TubeStop – extensión para Chrome que facilita el uso de YouTube mediante atajos de teclado

Una de las carencias con las que cuenta YouTube es su baja productividad de uso mediante atajos de teclado, que sólo funcionan cuando el cursor lo tenemos dentro del reproductor, y aún así­, no es fácil de manejar. Para mejorar la situación, podemos contar con la extensión para Chrome llamada tubeStop, la cual nos facilitará manejar YouTube mediante atajos de teclado para activar o pausar la reproducción, avanzar o retroceder en las listas, e incluso controlar el sonido. Los atajos de teclado que ofrece son fáciles de memorizar.

Para ello tan sólo tenemos que instalar la extensión, activarla a través del icono que aparecerá en la barra de direcciones, y empezar a usarlo. En caso de que tengamos ya una página abierta de YouTube, no noecesaremos volver a cargarla, ya que funcionará al instante en el que activemos la extensión.

Es una utilidad que nos facilitará la vida y que no entrará en conflicto con otros sitios web aunque si podrí­a entrar con otras extensiones similares para YouTube.

Enlace: TubeStop | Ví­a: AddictiveTips

Groupr – herramienta de colaboración y organización basada en listas

Groupr es una herramienta online enfocada en la creación de listas para todo tipo de necesidades, desde listas de la compra hasta listas de reproducción de ví­deos de YouTube, pasando por otros tipos de listas, en las que en cualquier caso pueden ser privadas, compartidas a cualquier grupo o completamente públicas. Una vez introducidos los datos, la estructuras de listas se generarán de forma automática.

Sobre las listas también se pueden adjuntar archivos, y dependerá del plan de tarificación escogido el número de listas a crear, de categorí­as a usar, del número de usuarios que pueden colaborar, y de la capacidad de espacio online disponible. Hay que tener en cuenta que existen los planes de tarificación para uso personal y los planes para uso profesional, enfocado a negocios, donde a los usuarios participantes se les pueden asignar diferentes permisos.

Groupr está desarrollado para ser usado tanto en navegadores de escritorio como en navegadores de dispositivos móviles, permite la interacción con los contenidos, y dispone de sus propias funciones sociales.

Enlace: Groupr

CeroTACC se renueva con un Directorio Sin Gluten Social

En un artí­culo anterior ya te hemos contado de CeroTACC, Celí­acos Conectados, una comunidad formada en torno a las necesidades de las personas que tienen celiaquí­a.

Desde el comienzo la idea de CeroTACC ha sido aportar ideas para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad,  a través de diferentes iniciativas y proyectos. Ahora con una comunidad activa y totalmente comprometida, el equipo de Celí­acos Conectados ha lanzado una nueva versión que integra un directorio social donde pueden encontrarse lugares que ofrecen servicios  sin gluten.

La idea es más que interesante, ya que con la colaboración de la comunidad se podrá contar con una amplia base de datos de lugares que cumplan con los requisitos para ofrecer servicios para celí­acos. Aunque por el momento solo es aplicable a Argentina, CeroTACC tiene planes de extenderse a otros paí­ses de Latinoamérica y España. Pero sin importar nuestra localización encontraremos muchos recursos interesantes para personas celí­acas que ya se han compartido en la comunidad.

Enlace: CeroTACC

Ringya – pasa las clásicas listas de contactos a formato digital en tu terminal móvil

¿Para qué nos sirve tener la lista de contactos en papel pudiéndola tener mejor en la memoria de nuestro dispositivo móvil, ahorrándonos pasos a la hora de teclear el número o la dirección de correo electrónico? Esta pregunta quizás se la hayan planteando los desarrolladores de Ringya, una aplicación disponible para terminales iPhone, y próximamente para terminales Android, que permite a los usuarios la captura de imágenes de los listados, pasando las listas de papel a formato digital.

Son varias las ventajas, siendo la primera de ellas la manejabilidad de la lista en los terminales, aunque además permite tener organizados los contactos, saber quien te llama en todo momento, e incluso mandar mensajes de texto, realizar llamadas o escribir correos electrónicos tanto a un usuario concreto como a todos los que pertenecen a un mismo grupo.

Ringya también indica que cualquier usuario que cambie sus datos de contacto, al resto de usuarios del grupo al que pertenezca también se les actualizará los datos de contacto del mismo usuario, y además, las listas de contactos también pueden ser compartidas hacia otras personas del grupo.

Enlace: Ringya

Cuadernia 2.0., herramienta educativa para crear cuadernos interactivos

Ya incluimos a Cuadernia en nuestro post con algunos recursos educativos útiles en español, como programa disponible para Windows para crear unidades didácticas y actividades interactivas con el material multimedia deseado.

Cuadernia ha ido incorporando caracterí­sticas muy interesantes e integración en redes sociales, en las que la comunidad de usuarios pueden unirse a los grupos de Facebook y Twitter para consultar dudas, publicar sugerencias o contactar con otros usuarios. También podremos crear cuadernos digitales con páginas, ví­deos, imágenes, textos, animaciones en Flash y posteriormente a la creación de los cuadernos se nos permitirá publicarlos en la Biblioteca de ODEs, clasificados por cursos de infantil, primaria y secundaria para que todos podamos hacer uso del material creado.

La utilidad forma parte de una iniciativa llevada a cabo por la Consejerí­a de Educación, Ciencia y Cultura de Castilla la Mancha con el objetivo de estandarizar los recursos educativos digitales, y hacerlos accesibles para todos.

