Numerosity, aplicación para que los niños se diviertan con las matemáticas [iOS]

Coral Baldominos nos escribe para presentarnos la reciente aplicación publicada en iTunes Numerosity, un software educativo creado por ThoughtBox para niños de 7-10 años que fomenta el aprendizaje de matemáticas de una forma entretenida.

A través de las mecánicas de juego de la aplicación, se pretende que los niños descubran los principios de las matemáticas y las ciencias ellos mismos. Numerosity ofrece modalidades de juego en las que los más pequeños podrán subir de nivel conforme resuelvan ejercicios ordenando números e interaccionando con los sí­mbolos matemáticos.

Algo muy destacable de Numerosity es que la aplicación, periódicamente, nos enviará un correo electrónico describiéndonos los progresos del niño o niña en el juego, además de algunos consejos e incluso sugerencias de juegos para repasar conceptos.

Tenemos disponible la aplicación en iPad con iOS 5.1. o posterior.

Link: Numerosity

PrintMosaic, crea mosaicos usando tus fotos de Facebook, Dropbox o Instagram

Hacer un mosaico a partir de otras fotos no es tarea fácil. Hay varios programas para diversos sistemas operativos, incluso algunas soluciones web, pero los esultados no siempre son muy buenos y las imágenes, recordemos, tienen que tener la licencia adecuada para su uso.

Ahora nos presentan printmosaic.com, una solución que, además de ofrecer buenos resultados, garantiza que no tendremos problemas co nla lcencia de las imágenes: son las nuestras.

Esta aplicación obtiene el material de nuestra cuenta de instagram, Dropbox y Facebook, seleccionando las fotografí­as necesarias para montar el mosaico seleccionado.

En la imagen superior tenéis el ejemplo con el que se divulga esta aplicación, un enorme mosaico realizado con cientos de pequeñas imágenes, ideal para colgarlo en el salón.

El resultado puede verse ví­a web, aunque para bajarlo en imagen de alta resolución o pedirlo en papel, hay que pagar.

Encontrando aplicaciones para niños en Windows Phone

Actualmente ya disponemos de unas 120.000 aplicaciones en la Windows Store, pero si lo que queremos es buscar aplicaciones para niños, puede resultarnos un poco difí­cil buscar material especí­fico en la tienda.

Por ello surge la aplicación AppDiscovery, que viene a ser la aplicación equivalente a WindowsPhoneParent.com y donde podremos ver que se nos listan las aplicaciones mejor valoradas en la Windows Store para los más pequeños y además nos facilita la instalación de éstas.

En AppDiscovery los usuarios podrán visualizar diferentes categorí­as en las que se despliegan las aplicaciones más adecuadas para sus niños. Disponemos de dichas aplicaciones en las categorí­as «Parents» y «Kids», en las que podremos filtrar la búsqueda por edad o tipo de aplicación, y haciendo clic en la sección «Discovery» encontraremos descripciones de las aplicaciones en las que estemos interesados, además de un enlace directo de la correspondiente appen la Windows Store.

La encontraremos para WindowsPhone 8 y Mango de forma gratuita.

Link: AppDiscovery

Facebook prueba los comentarios sobre comentarios

El equipo de Facebook ha empezado a realizar test para implementar una nueva caracterí­stica, y es que quizás pronto podamos realizar comentarios bajo comentarios en nuestros posts -sumada a la caracterí­stica, aún en pruebas, que nos notificará con un nuevo sonido las publicaciones en el muro, los mensajes y las invitaciones a eventos.

Estas respuestas a comentarios evitarí­an tener que realizar menciones en hilos de conversación para dar una respuesta a algún usuario en concreto, ya que con este nuevo sistema se responderí­a directamente en el comentario de la persona en el muro, al estilo del «reply» de los blogs.

Aunque la nueva caracterí­stica tiene sus ventajas, esperemos que la implementación de ésta no convierta los hilos de conversación de Facebook en comentarios de comentarios de comentarios.

Imagen: twitter.com/PavelNovel | Ví­a: Gizmodo, Mashable

Betaworks, dueña de Digg, lanza aplicación para crear álbumes a partir de Instagram y Twitter

Abriendo paso entre múltiples opciones de aplicaciones donde la fotografí­a es la protagonista, Betaworks lanza Swirl. Se trata de una aplicación para iOS que pretende ofrecer un plus, con la idea de ayudarnos a no perder ningún momento compartido con nuestros amigos, utilizando las redes sociales.

