google Drive.

Su nombre es Music Drive y nos permitirá reproducir archivos musicales de Google Drive desde dicha aplicación y en streaming. Esto mejora los servicio previamente ofrecidos por la plataforma Google Music, que sólo se encuentra disponible en algunos paí­ses y cuyo servicio no está conectado a las pistas almacenadas en Google Drive.

Uno de los puntos más destacables de Music Drive es sin duda la posibilidad de reproducir las canciones desde la nube, todo a través de nuestro dispositivo Android que se conectará automáticamente con nuestra cuenta de Google Drive. Sólo tendremos que autorizar a Music Drive para acceder a nuestra cuenta de Google Drive y la aplicación automáticamente escaneará todos nuestros mp3 almacenados ordenándolos en tres categorí­as principales: canciones, álbumes y artistas.

Music Drive también nos despliega la información adjunta al archivo, incluyendo portadas, en la librerí­a musical, y nos mantiene informados sobre las canciones que se están reproduciendo al momento a través de distintas barras de estado.

Podéis descargarla ya mismo desde Google Play aquí­.

Ví­a: AddictiveTips

Nueva versión de ColorStrokes, la aplicación para colorear fotos desde iPhone

Pocos usuarios de iPhone no conocen ColorStrokes, la aplicación usada por miles de personas cada dí­a para dar color en rgiones seleccionadas de sus fotografí­as, generando efectos que se comparten constantemente en redes sociales como Instagram.

Ahora lanzan una nueva versión con más opciones de colores y dos veces más rápida que la anterior, con efectos especiales, nuevos fondos monocromáticos, herramientas de edición manual (gamma, contraste, tonos, exposición, etc) y un pincel personalizable para obtener mejores resultados.

La nueva versión es compatible con iPhone 5 y permite imprimir ví­a Airprint, así­ como integrarse con varias redes sociales, como no podí­a ser de otra forma.

ColorStrokes mantiene su precio de 0,79 euros en itunes.apple.com

Cómo Crear un Sitio con Diseño Minimalista

Artí­culo escrito por Joe Jimenez, parte del departamento de Marketing Digital en Breezi, un creador de sitios web para diseñadores y personas con creatividad. Joe cuenta con mas de 5 años de experiencia en SEO, SEM y PPC sus intereses incluyen diseño web, marketing y la música deep house.

Antes de empezar a diseñar tu sitio o página web, tienes que tomar en cuenta qué es lo que quieres lograr con él. De esta manera te será más fácil elegir un estilo. ¿Es un sitio para un negocio, para un grupo musical, para un evento especial o algo más? ¿Quién es el público o a quien esta enfocado el contenido de tu sitio y qué les interesa? ¿Qué tipo contenido manejarás y qué mensaje quieres transmitir? Estas son preguntas importantes que te ayudarán a decidir un estilo para tu sitio.

Esta es la primera publicación de una serie nueva en la que te mostraremos distintos estilos de diseños. Entonces, para empezar, te enseñaremos a crear un sitio web minimalista.

Definición de Diseño Minimalista

El arte minimalista, en general, trata de reducir cada elemento a su mí­nima expresión, enfocándose solamente en los aspectos más importantes que se quieren comunicar. Estos mismos lineamientos se aplican al diseño web minimalista. El propósito del diseño minimalista es deshacerse de todo lo que distraiga al receptor de la idea principal, de la cual solamente se presenta su núcleo con simpleza y elegancia.

Continúa leyendo «Cómo Crear un Sitio con Diseño Minimalista»

Twitter está trabajando con varias empresas para aumentar las posibilidades de los tweets interactivos

Durante este año hemos visto como Twitter ofreció la posibilidad de ampliar los Tweets para ver vistas previas de contenidos, fotos y ví­deos. Ahora anuncian que están trabajando con un pequeño grupo de colaboradores para aumentar estas posibilidades.

Ejemplo Amazon en Twitter
Es el caso de Amazon, para permitir ver las descripciones de productos, precios, valoraciones y opiniones en un Tweet y hacer referencia a la @ del vendedor, para conectar dichos perfiles desde Twitter. La CNN también ha colaborado para mostrar ví­deos y estadí­sticas acerca de las reacciones en las elecciones de Estados Unidos; Soundcloud permite escuchar trozos de canciones ví­a Twitter; con Fandango, podemos ver los trailers y videos de las mejores pelí­culas; con The Weather Channel tenemos información del tiempo; con National Geographic ampliamos datos y fotos de sus textos… todo dentro de Twitter, sin necesidad de salir del sistema.

Cuenta en su blog que en la actualidad hay más de 2.000 ejemplos que demuestran lo que es posible ver dentro de un Tweet, mostrando que hace tiempo que Twitter dejó de ser un simple Microblog.