Link: Cuadernia

FourChords, el Guitar Karaoke, ya disponible en España

La aplicación FourChords, de la que ya os hablamos en abril, llega disponible para descarga en España.

Recordemos que FourChords nos permitirá seguir los acordes de las canciones que queramos empezar a tocar de una manera muy sencilla, ya que nos guí­a para tocar nuestras canciones favoritas con acordes simples mientras suena la canción. El objetivo final de la aplicación es que aquellas personas que empiecen a tocar la guitarra no pasen horas y horas tocando sin motivación, de forma que con ella puedan empezar a tocar directamente las canciones que más les motiven.

Además, todas las canciones incluyen la letra para que el guitarrista no olvide la parte vocal mientras toca los acordes y sigue el ritmo.

La aplicación fue valorada como la número 1 en la Finnish AppStore ya en su lanzamiento en Mayo de este año, y como hemos comentado ahora en España la tenemos disponible aquí­.

Os dejamos con el ví­deo promocional de FourChords: Continúa leyendo «FourChords, el Guitar Karaoke, ya disponible en España»

Los videos educativos de Khan Academy ya están disponibles para iPhone y iPad

Si hoy mismo os hablamos de Tareasplus como un excelente recurso para encontrar ví­deos educativos en forma de tutoriales de matemáticas, fí­sica y quí­mica, ahora toca el turno de todo un clásico en la materia: Khan Academy.

Después de varios años ampliando la colección de ví­deos de diversas categorí­as, contando ya con más de 3500, han lanzado una versión para iOS que incluye algunas caracterí­sticas diferentes entre iPhone y iPad.

En la tableta podremos bajar los ví­deos para consultarlos sin necesidad de tener conexión a Internet, algo no posible desde el móvil, además de poder configurar subtí­tulos y marcar el punto en el que estamos dentro de cada curso, tal y como informan en TNW.

Esta aplicación, disponible ya en iTunes, es completamente gratuita, aunque la mayorí­a del material continúa estando en inglés. Podemos encontrar la colección de ví­deos en español en la dirección www.khanacademy.org/intl/es

Living Lung, modelo interactivo de los pulmones [iPad]

Descubrimos LivingLung, una aplicación para iPad que nos explica a la perfección el mecanismo de funcionamiento de los pulmones a través de imágenes en 3D con las que se puede interactuar.

La aplicación para la tableta está desarrollada por iSO-Form Medical y nos ofrece un modelo interactivo de los pulmones, con el que podemos cambiar de qué manera visualizarlos e interactuar con la aplicación para ver el funcionamiento de la mecánica respiratoria: LivingLung nos permitirá cambiar el ritmo respiratorio acelerándolo o ralentizándolo (modificando las respiraciones por minuto), además de seleccionar qué capas del plano queremos ver, hacer zoom en ellas y también rotar la estructura para ver el plano 3D por completo.

Ideal para estudiantes de anatomí­a que quieran estudiar el aparato respiratorio de una forma más dinámica y didáctica.

Link: LivingLung | Ví­a: FreeTech4Teachers

Listango – sencillo marcador social de sitios web

Muchas veces nos gustarí­a tener un registro de aquellas páginas web que más nos interesan para poder acceder a ellas en más ocasiones. Una forma sencilla y eficiente nos la ofrece Listango, un servicio de marcadores sociales que nos permite añadir aquellas direcciones web en la que estamos interesados, organizándolas a través de los diferentes directorios que podemos crear, pudiendo ser éstos públicos, cuyos marcadores aparecerán en nuestra página pública, o privados.

Las ví­as de inclusión de marcadores se limita a dos, tanto la forma manual como a través de un bookmarklet que añadiremos a la barra de ví­nculos de nuestro propio navegador. Sea la ví­a que sea, indicaremos para cada marcador el directorio donde deseamos incluirlo, ya esté creado o sea de nueva creación. A través del bookmarklet además podemos establecer que la inclusión de un marcador sea para su posterior lectura, de manera que aquellos contenidos que no podamos leer en el presente, podamos leerlo en el futuro. Si lo deseamos, también podemos destacar aquellos marcadores por los motivos que veamos necesario.

Con una interfaz minimalista, con un buscador a nuestra disposición, y ofreciendo su servicio bajo una conexión cifrada, Listango es una interesante opción para guardar las direcciones de nuestras páginas web favoritas, y si nos hartamos, siempre tenemos posibilidad de exportarlas para incluirlas en otras opciones de marcadores sociales.

Enlace: Listango

Artlandia SymmetryMill – crea patrones de forma sencilla partiendo de áreas de imágenes

Artlandia SymmetryMill es una aplicación basada en la web, desarrollada bajo Adobe Flex, que nos permitirá la realización de patrones y texturas basadas en áreas de imágenes que nosotros seleccionemos. En su versión limitada tan sólo podremos trabajar con la imagen predefinida, aunque con la versión completa, de pago, podemos usar cualquier imagen GIFF, PNG o JPG que queramos, ya esté en la web o en local.

La idea consiste en ofrecernos un entorno con herramientas simples que nos permita el desarrollo de nuestros patrones en tan pocos minutos, jugando con los valores de dichas opciones para poder finalmente exportar los patrones creados para que podamos incorporarlos a nuestros trabajos, evitándonos la necesidad de instalar aplicaciones de escritorio, que en muchos casos requiere de mayor aprendizaje.

Ahora dependerá de nosotros crear patrones interesantes.

Enlace: Artlandia SymetryMill