Swirl permite crear automáticamente álbumes de fotografí­as provenientes de Twitter e Instagram, utilizando para ellos los hashtags. Con esta idea, podemos reunir todas las fotografí­as de un evento con nuestros amigos a través de esta aplicación. Por ejemplo, podemos quedar de acuerdo con nuestros amigos de subir fotografí­as con el hashtag #cumpledeluis, para que Swirl haga su trabajo y nos reúna todas las imágenes compartidas.

El procedimiento para que la aplicación funcione y pueda crear álbumes con las fotografí­as de las redes sociales que mencionamos es muy simple y solo nos tomará unos minutos.

Enlace: Swirl  | Ví­a: TNW

Google Shopper lanza su versión 3.0 para Android e iOS

Disponible sólo para Estados Unidos, Google Shopper acaba de lanzar su versión 3.0, estando ya en Google Play para terminales Android, y a la espera de que también aparezca la nueva versión en la AppStore para los usuarios de iOS.

Para quien no conozca la aplicación, Google Shopper permite el reconocimiento de cualquier producto, ya sea por su código de barra, imagen, carátula, audio o texto, y ofrece los precios disponibles tanto en tiendas locales como en Internet, además de facilitar revisiones, especificaciones, ví­deos, y cuanta información encuentre que puede ser de interés.

La nueva versión ha rediseñado por completo la interfaz de usuario, incorporando un campo de búsquedas más grande y ofreciendo imágenes de mayor tamaño. Incorpora además una nueva página llamada «Sales» que permite a los usuarios recibir semanalmente ofertas de tiendas locales, además de destacar otras promociones actuales las cuales permiten ser canjeadas tanto en tiendas fí­sicas como en tiendas online.

Trae además la calificación de GoodGuide, que va del 1 al 10 y que certifica que cualquier producto es «sano, seguro, y respetuoso con el medio ambiente»

Enlace: Sitio oficial de Google Shopper | Ví­a: TNW

Metaweb abrirá sus puertas el lunes para permitir la interacción entre los visitantes de una misma web

Ya hemos conocido muchos servicios que nos permiten establecer comunicaciones con otros usuarios que están visitando los mismos sitios web.

A partir del próximo lunes podemos hacer uso de Metaweb, el cual abre sus puertas para permitirnos la interacción de forma anónima con otros usuarios que estén visitando los mismos sitios web que nosotros, aunque con un concepto diferente a lo que hasta ahora estábamos acostumbrados. Y es que Hrair Mekhsian ha querido crear un servicio que nos permita mantener un equilibrio entre usabilidad y anonimato, por lo que ni comparte nuestro contenido con las redes sociales ni usaremos nuestras identidades reales. Tan solo tendremos funciones básicas que nos permita abrir debates y conocer las tendencias de sitios web, lo que nos permitirá conocer aquellos sitios que son más visitados.

El autor del servicio sigue planteándose mejoras para el servicio, que incorporará en sucesivas versiones, abriendo el mismo con las funciones básicas, prestando atención a las sugerencias y comentarios que empiecen a salir de los propios usuarios del servicio.

Por cuestión de usabilidad, Metaweb es una aplicación de escritorio y para iPhone, optándose por esta opción para evitar tener que mantener los plugins para los diferentes navegadores web.

Enlace: Metaweb | Ví­a: TNW

Nueva versión de Formstack, para crear y personalizar formularios web

Formstack es una solución online para crear formularios, registros, asistencias de eventos y plantillas online personalizadas en cuestión de minutos que nos presenta su nueva versión.

En primer lugar nos permite utilizar un sencillo generador de formularios en HTML con el que podremos crear en nuestro documentos distintas preguntas, respuestas y campos o detalles personalizados. A continuación nos da la posibilidad de publicarla ya que nos facilita una URL que podremos enviar a los usuarios o clientes de nuestro site, blog o empresa para que respondan y rellenen el documento creado. También nos proporciona códigos insertables en caso de que queramos publicarlo en forma de iFrame.