Abre la Windows Store con miles de aplicaciones disponibles

Aunque tengamos Windows 8 oficial para el viernes, ya tenemos disponible la Windows Store en 231 mercados online alrededor del mundo y disponible en 109 idiomas. La tienda virtual ofrecerá más de 7.800 aplicaciones y 4.416 en la US Windows Store.

Del total de aplicaciones encontraremos para descargar el 88% de ellas de manera gratuita en todo el mundo, teniendo entre ellas Skype for Windows 8, Netflix, Box o la versión para Windows de Angry Birds.

La Windows Store sólo estará disponible para usuarios de Windows 8 y servirá de centro de descargas de aplicaciones para PCs, tabletas y portátiles, además de ser la única plataforma que ofrecerá software para tabletas Microsoft Surface.

Podremos instalar las aplicaciones que adquiramos hasta en cinco dispositivos y como en la iOS Apple Store nos invitarán a hacer una valoración y puntuación, pudiendo navegar por la tienda usado el icono correspondiente dentro de nuestro Windows 8.

Ví­a: Mashable

Languages – consulta las palabras en otros idiomas incluso sin acceso a Internet [iOS]

Con la irrupción de los dispositivos móviles y de los servicios en la nube, nos hemos acostumbrado a realizar una serie de operaciones desde nuestros terminales y obtener resultados inmediatos gracias a la conectividad móvil. Pero no siempre, allá donde vayamos, podemos disfrutar de conexiones a Internet en nuestros terminales, con lo que nos limitarí­amos a usar aquellas aplicaciones que pueden funcionar sin necesidad de conectividad.

Una de estas aplicaciones puede ser Languajes, que viene a complementarse con iTranslate para la traducción de idiomas. La idea que hay tras Languajes es que podamos escoger el par de idiomas deseado de los 13 que ofrece, y buscar la palabra que deseamos recibir su traducción, obteniendo las definiciones de la misma y sin necesidad de conectividad. Languajes se beneficia de iTranslate ya que éste recogerá las palabras más buscadas por los usuarios, lo que sirve para la confección de la base de datos de la aplicación.

De esta manera, mientras iTranslate está enfocada en la traducción de frases y lí­neas de textos, Languajes está enfocada en la entrega de las palabras, incluso cuando se va de viaje y discurre en sitios sin conectividad. También es útil para aprender idiomas.

Languajes se caracterí­za por su sencillez y elegante diseño, fruto de Jeremy Olson, quien ganó un premio de diseño de Apple por su aplicación Grades, y que fue llamado por el desarrollador de iTranslate, Sonico Mobile, para que tres meses más tarde lanzaran Languajes. Según Olso, más adelante se espera incluir las conjugaciones verbales y un menú de favoritos, como las aplicaciones de la competencia, y ante la carencia de entradas de textos por voz, indica que para eso está ya iTranslate Voice.

Languajes es una aplicación disponible en la App Store a 0.99 dólares, donde precisamente hoy cuenta con una nueva versión.

Enlace: Languajes | Ví­a: The Verge

La aplicación móvil de Analitycs pasa a beta pública e incluye mejoras interesantes

Desde el blog de Google Analytics nos informan del lanzamiento de la aplicación móvil de Google Analytics hacia la beta pública, un movimiento que ya ha tenido cierto recorrido como beta privada en el que han tenido en cuenta los más de 5.000 comentarios de desarrolladores de aplicaciones que han participado en dicha beta, lo que ha permitido mejorar el producto que ahora se pone en manos de cualquier desarrollador y vendedor que estuviera interesado en usarlo.

Y no es para menos, ya que los dispositivos móviles son tenidos cada vez más en cuenta, y de hecho desde el propio blog nos indican que son ya más de 600.000 aplicaciones las que dispone Google Play, y además, para 2013, más del 80% de comerciantes tendrán más en cuenta realizar iniciativas para terminales móviles.

Pero no se trata sólo de la apertura a fase pública de la aplicación, ya que además trae bajo el brazo una serie de mejoras: Nuevo registro de flujo para todos los usuarios de Google Analytics, una nueva y más potente SDK tanto para Android como para iOS que es más fácil implementar, una nueva versión de la aplicación de informes, la inclusión de una estructura configurable de primera clase llamada «Dimensiones personalizadas», además de otras mejoras.

Ví­a: Google Analitycs Blog

Sencillo comparador de precios de libros en España

Nos presentan buscarpreciosdelibros.com, un sencillo proyecto que ayuda a encontrar los mejores precios de los libros que estamos buscando, comparando el valor en tiendas bastante conocidas en España, como Casa del Libro, Amazon, Fnac o El corte Inglés.

Solo tenemos que navegar por el directorio existente o buscar el tí­tulo deseado, llegando a una página de resultados con los precios obtenidos en cada una de las tiendas online registradas en el sistema.

No es necesario identificarse para usar el buscador (ni siquiera tiene sección de registro), existiendo un enlace en cada resultado apuntando a la dirección de la tienda desde donde es posible realizar el pedido.

Sencillo y rápido.