Formstack también cuenta con una aplicación para dispositivos móviles en iTunes y GooglePlay, y podemos probarlo gratuitamente durante 14 dí­as al registrarnos en la web.

La nueva versión permite, entre otras cosas, la identificación con la cuenta de Google, la creación de códigos QR, la visualización de datos de referencias en su panel de control y la posibilidad de configurar campos que se rellenan automáticamente en los formularios.

Link: Formstack

Microsoft está desarrollando una tecnologí­a de traducción simultánea de voz

Los últimos avances tecnológicos nos están permitiendo mejorar nuestra calidad de vida, reducir brechas, y entrar en contacto con personas de cualquier parte del mundo. Y respecto a la brecha idiomática, la tecnologí­a ya se está encargando de traducirnos en tiempo real las frases que recibimos de otros interlocutores. Para muestra, la realizada por el director jefe del departamento de investigación de Microsoft, Rick Rashid, quien el paso mes de octubre mostró los avances de su tecnologí­a de traducción simultánea del habla en cualquier idioma, en el evento Microsoft Research Asia celebrado en Tianjin, China.

La tecnologí­a presentada por Microsoft usa la técnica llamada Red Neural Profunda, la cual ha sido desarrollada por la propia Microsoft en colaboración con la Universidad de Toronto hace unos dos años, y que se encarga de «estandarizar el comportamiento del cerebro humano», posibilitando un entrenamiento más duro para conseguir un mejor reconocimiento de voz de manera más eficiente.

En su presentación, Rashid comentó los avances conseguidos para la tecnologí­a de voz en la actualidad, partiendo de simples formas de ondas desarrollado hace 60 años. También comentó que se ha reducido hasta en un 30% los errores de reconocimiento de las palabras en cualquier discurso, siendo un avance significativo desde el año 1970. Lo más significativo del evento ha sido el dispositivo empleado por Rashid, el cual imita la voz del propio Rashid mientras habla.

Aquí­ tenéis la demostración en ví­deo: Continúa leyendo «Microsoft está desarrollando una tecnologí­a de traducción simultánea de voz»

Microsoft explica la diferencia entre Internet Explorer 10 para Windows 8 y para móviles

La navegación web a través de dispositivos móviles es un factor a tener en cuenta, más cuando se le está acercando la misma experiencia de usuario que la navegación web a través de equipos de escritorio. Y prueba de ello lo tenemos en una nueva publicación en el blog de Windows Phone Developer Blog, donde anuncian la disponibilidad de Internet Explorer 10 para Windows Phone 8, enumerando cada una de las ventajas de las tecnologí­as que incluye en esta versión.

Precisamente trae las ventajas del HTML5 a los dispositivos de dicha plataforma, además de las mejoras a nivel visual gracias a un mayor soporte de la hoja de estilos CSS3 que permite las transformaciones 3D, animaciones, transiciones, sombreados de texto y cajas, así­ como soporte completo para el formato de tipografí­a abierta para la web (WOFF), lo que permite el uso de tipografí­as personalizadas. A nivel de diseño permite el uso de múltiples columnas, flotaciones posicionados, regiones CSS, diseño de cuadrí­cula, etc.

También desvela el resto de tecnologí­as disponibles y hace una diferenciación de Internet Explorer 10 para Windows 8 con respecto a Internet Explorer 10 para Windows Phone, indicando aquellas tecnologí­as que no están soportadas.

[…] En Windows Phone 8 no hay soporte para ví­deos in-line, reproducidos directamente de sitios web. El acceso a algunas APIs y plugins también está limitado, así­ como los scripts en Visual Basic y la reproducción de ActiveX y áudio por HTML 5 […]

De todos modos, es interesante como también avanzan las posibilidades para los sitios web enfocados a dispositivos móviles, teniendo en cuenta que dentro de pocos años podrán superar el acceso a determinados contenidos en comparación al acceso que se hacen desde dispositivos de escritorio. Para ello, también enlazan al SDK, ya disponible, que permitirá a desarrolladores de aplicaciones web probar sus sitios web desde sus propios dispositivos.

Enlace: Post en Windows Phone Developer Blog y Ví­deo sobre IE 10 para desarrolladores | Ví­a techtudo